Está en la página 1de 17
APLICACION DE LAS NORMAS DE AUSTERIDAD EN LOS INGRESOS DEL PERSONAL AL SERVICIO DEL ESTADO Rucwaen Maan Tirana “bia, Femaar ct Devoe sbmaeseattns er recs Untarasins Catia el Pry Ureeraced ds Lee Univeral Private da Fara, ‘Suetano: |. Poren mcm IL fmcodccén [it Frohman. Fv Arie ba protic de cbs pareapciin de rere rovonienen def Esser I. Aneacedartan; Li learees sel anfoula 3 da la Lay arcs del amples pk 13. Casot sprees 0 percepsin she mena y aims me poneenn ox ry 8:78 2. La perms chia ot erkes 7 feryraes Jl Gace 2, La mauralacsjrihe on Sav amar 2-3. ba parenpesin ects fn La 38217: 7.3 Lat Iinprecisiones cunerpiutes comieiee wx Dacre Urgesais Ha GOD-TO04, 24, Peach da W Ley 20212, ‘xboptui mecke-te f Decreio oo Urearela Wa C53-200 25. La parcepsién ob cers en a! wave regen Drengciin de ingrencn restates dal Z5laf— Vist signee ce percent oH pecwermmtog dat eae: 1, Pundiosorin on expen de eofunza quo oevcibes ingreson por cnoperactin wicsna imemaciorat 2. Parcapcie ‘cer por mice da ota cet 0 exnpresd pobica, on al arco do la Ley 217%. i, Goacidorms. MARCO NORMATIVO. + Consthuckin Poitics dal Peni: arsiculo 40. Decreta Legislative 278. Lay de Bares de In Carrara Adrninistrama y Romuncracianes dal Sector Piiblicc: articulo 56, * — Deereto Supreme No. 005-80-PCM, Roglamenta de ix Ley de Bases do la Carrere Aderimistratha: arsicula 139, . Ley 28175, Ley Marco del Empleo Publica: articula Ill del Titulo Preliminar, articule 3, = Ley 28212, Lay quedesarrolla el articulo 39 de la Constitusin Politica on lo que es refiare ala jerarquia y remumeraciones de altos furcionarios y autoridades dal Estado: Primara Digposickin Trarsitoria Decreta dé Unger Ne. 020-2006, Nermas de Austeridad y Racionairias del Gaste Piibiiec: artcule 7 Deere de Urgencia Me. 098-2006, Norma que modificala Ley 26212.y dicea otra med as articulo | y Primera Disposicin Tansitoria I. INTRODUCCION bjeniy deb cretente articia os efactuar ura evauatidn sumaria can respecco a las incompatibilidades aplicables al personal alsorvici dt Extada y las amplicanciss ue ae han tesciado con respeera a in aplicacion del articulo 7 dal Decrete de Urgencia No, 020-2006 y all racients Dlecrate de Urpencia No: 034-2006-da fecha 30 de ciciemnbre de 2006. Si bien las norman de surtericad se insertan en un procaso gradual de ofddoramientn Ge los ingretos dl person al servico dof Estado, reculea importanes-ovalsae 6 Lg de casi se Pate el actual gobierno, dichar marmas hae podido juscificar su aptcncée. @ 81 pur el eortrarso, hi centribuido a generar un mayer dasordar;anval regimen de remuneracionds del sector publico ADVOGATUS 15 2006 - I 249 Richard Martin Tirado En nusstra opinidn, ef caring recarride haside equivocade y lejos de faclitar an tratarnierr: ardenado del régimen de rarmuneraciones alieteriar del sector puiblica, hay en dia se advisrte corn nds frecuencia In existercia da distineas narmas y procedimientes, que atentan contra wl sentide suniforme de dicho réginen, MM, PROBLEMAS: |. Precisar tos whances de la prohibicien referida a la doble percepclin de ingresas pravenientes del Estadio contenida en el articuke 3dela Ley 28175, Ley Marco del Emploo Publica, asi como la correcta interpratacién de dicha probibicién, de conformidad con ta Ley 26212, <1 Decreto de Ungencla Ne. 020-2006 y of Cecrote do Lrgeren Na, 038-2006. 2, Determinar los imines on la parcepcidin dé ingreeas adiciorales por concent de dietax previera en ef articulo 3.de la Ley 28173 on concardancia com la Ley 26212, y los Decretes de Urgenia No, 620-2008 y 038-2008 J, Arnlizar ios eases especiales de percepeide de ingrones pravenientas dal Extade on relacién con ta norrratividad vigeerte, 1M ANALISIS L. Laprohibieidn de debt its de rovenientes del Anvecedentes El primer parrafo dal cule 40 de Ia Constitucién Pottica de 1993, wstablece lo siguiente: “Articula 40.- Carrera administratia ‘Laley regu lingresc sla carreraacmintstrativa, ylos derechos, deberes'y resporsablidades de los servidores piblicos, No estin comprendides en dicha carrera lar funcionanios quedesempefan ‘couges polkicos o de confionza, Ningdn funcionario 0 servider péblico puede desempefar mas de un empleo o cargo publico remunerada, con excepcion de une mas por funcion dacante® (resultado agregado} Un andlisis detniindo dal cttado preceato constirusional, nos permite dividir e| misma, em los Sigviontes aspector: 2 Elrigimende acceso ale carrers administrathea: Los supuestos demiclusitin del ragmende te carrera adiinistraciva por parted les functionaries on cargos polticcs & de confanza: y © El desempens de mis de un empleo o cargo pullico remunerado, con axcapcdn de be funcion docenre El primer parralo cel ariiculo 40 de In Constituciém de 1993, ex sinnilar a los alcnnces del article SB de In Constituckin Politica de 1979." En ette contexts, no debe olvidarse que durante Invigencia de este precepte consttucional, se axpidieran al Decrato Legislative 276 —Ley de Bases de In Carrera Adminiscrativa y su Reglamenta, aprokade por el Dacreto Supreme Na, 005-80- PCM Raglsnento de ls Ley de Bases de bs Carrera Adminiscrativa ‘Armcile $B. i eesaion iy serenlores plbicoe eatin al war eds eka ease oe phase cago: puMkeG tee fa Matin: Singin tonesonris 0 deretee plbico rate, En reopen co ere me por Hires SOTERE 250 | anvocarus 15 DOCTRINA Elartieulo 40 de la. Conenrucién vigonte 04 muy clare-an negar fa posibdidad de dosompenar ve segundo ampleo o cargo publica en el que se parcita una remnineracién, 2 excepcidn de la funcién docente, Se trata de uria prohibicién que opera en razén de ta naturalera del sjercicio del empleo publica y la dedicacién especial que implica el desempeno de un empleo o carge pitblica, En aplicacidn del citado precepts