Está en la página 1de 5

Aceptemos que ser paciente NO es fácil

…para niños, para adultos, para todos.

Ya sea esperando nuestro turno, que te entreguen un pedido o que la pandemia termine
finalmente.

…es difícil tener paciencia.

Pero la paciencia puede convertirse en una gran ventaja en la vida. Ser paciente significa no darse
por vencido demasiado pronto y no esperar los resultados de inmediato.

Es una gran habilidad cuando necesitamos trabajar en objetivos a largo plazo.

Y enseñarlo no es algo que todos recibimos e incluso que sepamos enseñar, en muchos casos.

Al hablar de enseñar no sólo nos referimos a la crianza, sino al ecosistema en el cual nos
desenvolvemos.

Actualmente parece que estamos inmersos en una desenfrenada carrera y la inmediatez puede
desbordar a las capacidades humanas, haciendo que nos disfrutemos “El tiempo de Vida” con la
calidad, enfoque y atención que se debe, para tener el sabor de bienestar en el recuerdo.

¿Realmente no es fácil ser Paciente?

A lo que debemos decir que cualquier cosa que no dominamos o que desconocemos nos puede
parecer difícil y es sólo una impresión, una simple percepción de la realidad. Esto sucede no sólo
con la paciencia, podemos estar hablando de astronomía o partículas subatómicas y nos parecerá
difícil incorporar su contenido en nuestra realidad diaria si lo desconocemos. (Ver Libro
Actualización Mental)
Por ello el aprendizaje significativo no sólo de la paciencia, sino de cualquier experiencia de
aprendizaje tiene tres elementos fundamentales:
1. El conocimiento teórico, que nos permite dejar de ignorar la información respecto a un
tema.
2. La práctica consistente, que nos permite hacer inmersión del conocimiento en nuestros
hábitos de vida.
3. La motivación, tener el motivo que concentre nuestro interés en la aplicación del
conocimiento nuevo en nuestros hábitos de vida.

Este último está completamente relacionado con nuestros intereses y objetivos personales.
Muchas personas no encuentran cómo mantener su motivación activa en objetivos a largo plazo,
porque se sienten perdidos a mitad del camino. Pero de este tema hablaremos en otra capsula de
habilidades.

Lo que nos devuelve al planteamiento de si es fácil o no ser paciente y la respuesta es clara, si lo


practicas y tienes claro el beneficio de esta habilidad en tu vida será sencillo aplicarla como
estrategia de bienestar.

Y por ende al aplicarlo en tu vida, contagias a tu entorno al desarrollo de esta habilidad en hábitos
diarios que permitan su incorporación efectiva en la vida. (Ver Programa Detox Emocional)

¿Qué es ser paciente?


Representa la capacidad de aprender a esperar por alguien o por algo.

Como entrenadores de emociones y habilidades del Siglo XXI, te dejamos tres (3) preguntas claves
para validar esta capacidad:
1. ¿Te molestan que te dejen en visto los mensaje y no tengas respuesta dentro de los
siguientes cinco (5) minutos, o cinco (5) segundos?
2. ¿Completarías un crucigrama o lo dejas con algunas palabras faltantes?
3. ¿Te fastidia hacer fila para pagar o para ser atendido?

Beneficios de Ser Paciente


 Ser pieza clave en el trabajo en equipo.
 Genera menos adicciones. “Por la experiencia nos hemos dado cuenta que los niños y
adolescentes pacientes tienen menos riesgo de tabaquismo, drogas”-
 Menos episodios de depresión. Una persona impaciente al ser más impulsiva tiene más
conflictos internos es más difícil que tenga ese equilibrio que marca la tranquilidad.
 La persona paciente suele saber con más precisión cómo actuar.
 Baja los niveles de estrés, ansiedad.

¿Cómo mejorar la tolerancia y promover hábitos de paciencia?


A continuación recomendamos prácticas han demostrado ayudar a desarrollar la atención y
mejorar la paciencia:

Reducción del estrés basada en la atención plena (REBAP): se ha demostrado que la


REBAP fortalece realmente las áreas del cerebro que se utilizan para regular las emociones y
procesar el aprendizaje y la memoria, con ejercicios de respiración, estiramiento y percepción.

Con práctica, puedes usar estas habilidades para incrementar tu aceptación de lo que sucede en el
presente. A nivel práctico, esto significa transformar situaciones, como embotellamientos, de
desencadenantes del enojo a simples inconvenientes que entiendes y aceptas como fuera de tu
control.

Meditación: los estudios han demostrado que las personas que meditan tienen mayores
volúmenes de materia gris en las áreas del cerebro que regulan el control de la respuesta. Esa
puede ser la razón por la cual los meditadores tienen una mirada más positiva, son más estables
desde el punto de vista emocional y son más conscientes.

Con la práctica continuada, la meditación puede ayudarte a evocar la paciencia para lidiar sin
estrés con los disgustos cotidianos, desde largas colas en las tiendas de comestibles hasta tediosas
reuniones de trabajo.

Movimiento consciente: yoga, aikido, tai chi y qigong son todas formas de movimiento consciente
diseñadas para ayudar a fortalecer el cuerpo y la mente. Muchos estudios de investigación han
demostrado que la práctica de movimiento consciente ayuda a reducir el estrés, los pensamientos
negativos y la depresión.

Estos ejercicios controlados te enseñan a concentrarte en tu respiración y cuerpo a medida que


realizas movimientos específicos. Un efecto secundario feliz es el aumento de la paciencia, a
medida que repites el proceso una y otra vez, y aprendes progresivamente a relajar tu mente.

Pintar Mándalas: esta actividad promueve la concentración y atención plena en una actividad de
descanso de nuestra parte lógica cerebral para desarrollar los canales neuronales de la creatividad.
Es muy efectiva para nivelar los niveles de adrenalina y cortisol en nuestro cuerpo.

Respirar: encierra muchos de los secretos de una mente y unas emociones sanas. El oxígeno es
uno de los más importantes alimentos de nuestro cerebro. Por eso, todo lo que tiene que ver con
la respiración, también tiene que ver con el buen funcionamiento de nuestro mundo interno.

Evita querer tenerlo todo controlado, la vida es muy amiga de la incertidumbre. Acepta las cosas
tal y como vienen y no entres en constantes quejas y lamentos por cuestiones que no cambiarán
por más que tú lo desees.

Esperamos que tu concepto de paciencia se haya modificado luego de leer esta cápsula que busca
elevar tu bienestar, el de tu familia y entorno.

Ser paciente es una habilidad que todos podemos desarrollar y que impacta directamente nuestra
confianza y manejo emocional asertivo, por ello es parte del desarrollo de vanguardia que todos
debemos tener presente en esta era de constantes cambios. (Ver programa Habilidades Online)

Me despido hasta la siguiente actividad.


El Palacio de la Inquisición (Plaza Bolívar) 16000
Castillo de San Felipe de Barajas 17000
Convento de la Popa 8000 (Taxi 40000)
Convento e Iglesia de San Pedro Claver (9000) lun a vie
Ciudad Vieja
Iglesia de Santo Domingo (12000)
Catedral Calle Santos de Piedra
Mercado Basurto (Av. Pedro de Heredia)
Casa Rafael Nuñez
Habana Café (10000)

Café del Mar


Rest Vitrole
Playa Blanca

También podría gustarte