Está en la página 1de 2

CARBOHIDRATOS:

Su nombre deriva de que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno en su estructura.


1. DEFINICION:
Los carbohidratos son biomoléculas nutrientes que representan la fuente de energía
de todas las células y, por lo tanto, de todo el cuerpo. Estos se encuentran en diversos
alimentos y forman la parte estructural de muchos tejidos y células humanas, como así
también de animales y plantas.
2. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CARBOHIDRATOS?
A nivel biológico, los carbohidratos cumplen con importantes funciones:
 Representan la mayor fuente de energía para los seres vivos y sus células.

 Sirven como componente estructural de algunas especies de insectos que tienen


quitina y plantas que tienen celulosa.
 Forman parte de las paredes celulares.

 Son precursores en la producción de otras biomoléculas, tales


como aminoácidos, lípidos y purinas.
3. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE CARBOHIDRATOS
Monosacáridos
Son los azúcares más simples. Estos pueden ser absorbidos por el intestino sin
necesidad de pasar por ningún proceso de digestión previo y son solubles en agua.
Son pocos los monosacáridos que se encuentran en estado libre ya que, por lo
general, están unidos en polisacáridos.
Algunos ejemplos de monosacáridos son la glucosa (presente en la manzana,
cebollas, batatas, etc.) y la fructosa (presente en la miel, jugos, etc.).
Disacáridos
Carbohidratos compuestos por azúcares simples.
La sacarosa (azúcar) es el disacárido más abundante y está presente en frutas,
granos y leguminosas. También se considera a la lactosa o maltosa un carbohidrato
del tipo disacárido.
Para su absorción a nivel intestinal es necesario un proceso simple de hidrólisis.
Polisacáridos
Son carbohidratos más complejos, insolubles en agua que, por lo general, contienen
más de 10 monosacáridos.
Estos se pueden dividir en homoglucanos, compuestos por un mismo tipo de
monosacárido, o heteroglucanos, no compuestos por uno.
En muchos casos, el ser humano tiene una capacidad limitada para aprovechar este
tipo de moléculas y producir por ellas energía.
Podemos clasificar los polisacáridos en:
Almidón, fuente más importante de energía para los humanos, presente en granos
cereales, pan, raíces y tubérculos.
Glucógeno, también llamado almidón animal, el cual se encuentra en el músculo e
hígado.
Por otra parte, dentro de los polisacáridos se encuentran los llamados carbohidratos
no disponibles, los cuales no pueden ser digeribles por los humanos, tales como la
hemicelulosa, celulosa, lignina, gomas y pectina.

También podría gustarte