cerstitucional, se podlaalierar qua el finctonaric o servidor piblico, yea cual fumre-sy ragitnen bkboral, qo se anconeraria, on principin, iempedisdo de recibir honoranios dorivados da.una rolacisn contractual con alguna entidad estatal, er a medida que tales actividades se presten fuera de is jornada laboral onfinara y ne corvieven al gjercicie de ninguna potestad 9 sribucién administrative, Laimerpretacién antes mensienada, seria wilida en tanve po existan limites formales para la parcapeién do cichas ingresos adicionales. Sin eribargo, ocurre que en él tlampo se han generac liminaciones execificas con ralacdn a los ingrasos quis pudloran percibir kes kineianarios yservidares publicos, tal come es al.cas del articulo 139 del Decreto Supremo No. O05-91-PCM, En of dmbita del rigenen de Sa carrura adeinisteaiva, ef artcule (39 del Decreto Super No. 005.90-PCM. sefiala que" Mientras dure su relaclén faboraf can fa Acinistracién Pilea, 2 zraves de ima entided, tanto los furrcicnarios come fos servidores estan impedidar para deremparicr ‘tre empleo remunerads y'o surcribir contratode locockin ds servicias baja cuniquier modalitad con otra entidad publica c empresa dei Estado, salve para el desemperto de wn carga docente,” (Elrosaltado ex nusstro) El-crade-articulo representa una probibiesén da doble percepeién aplicable: ole alos funckanarkos y los servidares pliblices eomprendidos eral nigimon de la carreraadminittrativa. No se extiende en form automata a) nigimen Inboral de la netwidad priveda, ef cual tiene sux ppropias fimitasiones y xceaciorws. ‘Con ladacién de fa Ley 26175, Ley Marco, dal Emploo Pablice dal 19-de febrero: de 2004, oe fan producids unconjuntode restriseioes adicionales para los ingrezos de loe furcicearlony servickores piblicos comarendidas en el ambite da aplicaciin de dicha Ley, xn porjutcle dal régimen labaral aplicable 2 cichas parsonas, La. Aleances del articule 3 de la Ley marco del empleo publice Bi articule 3 de |e Ley 28175, establece que: “Ardculo 3.- Prohibécién de doble percepcian de ingresos, Ningtin empleade publico puede percibir of Estado mds de una renumeraciin, retribucién, emoluments o cualquier tipo de ingreso. Es incampatible ix percepetin simulténes de remuneraciin y pensiée por servicias prestadas af Estode™ (E! resaltade es suestro) Laz Ginicas excepoiones wstublacidas para Ia percepeidn de ingrasos adicionales para tos semiplendos pdilicam, la constituyan la funcion dacenta:y lapercapridn dediecas por particlpacitn fn une (I) de lat directorios de ontidades o empresa piiblicas. En este caro se trata de tuna probibicien que opera en razén de la naturaleaa del Ingrese parcibide del Estado. Es bueno adverur, be Impeerkiéa terminolégca que ae ha praduckle con la denarinacsin “amples pibiico" y les derivaciona: de aguel, tal corm: seurra con te nocién de "empleads publico”, Nose trata de ur) uenpls [uego de palibran © da una diferencia de apronimapin entre ta docirin adminsstratia y Un sector emergent del Derecho Laboral qui busca aprosimnarse al fenimenc de ies redaciones dal Estado con el personal a suservicio, desde ura perspectiva o impromta laboral Ep definitive, a Ley 200075 uniliza & concepta de “empleade pallies’ en higar delas capegarias “junclonars ¥ servdor publico’, que se encuontran presartes en la forma parte ol Peri y que desde dichs cldsicas y universales d= Constmuciée y en tratades internacionales da fos cual parypectiva de drigen aiminietativ, compremaran al Estado penuana. apvocarus 15 | 251 262 Richard Martin Tirado (Drsda una porsnectiva formal, se debs colegir que la nocién de empleado piblico sefialada evel aricule 3 dela Lay 28175, 2: la de aquella persona que presea servicios personales de cardeter subardinada y remunerade a una entidad estatal, lo que configura la existencia de una rélacion de dependencia, La prohibiciin establecida en al articula 3 dala Ley 28175, dab ser ineepretada en funcign del pordiretre aitablicide om al setcuio 40 de 2 Consttucién de 199]. A parte de elle. debe entenderse que ningun empleade publica puede percibir una segunda remuneracién, retribucién, emolumento 0 cualquier tipe de ingreso proveniente: del ejercicio de otro empleo o funcién publica. ‘Una adecuds nterpretacion dal article 3 de ta Ley 26175, nos permite afirmar que ts aplicacion de-dicho precepts: legal, 1 encunrera cendiciontdo.a ln exisencia de una. relacién previa califieada como “emplea pabiica’, qua adicionsimanta pracura un ingress acondmice de caricter complamercaris al ampfeade piblice, (No resutta claro, qui ha oreendide el legelacer coma un ‘cualquise tipo de ingreso”. Por cllo. 1 que dicho concepto debe asociarse a la existencia de una contraprestacién por una ‘area especifica qua haya sido desarrollada por «| denominade “empleada publica’ Sin embargo, ello no se detprende cel andlisis ditalladé del ciao precente Segal. En un sentido lata, el refaricie articule 3, puecle generar una interprecacin arbitraria de ba norms, daca qua, en nombre del concepto vaga # impeeciso de “cualquier tipo de greso" que se pueda chtener por el ejercicio de un “empleo piblico’, sin sociale a la existencia de una ‘chntraprettacitn, 38 paisden prohibir aquellos ingresasecondriicos adicionales que nase encuantran ‘ineulades a ls persona-Grgane {luncionaris o servidor pablico}, sie ala propia persana natural que cobtiene ingresce del Estado por otros concepas. Sobre este tame. es necesaric advertir que lax restriccionos del aricufo 3 do la Ley en rmenciin, volo son apcables a fas personas que enen la condicién proviads ‘erplewdos jpubficos’, Nese puede extendor Ia aplicacién restrictiva de una norma de excapckin, on al yenticla que ia poreepeséa do un peimer ingress reminerade.o de una