Está en la página 1de 2

PADLET - como herramienta pedagógica en el proceso de aprendizaje

Para ir reconociendo y organizando el proceso de su experiencia de aprendizaje,y


confirmar su presencia, les pedimos lo siguiente:
Para ir ordenando las actividades 1,2 y el inicio de la 3 CONTEXTO les pedimos que
completen los siguientes pasos:

1. Cada estudiante debe abrir una cuenta personal de Padlet. https://padlet.com/


● Para el nombre de usuario utilicen los nombres y apellidos tal cual
figuran en su DNI para que podamos encontrarlos en las listas.
● Compartimos un tutorial donde se detalla el uso de la plataforma:
https://www.youtube.com/watch?v=N77CGfVoFr8

2. Una vez creada la cuenta, creen un nuevo “Padlet”. Utilicen la configuración


“columna”.

● Nombren ese nuevo padlet con el nombre “PROYECTUAL I 2023 ” y en


la descripción detallen:
Apellido y Nombre completo.
Número de DNI.
Taller Santangelo Número de comisión.
Grupo docente al que pertenecen.
En los trabajos en equipo citar el nombre de los demás estudiante

● Configuren un fondo neutro que no dificulte la lectura y legibilidad del


contenido. (No buscamos decorar la entrega).

● Configuren una columna por cada Actividad y suban el o los archivos


correspondientes

ACTIVIDAD 1- PERCEPCION y ESCALA (trabajo entregado)

ACTIVIDAD 2 – MODULO Y SISTEMA (lámina que trajeron a clase para exponer y


2 fotos de la experiencia)

ACTIVIDAD 3 – CONTEXTO –
ETAPA 1A: Relevamiento y exploración intuitiva – TRABAJO DE
CAMPO

1 Foto colectiva de trabajo de campo todos juntos - 1 imagen de ustedes


en situación de relevamiento ,1 foto del grupo de 6 en acción de relevamiento o
célula de 3 y tres fotos más a elección del trayecto realizado- 6 imágenes en total.

Más adelante irán cargando los avances que les pediremos en contexto
Lo subirán al Link del formulario correspondiente a su Grupo docente

Ver ejemplos de padlet de estudiantes de 2022, con ejercicios similares pero no iguales
,respetar orden de los ejercicios que hayan realizado

También podría gustarte