Guia Lunes Identificar Union

También podría gustarte

Está en la página 1de 26

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: MANTENIMIENTO MECÁNICO INDUSTRIAL

 Código del Programa de Formación: 821609


 Nombre del Proyecto: IMPLEMENTACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DEL CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y
LOS SERVICIOS - REGIONAL HUILA, PARALA GESTIÓN EN CUATRO AMBINTES DE FORMACIÓN.- V4

 Fase del Proyecto: PLANEACIÓN


 Actividad de Proyecto: DETERMINAR RECURSOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS MAQUINAS Y LOS EQUIPOS INDUSTRIALES, DE
ACUERDO A REQUERIMIENTOS , LAS VARIABLES DE CONTROL, MÉTODOS, TIEMPOS Y LOS COSTOS DE LA INVERSIÓN.

 Competencia: ESTABLECER LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LA ORDEN DE TRABAJO DE
ACUERDO CON PLAN DE MANTENIMIENTO.

 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: IDENTIFICAR RECURSOS PARA EL MANTENIMIENTO DE ACUERDO CON LA ORDEN DE
TRABAJO.

 Duración de la Guía: 50Horas

2. PRESENTACIÓN

Para alcanzar el objetivo de esta guía, deberán desarrollar actividades de aprendizaje teórico-prácticas que pretenden
transferir el conocimiento, adquirir la destreza y las habilidades que le permitan la ejecución de operaciones con un
alto grado de eficiencia y eficacia, con la finalidad de que sean competentes para la ejecución de este trabajo.
Como resultado de este proceso se deben presentar evidencias de Conocimiento, Desempeño y Producto, que serán
el soporte de la evaluación del tema.
Las actividades contenidas en esta guía, plantean al estudiante una propuesta de aprendizaje autónomo y cooperativo,
su responsabilidad y motivación son factores necesarios para lograr los resultados de aprendizaje planteados. Su
instructor le orientará y asesorará permanentemente durante el desarrollo de la misma.

GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Reflexión inicial – Estudio de caso (1h)

Estimado aprendiz en el link que a continuación encontrará deberá visualizar dos videos uno llamado
Asignación de Recursos y el otro llamado Asignación de prioridad de Ordenes de Trabajo.

https://drive.google.com/drive/folders/1Cv3lJn5DHOSaLcf-T9wRWqjHqyBMiy82?usp=sharing

con base en el video observado usted deberá realizar un análisis del mismo a fin de realizar un aporte junto
a sus demás compañeros acerca de la reflexión alcanzada con dicho caso. Esta reflexión deberá ser
socializada a través de una mesa redonda.
¿Qué aportes puede realizar al video antes visto?

RTA: nos ayuda con varios aportes, pero el principal es diferenciar entre la asignación de prioridad de órdenes
de trabajo que es tener en cuenta los 7 niveles de prioridades para tener un sistema de asignación correcto y
la asignación de recursos que nos ayuda a manejar la base de datos para poder sacar información necesaria
sobre el mantenimiento y también nos ayuda a seleccionar el personal adecuado y calificado que pueda
realizar dicho trabajo.
¿Considera que el argumento del video fue válido?
RTA: claro que si nos dan valiosa información donde podemos ejecutar y diferenciar cada aspecto y poder
separar la estimación de prioridad con la asignación de la prioridad.

3.2. Actividades de contextualización (5h)

Estimado aprendiz para lograr conseguir una contextualización significativa de la temática a tratar, uste
deberá realizar una consulta bibliográfica de la siguiente temática:

 Conceptos y aplicaciones de los modelos de mantenimiento, rcm, mcc, tpm, kaizen, 5s, cdm.

RCM: El Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad es un método estructurado para establecer la mejor


estrategia de mantenimiento.
Al garantizar la confiabilidad y disponibilidad de los ítems considerados críticos para la producción de una
empresa, RCM sin duda surge como una excelente estrategia de gestión de activos dentro de una empresa. Por
otro lado, de la misma forma, por ser una metodología que implica costos relativamente altos
1. Definición de lo sistema (fronteras / interfaces);
2. Funciones y análisis de las fallas funcionales;
GFPI-F-135 V01
3. Análisis de los modos falla y sus efectos (FMEA);
4. Diagrama de decisión para la selección de tareas de mantenimiento;
5. Formulación e implantación de plan de mantenimiento basado en la RCM.

MCC: el objetivo del MCC es determinar el mantenimiento preventivo, los resultados del análisis también se
pueden utilizar en relación con las estrategias de mantenimiento correctivo, la optimización de piezas de
repuesto y la consideración logística.
El MCC contribuye a determinar el proceso de mantenimiento preventivo, generando un análisis más detallado
y mejor estructurado.