primera dicta de una antidad pUbblica, limitaria ta percopeién de dietas atficionales. Es evidente, que Ia candickon peevia fara la apheackin del articulo 3 os a eximencia de un “emples piblicc” ya partir de dicha nacién, <0 confguran las resiriccionn Para engender 2 cabled fos akcinees del article 3 de ta Lop 26175, se puodion eviluar kw sigulermes supuestos: a) La poalbilidad dedewumpetardos o mis cargat.o ernpleas pubieas remuneradas: y b) La percepcibe de diets en forma adicional a un ingrese: remuneradi por el ejercicie: ces un emplen pibiieo, De acuerdo cae al articulo lil dal Titulo Preliminar de bs Ley 28175, los ermpleades pubiicos solo daherian percibir resruneraciones y na otro tipo deeertraprestacian, Sin embargo, eainewgabke que hoy an divenisten divarscs furcionarios y servideras publises quo reciben concraprestacionwn. no rwriunersthvas que forman parte de sus ingrencs, rales. comoasigraciones, Caine otros conceptos jlares. dietas. honwrariox profasionalat prowenientes de uantes propias 0 de cooperacion tecnica imernacinsl, et: La prohibicién det articwlo 2 de ta Ley 20175 resuitaria aplicable con respecta a las contraprastaciones reabides de uns ectided estatal, por ejercer un segunda cargo oemplec pices ferunerado, con excapcidin de ta finckin docence. aApvOCATUS 15 DOCTRINA. Los ingresos adicionales que perctta un "ompleada pdblico’, debon car evaliados on cada fio concrete, con ol objete de no descaturairar lox alcances del articulo 3 de fa indica Ley 28175, La exiitancia de normas oxpratas comme o8 el ese dal arvieulo 139 del Dacraca Suproma Mo. O05-0-PCM ode las sucesivas normas cs austendad, son un clare ejemplo, dela necesidad de expedir narmas esiprasat con abjeca de limitaren ¢l tempo, te posibilidad que los “empleadtas pablites! puscian pereibir mgresos adicionales an calidad de contraprestacisn por las neividades qu esarrolian. Tal esel caso, de Ins norman de-susteridad que prohiben ia percepsigaderamuneraclory y persion, o aquellos casos mia réclernes de probibkidn de pansidn y honorarias, En of casa de lot “empleades piblicas’ que se desemperien come arbitros, conciladares 0 perites en controversias, en las cuales una enticad extatal es parve, tarnpece resulta aplicable la prohBiciin sofulads en of urticulo 3, dade qua on tales caos ne se esti ejercienda empleo piablice algun. Se trata de wn scrvicia prestado a las partes y no soto a In anvtidad estaral , Casas especiales de percepcién de ingresos y supuestes no prewicos en la Ley 2B175 El artioule 3 de in Ley 28175 deja abiertas muchas dudes con respecte acu apieanon. Por ello, resulta mgoreanve precisar los alcances da dicho precepto legal ata lux. de lax restricciowes establecidas on el mismo. Las inverprosaciones ques reaicen can rolacién a dicho precept legal, deben tomar en comideracidn si nos encontramos en forma previa ante Ia presencia o no de un empleada poblica, pues on funcidn eo dicha condicién. se pueden establecer diversos tips da restriccianes. Sielsupuesta ec la condicidmdo empleada publico, se pueden colkygr los siguientes aspectos, rante ono que se refiere al ejercicia de cargos o emploos piblicon renwrersdes axl como an la porcepchin de ingresos: a, Cen referencia al ejercicio de la funclon docente \Lanaturalers de ln funodn docente, implica un corgunto de definicicnes con resgecte & fet sunuenos en fos quo 40 Slerce un cargo o- empleo pibBco previa, y ackcionalmente weriicar el fercicio real do dicha funciée decent, En nuestro ordinariients juridica, se permnita un doble ingrese econdmico en calidad da cantraprestacién remunerada (ervel marco de una relacéh subordinada), por el re prapandaranta que asumne la funcién decanta. Los empleadas pblicas que te encusntran an este supusit, daben aplcar en forma restriczva ef eeercapta de funcidn deconte, pues fa precocciin constinucional sabre un segunda ingress rermurerado por el desemparic de dicha actividad, no constenye un frenetic abstraeta Eine verificable en cad situicidn juritica concrata. ‘No hasta sanalar, que una persona desernpaia una laborremuneradaenunsentidted educabva paiblica y por ello, wfirmar el sfercicio activo de ure funcién docante, para que sea apleabl la jproteccién det doble ingretn previata an al articule: #) der In. Corstituetin, En forma ackcicnal, se requicre acredimar que al Intenar de dicha ertidad educativa pica, se desamaehe an érmines reales ura funcion decente: Siento ello adi, la sola parvenencl © wincule de deperdancia cor ura ‘entidad educative publica, no justice la doble parcepcién de ingrtcs del farado, en tartc nos encunntre sorediada la esdstancia de Una actividad docerte be Catos especiales referidos a la percepcién de Honorarios bl. Precisiones respecto a [a parcepeidn de Honorarios En téeminos cles, #/concepte da honoraribs viene acomeltuir bk cormaprveraciin derivads de.un coonrato de prestacidn da servicios, Sin embargo, en el disbito adirisirativa pose exaresar ADVOGATUS 15 253 ahd Richard Martin Tirado lu contraprastscién apticable a un conjunto do relociones luridieas que sole tener en le formal un semiin danaminadoc: La inexistencia de tuna relaciéin suisordinada de trabajo. Como se sabe, ol universe de relatives canttactuisies que asume ol Eaters enh el persons! Bau servicio, hm evarto n Mlontificar un ceinjerist de mrodnidedes, en fax que gerdrienmente ae shona unhanararie par parca dal Esiada, sin qus las actividades que jutzifican dichos pagos sean homogineas. Ass, se advierte a existencis de relaciones contractuales, on las qua ei Estado actin Por un lao, en él roi de comitents y por el otro, baj6 el eulemistice concepto de locader, actlen © desarrolian actividades un conjunco oe personas namuirales, Lo curios del enso, et que intactividadles