Está en la página 1de 8

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Vice Ministerio de Gestión Institucional


Unidad de Medición de Calidad Educativa

ENCUESTA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA


(Información que debe llenar el examinador aquí y en la hoja de respuestas)

Código Modular del Centro EducativoNombre del Centro Educativo


COD_MOD

Grado del alumno/a Sección Número de ficha de control


GRADO SECCION ORDEN

El examinador tuvo que traducir parte o toda la encuesta porque el alumno/a PAL01
no la entendió.
Sí0. No
Datos del Alumno/a

Apellidos :

Nombres :

Hola:
¿Cómo estás? Tu Centro Educativo y tu sección han sido seleccionados
para participar en las pruebas de rendimiento CRECER que se están aplicando esta
semana en todo el país. Queremos conocer algunas cosas de tu escuela, director,
profesores y compañeros porque nuestra tarea es mejorar la calidad de la educación
peruana, y tú nos puedes ayudar a cumplirla.

Te pedimos que respondas con mucho cuidado y en base a lo que piensas y sientes.
Sólo nos interesa saber la verdad y tu opinión sincera. No hay respuestas buenas ni
malas. Ni tus respuestas en esta encuesta ni aquellas que contestaste en las pruebas
van a influir en tus notas en la escuela.

¡Muchas gracias! Diciembre, 1998

1
INSTRUCCIONE
S
En estas preguntas tienes que marcar con un "X" (aspa) encima de una letra.
Por ejemplo:
¿Qué te gusta comer más? MARCA SÓLO UNA LETRA.
a. Helados.
b. Chocolates.
Entonces, si te gusta comer más chocolates marcarás así:
a. Helados.

Xb. Chocolates.
2. Eres: PAL02
1. Hombre
2. Mujer

3. ¿Qué idioma hablas más en tu casa? PAL03


1. Quechua.
2. Aymara.
3. Idioma extranjero.
4. Castellano.
5. Otro.

4. En casa, ¿quién te ayuda más con tus tareas? PAL04


1. Nadie.
2. Mamá.
3. Papá.
4. Hermana mayor.
5. Hermano mayor.
6. Otro adulto.

5. Generalmente, ¿cómo vas más de tu casa a la escuela? PAL05


1. Caminando.
2. En un animal de carga (burro, caballo, mula, etc.)
3. En canoa o bote (por agua).
4. Bicicleta o motocicleta.
5. Autobús o micro o colectivo o mototaxi (triciclo).
6. Auto o movilidad.

6. ¿Cuánto tiempo te demoras en llegar de tu casa a la escuela? PAL06


1. Menos de 30 minutos.
2. De 30 minutos a 1 hora.
3. Más de 1 hora.

2
Recuerda que en estas preguntas debes MARCAR SÓLO UNA
7. La escuela: PAL07
1. No te gusta.
2. Te gusta poco.
3. Te gusta.
4. Te gusta mucho.

8. ¿Qué curso o área te gusta más? PAL08


1. Matemática o Lógico Matemática.
2. Lenguaje o Comunicación Integral.
3. Educación Física.
4. Ciencias Histórico Sociales o Personal Social.
5. Ciencias Naturales o Ciencia y Ambiente.
6. Formación Religiosa.
7. Otro curso o área.
8. No me gusta ninguno.
9. Todos me gustan por igual.

9. De las cosas que te explica tu profesor/a de Matemática, PAL09


entiendes:
1. Nada.
2. Casi nada.
3. Sólo algunas cosas.
4. Casi todo.
5. Todo.
PAL10
10. De las cosas que te explica tu profesor/a de Lenguaje, entiendes:
1. Nada.
2. Casi nada.
3. Sólo algunas cosas.
4. Casi todo.
5. Todo.

11. En la semana pasada, ¿cuántos días hiciste tareas de Matemática en PAL11


casa?
1. Ningún día de la semana pasada.
2. 1 ó 2 días de la semana pasada.
3. 3 ó 4 días de la semana pasada.
4. 5 o más días de la semana pasada.

3
Recuerda que en estas preguntas debes MARCAR SÓLO UNA

12. En la semana pasada, ¿cuántos días hiciste tareas de Lenguaje en casa? PAL12
1. Ningún día de la semana pasada.
2. 1 ó 2 días de la semana pasada.
3. 3 ó 4 días de la semana pasada.
4. 5 o más días de la semana pasada.

