Está en la página 1de 28
; : patrones de repeticién con _ musical | EEE \s aprencizajes CED criterios de sonoridad 1, Repasa él fesumen que hiciste en el Libro del Area. Luego, observa los simbolos y sus equivalencias, Finalmente, completa la secuencia. ie Bem -hBwmnmEggaam a >RBAB Y » m» Tras GSUaa | agua *| 2. Observa los simbolos y sus equivalencias. Luego, relaciénalos con la secuencia que corresponde. A = un silbido ¢q) = ARCOM | ieh!, jehl i < i ieh! S = un aplauso 0, eh! ibido, pla VN MARGE VVod da, AdO@MAD ROAdA +|_Silbido,sibido, aplauso, aplauso, eh, jehi, eh! ido, jeh!, aplauso, jehl, silbido, aplauso »[_Aplauso, aplauso,silbido, jeh,jeh, fehl jeh! uso, aplauso, jeh!, ieh!, silbido Algebra Re woblemas de regularidad, equivalencia y cambio Patrones de repeticién con dos y tres criterios _ perceptuales GESTEED '0 aprendido Bru srl Una sucesion de elementos Siguiendo una regla de formacion EID tus aprendizajes Cae 1. Repasa el cuadro comparativo que elaboraste en el Libro del Area. Luego, resuelve el problema. Los estudiantes de tercer grado son muy unidos, elaboran banderines de acuerdo a las siguientes secuencias. Completalas. SEV"REY “HEY: ‘Bulis.lla i fen ‘AAAmmAA AmgA ‘AAsaahbhaabha 2. Observa la secuencia y escribe el patron de repeti El patron de repeticion es: Tes circulos: uno verde grande y dos pequefios amartllos ¥ entorno virtuat (Smartick htts://www.smartick.es/blog/matematicas/ecursos-didactcos/series-y-patrones/ Resueh blemas de reg: dad, equival ors . ] 3. Observa y marca a fig : @OAOGAS + ek + ke I IY D> eam em € @% “AR VAL VAN 4. Observa las secuencias grificas. Luego, relaciona y une con el criterio percep que le corresponde a cada grupo. ‘Hi A A a A A. A Color y tame ‘H & & o Se a mn ~~ Color y fora] c ct fm | ee uns d. AOR, OM a vom “py Wy’ Algebra -Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio GEAEED soluciones Nivel ¥ = Observa la secuencia y escribe el patron de repeticion El patron de repetici6n es: eererens El patron de repeticién es: ; idual: Resuelve los siguientes ejercicios de forma grupal Nivel 2 ¥— = Observa la secuencia en los siguientes patrones y completa: ‘ODdQDAdQO98O@ eee ah op a Asume el retoSd = Analiza y elabora una secuencia gréfica con dos criterios perceptuales. {Qué dificultades tuve? {Como las superé? Aplicalaficha de Coevaluacién que se encuentra en AVA Equivalencia y canje s/ 200 GEE 'o aprendido con monedas y billetes hasta Unidad bac ur} del Pera tus aprendizajes (I> 1, Revisa el mapa conceptual que elaboraste en el Libro del Area. Luego, observa cuanto dinero hay y escribe la cantidad. 2. Observa las monedas y billetes. Luego, marca con un aspa (X) la mayor cantida de monedas y billetes que debes usar para comprar el electrodoméstico. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio - Algebra ¥ GEEWD 1. Repasa el esquema que elaboraste en el Libro del Area. Luego, resuelve el siguien- te problema: Renzo coloca 18 vasos de gelatina en una bandeja. Luego, pone 40 vasos en una segunda bandeja, 62 en la tercera y 84 en la cuarta bandeja. Siguiendo el patron, calcula cudntos vasos de gelatina colocard en la quinta bandeja. Resolucion: 18; 40; 62 5 By Luegory = 84 + 22= 106 Rpta.: Colocard 106 vasos de gelatina, nv . Juan estudia