Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7228 PERUANO CANADIENSE

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 05
“CELEBRANDO CON AHÍNCO NUESTRO ANIVERSARIO,VALORANDO Y DIFUNDIENDO EL CUIDADO DEL
AMBIENTE PARA UN BUEN VIVIR A TRAVÉS DE LAS ARTES LITERARIAS.”

I.-DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Institución Educativa : 7228 PERUANO CANADIENSE
1.2 Nivel : Secundaria
1.3 Área curricular : Comunicación
1.4 Periodo de ejecución : 5 semanas
1.5 Fecha : Del 7 de agosto al 08 de setiembre del 2023
1.6 Ciclo : VII
1.7 Grado y Sección : 5°A,B, C, D, E, F
1.8 Docentes Beatriz Huaman Zamata.
Jesus Maza Espinoza.
II-PROPÓSITO:
Lograr que los estudiantes del 5to año de educación secundaria identifiquen la problemática de nuestra I.E 7228
“Peruano Canadiense” y busquen fortalecer el cuidado del ambiente así como la revaloración de la diversidad cultural
planteando las posibles alternativas de solución a través del análisis y creación de textos literarios.
III.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En nuestra institución educativa observamos que los estudiantes del nivel secundaria carecen de conciencia
ecológica, interés y compromiso sobre la importancia de la conservación del ambiente,destruyen sus mobiliarios, no
limpian sus aulas,no reciclan.Del mismo modo evidencian una falta de respeto a la diversidad cultural,aún existe
discriminación linguística,racial y de género.Ante ello se ha visto por conveniente realizar actividades internas en el
aniversario como la elaboración de ensayos,creación de poemas,análisis de textos literarios y no literarios.
Ante esta situación, planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos promover la conservación del medio
ambiente?¿Qué actividades podemos realizar para valorar nuestra diversidad cultural?¿Qué expresión literaria
podríamos desarrollar para valorar la diversidad?
IV.- PLANIFICACIÓN:
¿Qué haré? ¿Cómo lo haré? ¿Qué necesitaré?

●Consultando información sobre los ●Biblioteca: Diferentes


● Investiga sobre los aspectos a
temas a desarrollar. tipos de textos
tratar.
●Indagando sobre sus deberes y derechos ●Hojas en blanco, lápices
● Identifica información sobre en la I.E de colores, lapiceros,
los temas a trabajar. ●Trabajando en equipos plumones
● Implementando materiales para sus ●Computadora conectada
● Leen el reglamento interno y
actividades. a internet
las normas de convivencia. ●Organizando equipos y barras de apoyo. ●Copias, impresora,
● Elaboran textos no literarios. ●Vivenciando los diversos aspectos que ●Registros e
originan su malestar. instrumentos de
● Implementar la ejecución de ●Promoviendo juegos de interacción información
los acuerdos establecidos. física entre sus pares para desarrollar
destrezas y habilidades sociales.
● Mini afiches invitando a sus
compañeros a cuidar el agua y
el planeta.

V.-PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Evidencia Instrument
ÁRE Desempeños
Competencias y capacidades de o de
A (criterios de evaluación)
aprendizaje evaluación
Se comunica oralmente en su -Ensayo Escala de
lengua materna. ● Adecúa su video a la situación sobre JMA. valoración
y al propósito comunicativo. -PODCAST
● Obtiene información del
sobre un
texto oral cuento.
-
● Infiere e interpreta
● Expresa, a través de Declamació
información del texto oral n
testimonios, sus ideas y
● Adecúa, organiza y emociones de manera
desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada para
coherente y cohesionada difundir, valorar y reflexionar.
● Utiliza recursos no verbales ● Emplea estratégicamente
C y para verbales de forma
O recursos verbales y
estratégica paraverbales para enfatizar el
M
U ● Interactúa estratégicamente mensaje que comunica en su
N expresión oral.
con distintos interlocutores
I ● Reflexiona sobre la forma, el
C ● Reflexiona y evalúa la
contenido, el contexto y la
A forma, el contenido y
eficacia de los recursos
C contexto del texto oral
verbales y para verbales
I
empleados en su expresión
Ó
oral.
N
Lee diversos tipos de textos -Ensayo Escala de
escritos en su lengua ● Identifica información explícita, sobre JMA. valoración
materna. relevante y complementaria de
▪ Obtiene información del texto los textos expositivos que lee
escrito. seleccionando datos y detalles
▪ Infiere e interpreta información específicos.
del texto.
▪ Reflexiona y evalúa la forma, el ● Infiere e interpreta la información
contenido y el contexto del
texto. de los textos que lee señalando
el tema, el propósito y las ideas
implícitas.