TPM: es maximizar la efectividad de la planta y el equipo para lograr un costo óptimo del ciclo de vida del
equipo de producción. Se introdujo en la industria manufacturera para lograr los siguientes objetivos:
 Evitar el despilfarro en un entorno económico que cambia rápidamente.
 Producir bienes sin reducir la calidad del producto.
 Reducir el costo.
 Producir una cantidad de lotes lo antes posible.
 Enviar los bienes producidos a los clientes sin defectos.

KAIZEN: Como método, proporciona herramientas y recomendaciones que ayudan a crear un plan de acción
para implementar las mejoras necesarias. Facilita que las empresas visualicen sus fallas o deficiencias, permite
que busquen cómo solucionarlas y que apliquen y mantengan un seguimiento estratégico para evitar caer de
nuevo en los mismos errores. También fortalece a los equipos internos para futuros percances.

CDM: Las metodologías, alternativas o estrategias de mantenimiento y actividades y herramientas que permiten
la valoración y el sostenimiento del CDM especialmente durante la fase de Operación y Mantenimiento
Sistema de recolección de datos, análisis y acción correctiva: permite asegurar que el CDM no se degrada en la
operación (uso de CMMS)
Análisis de la vida de los datos: permite la revisión de las decisiones y los cambios en el concepto de
mantenimiento, también la mitigación de riesgos mediante un análisis estadístico de componentes, equipos o
sistemas
Metodología de análisis y chequeos de crecimiento de la confiabilidad: monitorea las mejoras que se presentan
en la confiabilidad luego que las deficiencias son identificadas y reparadas.
Estrategia de reparación: revisa continuamente que la estrategia de reparación no introduzca defectos en el
sistema y por lo tanto degrade la CDM (RAM) inherente del sistema. Entre las actividades que se realizan se
incluye los procesos de encendido y apagado de los equipos para el mantenimiento, así como la estrategia de
apoyo ambiental al mantenimiento (inspecciones o chequeo operacional)

https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/62279/98490953.2017.pdf?sequence=1

GFPI-F-135 V01
 Tipos de orden de trabajo: interna, externa.
RTA: INTERNA Cree Ordenes de Trabajo (OT) manualmente o automáticamente a partir de un calendario de
mantenimiento preventivo. La OT sirve como autorización para la ejecución de un trabajo de mantenimiento
que debe ser completado por su propio equipo de mantenimiento o por terceros que presten servicios a tu
organización.
¿Cuál es el propósito de una Orden de Trabajo?
 Entrega una explicación del problema, reparación o instalación
 Asigna recursos, herramientas y equipos necesarios para una actividad de mantenimiento
 Provee información e instrucciones detalladas a los técnicos sobre las actividades asignadas
Registra evidencias del trabajo realizado, materiales y recursos utilizados para completar el trabajo
https://www.clickyarregla.com/doc/ordenes-de-trabajo-interna/

RTA: EXTERNA Muchas veces, las órdenes de trabajo están relacionadas con las solicitudes de mantenimiento.
Una vez que la solicitud ha sido revisada y aprobada por el responsable de mantenimiento, se emite una orden
de trabajo para realizar la tarea de mantenimiento.

Aunque una orden de trabajo y una solicitud de mantenimiento se parezcan, estos documentos tienen algunas
diferencias fundamentales. Una solicitud de mantenimiento puede ser presentada por cualquier persona de la
empresa y consiste, por ejemplo, en una solicitud de trabajo en un activo que tiene una avería. Posteriormente,
esta solicitud es validada por el responsable de mantenimiento, que añade información y asigna la tarea a un
técnico. Así, una solicitud de mantenimiento se convierte en una orden de trabajo.

Además de los detalles presentes en la solicitud de mantenimiento, si es el caso, una orden de trabajo debe
contener la siguiente información:
 Descripción de la tarea
 Nombre del departamento o persona solicitante
 Fecha prevista de conclusión
 Nombre del técnico o equipo que debe realizar la tarea (interno o externo)
 Localización de la actividad
 Requisitos y herramientas para completar la tarea
https://valuekeep.com/es/recursos/orden-de-trabajo/
GFPI-F-135 V01
 Concepto y aplicación de mantenimiento preventivo, predictivo, proactivo, programado.
RTA: Mantenimiento Preventivo: Es el mantenimiento que se realiza con el fin de prevenir la ocurrencia
de fallas y mantener en un nivel determinado a los equipos. Es el que prevé que dicha calidad no se pierda.

Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos,
programando las intervenciones de sus puntos vulnerables en el momento más oportuno. Suele tener un
carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener un
problema.
Técnicas aplicadas al mantenimiento predictivo: Análisis de vibraciones: El interés de las Vibraciones
Mecánicas llega al Mantenimiento Industrial de la mano del Mantenimiento Preventivo y Predictivo, con el
interés de alerta que significa un elemento vibrante en una Maquina, y la necesaria prevención de las fallas
que traen las vibraciones a medio plazo.
Mantenimiento proactivo: El mantenimiento proactivo es una estrategia de mantenimiento cuyo objetivo
es determinar la causa raíz de los fallos de los equipos para corregirlos antes de que causen más problemas
y provoquen averías en las máquinas. La aplicación de un mantenimiento proactivo en el lugar de trabajo
puede impulsar la productividad, maximizar el uso de los activos y contribuir a la seguridad en el lugar de
trabajo.
https://predictiva21.com/mantenimiento-proactivo/

mantenimiento programado: También llamado mantenimiento planificado, consiste en la revisión de los


puntos más débiles de la maquinaria en días definidos dentro en el calendario. De esta manera se logra
tener una imagen del estado de la máquina cada cierto tiempo, lo que permite realizar las reparaciones
antes de que la maquinaria sufra fallas graves. El mantenimiento programado incluye ciertas tareas que se
realizan siguiendo un programa establecido, según el tiempo de trabajo, la cantidad producida, los
kilómetros del equipo, de acuerdo con una periodicidad fija o siguiendo algún otro tipo de ciclo que se
repite de forma periódica. Este grupo de tareas se realiza sin importar cuál es la condición del equipo.
https://allmachinessas.com/mantenimiento-programado-que-es-y-para-que-sirve/

GFPI-F-135 V01
3.3. Actividades de apropiación. (15h)

Estimado para la ejecución de esta actividad usted deberá realizar el diligenciamiento de 3 ordenes de trabajo
a las cuales deberá asignarles los siguientes recursos:

 Humano
 Insumos
 Herramientas

GFPI-F-135 V01
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Huila Fecha:
Centro de la Industria, la Emprea y los Servicios Código:

Versión:
Página:
ORDEN DE TRABAJO – OT
Autorizado por: YOSMAN PERDOMO Solicitud No.
Cargo: INSTRUCTOR O T - N° 009
Fecha de inicio programada: 28-11-2022 Fecha de terminación programada:
Prioridad: Emergencia paro Importante Rutina X Seguridad
Interno Tecnologo Mantenimiento Mecánico Industrial
Nombre / Empresa ejecutante del mantenimiento Externo
INFORMACIÓN DE LA MAQUINA Y/O EQUIPO
Nombre de la máquina y/o equipo: FRESADDORA CNC
Marca: LILIAN Modelo: XK7132
Código inventario: 10414991
Ubicación: TALLER CNC
TIPO DE TRABAJAO Y/O SERVICIO SOLICITADO
Mecánica Electrica - Electronica Neumatica Hidraulica

Tipo de falla:

X
DESCRICIÓN DEL TRABAJO Y/O SERVICIO MANO DE OBRA REQUERIDA
mantenimiento de rutina externa e interna del equipo comenzando con una limpieza tecnico mecanico
verificar la cadena que no esté obstaculizada, verificar que husillo del eje x, y, z es, para así aplicarle el lubricante
correcto
, limpiar bien el filtro de la caja de control
Revisar Niveles de líquidos y rellenar si hace falta
remplazo de manguera de líquido refrigerante
Engrase a todos los cojinetes. COSTOS
Mano de obra: 60,000 Insumo/Reuestos: 200

Equipos/Herramientas 230.000 Otros

REPUESTOS REQUERIDOS PARA EL TRABAJO Y/O SERVICIO SOLICITADO EQUIPO / HERRAMIENTAS


manguera de líquido refrigerante kit de aseo cepillo desengrasante
aceite, grasa de litio y liquido sopladora eléctrica de aire a presión
juego de destornilladores
juego de llaves mixta
juego de llave alen

Observaciones generales: presenta buen estado de los componentes y equipos de la máquina para su buena ejecución de su trabajo.