gastronomia y ha aprendido a preparar piononos. El lunes hizo 3, el martes prepard 9, el miércoles aumenté a 27 y el jueves present6 81 piononos. Si sigue esta secuencia, analiza y determina cuantos piononos hard el viernes. Resolucién: ai x Se Ee Luego; x = 81 x 3 = 243 we a we 8 Rpt: Juan hard 243 piononos el dia viernes ae ¥ entorno virtwat (lasmatesbascas blogspot: htps:/asmatesbascas blogspot com/2014/03/sucesiones-numericashtml { { Laboratorio Matematico El agua y nuestra salud 1. Analiza la situacion. 2.Traduce situaciones. a. (Qué actividad realizan los hermanos Augusto y Daniel? « ja dos j6venes que practican el b. {Qué observas en la imagen mostrada? se observa est bebiendo agua a e CD c. Es importante consumir agua? si es muy importante tomar agua para hicratar nus B la sed bint i Bt E q — d. {Qué sucede si no se consume agua? sino se toma aguia se pueden producit algunas enfern 3.Comunica su comprensi6n sobre situaciones. a. {Crees que la informacién esta completa? si Ja informacian es suticiente par bueno para la salud _ b. gComo es la secuencia del recorrido de AUgUSto? Augusto empieza su record sed ne a tomar aqua: luego, continta y otra vez se detiene a tomar aqua después de 4 km. c. {Cdmo es la secuencia del recorrido de Daniel? Danie! empieza su recomido y despucs ded agua; luego, contin ‘otra vez se detiene a tomar aqua después de 3 km. " _3 d. {Qué solicita el problema? pide que averigtie en qué kilémetros se detiene cada uno de ello Promueve el aprendizaje auténomo y en equipo. 102 us estrategias y Procedimientos, 4, (ave estrategias utllizaras para reso} ver el problema? foot b Representa las secuencias de f ras que observas y la figura que continta. Sereprese 5.Argumenta afirmaciones. a, Explica qué estrategia utilizaste para encontrar la solucién. Se aplicé la observacién y iquros. Tam! b. (Qué dificultades encontraron al resolver el problema y como las solucionaron? Respuesta libre i ee 7 ¢. {Como tu familia y tu cuidan el agua de manera responsable? Respuestalibre aprendizaje 3s, ayudar al estudi Coevaluacién Pide a un companero(a) que te evaltie. + Participé activamente y regulé mis acciones en el desarrollo del laboratorio? : ee {olaboré con mis companeros(as) y los ayudé a aprende ¥ entorno virtwat (fitys:/bit/3KO#Ime 10 Resuelve problemas de regularidad, equivalencla y cambio. Algebra a EEEED sotuciones Nivel 1 ¥—~ / 1. El lunes, Jimena realiz6 2 llamadas por celular; el martes hizo 4; el miércole: jueves, 11 llamadas. Si continua este patron, analiza y calcula cudntas Slam. Jimena el viernes. Resolucion: Rpta h fos et do vier : ¥ 2. Observa la secuencia y calcula el valor de “x + y’. 3; 12; 48; 192; 768; a; Resolucion: Rpta : iquientes ejercicios de forma grupal: Nivel 2-¥ | Asume el retohd rans = Carmen coloca 18 mostacillas en una = Analiza y calcula /a letra y el caja. Luego, en otra caja pone el do- que faltan. ble. En la tercera y cuarta cajas coloca también el doble de mostacillas de la caja anterior. Siguiendo el patron, ana- liza y determina cuantas mostacillas colocaré Carmen en la quinta caja. : a Resolucién: 6x6=36 36x 6 = 216 216 x 6 = 1296 cada 3 espaci Rota. 1c etra que falta Reflexiona sobre tu proceso de aprendiza| Qué aprendi? ;Como lo hice? (Qué dificultades