13. ¿En el lugar donde haces tus tareas en casa eres molestado o PAL13
interrumpido
muchas veces?
1. Sí
0. No
PAL14
14. Aprender Lenguaje es difícil para ti.
1. Sí
0. No
PAL15
15. Aprender Matemática es difícil para ti.
1. Sí
0. No
PAL16
16. Te gustan las clases de Lenguaje.
1. Sí
0. No
PAL17
17. Te gustan las clases de Matemática.
1. Sí
0. No

4
INSTRUCCIONES
En estas preguntas tienes que marcar con un "X" (aspa) en Sí
o No para cada letra. Por ejemplo:
¿Qué te gusta hacer los Sábados? MARCA SÍ O NO PARA CADA LETRA.

Pasear por la ciudad. Sí No


Visitar a la familia. Sí No
Entonces, si te gusta visitar a la familia y no pasear por la ciudad marcarás así:
Pasear por la ciudad. Sí NXo No
Visitar a la familia. XSí
Sí No
18. ¿Quiénes viven en casa contigo?
a. Mamá. 1 0 PAL18A
b. Papá. 1 0 PAL18B
c. Hermanos o hermanas. 1 0 PAL18C
d. Primos o sobrinos. 1 0 PAL18D
e. Otros familiares (abuela/o, tía/o, etc.) 1 0 PAL18E
f. Otros adultos (no familiares). 1 0 PAL18F

19. Cuando regresas de la escuela cada día, ¿a quiénes generalmente encuentras en


casa?
a. Mamá. 1 0 PAL19A
b. Papá. 1 0 PAL19B
c. Hermano/as o primo/as o sobrino/as. 1 0 PAL19C
d. Otros familiares (abuela/o, tía/o, etc.) 1 0 PAL19D
e. Otros adultos (no familiares). 1 0 PAL19E

20. ¿Qué trabajo realizas?


a. Trabajar en la chacra o cuidar ganado. 1 0 PAL20A
b. Trabajar en la calle (vender caramelos, periódicos,
lustrar zapatos, cuidar carros, etc.) 1 0 PAL20B
c. Trabajar en un negocio (ayudar en el puesto de un
mercado, atender en la bodega, hacer artesanías, etc.) 1 0 PAL20C
d. Trabajar en un hogar particular como empleada/o. 1 0 PAL20D
e. Ayudar en las actividades de la casa (cuidar a los
hermanos, cocinar, etc.) 1 0 PAL20E
f. Otro. 1 0 PAL20F
especificar

5
Recuerda que en estas preguntas debes MARCAR SÍ O NO PARA CADA
S N
21. En casa hay alguien que:
a. Te pregunta si tienes tareas. 1 0 PAL21A
b. Te ayuda a resolver las tareas. 1 0 PAL21B
c. Revisa las tareas cuando terminas. 1 0 PAL21C
d. Te hace las tareas. 1 0 PAL21D

22. ¿Qué idiomas hablas con tus profesores en clase?


a. Quechua. 1 0 PAL22A
b. Aymara. 1 0 PAL22B
c. Idioma extranjero. 1 0 PAL22C
d. Castellano. 1 0 PAL22D
e. Otro. 1 0 PAL22E

23. Tus profesores:


a. Responden tus preguntas. 1 0 PAL23A
b. Se preocupan porque entiendas la clase. 1 0 PAL23B
c. Cuando te portas mal te pegan. 1 0 PAL23C
d. Faltan seguido a clase. 1 0 PAL23D
e. Llegan tarde seguido a dar clase. 1 0 PAL23E
f. Explican claramente las clases. 1 0 PAL23F
g. Piden que preguntes en la clase. 1 0 PAL23G

24. ¿Qué materiales usas en tu casa para hacer tus tareas?


a. Libro de Matemática. 1 0 PAL24A
b. Libro de Lenguaje. 1 0 PAL24B
c. Libro de Ciencias Históricos Sociales. 1 0 PAL24C
d. Libro de Ciencias Naturales. 1 0 PAL24D
e. Libros de consulta (diccionarios, enciclopedia, etc.) 1 0 PAL24E
f. Otros libros de lectura (cuentos, novelas, etc.) 1 0 PAL24F
g. Materiales de escritorio (lápiz, borrador, etc.) 1 0 PAL24G
h. Computadora. 1 0 PAL24H
i. Escritorio o mesa para hacer tus tareas. 1 0 PAL24I

