Está en la página 1de 7

PROBLEMAS VIDEO CLASE 6

1. El caudal que pasa a través de una sección rectangular es de 14,2 m3/s. El ancho del
canal es de 2,2 m y la profundidad aguas arriba es de 0.94 m. El flujo sufre un salto
hidráulico como el indicado. Determinar:

a. La profundidad aguas abajo.


b. La pérdida de energía en el salto hidráulico.
2. En la figura se muestra la descarga de agua de un depósito por debajo de una
compuerta, a razón de 17,2 m3/s, hacia un canal rectangular horizontal de 2,85 m de
ancho, hecho de ladrillo en concreto cementado. En un punto en que la profundidad es
de 1,1 m, ocurre un salto hidráulico. Se pide:

a. Velocidad antes del salto.


b. Profundidad después del salto.
c. Velocidad después del salto.
d. Energía que se disipa en el salto.
3. En la figura se muestra la descarga de agua de un depósito por debajo de una
compuerta, a razón de 12 m3/s, hacia un canal rectangular horizontal de 2 m de ancho,
hecho de ladrillo en concreto cementado. En un punto en que la profundidad es de 1 m,
ocurre un salto hidráulico. Se pide:

a. Velocidad antes del salto.


b. Profundidad después del salto.
c. Velocidad después del salto.
d. Energía que se disipa en el salto.

4. Un canal trapezoidal horizontal con ancho de fondo 7 m y con talud de 45°, tiene
un gasto de 20 m3/s. Si la profundidad antes del salto hidráulico será de 0,5 m,
hallar:

a. El área de flujo, aguas arriba.


b. La velocidad de flujo, aguas arriba.
c. El tirante, aguas abajo.
d. La energía específica, aguas arriba.
e. Velocidad de flujo, aguas abajo.
f. El porcentaje de energía disipada por el salto.

También podría gustarte