Está en la página 1de 3

Anexo 17

EVALUACIÓN DE SIMULACROS
FECHA: (1) ______ H. VERACRUZ, VER., _19 DE SEPTIEMBRE DE 2022__________________

DATOS DEL INMUEBLE

Institución: (2) _____________ PROFR. MANUEL MEDINA MIRANDA ________________


Domicilio:(3) _ VASCO DE QUIROGA S/N ESQ. ARBOL DEL PAN_ Colonia:(4) _LA LAGUNA_
Localidad:(5) _____ VERACRUZ_____ Tipo de localidad:(6) _____ URBANA_____
Municipio:(7) ____ VERACRUZ_____C.P.:(8) ___91726___ C.C.T.:(9) ___30DPR5392C____
Turno:(10) ___ MATUTINO____ Teléfonos:(11) ___2291749370____
Correo electrónico:(12) ____ azor_vr65@hotmail.com_____
Condición del inmueble:(13) ___ PROPIO____ Organismo:(14) ______ FEDERAL_____
Uso del inmueble:(15) ___ EDUCATIVO_____ N° de pisos:(16) ______1_____ N.° de escaleras de
Servicio:(17) __0___¿Tiene escaleras de emergencia?:(18) ___NO__ ¿Cuenta con sótano?:(19) __NO___
¿Cuenta con estacionamiento? :(20) ___NO___ ¿De qué capacidad? :(21) _____
Nombre del responsable de la Unidad Interna de Protección Civil en el inmueble:(22) __AZORIN VICENTE Y
RODRIGUEZ___ Cargo:(23) . _____DIRECTOR______.

POBLACIÓN
Población fija:(24) _189_ Población flotante:(25) ____ N°.Total de personas que participó:(26) _197_ N.° de
hombres:(27) _91_ N.° de mujeres:(28) _106_ N.° de adultos:(29) _7_ N.° de niños:(30) _189_ N.° de
discapacitados participantes: (31) _0__ comportamiento de los participantes: (32) _ PARTICIPACIÓN ACTIVA
Y

TIPO E HIPÓTESIS DEL SIMULACRO


Hipótesis planteada: (33) _______EVACUACION POR SISMO _________
¿Desalojo total?: (34) _SI_ ¿Desalojo parcial?: (35) _NO__ ¿En qué pisos?: (36) __UNICO_ ¿Sin previo
aviso?: (37) _NO__ ¿Con previo aviso?: (38) __SI__ .

DESARROLLO DEL SIMULACRO


PROGRAMA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA ESCOLAR
Hora de inicio:(39) __12:19___ Hora que finaliza:(40) __12:29___ Duración del simulacro: (41) ____10
MINUTOS___ Duración del desalojo:(42) _____2 MINUTOS ____ Tipo de sistema de alertamiento:(43)
____SILBATO____.
¿Hubo respuesta Inmediata a la señal de alerta?:(44) _________________ SI _________________ .
¿La identificación de los Coordinadores, Jefes de Piso, Jefes de Grupo y Brigadistas es fácil?:(45) __ SI__.
¿Qué equipo se seguridad se utilizó en el simulacro?:(46) ___ CHALECOS REFLEJANTES, EXTINTOR DE
FUEGO____
¿Cuenta con señalización?:(47) __SI__ ¿De qué tipo?: (48)____________ VISUAL_______________
¿La señalización existente es adecuada?: (49) __SI__ ¿Rutas de evacuación identificadas?:(50) ___ SI___.
¿Se encontraron obstáculos en las rutas de evacuación?:(51) _______________ NO________________
¿La zona de menor riesgo es de fácil acceso?:(52) __ SI__ ¿Cuenta con espacio suficiente?:(53) __ SI___
Según el escenario planteado ¿hubo muertos o heridos? (54) __ SI___ ¿Qué tipo de apoyo externo se tuvo?:
(55) __________________________ ___NINGUNO_______________________________
¿Cuál fue el comportamiento de los brigadistas?:(56)
____ _____ PARTICIPACIÓN ACTIVA, SEGURIDAD DE LO QUE REALIZABAN_____________
¿Se realizó reunión de evaluación?: (57)________________________ SI____________________
¿Qué instancias presenciaron el simulacro?:(58) ______________ NINGUNA_______________

COMENTARIOS (59)

REALIZAR ESTE TIPO DE SIMULACROS EN LAS ESCUELAS, TRAE CONSIGO


QUE LOS ALUMNOS SE VAYAN ACOSTUMBRANDO A ESCUCHAR Y SABER
QUE SE DEBE HACER Y COMO COMPORTARSE EN CASO DE QUE SE
PRESENTE UN SISMO REAL.

Nombre y firma del evaluador (60) Nombre y firma del Sello:


Responsable de la
UIPC.(61)

AZORIN VICENTE Y
RODRIGUEZ

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA ESCOLAR


EVIDENCIA FOTOGRAFICA

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA ESCOLAR

También podría gustarte