tuve? ;Como- Aplicalaficha de Coevaluaeién que se encuent = ¥ Algebra - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio -gcuaciones de la forma x + b = eo © aprendido Prva) | Primer miembro | una igualdad Incégnita Se representa con letras tus aprendizajes Ca 1, Repasa el cuadro comparativo que elaboraste en el Libro del Area sobre las formas de solucionar una ecuacion. Luego, resuelve los siguientes ejercicios: a. Calcula el valor de X*. | b. Calcula el valor de AX. | c, Calcula el valor de v We +23 =68 | A- 18-04 D 54 = 129 > oad Fed era 73 | __ A= = 129-54 t= 45 | A=ia | Van 2. Lee y relaciona cada problema con su respuesta. Si aumentamos 13 a la edad de Jimena obtenemos 21. | _ {Cuantos afios tiene ella? iCual es el numero que al restarle 45 da como resultado 183? {Cual es el numero que al aumentarle 53 llega a 274? } ¢Cual es el numero que al adicionarle 82 da como” _ resultado 2547 | al dinero que tengo le resto 165 me quedan 437. | __{Cuanto dinero tenia inicialmente? _ ¥ entome virewat (cvadeedicaivs net hps/acidaesducatvasnetmicelanes de-ecuadnes parece de pinay) Resuelve problemas de reqularidad, equivalencia y cambio - Algebra ¥— 3. Resuelve y calcula el valor de las incognitas. a. m + 68 = 104 c« p- 73 = 89 Resolucion: ) { Resolucion: m= 104 ~ 68 p=89+73 m=36 | p=162 b.n-11 = 56 d.y +47 =90 Resolucion; = { Resolucién: 6411 90-47 n=67 3 \ we) 4. Lee y resuelve los siguientes problemas: a. Un saco de papas y uno de to- mates pesan en total 79 kilos. Si el saco de tomates pesa 37 kilos, cuanto pesa el de papas? | Resolucién: Saco de papas: x Saco de tomates: 37 kg 147 =79 7-37 x= 229 | Rpta.: £1 saco de papas pesa 42 kilos. b. Si agregamos S/ 14 a los ahorros que tiene Juan obtendremos S/ 198. @Cudnto dinero tiene ahorrado? | Resoluci | Aron x x4 14 = 198 x= 198-14 x= 184 soles 128 | c. Si a la edad de Eduardo s gan 14 se obtiene 70. (Cuai tiene Eduardo? | Resolucion: | Edad de Eduardo: x x+4=70 x=70-4 d. Si a un numero se le di 39 da como resultado 243. el numero? Resolucion: Namero:x x-39= 43 x= 13+ 39 x= 282 Rpta.: &/ numero es 282. - EEE sotuciones nivel ¥ , observa y relaciona la ecuacién con su respuesta, Resuelve problemas de reqularidad, equivalencia y cambio A 2=50 2 Lz=171_} { z2+28=91 (2412 = 62 (z=5 ]) A ~{z-71= 100 (2-68 ) esvelve los siguientes ejercicios de f Nivel2 ¥— « Aj juntar el dinero de Sara y Sofia se obtienen S/ 270. Si se sabe que Sara tiene 5/75, plantea la ecuacién y calcula cudnto dinero tendra Sofia. Resolucién: Asume el reto Q sen = Observa y calcula el valor de “m’ en el siguiente gréfico: i‘ 4 és Resoluin Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje ué d a ? o las supers? + {Qué aprendi? Como lo hice? + {Qué dificultades tuve? Como las sups quesee ac | 129 Algebra - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio gcuaciones de la forma ax + b = s4+b=c lo aprendido Consta de Peale als) 6*> W Ejemplo: 5x+2=14 GEE tus aprendizajes TD 1, Repasa el cuadro comparativo que | 2. Analiza y resuelve las siguientes ecua- elaboraste en el Libro del Area. Luego, ciones: lee y marca la representacion simbdli- a. x + 83 = 194 d. x - 62 = 42 ca de cada enunciado. ; = ae ) 94 ~ 83 a. (Cudl es el numero que al multiplicarlo bs 1 ‘| por 4 y aumentarle 74 se obtiene 230? oe ) (Grea 70a8) b. 5x ~ 37= 143 | e. 8x + 46 = 166 ) ee | x= 143437 8x = 166 - 46 8x = 120 x=120<8 | C x4 3x=230_) b. Hl doble de la edad de Rodrigo dis- minuida en 8 es 42. Qué edad tiene Rodrigo? 