● Integra, a través de organizadores


visuales, información explícita e
implícita de distintas partes de
los textos que lee.

● Opina sobre la forma, el contenido


y el contexto de los textos
informativos que lee
considerando los efectos del
texto en los lectores, y lo
contrasta con su experiencia
personal.
Escribe diversos tipos de ● Adecúa el contenido de su texto -Creación Escala de
textos considerando el propósito de poemas. valoración
▪ Adecúa el texto a la situación Comunicativo, el tipo textual, sus
comunicativa características y el formato.
▪ Organiza y desarrolla las ideas ● Escribe sus producciones de
de forma coherente y forma coherente y cohesionada
cohesionada evitando contradicciones,
▪ Utiliza convenciones del digresiones o redundancias.
lenguaje escrito de forma ● Articula las ideas que redacta en
pertinente sus textos mediante el uso de
▪ Reflexiona y evalúa la forma, el recursos gramaticales y ortográficos
contenido y contexto del texto que contribuyen a darle sentido a su
escrito texto.
● Reflexiona sobre la validez de la
información, la coherencia y la
cohesión textual de las
convenciones del lenguaje, así
como la pertinencia del formato, el
tipo textual y el contexto.
VI.-ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque Valores Ejemplo

Orientación al bien común Responsabilidad Los estudiantes reconocen la importancia de cumplir con
responsabilidad las normas de aseo personal y tomar acciones
que contribuyan al bien común de nuestra comunidad.

Ambiental Justicia y Los estudiantes identifican y analizan la problemática de


Solidaridad nuestra comunidad.

Diálogo y El docente promueve en sus estudiantes el diálogo y la


De derecho
concertación reflexión sobre el cuidado de los diferentes espacios .

VII.-SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: PLANIFICADOR


SESIÓN 1 : Leen Textos literarios (Cuentos) SESIÓN 2: Elaboran un ensayo:“JMA y el encuentro
Duración: 2 horas Fecha: Desde el 07 al 11 de de dos mundos.”
agosto Duración: 3 horas Fecha: Desde el 07 al 11 de
agosto
Competencia: Lee diversos tipos de textos Competencia:Escribe diversos tipos de textos
escritos en lengua materna escritos en su lengua materna.
Desempeños: Desempeños:
-Identifica la estructura, información explícita y tema -Organiza sus ideas de forma coherente y
en textos argumentativos. cohesionada haciendo uso de diversos recursos.
-Deduce el propósito del autor e información -Utiliza diversos recursos ortográficos para dar
implícita del texto leído.
-Reflexiona y opina sobre el contenido del texto y la claridad a su texto.
pertinencia de los recursos utilizados. -Reflexiona sobre la pertinencia del contenido del
Temas Generadores: texto y revisa si ha utilizado los recursos
-Estructura de un cuento adecuadamente.
-El mensaje en un cuento Temas Generadores:
Evidencia: Subrayado de ideas principales. -Estructura de un ensayo
-Estilo literario de JMA.
Evidencia: Un ensayo
SESIÓN 3: Leemos Textos literarios (Cuentos) SESIÓN 4: Leemos Textos literarios (Cuentos)
Duración: 3 horas Fecha: Desde el 14 al 18 de Duración: 2 horas Fecha: Desde el 14 al 18 de
agosto agosto
Competencia: Lee diversos tipos de textos Competencia: Lee diversos tipos de textos
escritos en lengua materna escritos en lengua materna
Desempeños: Desempeños:
-Identifica la estructura, información explícita y tema -Identifica la estructura, información explícita y
en textos argumentativos. tema en textos argumentativos.
-Deduce el propósito del autor e información -Deduce el propósito del autor e información
implícita del texto leído. implícita del texto leído.
-Reflexiona y opina sobre el contenido del texto y la -Reflexiona y opina sobre el contenido del texto y la
pertinencia de los recursos utilizados. pertinencia de los recursos utilizados.
Temas Generadores: Temas Generadores:
-Elementos de un cuento -El propósito del autor en un cuento
-El mensaje en un cuento -La intención del autor en un cuento.
Evidencia: Desarrollo de ficha de análisis. -Evidencia: Ficha de análisis literario

