Está en la página 1de 3
CAPITULO F “SUFRAGIO Y VOTO” 1. CONCEPTO.- ' EI sufragio es el ejercicio del derecho electoral activo por los ciudadanos mediante él. se expresa la yoluntad del pueblo de clegir representantes pues también mediante este manifiesta st opinién mediante el mecanismo de democracia semidirecta. - El voto es el acto por el cual el ciudadano elige a sus gobernantes aprueba o rechaza leyes 2. DIFERENCIA ENTRE SUFRAGIO Y VOTO.-, ‘ El sufragio es la institucién y el voto es el mecanismo mediante el cual se instrumentaliza 0 se ejercita el sufragio. 3. NATURALEZA JURIDICA DEL SUFRAGIO Y VOTO.- Esta es una funcién publica y politica pero no estatal que ejerce cada hombre y mujer con derecho electoral activo asi esta acarrea para el titular derechos y obligaciones. 4. FORMAS DE SUFRAGIO.- « Los mas importantes son: . i 4,1. Voto universal y Restringido.- Voto universal. La que rige en todas las constituciones del mundo mediante esta forma el estado otorga a todo ciudadano el derecho a votar sin distincién de raza, sexo, instruccién, ocupacidn, incluyendo a las mujeres dentro de las restricciones que se sefialen. Voto Restringido.- Solo para determinados ciudadanos denominados poseedores de ciertos requisitos reduciendo el ntimero de electores. 4.2. Voto Directo e Indirecto.- Voto directo es cuando el ciudadano emite personalmente su voto en la eleccién ‘de representantes sin intervencién de terceras personas. Voto indirecto es cuando el ciudadano lo vjercita por medio de otra persona pri . na primer elector y luego al gobernante. Pe primero elige al 4.3. Voto igual o desigual.- gual en el estado social de derecho cada ciudadano emi te principio constitucional de un voto un ciudadano, Y Tepresenta un voto con el Desigual es el que se practico en el pasado sistema que representaba solo a la monaraul: : quia « 4.4 Voto Publico y Secreto.- Es la que esta formulado en la asamblea en i en presencia de todos los cit los ciudadanos de viva vo; ze 25 Escaneado con CamScanner El secreto es parte del sistema politico actual donde el elector ingresa a un recinto privado a emitir su voto por el candidato de su preferencia. 5. LIMITACIONES DEL SUFRAGIO Y VOTO.- Desde un inicio tuvo diferentes limitaciones como ser bioldgicas legal politica nacional y profesional. 5.1, Edad.- Proviene del estudio bio psicolégico de la persona determinando que “ciudadanos bolivianos, varones y mujeres mayores de 18 afios de edad cualesquiera sean sus niveles de instruccion ocupacién o renta. ; » 5.2, Sexo.- ‘Antiguamente solo votaban los varones hoy por hoy no existe restriccién. 5.3. Legal.- Desde la antigtiedad hasta ahora se restringe el derecho de voto a los privados de derechos iviles requiriendo siempre sentencia ejecutoriada. 5.4. Dignidad de las Personas.- Algunos sistemas politicos racistas tenfan privacién en razén de: raza, nacionalidad ideas politicas y profesionales. 55. Profesionales.- ‘Esta es otra limitacién al sufragio a los sacerdotes policias y militares. 6 SISTEMAS DE SUFRAGIO Y VOTO TECNICA ELECTORAL.~ Estos son conocidos y practicados universalmente y son: 6.1 _ El sistema de mayorias.- En este sistema se establece porcentajes de simple mayoria, absoluta y de dos tercios de la totalidad de los sufragios. 6.2. _ El sistema de simple mayoria o relativa.- Consiste en conceder Ia victoria a los candidatos que tuvieron el mayor numero de votos con relacion a otros. 6.3. La mayoria absoluta.-corresponde a la mitad mas uno de la mitad de los subrogantes. 7 SUFRAGIO Y VOTO EN LA CONSTITUCION BOLIVIANA.- faut el sufragio es considerado como un derecho un deber de los ciudadanos y una funcién ptiblica. Escaneado con CamScanner Régimen Electoral. Conforme establece tos articulos 26 en adelante: El sufragio mediante voto igual, universal, directo, individual, secreto, libre y obligatorio escrutado piblicamente. El sufragio se ejercerd a partir de los 18 afios cumplidos. ° Escaneado con CamScanner

También podría gustarte