2x + 8 = 42 x-2=42+8 ~Y entorno virtual (YouTube ~ Ecuacones de primer grado: htps//www.youtube.com/watchtv=vCDULSKpiCN x= 15 Problemas de regularidad, equivatencia y cambio - Algebra ¥ 3. Lee los siguientes problemas, Luego, resuelve. a. Si al dinero que tengo le aumento su doble y después le resto S/ 46 obtendria S/ 14, Calcula cudnto di- nero tengo, Resolucién: % b. Los dos séptimos de un numero equivalen a 126. Indica de qué nu- mero se trata. Resolucion: c Ana tiene el triple de dinero que Juan. Si el monto de ambos suma S/ 208, calcula cuanto dinero tiene Juan. Rpta.: Juan tiene s/52 d. Alex tiene 34 afios, que es la mitad mas 9 de la edad de su papa. De- termina cudntos afios tiene su papa. Resolucion: | &dac cel padre: x 549-34 Rpta.: Su papa tiene 50.afos. 152 | e. Luciana ha gastado S/ 47 m4 Héctor. Si entre los dos dese saron S/ 197, calcula cudnt a gast6 Héctor. ae ES Resolucidn: luciana: +47 Héctor: x x+47 +x = 197 2+ 47 = 197 2= 150 x=75 Rpta.: Héctor ha gastado S/75. f. Milagros es 13 anos mayor que - rique. Si la suma de sus edad 57 afios, determina cuéntos 4 tendrd Enrique dentro de 9 afos. Resolucion: Milagros:x-+ 13 Enrique: x x4 134x257 2x4 13 =57 x= 44 x= 22 Dentro de 9 afios: 22 + 9=3) Rpta.: Enrique tendrd 31 afios dentro de 9 afos: g. El triple de un numero més su ble resulta 490. Indica cuél es numero. Resolucion: 3x + 2x = 490. 5x = 490 x= 98 Rpta.: &/ndmero es 98. ~Y Algebra - Resueive problemas de regularidad, equivalencia y cambio eax» soluciones iguientes ejercicios de forr iv , observa y relaciona la operacién con su respuesta correcta Cax4 12240) C 3x4 4x = 224 pees! C103 = 3x = 64) Nivel2 ¥— « Araceli compré 4 mochilas y una cartera que costé S/ 50. Si por toda la compra pago S/ 246, analiza y calcula cuanto costé cada mochila. Resolucion: Asume el reto Sd tans « En un aula de tercero hay 10 mujeres mas que hombres. Si en total hay 46 estu- diantes, analiza e indica cudntas mujeres hay en el aula. Resolucin: mujeres: 10 + x Entonces: 10 + 18 = 28 Hombres: x Rpta.: Hay 26 Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje. + (Qué aprendi? {Como lo hice? {Qué dificultades tuve? ¢Cémo las superé? Aplicalaficha de Coevaluacion quese encuentra enAVAC. | 153 Unidades de masa Recuerda Jeryelrearellele) @ Launidad basica es e! para medir la masa de los objetos, | kilogramo (kg). Unidades @ Se utiliza de masa | @ Las otras unidades son el gramo(g) y la toneladagy, EXSIREED tus aprendizajes Ares pig. 132 J 1. Revisa el mapa conceptual que elaboraste en él Libro del Area. Luego, °5cribe | gramos q re cada caja. 3 178 ~¥ Alaebra -Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio EEE “oluciones Jos siguientes ejercicios de f yelve rma individual: | Resuelve fos siguientes ejerciclos de forma grupal nivel F | Nivel2¥ observa las pesas. Luego, calcula la | « Lee los siguientes problemas. Luego, suma en gramos. | resuelve. | a. Martha tiene en su casa 24 kg de harina, Si utiliza 750 g pata hacer : | una torta, calcula cudntos gramos - de harina le quedan. Resolucién: tiene 2-4 ky Uiiza. 