Está en la página 1de 2

TALLER DE QUIMICA

TEORÍA ATÓMICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

1. Realizar un cuadro de comparación entre la teoría de Dalton, los modelos atómicos de


Thomson, Rutherford y Bohr, resaltando los aportes válidos y no válidos de cada uno en la
actualidad.

2. Que es el número atómico.

3. Que es el número de masa.

4. Que es un isotopo

5. Determine la composición del núcleo para cada uno de los siguientes elementos

6. Para cada uno de los elemento con Z= 8, 19, 28, 35, 43, 50, 68, 74, 81, indique:
a. Su distribución electrónica
b. El máximo nivel de energía que posee es
c. El número de electrones en el último nivel
d. El periodo al que pertenece en la tabla periódica
e. El grupo al que pertenece en la tabla periódica
f. Numero protones que posee
g. Número de electrones que posee
h. Numero de neutrones que posee
i. El nombre del elemento al que corresponde

7. Coloque dentro del paréntesis la letra de la izquierda que se identifica con el numeral de la
derecha, teniendo como base la configuración electrónica.

8. Complete la siguiente tabla con los datos correctos. Recuerde que (Z) es el número atómico
del elemento y es igual al número de protones (P +), (A) es igual a la masa del elemento en el
núcleo, la cual es la suma de protones (P+) y neutrones (N), los electrones (e) son iguales que
el número de protones, en átomos neutros.
9. Completa esta tabla. Todos los átomos son neutros

10. Completar la siguiente tabla, suponiendo que cada columna representa un átomo neutro.

También podría gustarte