6
Recuerda que en estas preguntas debes MARCAR SÍ O NO PARA CADA
S N
25. En tu clase:
a. Hay libros. 1 0 PAL25A
b. Hay juegos educativos
(cubos, rompecabezas, imanes, etc.) 1 0 PAL25B
c. Te han entregado un cuaderno de trabajo de
Comunicación Integral: “Magilengua” o “Minka”. 1 0 PAL25C
d. Te han entregado un cuaderno de trabajo de
Lógico Matemática: "Aprendemos Matemática". 1 0 PAL25D

26. Tú:
a. Lees los libros que hay en la clase. 1 0 PAL26A
b. Usas los juegos que hay en la clase. 1 0
PAL26B
1. Usas con tu profesor de Lenguaje el cuaderno
De trabajo "Magilengua" o "Minka". 1 0
PAL26C
2. Usas con tu profesor de Matemática el cuaderno
De trabajo "Aprendemos Matemática". 1 0 PAL26D
3. Tienes miedo de preguntar en la clase de Lenguaje. 1 0
PAL26E
4. Tienes miedo de preguntar en la clase de Matemática. 1 0
PAL26F
27. En la última clase de Matemática en el aula, ¿ha pasado alguna de estas
cosas? PAL27A
a. El profesor explicó un tema. 1 0 PAL27B
b. El profesor dijo que copiaran un dictado o de la pizarra. 1 0 PAL27C
c. Se juntaron 2 o más niños para hacer un trabajo. 1 0 PAL27D
d. El profesor dejó tareas para la casa. 1 0 PAL27E
e. El profesor revisó las tareas o cuadernos. 1 0 PAL27F
f. El profesor pidió ideas a los alumnos. 1 0 PAL27G
g. El profesor tomó una prueba. 1 0 PAL27H
h. El profesor les enseñó a resolver problemas matemáticos 1 0

28. En la última clase de Lenguaje en el aula, ¿ha pasado alguna de estas cosas? PAL28A
a. El profesor explicó un tema. 1 0 PAL28B
b. El profesor dijo que copiaran un dictado o de la pizarra. 1 0 PAL28C
c. Se juntaron 2 o más niños para hacer un trabajo. 1 0 PAL28D
d. El profesor dejó tareas para la casa. 1 0 PAL28E
e. El profesor revisó las tareas o cuadernos. 1 0 PAL28F
f. El profesor pidió ideas a los alumnos. 1 0 PAL28G
g. El profesor tomó una prueba. 1 0 PAL28H
h. El profesor pidió que los alumnos lean un texto o un 1 0

7
INSTRUCCIONES
En estas preguntas tienes que escribir un número en el espacio en blanco. Por ejemplo:
¿Cuántos caramelos te comiste hoy día?caramelos

Entonces, si te comiste 4 caramelos hoy día quedará así:  4 caramelos

Si alguna de tus respuestas a las preguntas siguientes es ninguno escribe "0" (cero).

29. ¿Cuántas personas en total viven en tu casa, contándote a ti?  personas PAL29

30. ¿Cuántos hermanos y hermanas viven en tu casa?  hermanos/as PAL30

31. ¿Cuántos de los hermanos y hermanas que viven en tu PAL31


casa son mayores que tú?  hermanos/as

32. ¿Cuántos de los hermanos y hermanas que viven en tu PAL32


casa están estudiando en tu colegio u otro colegio?  hermanos/as

33. ¿Cuántos de los hermanos y hermanas que viven en tu PAL33


casa han terminado secundaria?  hermanos/as

34. En las últimas dos semanas de clases, ¿cuántos PAL34


días has faltado?  días

35. ¿Cuántas horas al día trabajas o ayudas a tus padres en PAL35


su trabajo fuera de casa?  horas

36. Escribe el día, mes y año en que naciste: PAL36A


 / / día PAL36B
mes año PAL36C

37. ¿Qué libros te gustan más de los que hay en la biblioteca de tu salón?

a. PAL37A

b.
PAL37B

¡Terminaste, muchas gracias!

También podría gustarte