SESIÓN 5: Planificación de un PODCAST SESIÓN 6: Elaboración de PODCAST


Duración:2 horas Fecha: Desde el 21 al 25 de Duración:3 horas Fecha: Desde el 21 al 25 de
agosto agosto
Competencia:Escribe diversos tipos de textos Competencia:Se expresa oralmente en su lengua
escritos en su lengua materna. materna.
Desempeños: Desempeños:
-Organiza sus ideas de forma coherente y -Recupera información explícita de los textos orales
cohesionada haciendo uso de diversos recursos. que
-Utiliza diversos recursos ortográficos para dar escucha seleccionando datos específicos. Integra
claridad a su texto. información
-Reflexiona sobre la pertinencia del contenido del cuando es dicha en distintos momentos o distintos
texto y revisa si ha utilizado los recursos interlocutores.
adecuadamente. -Expresa oralmente ideas y emociones de forma
Temas Generadores: coherente y cohesionada.
-El podcast:Conceptos básicos. Temas Generadores:
-Formato,ejemplos. -Formato,ensayo.
Evidencia: Ficha de planificación. Evidencia:Presentación de un podcast.
SESIÓN 7: Estructura de los textos líricos SESIÓN 8:Elaboración de poemas ( juegos florales)
Duración:3 horas Fecha: Desde el 28 de agosto al Duración:2 horas Fecha: Desde el 28 de agosto
1 de setiembre al 1 de setiembre
Competencia:Escribe diversos tipos de textos Competencia:Escribe diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna. escritos en su lengua materna.
Desempeños: Desempeños:
-Organiza sus ideas de forma coherente y
-Organiza sus ideas de forma coherente y
cohesionada haciendo uso de diversos recursos.
-Utiliza diversos recursos ortográficos para dar cohesionada haciendo uso de diversos recursos.
claridad a su texto. -Utiliza diversos recursos ortográficos para dar
-Reflexiona sobre la pertinencia del contenido del claridad a su texto.
texto y revisa si ha utilizado los recursos -Reflexiona sobre la pertinencia del contenido del
adecuadamente. texto y revisa si ha utilizado los recursos
Temas Generadores: adecuadamente.
-Texto lírico:Conceptos básicos.
Temas Generadores:
-Formato,ejemplos.
-El poema.
-Evidencia:Desarrollo de ficha de análisis literario.
-Recursos literarios.
-Evidencia:Un poema creado
SESIÓN 9:Declamación de poemas SESIÓN 10: Declamación de poemas
Duración:2 horas Fecha:Desde el 04 al 08 de Duración:3 horas Fecha:Desde el 04 al 08 de
setiembre setiembre
Competencia:Se expresa oralmente en su lengua Competencia:Se expresa oralmente en su lengua
materna. materna.
Desempeños: Desempeños:
-Utiliza recursos no verbales para captar la atención -Recupera información explícita de los textos orales
del público. que
-Expresa oralmente sus emociones de forma escucha en distintos momentos o distintos
coherente y cohesionada. interlocutores.
Temas Generadores: -Expresa oralmente ideas y emociones de forma
-Recursos paraverbales. coherente y cohesionada.
Evidencia:Declamación Temas Generadores:
-Recursos paraverbales.
Evidencia:Declamación

VIII.-RECURSOS Y MATERIALES:

Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje

- Experiencias de aprendizajes. - Orientaciones de la Institución educativa.


- Cuaderno de trabajo de planificación curricular (AeC). Casa.
Comprensión Lectora. - Vídeos educativos You Tube,
- Texto escolar de 5to. etc.
- Portafolio

IX.-EVALUACIÓN:
Se brindará una evaluación formativa mediante instrumentos que serán dados a conocer a los estudiantes
desde el inicio de cada actividad y reiterado al final de la misma y el correspondiente acompañamiento y
retroalimentación durante toda la actividad y al terminar esta dentro del horario establecido por grados.
_______________________
___________________________ BEATRIZ HUAMAN ZAMATA

JESUS MAZA ESPINOZA

___________________________________
SUBDIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
ALEXANDER MANRIQUE RAMÍREZ

También podría gustarte