7 { ™ Rpta.: Lequedan 1 \ insane | b, Luciana compré 750 g de carne de oe pato, 24 kg de pollo y 14 kg de pavo. Calcula cudntos g de carne | compré en total Resolucién: Pa | = 7509 pote: 24 = 25009 | eal oa ea, | | 45009 % | Rpta.: Comox 4500. de come J Asume el retohd oo « Ricardo realiza 3 viajes con su camion para trasladar cemento. En el primer viaje lle- va 4 t; en el segundo, 3 700 kg y en el tercero, 5 t. Analiza y determina cuantos kg de cemento traslad6 en los 3 viajes? Resolucion: — Prim $= 4x 1x10 kg kg Total: 12700 kg | 000 =5000k9 2-700 ka de cemento. as respuesas ayudar al estudiantea efledonar sobre su proceso de apr Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje. + (Qué aprendi? {Como lo hice? + {Qué dificultades tuve? ¢Cémo las superé? ‘Aplicalaficha de Coevaluacion que se encuentraen AVAC. | 179 y 'Y Alacra -Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio ynidades de tiempo ou” aprendido Unidades de Caaf) F Unidad fundamental Equivalencias Instrumentos minuto, calendario lustro milenio ( Aplica itty aprendizajes (=> (p> 1, Revisa el mapa conceptual que elaboraste en el Libro del Area. Luego, observa los (a relojes y escribe la hora que marcan. > Ostia Cee) 2. Observa y resuelve el crucigrama. a. Comprende 30 dias. . Comprende 10 afos. © Tiene 24 horas. d. Tiene 60 minutos. €. Es igual a 60 segundos. h. Es igual a 1 000 aftos. cee na! GLa TAS) 201 egularidad, equivalencia y cambio . GEEZ soluciones Nivel 1¥ 1. Analiza y realiza las siguientes conversiones: a. 14 dias (25) Snakes e. 2lusttos = b. 4 semanas = [ dias f, 3 décadas = 2 horas { minutos g. 4 siglos d. 4 minutos = [ | segundos h. 180 minutos Resuelve los siguientes ejercicios de forma grupal: Nivel 2¥— = El sefior Francisco fue a realizar un depésito en el banco y encontro el horario de atencién. Observa y calcula el nmero de horas que tral entidad financiera. Resolucion: 6h 50min = 8h 4 min Bh OS min Banco Regional Horario de atencion Lunes a viernes .8h 45 min - 16 h 50 min. Rpta.: cn el banco trabajan 8 h.05 min. Asume el retohid soe = Luis ingresa a su colegio a las 7h 30 min y sale a las 14h 45 min. El es muy tole: rante porque sabe que en el colegio aprende muchas cosas. Analiza y calcula qué tiempo permanece Luis en el colegio. | Resolucién: Ingresa: 7h 30min 14h 45 min Sale 14h 45min. = ~_730min | Permanece: 7h 15 min | ( Rpta. wis permanece en el colegio 7h 15 min, A parti des respuestos ayudar al estudlante a eflexonar sobre su proceso de Goi Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje, + Qué aprendi? ;Cémo lo hice? * (Qué dificultades tuve? ;Cémo las superé? 202 | ‘Aplica la fcha de Coevaluacién que se encuentra en A Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Algebra Nociones basicas de algebra icles CiceE® lo aprendido Expresiones algebraicas Conjunto finito de nuimeros y letras que estan relacionados por diferentes operaciones aritméticas: 4x + 3y ~ 5% + Ixy 1— Exponentes relay bésicas penne Coeficiente > 34 yl EOP cocueico “Variables Fs una expresion algebraica en la que la Unica operacién que! oe s variables es el producto, tus aprendizajes (=> 1. Revisa el mapa conceptual sobre expresiones algebraicas que elaboraste en el Liby del Area. Luego, identifica