de aquollac personas al sursicio dal Estado, pundon cor indiatires en au eabticacidn, para no en ate ontario, Se alude aca braxistoncla da enntraros de loraciéa de servicios, servicios no personales, seerorias y consuitorias, © inclusive diets, para justificar el pago a dichas personas. Todas sllas peroben honorarles, pero 3 indudable que sus actividades son distintas unas respecto de atres En este concema, la Loy 28175 no he teerada on cuonts ora realidad, que ex propia cel desorden en el que se encuentra inmerso el sisterra remunerseive aplicahle al sector piblice. Por flo, € que luega de Ia diicidm de Ley Maroo del Eriplen Pablico, surgi ia necesidad de cieirnitar urconjurce de coneaptes, puns no se puede alLdir en forena superficial al eoncepto de honoraria. sin torrar en cverea ia propia realidad ect la que se encuentra inrmerso el rigimen de relacicnes dal Fears cnet ol paracinl a au servo. b.2. Perception de dos o ms Honorarios Na osiaea incor paubstidid legal pars que urn persona que carezeadielncandicin deernpleado: pablico’, puods persiber dos © mis henoranos. En rigar. sat trata dal libre jercicio te una actwidlad seondmica indupandiante quiina puede ni debe estar sujeta a limiacienas, Ei problema se: presenta con aquellos cased nos queen términos materiaies, se desarrcila una.actividad conceptusds como propiz-de los funclonarios o servidores pulbbeos y cue sécrecamenta ‘talificaris como una relscién subordinada, yon forma paralelate enicbran relsciones contmactumes de orden chil, En este cententa, desde un punto do vista fermul, no daberinapicarse Ia probibkicn de dabl parcepcién de ingress. por tratarsa de dos rolaciones comtractunies que na se encusntran prohibidas por al aticwo 40 de la Corestetsién ri por el articulo 3 dela Loy 281 75, Sto evalia el contenido decada una de lis roinchees @h bie oun criteric de “primacia de la realidad”, a eviderte que la peobsbicibn de um ingreso adicienal apiica a pleniaud, pero dhewta qué puree resuha cohorente la actitud del Estado en este supuesto? Es clare pues, que no existe desde una perspective formal, ninguna clase de canflcro @ Inccrnparibilidad en In percepcién deuno o mis honoraries sustentades en la prestacidn de servicios bajo fa modatelad de contrarce de locacién do corviciok. Para ef emo de doa o mds aaascriss @ corsultarins, qué sfactivamante, cumplin con lot requistins apteables para wy prestacion. ew aplica ef mismo criteria, Elcriteno que jusefica enta pouichin. ws ry simple: Se trata del plena y eabal ojereseio de Sividadkes de alta especializacidn 2.comnpiemantanat 2 los objanivosde lim activdades permanenties ‘Solcontratante estaral, No ae purée rastringi a ls personas que cuoncan ean dicha earacteristicas. 8 hy onchishided de su sctuaciin con una soln ancidad pobbea. Si el Estado quire u opea por ta eoxclusevidad de ui preacacén, debe pactar dicha condieiGn y tumnir los maycres costos que est tipa da comprorizo pudiera generarie. sin perjuitie dw evaliar en Forma detenida, la ovantall Inconstinucanalided re una medida restrictiva como fa propusera Apropésite de las medidas de auiteridad dleradas por el actual goblems, ce he genvarady una petetica mdebiels ec algunas enticades pobtcas, da exigirla presentacion de wna dackaracion juradia apvocaTus 15 DOCTRINA sobre fa obiigacidn ce perefalr un sola ingréso del sector pilbten, Este requisito puede tere légiea, pparnel ensode aqueliss personas. que mantienes una relacién subordinads corel Estado, parons se tiles para ef eano de aguelizs personss que mancensn relaciones civies con ¢l Estado, 0 siendo ids cencrotos, conasescres y/o consuitores, que perciben ingresos de diversas enticacien estates, que agetan su relaciém contractual con el Estado en funcién del servicio prestedo. Enelcaso de una persona que percibe honorarios (par servicios no parsanalesde unaentdad ecstatal]y que adorns pereibe-acro ingrese pord stirtes tipas deservicios, na deberlaser de malicasién la prohibicién eorvenida en ef artcule 3 de la Ley 28175, debido a que, desde of punts de visto farmal, tampoco excetira el olercicio pravie da empleo piblica alguno, por ko que puede wirsares a legalidad en ls parcepcién da ambos ingresos, Si ol Exzada quisiera imponer una limimadn al lingreso adicional, debs sor conclonte que la ‘lboralzacitn" do una rolacion contractual, no solo debe servir para aqualioc cupuestor an les que so restringan derechos sino también, para el ecergamiente de los mismes. fc, Pareepelén de Pensién y Remuneracién Bl articuio 3 de ln Ley 28175, prohibe la percapcidn sirukinea de pensién y remunaracsin por lot servicios prestadon a Estado, Derris.da esta pracepta legal, sm encuentra la idea de prehibir tun doble ingrato prevreniente dal Estado, Sin embargo, a& importante advertir los diversos supuestos de aplicacién ce wate. prokvmaicion, ‘en el marco de las resiricciones establecidas en ta Ley 28|75, En nuestra opinién, se puisden presenter des supuestor cuya efecto legal platde ser ditinno: a. Laporcepcién dis una pensén por al ajarcicia de funeidn dacanta, y ol ajarcicio dmultines ide un carge pailsice remumerad y b. La parcepeidn da una pansién por ef ejsrastio de una funcidn administraziva 7 of wiorcicia simulnineo de un cargo pablo remuneruds. Enel primersupuesto, no axisteincompatiblidad alguna pata que unpensionists per decencia pueda gjercer en forma sirnidtanea un cargo pibllce remunerado, er la medida en que tanto In remuncracién activa come lnremuneraci’n pasiva {persidin) ee encuantran parmitidas como ingrescrs. Si ia parcepcidn de deble Ingroso es permitddo para of desemperio simutineo se wna activdad remunerada como docence y de otra actividad rerumerada came Templands publica’, con mayor razén, os jatifica ol