Está en la página 1de 5

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

CARTA N° 002-2023-CSFFN/RC

Sres.:
Municipalidad Provincial del Santa
Presente. -

ATENCION : Ing.
Gerente de Infraestructura

ASUNTO : Revisión de Calendarios de Programación de Obra

REF. : Obra: “

De mi especial consideración:

Me es muy grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente en mi calidad de


Representante Común del “CONSORCIO” Supervisor de la obra indicada en la referencia; y al
mismo tiempo aprovechar la presente para hacer llegar a vuestro despacho la Revisión de los
Calendarios de Programación de Obra, para su trámite correspondiente.

Agradeciéndole por la atención, es propicia la oportunidad para expresarle nuestra


especial consideración y estima personal.

Atentamente.
I.1. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado

calendario de avance de obra valorizado.


c) Entregar el calendario de adquisición de materiales o insumos necesarios para la ejecución de
obra, que incluye el equipamiento y mobiliario cuando corresponda, de acuerdo con el calendario
de avance de obra valorizado. Este calendario se actualiza con cada ampliación de plazo otorgada,
en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado vigente.
d) Entregar el calendario de utilización de equipo, en caso la naturaleza de la contratación lo
requiera.
e) Entregar los análisis de costos unitarios de las partidas y detalle de gastos generales que da
origen a la oferta, en caso de obras sujetas al sistema de precios unitarios.
f) Entregar el desagregado por partidas que dio origen a su propuesta, en el caso de obras sujetas
al sistema de suma alzada.

175.2. Los documentos indicados en los literales b), c) y d) precedentes son acompañados de una
memoria en la que se señalen las consideraciones que se han tomado en cuenta para su
elaboración.

175.3. Los documentos señalados en los literales b), c) y d) son revisados y aprobados de acuerdo
al procedimiento previsto en los numerales 176.4 y 176.5 del artículo 176.

Artículo 176. Inicio del plazo de ejecución de obra


176.4. Para efectos de la aprobación de los documentos indicados en los literales b), c) y d) del
numeral 175.1 del artículo 175, el supervisor o inspector dentro de los siete (7) días de suscrito del
contrato de obra, emite su conformidad sobre dichos documentos e informa a la Entidad. En caso
se encuentren observaciones, las hace de conocimiento del contratista, quien dentro de los ocho (8)
días siguientes las absuelve y, de ser el caso, concuerda la versión definitiva de los mismos. En caso
de falta de acuerdo, se considera como válidas las observaciones del supervisor o inspector que no
hubieran sido levantadas o concordadas debiendo remitir a la Entidad la versión final de dichos
documentos como máximo dentro de los quince (15) días de suscrito el contrato.

176.5. Recibido el informe del supervisor, la Entidad tiene cinco (5) días hábiles para aprobarlo.
En caso se observe, se consideran los calendarios del expediente técnico de la obra, sin perjuicio de
que cualquier discrepancia pueda ser sometida por el contratista al
mecanismo de solución de controversias que corresponda.

176.6. Mientras se aprueban los documentos señalados en el literal en los literales b), c) y d) del
numeral 175.1 del artículo 175, se consideran los calendarios del expediente técnico de obra.

II. REVISION DE LOS CALENDARIOS DE OBRA


01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
ITEM 01.02.03 ENTIBADO Y DESENTIBADO DE ZANJAS
 Esta partida comprende los trabajos de reforzamiento de taludes inestables en fondo de zanjas
para la realización segura de los trabajos correspondientes que una vez culminados se procede
al desentibado. Por lo tanto, la duración de la partida debe extenderse hasta la culminación de
las actividades previstas y no antes.

ITEM 01.02.05 RELLENO COMPACTADO C/EQUIPO MAT. DE PRESTAMO


ITEM 01.02.06 RELLENO COMPACTADO C/EQUIPO MAT. PROPIO
 Estas partidas comprenden los trabajos de relleno luego de que las actividades de fundación
como cimientos, sobrecimientos, zapatas, vigas de cimentación, etc., hayan
 compactación del material afirmado en interiores. Su culminación no podrá ser antes de las
01.04 CONCRETO ARMADO
01.04.06 LOSAS ALIGERADAS
ITEM 01.04.06.01 LOSA ALIGERADA: CONCRETO F’c=210 KG/CM2
 Por proceso constructivo, deberá tenerse cuidado que toda partida que comprenda tubería,
salidas eléctricas y otros que vayan embebidas en el concreto de losa aligerada deberán ser
precedentes a esta partida.

01.06 SISTEMA BIODIGESTOR AUTOLIMPIABLE


ITEM 01.06.01 BIODIGESTOR
ITEM 01.06.02 POZO PERCOLADOR
 En el programa de ejecución de obra (Gantt) no se puede apreciar las partidas o tareas que
contienen dichos títulos como se puede evidenciar en el calendario valorizado de obra.

02 ARQUITECTURA
02.01. ARQUITECTURA BLOQUES
02.01.03 CIELORRASOS

02.01.06 CONTRAZOCALOS, ZOCALOS Y REVESTIMIENTOS


ITEM 02.01.06.02 ZOCALO DE CERAMICO BLANCO 40x40cm, H=1.50m
 finales.

II.1.Del Calendario de Avance de Obra Valorizado:


En relación con las observaciones descritas anteriormente, el calendario de avance de obra

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Se
 actualización de los cronogramas a la fecha de inicio del plazo de ejecución de la obra.
IV. ANEXOS

También podría gustarte