Está en la página 1de 3

COMPLEMENTOS DE MATEMÁTICA APLICADOS A

SALUD

TALLER DE COMPETENCIAS 1

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES


Aguirre Tejada Oscar Alberto
INTEGRANTES:
Orellana Fernández. Celeste Katherine
Salinas Sáenz Sheily Chiara
Calderon Laveriano Estrella Fernanda
CARRERA: PSICOLOGÍA FECHA:23 /08/2023 CLASE:
COMPL.MATEMAT.
APLICAD.A SALUD
 Las soluciones deben ser claras y ordenadas.

CASO: DISEÑANDO UNA ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN INNOVADORA


El Ministerio de Salud (MINSA) está
desarrollando un nuevo plan de vacunación
para una enfermedad emergente que será
contrarrestada con la aplicación de una única
dosis de vacuna. Para ello, debes utilizar tus
habilidades de pensamiento crítico y creativo
para ayudarles a determinar la estrategia más
efectiva de distribución de las vacunas.

Se te proporciona los siguientes datos:


 La población total del país es de 50 millones de personas.
 El Ministerio de Salud ha estimado que, con los recursos disponibles, pueden
vacunar al 20% de la población cada mes.
 Un fabricante de vacunas ha ofrecido un descuento del 15% del monto a pagar si
el MINSA compra más del 30% de las dosis requeridas para la población total
en el primer mes.
 Otro fabricante ha ofrecido un incremento del 10% en el número de vacunas si
el MINSA se compromete a comprar al menos el 25% de las dosis necesarias en
los dos primeros meses.
Con los datos proporcionados:
Aplicación de datos (8 puntos)
 ¿Cuántas dosis de vacuna necesita comprar el MINSA para inmunizar a toda la
población?

 50 millones de vacunas ya que es de única dosis.

 ¿Cuántas personas se pueden vacunar en el primer mes según los recursos del
MINSA y cuántas vacunas necesita comprar el estado para aprovechar el
descuento del 15% ofrecido por fabricante?

-10 millones de personas, necesita comprar 3 millones de vacunas para aprovechar el descuento.
COMPLEMENTOS DE MATEMÁTICA APLICADOS A
SALUD

 ¿Cuántas dosis necesita comprar el MINSA en los dos primeros meses para
aprovechar la oferta del segundo fabricante, y cuánta dosis extra recibiría con el
incremento del 10%?
- En los primeros 2 meses meses para aprovechar la oferta compra 5.000.000
millones de vacunas y recibe de extra 500,500 mil vacunas.

Análisis según los datos (4 puntos)


Si se elige una de las ofertas de los fabricantes, ¿cómo afectaría esto a la cantidad de
personas que podrían ser vacunadas en los primeros tres meses, en comparación con la
estrategia original de vacunar al 20% de la población cada mes?

-Ya que en la estrategia original se estima que 30 millones de personas serian vacunadas
según los datos que brinda el minsa
Y en la segunda estrategia que ofrece el primer fabricante se estima que el total de personas
vacunadas sería un 27.5 millones de personas sin aplicar el 15% de descuento
La tercera estrategia con el incremento del 10% se estima que el total de personas
vacunadas seria de 35 millones, durante los tres primeros meses .
En conclusión ambas ofertas de los fabricantes alterarian la cantidad de personas
vacunadas durante los tres primeros meses . La tercera estrategia por el fabricante que
ofrece el 10 % de incremento en el número de vacunas resultaría la cantidad mayor de
personas vacunadas. La siguiente favorable vendría a ser la estrategia originada por el
Ministerio de Salud y finalmente la segunda estrategia del fabricante
Aplica técnicas de búsqueda de información (4 puntos)
Investiga el origen y desarrollo de los planes de vacunación para enfermedades
emergentes en diferentes contextos geográficos y temporales. Registra en la tabla
proporcionada todos los estudios académicos y sitios web que consultaste.
Posteriormente, identifique datos importantes (años, porcentajes) que refleje tus
hallazgos más significativos.
Título Link de la fuente de Datos importantes
información