dole ngrese como fensieersta por funcidn sosante y came "empleadla pallica". En buena cuenta, aqualis persona que percibe doable ingreso del Estado, tanta come persereta por docencia come por una tarwa rernjunerada, na incurr@ on fa wielacibe de reoema leg =lgurc. Emel segundo supuesto, se presentan dificulades en la medida on que ne exsc'eu supuesta de prateceidn dal doble hgreso, fuera de ls actividad dacente, En este cate, se configura a plentud ta resrriccién sefaluda en ef article 3 de In Ley 28175 Tal como se pueda advert it Lay 28175 permite que la pansidn estatal por docencia, venga ‘un batamnienco especial. casi similar ab remuneraciém pardocencis. En loa deeds cance de pesioncs ho derivados de In funcide docente; existan normas especies en materia permlonsris que ya esteblecan una incornpatiblidad, en-cuye caso interesade dekard optar por recibir sclament= ane: de fos dos ingresos sensei d.— Percepelén de Penciém y Honorarior ‘Tal coma se ha indicade, rosea claro que if aricule 40 da In Canstinucién io prohibe Ia percepckin sirrultinea do arnbus ingreses. ADVOCATUS 15 755 256 Richard Martin Tirado En al caso del articula 3 da ta Loy 28175, excite una peofibicidn de! ingress simulténes da onsién y reenuneracidn, pere no una prohibicidn expresa de persis y hanararios. Eh Bs sucesives norrmas de austeriied dictadas por el actual gobierno. se he pretendides agubr ere tema, in quo se tenga una re¢puetta uniforme sobre-el rama. Desdeun punto de visca formal, no-sa puede confundir ios conceptes de remmuunaracidn y de honcrare. Sav ernbaegs. este ‘jue parece Una verdad absoluta, es materiside divarsas incerpretaciomes er les rormasde austeridad. En wf caso dal Decreco de Urgencia No; 020-2006, se estabtece una formula peligrora, a tenor de les diversas interpretaciones suscitadas con respacto 2 su apbcacién. En efecto, el arsicula 7 del citado Decreto de Uingencta indica lo sigulern: “Ene! Sector Pblico na se po percibirsimultnecrente rurumeraciiny pens, elites hanararies por sereiciog ne hersnnales, axesotios a coreltorias, salve por firnciiin dacerte, ¥ fa percepciin do siwtos por povticipackin €n una {0} ek lax inertorias de enticlades sompress tice Apartirde dicho precepto legal, se han generada una serse de imerpracaciones, ls riamans quea nuasire jwice, han terrninads distersicnende diversos ingresos eplcables al personal al sarvicia ol Estado. En primar lugar, no ce debe apiicar al articule 7 del Decreto de Urgencia fuera del contexte: seal gue fuo expodida, Por tra parte, se debe tener en cuenta que-el cited preceprc tagal, sole thane el propésiko de regula los supuestos de incompatfalctad de ingresos y node rogulse la racurmiara Iuridica de cada une de dichas conceptes. Siendo ello asi es importante adaprar una posieiée que reo rerrhine desnanuraizande los wlectos de ta citada norma legal, En nuestre opiniém, al articula 7 del rafecido Decrato de Urgencia, plantes el ret Interpretative dz eval la percepcién en simutinea de dos ingrescs y comparar eos wrung sl, Mactot de eptar por une de loa das ingresas. Enel caso descrito, lot conceprasa idontificar sen los de remunerackiny pensién. De acuerdo ala Ley 20175 y aloe cucesivar nermas gue oe han expedids in materia pensieniria, no 2s poviblo a percepeién simuitdnes de ambos ingress Ahora bien. (Coma debs antendarsa Ia frase '..) Inclukdos honcrarios por servicios no personales, aresofias o consultorix{,..J"seAada en el articulo ‘Tedet Decreto de Urgencia Mo. 020-2006? Ennuestracpinidn, el ecrcepto "includes" al que s alude an el articuio 7, se ance al ingreso por persiin y no par remuneraciéin. La explicacién as muy soncila, 5 of objauvo de la norma, €5 Icantificar una setie de ingrotos incornpatibles entre si, por parte de aquellos que-en lz actualicad seroma hincida o cargo piblico revunerado, of pritmer ingrero danominada ramunarscidin ra $6 [encuentra en cusstionamignto. Par silo e.que el abjetive de la norms comprar los ingress ya pari do aiio, establecer a proniickin des percthir-en forma simulsinea diche: ingress con etre, E tro ingrate adicivral en el semtide dé la norma es. an principio, elingreso por pensadn, al que nas homos ruforida Face unos inscarsies FPorello es que la comparacion de ingress prewstn en ef artioula 7 del Decreto.de Urgenca, pasa por evaluar ser cornpitibe I percepciin simulténea de fos siguiendes ingress & —- Renuneracioa y honoraries por senwciss ne personales: b Bornunaracién y asenseias 0 cocmultcriae ADVOCATUS 15 DOCTRINA Ene! primer enn, is resmriccién, 20 justificaria por In exhtenca fictea de cos relaciones faborales. con el Estado, aunque a Ia formal, al segundo ingreso no remunarnive del Estado, provengade una relackinde serxictos Emel segundo caso, la existencia de un ingrese reenunerative proveniente de una rlacién subordinada con el Estads, determina la prohibiciin do un cogundo ingreso. En #|caso del personal somwtide al régimen de la carrara admunstrativa, sho so explica por ly exlstencia de wna roerna exiprecs que a Io arohibe: el srticuic 139 del Decreto Supresnic No, 105-90-PCM, Nose encuentra pues. an elarticufo 7 def Decrera de Ungeneia No, 020-2008, una prohibisiée express para la percepeidn smultines de ingresos por pensién yde honorarios por servicios no persansies , encriat 9:consultorias. & problema es ESetico antes que rmal, y reapende ala Kea. con I cual, debe abordar ol Estado sus relaciones con el perso u su servicio. Enis madida en que ol articwle 3 da Ia Ley 28175, careutuye une norma resirictiva de darechos, no puede Ai Goba ser interpretada de forma extensive nf analigica, Por elle, debe eniendorse que en el caso de Un punsicnista estatal que percibe hanorarias per In prestacisn de servicios a) Eotada, no le dabarls