Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

Presentan los alumnos:

INTEGRANTES

Cerrón Morales, Brenda Alexandra U19211132

Díaz López, María Esther U20231608

Espinoza Cajo, Luis Alejandro U20228190

Ortiz Rojas, Liseth Silvana U20206942

Vilcapuma Flores, John Steven U21312911

Lima, 05 de octubre de 2022


TITULO: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

En la actualidad es común ver personas con este trastorno del autismo, conocer sus

síntomas nos sirve a nosotros para saber cómo actuar o tratar a estas personas que lo

padecen, y no porque padezca de este síndrome debemos hacerla menos, alejarnos de ella

o él, o tenerle miedo, porque es importante nunca excluir o apuntarlo si en algún futuro lo

tenemos cerca. Todos estamos en el mismo tren, pero no todos estamos en el mismo

vagón, eso no significa que no seamos compañeros de viaje, y parece haber una

confrontación constante con el autismo que nos ha convertido en uno de los más divisivos

grupos. Si queremos hablar de diversidad, dejemos de ser tan intolerantes que nada ayuda

a la causa. Muchas personas opinan al respecto y algunas minimizan el tema, afirmando

que es algo leve ya que carecen de información y no se dan cuenta de lo que es en realidad

la enfermedad. Tal es el caso de estos dos señores que mencionaron el tema sin

conocimiento alguno en su programa y lo tomaron a la burla, incluso, afirmando que uno de

ellos padecía este trastorno ya que se hizo una prueba en internet. Ante ello, surge la

siguiente controversia: ¿Estás de acuerdo con los comentarios mencionados en el

programa por estos dos señores tomando a la ligera el tema de autismo? Desde nuestra

posición, no estamos de acuerdo que estas dos personas desinformen a la sociedad y peor

aún, minimicen la enfermedad. A continuación, presentaremos nuestros argumentos que

respaldan esta postura.

Argumento 1:

En primer lugar, basándonos en el derecho a la integridad física, psíquica y moral

mostramos nuestro rechazo a las distintas bromas emitidas por conductores del programa

“Hablando Huevadas” hacia las personas con discapacidad o habilidades diferentes

exponiéndolos a burlas y cuestionamiento de su capacidad intelectual. El Estado durante

años viene promoviendo el reconocimiento de esta población como sujetos de derecho,

destacando sus capacidades e incentivando su participación activa en la sociedad con el

apoyo de organizaciones Públicas y Privadas. Por ello ante las expresiones emitidas en el
mencionado programa la Defensoría del pueblo mostró su rechazo a las expresiones

emitidas agregaron lo siguiente “Pedimos a Conadis y la Municipalidad de Miraflores realizar

acciones correspondientes de acuerdo a sus competencias, considerando que en abril este

mismo programa protagonizó un caso similar en contra de personas con síndrome Down.

Monitorearemos medidas. #RespetoALasPersonasTEA”. Es por esta razón que

consideramos que las personas con TEA no deben ser sujetos a bromas de manera pública

con fin ganar aceptación en su teleaudiencia. Por último, es espantoso que el programa

muestre estas actitudes frente a tantas personas haciendo mella de este diagnóstico

psicológico y psiquiátrico, desinformando a sus oyentes, sobre esta condición médica,

asimismo afecta la ética de máximos dañando la integridad y estabilidad de toda esta

población, pues para satisfacer la risa de unos pocos, daña a muchos, por otro lado,

también degrada la ética de mínimos, que conlleva a no respetar lo justo y la flexibilidad que

el programa debería considerar y lamentablemente no lo hacen, lo que no permite una

adecuada convivencia dentro de un país tan discriminatorio.

Argumento 2:

En segundo lugar, no estamos de acuerdo con los comentarios mencionados en el

programa, puesto que no consideramos ético el hecho de desinformar a las personas.

Según Cuenca, “Se dice, pues, que la ética es uno de los ejes de la vida en sociedad y

siempre se reitera su necesidad en las acciones de cada ser humano, en tanto estas

repercuten en la vida de muchos más.” (p. 31). Tomando en cuenta que el programa es

visto por una audiencia significativa, en la cual se encuentran menores de edad y personas

que no tienen conocimiento del autismo y de lo que trae consigo, los comentarios dichos por

los presentadores del programa “Hablando Huevadas”, repercute en cada persona. Por otro

lado, hay opiniones encontradas, pues mucha gente opina que los comentarios desatinados

de los presentadores son “humor” y lo justifican alegando que se ofende el que quiere. Sin

embargo, se sabe que el autismo, es una condición de la cual muy poca gente tiene

conocimiento fundamentado y esta correctamente informado sobre las consecuencias


negativas que trae esta condición tanto a la persona que lo sufre, como a los miembros de

su familia. Por ello consideramos que por mas que se trate de un programa humorístico, los

presentadores cometieron una falta grave al desinformar a cientos de personas, alegando

que el test del autismo que encontraron en la plataforma de Tik Tok, puede diagnosticar si la

persona se encuentra dentro del espectro autista, sin una prueba médica.

Conclusión 1:

Conclusión 2:
Bibliografía:

Cuenca, M. (2015). El dilema de la ética: entre el ser y el deber ser, la libertad y el

reconocimiento del otro. Estudios de filosofía, 13, 31-54. Obtenido de

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/14589/15188

También podría gustarte