Está en la página 1de 4

FORMATO PARA TALLER O ACTIVIDADES POR ÁREA

COLEGIO LA INMACULADA
Formamos en valores y desarrollo Contingencia COVID 19
humano

ESTUDIANTE Año Lectivo 2021


ÁREA Geografía Grado y Grupo 2º A
DOCENTE Elizabeth María Lobo Bohórquez
FECHA LÍMITE
DE ENTREGA Lunes 01 de noviembre del 2021

INDICADORES DE INSTRUCCIONES DE MANEJO DE LA GUÍA Y DESCRIPCIÓN DE LAS OBSERVACIONES


DESEMPEÑO Y ACTIVIDADES A DESARROLAR
ÁMBITOS
CONCEPTUALES

DBA. Comprende la El plano Durante varias


clases sincrónicas
organización territorial
El plano es un dibujo que representa un paisaje, una construcción o una ciudad se explicó y
existente en Colombia socializó con los
por medio de líneas y figuras geométricas. En él, los espacios se representan
y las particularidades como si estuviéramos viendo desde arriba, dándonos información sobre el estudiantes la
geográficas de las lugar en el cual queremos ubicarnos. Así entonces, cuando llegamos por temática de la guía
regiones. primera vez a una ciudad que no conocemos, utilizamos un plano para por medio de
orientarnos y localizar sus lugares de interés. diapositivas.
Eje temático: El plano
A continuación,
Elementos de un plano deberán anexar la
siguiente temática
en el cuaderno de
geografía.

Deberán
desarrollar la
actividad y subirla
la plataforma de
Edmodo en la fecha
estipulada.

1. En todos los planos se dibuja una flecha para señalar el Norte. Esta flecha
nos permite saber cómo se encuentra orientado el plano.

2. En los planos, cada elemento esta representado por medio de un sìmbolo o


de un color. Estos sìmbolos o colores se llaman convenciones, y se utilizan
para representar aspectos de la realidad. Por ejemplo, el siguiente sìmbolo nos
indica en dònde se encuetran ubicados los baños.
3. La escala es la relaciòn entre el tamaño real de un lugar y su represetaciòn
en el plano. Por ejemplo, en este plano, cada centìmetro (cm) representa cinco
metros (m) en la realidad. De este modo, si cada lado del colegio en el plano
mide 10 cm, entoces cada ladao del colegio mide 50 metros en la realidad.

¿Còmo orientarse por medio de un plano?

Para orientarte en una ciudad usando un plano, ten en cuenta los siguientes
pasos:

1. Busca en el plano la rosa de los vientos. Esta gràfica te ayudarà a ubicar los
puntos cardinales de la ciudad.

2. Observa la escala para calcular las distacias.

3. Ubica, con la ayuda de las convenciones, lugares relevantes de la ciudad,


como monumentos, museos, plazas, medios de transporte. Ùsalos como puntos
de referencia en caso de que te pierdas.

Para tener mayor clarida sobre el tema: el plano, te invito a escuchar el siguiente
video https://www.youtube.com/watch?v=gUuw6DMjEqE
Actividad
Realiza la actividad 2 de las páginas 161, 162, 163,164 y 165 del libro
integrado Prepárate para el Saber.

ANEXOS: (Ejercicios, prácticas, documentos, enlaces, bibliografía o cablegrafía recomendada, formatos para diligenciar, etc.)
RESULTADO FINAL: ___________________________________
FIRMA DEL EDUCADOR: ___________________________________________
FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE: ___________________________________
FIRMA DEL COORDINADOR: ___________________________________________

También podría gustarte