cor aplicabla Ia restricaiém cantacics an ef articule 40 do in Conseiruckin ni tampoce, ol articuio 3 de Is Ley 26175, dado que no se ostaria ejercienda empleo paiblies algun pl aestirin los supuestos para a apbeaciém de fa restriceién desde el pute ce vera ccorsticucional y legal, ‘Abara bien, al tema paige ser min conflictva on aquellos supuestasen los que ol pensions de-una annidad peltica, pereiba ingreson acisionates por ts tareaas decarrofiacas et lx condiciors ds pervicias no pereniales, En asta cato, y tal came so ha indicaeio en ofras supuiettes del prscaes documents, deads un pumo de vita formal no esistrin impedimente para percepcién de waa pens y hanararie par ks razones expuosta, Sin embargo, dasde una perspocttva xtra = cridente que se presantarii un supunsto objetve ce la incompatible, pact la actividad calficaria come unade ripo subardinado y sujete a remuneracsn, hecho que deviene en incemparisie con fa parcepciGn de perssiin Percepelén de Hooorarios y Remuneracienes El primer parrata del wrticulo J de la Ley 28175, establece que ringin empleads paiblica pound percibir J mstsde una remunerackin, eaurthuclén,emolumenta a cualquier tee de ingrescs ir De acuerdo a esta yustriccidi y an tanta se tenga la-condicien ee “ernpinado pabieo!, na send, posta tener das was-o fuente do Ingraso por parte dnl Eve Tail como se ha indicado, ef articule 7 del Docrasn de Urgencia Nox 920-2006, desarrolls et régimmende inecenpatibitdaces de ingresos provaniences del Estado yagrva miners las centres eeftalacs an ef articulo 3 ce a Lay 28175. Ennuastraopinién, ladticion del Dacretode Ungencis No 020-2086, no hagenerao cambios srascendantales a lia limitecionas que-yavenian siendo impuestas dade lavigencir Ut articuio 3 de fo Ley 28175. ar ellp, 6& que para determin al und paarsona se eneuemra comprendida dentro do los supurrtes de prchibiekin de percepicin de doles ingreos, debe reataares anitbsrs simultane ceiarteuls deta Ley Marce dal Empleo Pisin (Ley 22175) 9 del arckxko ? dl Decrans: oe Urgencia No. (20-2008 Evel siguiente cusdeo: coerpraratva, se puacan apresiar ls madiicaciorms que plarisa al Daécreto de Urgencis No. 020-2006 en retieidy a la Loy 20175 ADVOCATUS 15 257 258 Richard Martin Tirado Ley 28175 Decree de Urgencin Mo, 020-2006 Artigule 3.- Prohibiciéer de doable per cepcltn de ingreso Ningin emaleado piblico puede percibir dal Emad, miss oo ura seriureracien, rernbucién, emelumenta © cualquier tipo de ingreso. Es incompatible la percepcidn simultines da remuncrackin ¥ persidn por servicios prestatios all Estado, Las dinicas excepetonas las conseinayan la funciér: docente y fa percepodn de digtas par participacsin en une (1) di los directorice do ontidndas @ wripresas ppblicas. Artleulo 7,- Incompatibiiiad de Ingre- Emel Sector Pablo no se-podra parce bir senutinenmente remuneracién y pesiin,irelukios honcraris por servi- clos ne: parserales, auaeorlis o Geren rag, salva por furciéin decanter y fn per~ cepcitn deo diets por parneipacion er une de los directorio: da onridades © ernpeesas pilblicas, Enrantided, ef Decreta de Urgonea No, 020-2006 regula con mayor énkiais los supuestas de incornpatibilidad ce ingrescs entre una remuneracién y pensién que ya habian sida indicadas ‘en la Ley 28175, Par allo, xe precisa que la restricodn sobre los hanorarias por servicios no personales, arasorias o consulterias.’ Sin embargo, cllo mo quiere decir, que los dos diimos conceptas sean similares a los de remuneracin, No obstantelo expuesto, rambidn se hasuscitedo interpreraciones contrarias la peecopelén {imuttines de ingresas por pension y de honorarios por servicica no personales y de pereiae con ssevoriis © consultorias, En buena cuenta, el pansionista estatal, también so ha visto involvorado conls interprotactin restrictivn que apsrentemente consagravia wi erticuls Fidel Decretode Urgercia No, 120-2006, En este sentido, of Decrets de Urgeneia en mencidn, no precisa o amplia las alcanees de bea ‘conceptas "Temuneracidn’, "retribucin” o "cualquier tips de ingrese” contenidos en la prohibiciéey de doble percepcién de ingresos del urticulc 3 de la Ley 28175, Por ello, debe encenderse-que para aplicer vilidemnerne al aieuio 4 de laley 28175, sdlo-se requeria suimplir cor los siguientes requisitos: a) Sor Empisade Piblico, es decir, tener una relacién laboral can el Estado baja subardinacién, ‘b)Peribir une remuneracién, retribucidn & cualquier tipo co ingress, 2) Elingreio prowanierna det Exide, dete provenir dit una eeraraprastacién por el dexarraia den sevetlo personal Padi abvet iran sem a sro seria oetarits cama hp ‘gurmutonan Ee acy, as eee ron ot pocetisiog el Eni ita homer ice, mee (RUESD pte tn nai de In octbidod desotrmetactk ADVOCATUS 15 2. Laperoepcidn de dietas en entidades y empresas del Estada 2.1. La naturalera juridies de las dietas Para detorminar fa naturale juridica de jax diceas ap cf Senbita de lar contraprestariones plicable & un funcionana y servdor plies. as nacasario ramnntarse al Decreto Legisiatrvo 276, Ley de Gases deb Carrera Adminitrative y Remunaraciones del Sector Pablico’, ef mismo que en 4 arvieulo $8 prescribe lo siguiente: “Articulo $6 -Los dietas por participaciiny anivtencis o irectorins, wsirgancs equivalentes sie Empeeson # fattituciancs ne tionon aaturole za renunieratora Su tata seré lads par Decreto Suprema.