Está en la página 1de 2

1. ¿Cuáles son las características de las rocas ígneas?

Las rocas ígneas pueden clasificarse, en función de la proporción de silicatos claros y oscuros.

Existen tres tipos de rocas: las ígneas, las metamórficas y las sedimentarias descríbelas:

 Rocas ígneas: son todas aquellas que se han formado por solidificación de un de
material rocoso, caliente y móvil denominado magma.

 Rocas metamórficas: son las formadas a partir de otras rocas que han experimentado


cambios de textura y composición

 Rocas: Una roca es un agregado de uno o más minerales sólidos.

2. Como se da el Gradode cristalización en rocas.
 Rocas holocristalinas: Cuando más del 90% en volumen de la roca está compuesta por
cristales.

 Rocas merocristalina:  Son rocas que contienen tanto vidrio como cristales.

 Rocas holohialina:  Cuando la roca contiene más de un 90% de vidrio.

3. ¿Qué es la Granularidad? De ejemplos


Es la textura de los cuerpos ígneos.

4. ¿Cómo es la estructura de los cristales?

se caracteriza por su estructura interna definida y por su forma externa, que es la forma


normal de una especie mineral, así como de todos los compuestos químicos sólidos.

5. ¿Cuáles son los tipos de rocas volcánicas?

 las ígneas, las metamórficas y las sedimentarias.

Entre las más habituales y usadas tenemos:

 Pumita: Es una roca ígnea volcánica vítrea, con baja densidad y muy porosa, de color
blanco o gris.

 Obsidiana: Se considera una potente piedra de crecimiento personal y transformación.

 Andesita: La andesita es una roca ígnea volcánica de composición intermedia.

 Traquita: es una roca volcánica, generalmente de color claro que suelen presentar una
superficie rugosa al tacto.

También podría gustarte