Optimización de los servicios de , la vacunación domiciliaria tuvo el valor de utilidad


https://www.proquest.com/docview/ más alto (β = 1,327).
vacunación contra la rabia canina 2823973392/EE079B30F18C4CEEPQ/ Los resultados también revelan heterogeneidad en
para el público: un experimento de 2?accountid=36937
las preferencias de los encuestados por los servicios
de vacunación contra la rabia canina.
elección discreta en Guangdong, Primera fecha de publicación 26 Los encuestados prefirieron las vacunas
China de mayo 2023 importadas (β = 0,131) a las vacunas nacionales.
Aumentar el subsidio del 25% al 50% motivó a
los encuestados a vacunar a sus perros a una tasa
más alta (β = 0,415), y el incentivo se puede
duplicar cuando el subsidio se aumenta al 75% (β
= 0,855). Esto indica que los subsidios
gubernamentales pueden aumentar las
puntuaciones de los servicios públicos y
promover la vacunación contra la rabia canina.
COMPLEMENTOS DE MATEMÁTICA APLICADOS A
SALUD
El rompecabezas de la https://www.proquest.com/docview/
nos centramos en dos indicadores importantes, a saber, el
potencial de transmisión (número de reproducción básico
de la infección (R 0 )) y la gravedad del patógeno
pandemia: revisar las piezas 2791744674/fulltext/ (virulencia) estimada con el ayuda de herramientas
EE079B30F18C4CEEPQ/5? matemáticas y aprendizaje automático, así como las
existentes y buscar las que accountid=36937 implicaciones y planes estratégicos de intervención
aplicados por las autoridades.
faltan. Basilea- Suiza Primera fecha de También hemos tratado de resaltar la importancia de estas
herramientas en la lucha contra nuevas enfermedades
(re)emergentes generando pronósticos útiles y
permitiendo una rápida intervención de las autoridades
para minimizar/alterar la tasa de transmisión,
especialmente en las primeras etapas de brotes de
patógenos potencialmente peligrosos. en desencadenar
pandemias.
La investigación inicial identificó 482 registros
provenientes de bases de datos y registros y 57 mediante
otros métodos (búsqueda manual). Luego del proceso de
extracción mediante la aplicación de los criterios de
inclusión y exclusión, se consideraron relevantes para
nuestra investigación ocho estudios sobre características
de los patrones de crecimiento de la pandemia,
publicación 15 mar. 2023 especialmente en las primeras etapas, que utilizaron
modelos matemáticos y aprendizaje automático.

Estrategias de afrontamiento https://www.proquest.com/docview/


2819458912/EE079B30F18C4CEEPQ/8?
"tos durante 100 días", Los estudios científicos
demostraron que la vacuna combinada paradifteria,

para el resurgimiento de la accountid=36937 tétanos y tos ferina acelular (DTaP), preparados contra
las principales toxinas y antígenos de B. pertussis ,

tos ferina. Estados Unidos Primera fecha de previnieron la tos ferina con una eficacia similar a la
de DTwP.
publicación 24 abr. 2023 A pesar de los estudios limitados sobre vacunas
de ácido nucleico contra la tos ferina, aún quedan
algunos resultados experimentales prometedores.
La inmunización de ratones con ADN plasmídico
que expresa la subunidad SA de PT (PTS1)
(pcDNA/S1) de B. pertussis indujo la producción
de anticuerpos IgG anti-PT. pcDNA/S1 mostró
una protección significativa contra la
provocación intracerebral con dosis letales de B.
pertussis .

Implicaciones evolutivas de la https://www.proquest.com/docview/


2827378005/EE079B30F18C4CEEPQ/11?
Si el SARS-CoV-2 continúa causando una carga
sustancial de enfermedades graves en individuos
vacunación contra el SARS- accountid=36937 vulnerables, deberíamos diseñar un tipo de
CoV-2 para el diseño futuro de Primera fecha de vacuna que no conlleve ningún peligro potencial
de acelerar la evolución del virus en los epítopos
estrategias de vacunación. publicación 19 jun. 2023 pero que siga siendo eficaz contra enfermedades
graves , o encontrar otros métodos para reducir la
Londres-Francia circulación del virus. Se podrían seguir varias
líneas de investigación para investigar estas
opciones.
Es importante destacar que, si bien las vacunas
contra el SARS-CoV-2 ofrecen cierta protección
contra la infección, por muy alta que sea esta
protección, nunca es perfecta, es decir, la eficacia
contra la infección es inferior al 100%. Para el
SARS-CoV-2, la eficacia contra la infección es
generalmente menor que la eficacia contra la
hospitalización. Lo mismo se aplica a las vacunas
contra la gripe, cuya eficacia contra la infección
se estima entre un 30% y un 60%

También podría gustarte