*(resaltado agregada) Desde In aplicacién initia! dal réigiman tie romuneracones al personal comprendido an la carrera administrative, se ha-enfatizado que las diecas ro tanen nacuraleza remunaratoria, motivo par el cual se oncuertiran excludias del marco normative apicablea las reenumersciones del Sector Paibiien Las sucesives modificaciones efectusdas af Dacrata Logitiative 276 y » sus normas reglampnzrins, no sa han pronunciado expresamente respecto a la naturalexa juridica de. a digea, ni han derogade expresamente el citardo articulo $6, ‘Ahora bien, debe tenorse-en cuenta gue elarticulo 3 de fn Lay 28175. se refiere a Inpparcopedin de cietas como una excepeidn a la prohibicion de doble percepcion de ingreses del Escada! ‘en consecustcia, podria entandarse ticitamente que ladiata consrinuya un ingrase no-remuneraaivo: purcibide del Estado. El problorma que se advierte Ge una lecture cetritada cel articulo 3 de i Ley 2878, exo supursta oquivalencis entre bas cancoptos di ingrases y remuneraclones y sits ofeczos sobre bt peremaciin de dictas En nusstra opinién, debe delimicarse con certeza ambos conceptos, pucs entre kos mamas; existe una relacion de género a eipacia y no du equivalancia, En rigor, al concepte de Ingresa ex omnicorpreniivo- hrchipe 3 In progia nacién de ramunoracién. aunque parezca contraiictorio, toda ramuneraciéin 23 un ing#sG, Bora ne tae ingresa, provienn del pago de une remuneracién. De hecho, [os hanorarios, diecas o la percopcidn de rantas da diversas caimgarias, constituyen ingrsiaa, perdina remuneraccn ‘A port las precinionas exons, #0 puede afirmar que-la prefvbciin de obi ingrese, debe delimiter al concepte genérica du ingrétert con rebacidh 6 be rermurmracionas. El articule J de In Lay 28175, oxckipa a las dineas de ba probibicién de dabia Ingress. Surge calla eagurd previa inebudible de-definir (A qué perecras afuets esta prohiblekin? y deuales son los Sintinas de dicha prohibiciée? En cuanto a bx Montificacktn da los sujecos alectadés por la profibicidn, 2 evident qu ix condicidn proviz € inelidible, os qua se trate de farcignarias 0 servidores pablicos, $i te Bia can ‘laridad eats preminn, 60 advertra.que fa regia gonoral para identifcar a un funcionaria o servidor teat 8 Parva: ed avira padticada a 8 rare: SActkate 2 Pesvtesia He htt perenpei ‘ox nee tapes o-oo anc Socenen y percep de ates or psp ot (1) dean de yur tit” apvocarus 15 | 259 260 Richard Martin Tirado piblico. es ef acco de nombramiento © designackin que resulte aplicable, Pudiara axistir ol cai, que ciche persona no perciba ninguna clase de remuneracién © 'retribwtidn® por el ejercicio del ‘cargo y. tin embargo, be sera de aplicacién la reswrieciin concomplads on el arrcula 3 da In Ley 18175, sole por al mérite: del acto de nombramiento © desigracién. (tal es el caso de aquellas personas que sjercen uns finckin publica y no. percten una contraprestacsin por dichas tareas. En este supuesta 5 evidente que hay ejercicio de una funciéd publica, pest ano existir una conpapressacién efectiva}, 5ise porcbe una primera remwneractin y por endese ajerceuns Funcidn pblica, se ancucrera Negadalapostuilidad da percibir un segunde Sygreso com la condicién juriticade remureracién, salvo el caso de fincidn docenta, tal com se ha exiplicado en la parte iricial del presente trabajo. Enelsupuesto quese percisa una primera romunwracié, pare ul ségundaingresa koconatituya tun ingreso denominsdo geréricamente honoraric, sa dake procadar a ls wvalinein detallidn, che aquatlo, que se éntienda pee honoraro, No debe batter i mera apariencia dal ingresa, sino wu ‘venfadern y exncta dimensién, Flericule 3de ln Loy 28175, reconoee taposibiided qua los funciararies a servideres pCblicos Perciban un sagunde ingreso no rerunerative, tal como exel cxto do be chotas. Exdsten aneidades: publicas que califican a las dietas como si fueran honoraries, proveeande asi, que bn restriccién sea més intensa. En nuesira opinién, ella consicuye una prictica errada que dcsnauraliza al verdadero scntido de las dietas dentro de la estruccura de ingreses dal persorra al servicio del Estada, For alia, es knportante wsclarecer si de acuerda con ol articulo J do la Loy 24078, le diets ‘constituye efectivamente un ingreso no ramunerativa en favor de los Funcionarios paiblicos y los ‘supuostes establocidos para su pereepcién, Fara contrastar tales hipotesis. a continuncidn se presenca of aticuls 3 ds In Lory 28175 “uirticufo 3.» Prohibicidn de debie percupeién de ingrezas. Ningiin empleado jriblico puede percibir del Exendo ends fe une remuneraciin, reteibuctin, serachimento o cuctquier tipo de ingrese, Fs theevnparite le percepeiée simultinea devemueracin {y Penstin por servicios pwestados af Estado Las tinicor excepciones Jos conreituyen (a funcién dacente y fa percepcidn de datas pov porticipacid en ano (1) dp fas siectorios de entiades « empensas pobicus". (resaltado agragadc) La norma an miencién, si6 inchipe a In diets come ingreso parcibide dal Estas, pero no ta ‘calfiea como "remuneracién’, ‘recribucsin’, ‘emokimenta’ o “eualquiar tine de Ingres". por tanto, queda remitirse al Docrete Logislane 276 gara calficaria coma "cualquier ti eieucaleea no rermurerativa,? 2.2. La parcepcién do dietas en In Ley 28212 Medianer in Ley 28212", Lay que desarralls #/articulo 39 de la Cerscitucien Politica en lo qua 30 rofierw a fo jorarquia y reeruneraciones de los altos lunckonanos y autorcades dal Estado (an adelante Ley de: Rarmeanaraciones), 9 practan les poncipalns caractorigticas de la pereepodmde dietas de ingresct de of comer bn umes erechres 0 erprenn pibdicrs como i inica Sverre de paruspes te Shige Aperineam de mie Mena jo BE tele Lay de Base debe Covers Schrinstentnn pte Feuzar Patos: th 004 we of Dorn ie! B Perwana ADVOCGATUS 15 DOCTRINA El inciso 3) de la Frimora Disposickin Wansitora de la crada Ley, sf bios se nefiere a los electes: on @! régimen da persiones del Decreto Ley 20530, sefials lo sigutanta: "Les raferidos oxignocioves o chetas tienen las siguientes coructeriiticas: 2, Se entragon coma retnibuciin por asistencia efectiva «las diferentes tipos de sesianes dlentra-da fa institucién, de mcuerde a Jos teenies que fijo une resuctén cet eicular del Plego. 