las partes de los monomios. Coeficiente: 3 Coeficiente: 25 CY) Variables: — Exponentes: Exponentes: 1:53 (Coeficiente: « ——_ | S| Exponentes: 22:5 >| Coeficiente: 12 1 Variables: os | 2. Observa las imagenes y representa en forma simbélica el grupo de estrellas de d- Exponentes: 426 ferentes colores. ty ok kk Ok tI, Ig kX to Li an at tetas tk (ew) a +8 YW entorno virtwat (YouTube -Expresiones algebraic. https//Awww youtube com/watchtv=nplaigaw 228 | a ‘+ Algebra -Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio nes algebraicas tus aprendizajes Camere observa el mapa Ren que elaboraste en el Libro del Area. Luego, lee los 4 nunciados y escribe (V) si es verdadero o (F) si es falso, segun corresponda. a. én el término algebraico 2x° el coeficiente es 5, pb Enel término algebraico 2y'z la parte literal es ied expres ¢.£l exponente se ubica en la parte inferior derecha de la variable. d. En -Txy'z el coeficiente es ~7, e12b + 4b — 3b + 5b son términos semejantes. KREEE 2, Observa las expresiones algebraicas y une con lineas los términos semejantes. es) Sam 3, Analiza y calcula el valor de la incognita en cada uno de los siguientes ejercicios: a. Si 4m*-* y m’ son términos seme- b, Si 2a**? y a° son términos seme- jantes, gcual es el valor de “x"? jantes, ¢cudl es el valor de “x’? Resolucién: | | Resolucion: | Si4m*-? y m’ son términos semeje | Si 2a**? y a® son términos semejantes, entonces: x+3=5 x=5-3 x=2 { Rpta.: Elvalor 4 4. Observa y reduce los siguientes términos semejantes: a 3a’ + 5a? - a? + 4a’ b. 4p’ - 3p’ + 5p? — 4p* Resolucién: | | Resolucion: ) ‘ See | Se agrupan los coefcientes @+5—1 +40 4-345 —ap) | Na’ | 2p E ) Rota. —~W entorno virtwat (Vitutor:https://www.vitutorcom/ab/p/a_1ntml 226 230 oy Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio- Algebra ¥ Monomios EIEN tus aprendizajes eT en el Libro d 1. Revisa el mapa conceptual sobre monomios que elaboraste el Area, Luego, calcula el grado de los siguientes monomios: | -8p’q?r a. 3xy'z b. dab’? ° = Fi ) { Resolucion: 2 Resolucién: Resolucion: sie 54443=12 ( Rpta.: é.qrado del monomies 9 | ota. EL. grado del monomio es 7 2. Identifica los monomios y pintalos de un mismo color. eae > &- a> Pe = QDaoe + 3. Observa los monomios y completa el cuadro. “4 abc 22 5 3 xyz 243 9 | 6 abc 32:5 10 10 nar ee 8 2 Ky 23 i oy 221 YW entorno virtual ‘YouTube ~ Suma y testa de monomios:htps://www youtube.com/watchiv=N3vD22WIAyW_ Algebra ‘ra “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, ¥ el . Mentificd los monomios y enciérralos con una cuerda, ‘ x+y eo 2x = dy 4xyz’ ax+y gabe! oy Bab 4ab +c C13pqr x+y : amr? : Sab? - b 3x +2 ox'y? Reuse los siguientes eerccios de forma grup ‘ nivel? ¥ , ordena y reduce los siguientes términos semejantes; a. 6m? - 2m? + 3m? + m3 b. 82? + 2 — 37? — 47? Resolucién: Resolucion: ntes Bo [Rptacee Asume el retohd + Observa y calcula el valor de la incégnita en cada uno de los siguientes ejercicios: a. Si 3a**? y a? son términos seme- | b. Si 4p*- © y p? son términos seme- jantes, jcual es el valor de “x"? Jantes, gcual es el valor de “x"? | Resolucion: Resoluc Seen meee el Si4g | Si3a%*2y a son Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje. . {Qué dificultades tuve?

También podría gustarte