Está en la página 1de 12

POTENCIAS

Prof. David Simón Castillo


OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
Mostrar que comprenden las potencias de base racional y exponente
Entero.

Indicadores de evaluación

• Reconocen que la potencia de potencia es una multiplicación iterada


• Reconocen el significado del exponente 0 y de los exponentes enteros
negativos.
• Aplican las propiedades de la multiplicación, la división y la potenciación
de potencias en ejercicios.
• Resuelven problemas de la vida diaria y de otras asignaturas,
relacionados con potencias de base racional y exponente entero.
Una potencia se define como el producto de factores iguales

Los elementos de una potencia son:

Exponente

Base

¿Qué quiere decir que una potencia sea el producto de factores


iguales?

n veces a como factor


Propiedades de las potencias con respecto a la multiplicación

Multiplicación de potencias de igual base

· =

Ejemplo

· = = = · · · ·

· ·

·
Multiplicación de potencias de distinta base e igual exponente

· = ·

Ejemplo

· = · = = ·

División de potencias de igual base

: = =
Ejemplo
·
: = = = =
División de potencias de distinta base e igual exponente

: = = =
Ejemplo

: = = = =

A continuación mencionaremos las siguientes propiedades de potencias que


no necesariamente involucran las operaciones anteriores:
Potencia de una potencia

Ejemplo:
Potencia de exponente negativo

Base entera

Ejemplo:

Base racional

Ejemplo:
Potencia de exponente cero

Potencias de base 1

Ejemplo:
POTENCIAS DE BASE RACIONAL Y
EXPONENTE ENTERO

= 1

=
Una potencia cuya base es un número entero negativo
dará como resultado un número positivo si el exponente
es par.
EJEMPL
O
= · · · =

·
Una potencia cuya base es un número entero negativo
dará como resultado un número negativo si el exponente
es impar.
EJEMPL
O
= · ·

También podría gustarte