Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Experimental

De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”


UNELLEZ - Cantón
Estado Barinas

ENSAYO
¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?

Alumna: Zambrano Magda


C.I. V- 16.612.795
Materia: Eje Transversal Desarrollo
Personal I
Profesora: Lcda. Heisy Ramos
Carrera: Derecho Sección: (U)

Cantón, Marzo 2020


Ensayo
¿Quién se ha llevado mi Queso?

Un Libro escrito por Spencer Johnson Escritor Estadounidense en el año 1.998,


titulado ¿Quién se ha llevado mi Queso?, a la vez libro y a la vez parábola, donde nos
explica de cómo débenos adaptarnos a un mundo en constante cambio tanto en la vida
privada como en el trabajo, de cómo afrontar los miedos y finalmente tomar acción al
cambio; este libro nos relata una historia de cuatro personajes y su búsqueda por el queso.

La narración comienza presentando a estos cuatros protagonista los cuales eran 2


ratoncitos de nombre Oliendo y Corriendo y 2 personitas pequeñas del tamaño de los
ratones de nombre Kif y Kof y su búsqueda del queso en un laberinto, el cual representa al
mundo real, nos cuenta que los ratones Oliendo y Corriendo buscaban un queso simple
mientras que Kif y Kof buscaban un queso especial, ese que representa cualquier cosa que
queremos alcanzar sea felicidad, trabajo, dinero y amor; los ratoncitos se guiaban por sus
instintos, mientras las personitas pequeñas se dejaban llevar por sus emociones y
convicciones ya que estos podrían desarrollar métodos más sostificados para encontrar el
queso, así fue que cada quien consiguió su queso, una vez conseguida la fuente del queso
comenzaron a establecer una rutina ya que sabían que camino agarrar y así se sentían
cómodos y felices, pero un día los ratoncitos Oliendo y Corriendo se estaban dando cuenta
que el queso se estaba acabando, y ocurrió ese momento en que se acabó el queso para
todos, Kif y Kof a darse cuenta la falta de queso comenzaron a lamentarse y preguntándose
qué paso quien se llevó el queso?, pero Kof por su parte analizo ya con más tranquilidad
que debían comenzar una nueva búsqueda para conseguir el queso que tanto anhelaban, y
así fue como Kof empezó su búsqueda de nuevo en el laberinto dejando marcado el camino
por si Kif decidía emprender su búsqueda, fue así de tanta explorar que Kof encontró el
depósito de queso, pero llego tarde solo consiguió migajas de queso y se lamentó de haber
perdido el tiempo buscando pudiendo haber llegado primero, Kof animaba a Kif pero este
no le veía interés ya que él pensaba que el queso volvería en algún momento, Kof por su
parte volvió a la búsqueda solo, pensaba que era mejor salir a buscar que quedarse
esperando, penso es necesario cambiar de estrategia y comenzó a recorrer el laberinto con
fortaleza y velocidad, fue así como consiguió el deposito con el mas surtido de queso que
jamás había visto y fue allí donde encontró a sus amigos los ratoncito Oliendo y Corriendo
disfrutando de la variedad de queso que se hallaba en el deposito encontrado, cuenta que
Kof se quitó los zapatos y arto de tanto queso hizo un brindis “Viva el Cambio” , y empezó
a reírse de sí mismo y comprendió la importancia de cambiar para así adaptarse en el
tiempo, y lo más que resalta es que siempre habrá queso allá afuera, solo hay q buscarlo,
dejando atrás los temores y disfrutar de la aventura, Kof en su alegría escribió en una de las
paredes del depósito lo siguiente El Cambio Ocurre, Controla el Cambio, Adáptate al
Cambio con rapidez y Disfruta del Cambio.

Este relato o parábola logra que los lectores se identifiquen con los personajes en
algún aspecto de su vida, ya que a veces actuamos por instintos y bajo esa tendencia
encontramos soluciones sencillos a problemas que pensamos que son complicados a pensar
demasiado, la comodidad y la seguridad representa la situación soñada, es el vivir diario la
lucha diaria pensando que hemos llegado a la meta y de alguna forma creemos que es
cómoda para siempre; a veces actuamos como Kif buscando culpables y esperando que la
solución sea por sí sola, pero asumir la realidad y buscar solución como lo hizo Kof es
tomar las riendas y estar consiente que la comodidad no es para siempre.

Cambiar es aprender, a reírse de uno mismo ya que esto permite desprenderse de lo


cotidiano y aceptar nuestros errores y seguir adelante, aprovechar las oportunidades que la
vida nos da, el cambio es bueno y hay que tomar riesgos así tenga que intentarlo varias
veces, es bueno adaptarse a nuevas situaciones y regocijarse en ella una y otra vez, estos
personajes nos recalca que no debemos conformarnos con lo mismo con la cotidianidad, si
no que debemos salirnos de nuestra zona de confort y explorar nuevos caminos en nuestras
vidas.

Es un libro que reflexiona acerca de las actitudes que tenemos las personas a la hora
de desempeñarnos a un nuevo rol en la sociedad; destacando estas palabras “Cuando
dejamos atrás los miedos nos sentiremos más Libres”.

También podría gustarte