Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE

ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD Y EDUCACIÓN A


DISTANCIA

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL

NOMBRE: ANA GUADALUPE MARROQUIN URESTI


GRUPO: 9364

MONTERREY, NUEVO LEON A 10 DE ABRIL DE 2023


Introducción:

El desarrollo infantil y la estimulación temprana son temas fundamentales en


el ámbito de la educación y la salud infantil. Desde el nacimiento hasta los
primeros años de vida, los niños experimentan un rápido crecimiento y
desarrollo en diversas áreas, incluyendo el físico, cognitivo, emocional y
social. Por ello, es importante conocer los fundamentos del desarrollo infantil
y cómo la estimulación temprana puede ayudar a promover un crecimiento
saludable y adecuado en los niños.
Para la realización de este trabajo académico, fue de suma importancia se
analizar los fundamentos del desarrollo infantil, incluyendo los hitos del
desarrollo en cada una de las áreas mencionadas anteriormente. Además, se
estudiaron para fines de su realización las diferentes técnicas y actividades
utilizadas en la estimulación temprana, así como su efectividad y los
beneficios que pueden proporcionar.
Este trabajo me ayudo como profesional de la enfermería a tener otras
herramientas y me proporciono una mejor comprensión del desarrollo infantil
y la estimulación temprana, y su importancia en el desarrollo saludable y
adecuado de los niños. Asimismo a obtener información relevante y
actualizada para educadores, profesionales de la salud y padres que
trabajan con niños en edad temprana.
El formato EDI permite a los profesionales de la salud, educadores y padres
evaluar de manera sistemática el desarrollo de un niño en varias áreas,
incluyendo el desarrollo físico, emocional, cognitivo y social. Con esta
evaluación, es posible identificar áreas de fortaleza y debilidad en el
desarrollo del niño, lo que puede ayudar a los cuidadores a adaptar las
actividades y técnicas de estimulación temprana para satisfacer las
necesidades individuales del niño.
En resumen, el formato EDI es una herramienta útil en la estimulación
temprana, ya que permite a los cuidadores identificar las áreas en las que un
niño puede necesitar ayuda adicional para desarrollarse de manera
adecuada y saludable.
Aplicación de la prueba EDI:
Nombre del Fátima Aguirre García Edad: Años: Meses:
niño: 2 0
Nombre de la Anabel García Edad:
persona que lo 33
lleva a
evaluación:
Parentesco Madre Població Si: No: Fecha de 10/04/23
con el niño (a): n  evaluación:
indígena:
Resultados:

Conclusiones:
En conclusión, el estudio de los fundamentos en el desarrollo infantil es
crucial para entender las diferentes áreas del desarrollo, y cómo estas
pueden afectar la vida de los niños en su futuro. Asimismo, la estimulación
temprana se presenta como una estrategia efectiva para potenciar el
desarrollo infantil, y la prueba EDI (Evaluación del Desarrollo Infantil) se
muestra como una herramienta valiosa para evaluar y monitorear el
desarrollo de los niños en sus primeros años de vida.
La aplicación de la prueba EDI es de gran importancia para identificar las
áreas de fortaleza y debilidad en el desarrollo de los niños, lo que permite a
los cuidadores adaptar las actividades y técnicas de estimulación temprana
para satisfacer las necesidades individuales del niño. Además, la evaluación
temprana del desarrollo permite detectar a tiempo cualquier problema de
desarrollo y comenzar los tratamientos adecuados en el momento oportuno.
El conocimiento de los fundamentos en el desarrollo infantil y la aplicación
de pruebas como EDI son de gran relevancia para mejorar el bienestar de
los niños en su etapa temprana de vida. De esta manera, es posible
contribuir al desarrollo de futuros ciudadanos saludables y bien preparados
para enfrentar los retos del mundo actual.
Bibliografía:

 Universidad Nacional Autónoma de México. (2017). Manual para la


Prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) [Archivo PDF].
Recuperado de:
http://suayed.eneo.unam.mx/moodle/pluginfile.php/86745/mod_assign/
intro/ManualparalaPruebadeEvaluaciondelDesarrolloInfantil-EDI.pdf
 Universidad Nacional Autónoma de México. (s.f.). Estimulación Temprana:
Evaluación del desarrollo infantil [Archivo PDF]. Recuperado de:
http://suayed.eneo.unam.mx/moodle/pluginfile.php/86743/mod_resource
/content/1/Unidad3.pdf
Anexos:

También podría gustarte