Está en la página 1de 26

DIBIJO TECNICO

DTA-100

DOC. JOSE LUIS COPA FLORES


TEMA N° 1

DIBUJO TECNICO
1. DIBUJO TECNICO
• El dibujo técnico es un lenguaje grafico de expresión donde las
palabras son sustituidas por líneas, cifras y símbolos y es
comúnmente utilizado para expresar las ideas y apreciaciones
sobre las características de los objetos. Para realizar un dibujo
técnico se necesita un soporte (papel), unos instrumentos y los
útiles auxiliares (lápiz, goma, escuadras, compas, reglas).
• Para ello es necesario que las personas que usan este lenguaje
(ingenieros, arquitectos, técnicos) conozcan y sigan diferentes
normas, de representación para que no exista errores en la
posterior interpretación por terceras personas.
1.1¿QUE ES UN
DIBUJO?
Se utiliza para expresar un sentimiento, un Sirve para representar un objeto en forma
paisaje, un retrato o una idea en general. Pero objetiva y precisa, con toda la información
de una forma muy personal y subjetiva necesaria para poder llevar a cabo su
fabricación
NORMALIZACION.

TIPOS DE -EL BOCETO


DIBUJO -EL CROQUIS
TECNICO -EL DIBUJO DELINEADO
1.3.1. EL BOCETO
1.3.2. CROQUIS
1.3.3. PLANO
DELINEADO
1.4. MATERIALES DE DIBUJO
TECNICO
Hoja Lápiz
1.4. MATERIALES DE DIBUJO
TECNICO
Goma o borrador Escuadras
1.4. MATERIALES DE DIBUJO
TECNICO
Compas Transportador
1.4. MATERIALES DE DIBUJO
TECNICO
TEMA N°2

NORMALIZACIÓN
1. NORMALIZACIÓN
1.1. FORMATOS
1.1.2. MARGEN
1.2. CAJETIN
1.2. CAJETIN
1.3. TIPOS DE LINEAS
1.3. TIPOS DE LINEAS
1.3. TIPOS DE LINEAS
1.4. ROTULACION

1.4.1. LETRAS Y NUMEROS


El tipo de letra normalizada que se utiliza en un plano es llamada
letra técnica
➢ Series de alturas normalizadas, 1,8 -2,5 - 3,5 - 5 - 7 - 10 - 14 -
20mm.
➢ El tamaño mínimo aconsejado es de 1,8mm
1.4.1. LETRAS Y NUMEROS
1.4.1. LETRAS Y NUMEROS
Gracias

También podría gustarte