1h} (resaitader agragede} En funcién del nivel jerdrquico dela cada norma, queda claroque las princigales caracteristicas de la deta sore 3) Lananursiezs recriburha de dicho ingress.’ hb} Lanocesidid da acroditar asistencia efectiva a diversas Setiones dentro de una instizucién, para patifiae tu percepciin, )— Laponibitcad dedesarrollar diversas soslones al kwerioe de: Grganosu arganises colepiachos de |a administracién piblica, tales.como directarios, cuerpos colegizdos, vibunatos admninietratives, entre atres, En of contexto dascrito, 16 debe ontendar que ef Decreso Legisttive 276 reconoce un amerai¢ opertus de circunstansias. (or lst cualas sa pumde percibir una deta por sesién en uri ontidad publica, negando iz cxclusividad den percepciin de dieta por sdsionms da directora come comirenente se ha interpretarlo wn is acrualidad, esto cierto pure de vista, of ecrote Legislative 276 incorpara sl concepts dectrinal de ligt, prevolecioniio en razon de easeciaiad ala norma, sobre la gex|pulada en la Ley 2175, Mo dba antenderce de una ineerpretacidn eral del articule Ide la Ley, que lt dleca puede car parcibida dnicamente eorno Uns comsecuenclade unasesién de directorio en una entidad 8 earpress pliblica. Existen numerosos ejernpios af mtcrioe de fa admninittracién publica, en fay que: existe Grganct w orglemes cologiados wilak cuales, se toman deciones de erion daliberativo bas le forma de juritas, Corvités Especisies, Comisiones u otras similares, en las que clartamente, # erciban distas por parte de sus wngrances, Inclusive, e= muy frecuene, que er dighes Grganas w Organisros colagarias, parucipan lunoonarios o servidores pulbicos, Per eta, no debe eneercere® fe In percepclin de dietas por parte de funcionarlos o servidares pices actives, su encuentra linnitsda a la participacion en pesiones de directoria de una enticed o empewsa publica. Reteramcs que exiswen disposiciones espocales al intertor de diversas ertidades publeas que permite b purticpackin en sasiones de Srganes U erganiemos de diferente danominacidn. Un ejernple de elo puscle observine ene! Decreto Suprema No. 032-2081-F en euyo Janenco se presisa que" Los miaerbros del Consejo Directive y del Tribunal de Solucise dhe Coreroversiss dip fox Organise: Regulidoves, percibiran distas por su asistancia a les sesiones de sus respectivas arganes", (raaaltido agregado} Novobianee lo expunstn, ef Decreto de Urgensia No, 020-2008" parece contravene lo ejripuledo en el Decrato Legilatvc 276, puer sefala que fas deias soln son parcihidas samme parsecwencta de una sesidn de dewctorto en una sritdad o rpress pobkea, ernie renin eeer ertndces ae bei GOAND um emrrer aie pc Corfloeme 2 le mene © Fema pubes oT oe agate de GOD. dt ol Curio Cit Perera aApvOGATUS 15 261 242 Richard Martin Tirade 2.4. Lax impracisiones conceptunles contanidas en e| Decreto de Urgencia No. 020+ 2006 En primar lugar, dake verificarse ta legalidad del Decreto de Urgencia Me. 020-2006, puns do acuardo con una Incerpremeién literal y perverse de dicha norma, se podria pensar que el mancionade decreps otorga una naturalera juridica resmmneraches ala dieca, contraviniondo com ‘allo, fo dispuesta en la Ley 28175 y la Ley de Bases de la Carrera Administrativs 7 Romunoracianes del Secear Publica. Bebe ensenderse que dentro del universe de ingrenos percibides del Estado, existon des grupos principales, os remuneratives (conoctdos como romuneraciones) y los ne remunerativos (dietas, henorarios, eec.), y que para cada uno de ellce, existun Gxposiciones ecluyentes; no obstante, no existe Una norma que aclure, an via de interprecsekdn, ol cormanicia del mencioradde Qecrato de Urgencia. 24, Madificacion de la Loy 28212, adopeada modiants of Dacrwes de Urgencia Ne. 03a 2008 ‘Con fecha 3Dde diciembre del afo 2008, se ha expedite e| Decreta de Urgencixen mencian. En fs parte considerativa del ckado precepta egal, se formulan una serie de criterias, que tienen ‘especial Incdencia en fos ingresos del personaiial servicio de! Esmndo y que xc vineuian al objeto del (presente articulo. Por ello es que no se abordan otros aspectos cootenidas on al citade dispositive xsl En ia parte considerativa del cltado Decreso de Uirgencia, se hace referencia # una serie do irpbeaneins que se poctriss zonorar pear in apiention inmediata de in Ley 20212 en los presuauestos yy Wnarzas da las enticlades piblicas Entérmninas concretas, se puede afirmar que los aspectos mis relevances del indicade Brecreco ie ‘Urgencia 2¢ encuentran didides en materia de percepeion de dietas yen cuanto alos ingrescs aplicablen, A partir dw alle, se establece lo siguierse: a, Las personas al sarvicia del Extado y.que, an represectacién del mise, fermen parte de: Directories, no percibiran dieras en mis de una eneidad., Se sigue aludiends en forma genérica a In perception de dictas en Directorias, sin raconocor el univarsa eo Srganos 4 organisinas eatogindos de la administracion publica en los que se perciben dietas, pero no se incurre en el error conceptual de los dispositivos anteriores sobre Ia materia, © decir, ya no limita [a fuente de percepclon de diotas exclusivamente a fas sesiones de directorio: de empresas o antidades puiblicas, Se alude genericamente a directarios. b, Low Consojaros Ropiorales y Regidores Municipales reciben inicamente dietas, segun el monto que filer los respectivos Consejos Regianales y Concejos Municipales, co conformidad con Io qua Gsponen sur respecthvas leyes orginieas. En ningiin caso, dichas ddictes pocrén superar en totale treintx por Siento de lanemunoracksn moRsiM det Presidente del Gablerno Regional o de! Alcilde

También podría gustarte