Está en la página 1de 1

PONDERACIONES SOBRE LA COYUNTURA ACTUAL DEL PERU,

LOS PROBLEMAS DE LA PANDEMIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

Lunes, 05 de septiembre de 2022

Soy Javier Montañez, estudiante extranjero residente en el Perú. Como ustedes


bien saben, la pandemia de COVID-19 ha traído consecuencias significativas
al país y al resto del mundo, fungiendo como punto de partida para que se
desencadenaran otros asuntos desagradables, tales como la inestabilidad
económica, el desempleo, la escasez de suministros y la delincuencia.
Experimentando de primera mano esta situación, me dirijo a ustedes para
comunicarles mi zozobra ante la actual coyuntura relacionada al COVID- 19 y
la criminalidad vivida en la nación.

Uno de los principales pensamientos que paso por nuestra cabeza al inicio de
esta pandemia fue “es un indicio del fin del mundo”, y podría decirse que fue
así, podemos ver que en el 2020 la caída del PBI mundial fue de 3,31%
respecto al año pasado, mientras que en el 2019 el crecimiento de este fue de
7.72% respecto al año 2018. Y, hablando del Perú, ese mismo año la caída del
PBI fue de 11,6% respecto al año pasado, contrastando con el crecimiento
sucesivo de los últimos 3 años antes de la coyuntura. Este “fin del mundo”,
significo desde el fin de las vidas de muchos ciudadanos, hasta las
complicaciones y el decremento de la calidad de vida de otros, siendo que
hubieron despidos masivos, cierres de las fronteras nacionales y con esto
interrupción de la economía, falta de empleo y una angustia colectiva por
saber lo que deparaba el futuro, al mismo tiempo que hubo un decremento en
la criminalidad del país peruano (según datos proporcionados por la Revista
del Instituto de Defensa Legal). Por supuesto, esto no quiere decir que la
delincuencia este erradicada de nuestro país, ya que por ejemplo, se han
podido ver aumentos de reportes de robo y hurto, así como de la violencia
doméstica.

También podría gustarte