Firma Firma
Solicitado por: Solicitado por:

Nombre: Nombre:
C.C: C.C:

Control de proceso: Solicitud de mantenimiento recibida Orden de trabajo generada


Recibo a satisfacción y cierre de la OT Orden de trabajo en ejecución

GFPI-F-135 V01
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Huila Fecha:
Centro de la Industria, la Emprea y los Servicios Código:

Versión:
Página:
ORDEN DE TRABAJO - OT
Autorizado por:YOZMAN PERDOMO Solicitud No.
Cargo:INSTRUCTOR O T - N° 010
Fecha de inicio programada:28-11-2022 Fecha de terminación programada:
Prioridad: Emergencia paro Importante X Rutina Seguridad
Interno Tecnologo Mantenimiento Mecánico Industrial
Nombre / Empresa ejecutante del mantenimiento Externo
INFORMACIÓN DE LA MAQUINA Y/O EQUIPO
Nombre de la máquina y/o equipo: PULIDORA
Marca: DAWALT Modelo: UD0272-B3
Código inventario N.A
Ubicación: SOLDADURA
TIPO DE TRABAJAO Y/O SERVICIO SOLICITADO
Mecánica Electrica - Electronica Neumatica Hidraulica

Tipo de falla:

x
DESCRICIÓN DEL TRABAJO Y/O SERVICIO MANO DE OBRA REQUERIDA
desarme de tapas del equipo Tecnólogo mecánico
Verificar las fuentes de corriente.
revisar los siguientes elementos internos
revisar el swith para verificar la corriente necesaria para su funcionamiento
Verificar partes eléctricas del equipo
COSTOS
Mano de obra: 60,000 Insumo/Reuestos: 280

Equipos/Herramientas 250,000 Otros

REPUESTOS REQUERIDOS PARA EL TRABAJO Y/O SERVICIO SOLICITADO EQUIPO / HERRAMIENTAS


cable de alimentación CA DE 9.8 FT multímetro
Cinta aislante pinzas de corte
juego destornilladores con diferentes puntas
Llave expansiva
Juego de llaves mm
Juego de llaves alen

Observaciones generales:

Firma Firma
Solicitado por: Solicitado por:

Nombre: Nombre:
C.C: C.C:

Control de proceso: Solicitud de mantenimiento recibida Orden de trabajo generada


Recibo a satisfacción y cierre de la OT Orden de trabajo en ejecución

GFPI-F-135 V01
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Huila Fecha:
Centro de la Industria, la Emprea y los Servicios Códig

Versión:
Página:
ORDEN DE TRABAJO - OT
Autorizado por:YOZMAN PERDOMO Solicitud No.
Cargo: INSTRUCTOR O T - N° 011
Fecha de inicio programada: Fecha de terminación programada:
Prioridad: Emergencia paro Importante X Rutina Segurid
Interno Tecnologo Mantenimiento Mecánico Industrial
Nombre / Empresa ejecutante del mantenimiento Externo
INFORMACIÓN DE LA MAQUINA Y/O EQUIPO
Nombre de la máquina y/o equipo: TORNO PARALELO C.N.C.
Marca: DMTG Modelo:CKE6126i-12
Código inventario: N.A
Ubicación:
TIPO DE TRABAJAO Y/O SERVICIO SOLICITADO
Mecánica Electrica - Electronica Neumatica Hidrau

Tipo de falla:
x
x
DESCRICIÓN DEL TRABAJO Y/O SERVICIO MANO DE OBRA REQUERIDA
El motor no gira. Por una falla mecánica. tecnologo en mentenimiento mecanico industrial
Revisión sistema de control.
Verificar deformaciones, o atascos de material extraña en el sistema de transmisión.
Comprobar el espacio entre la tuerca del tornillo y el tornillo o la placa
Revisamos si el tornillo esta doblado.
Revisar si el engranaje flexible en el motor esta suelto. COSTOS
Mano de obra: 70,000 Insumo/Reuestos:
Darle una limpieza profunda engrase y lubricar sus partes.

Equipos/Herramientas 400,000 Otros

REPUESTOS REQUERIDOS PARA EL TRABAJO Y/O SERVICIO SOLICITADO EQUIPO / HERRAMIENTAS


aceite, grasa de litio kit de aseo cepillo desengrasante
Cinta aislante sopladora eléctrica de aire a presión
liquido multímetro
juego de llaves
juego de destornilladores
Bolsa para suciedad
epps

Observaciones generales:

Firma Firma
Solicitado por: Solicitado por:

Nombre: Nombre:
C.C: C.C:

Control de proceso: Solicitud de mantenimiento recibida Orden de trabajo generada


Recibo a satisfacción y cierre de la OT Orden de trabajo en ejecución

GFPI-F-135 V01
Nota 1: Para la ejecución de esta actividad recuerde apoyarse en catalogo de proveedores a fin de obtener
especificaciones técnicas en cuanto a:

 Normas y especificaciones técnicas de los repuestos.


 Catálogos para pedido de herramientas y repuestos.

Para ello se apoyara de los formatos y catálogos que encontrará en el siguiente link

https://drive.google.com/drive/folders/149s5_BAfjB0jyJxDnV3aJKV8NfQBnYh8?usp=sharing

3.4. Actividades de transferencia (30h)

 Materiales: Computador, catálogos de fabricantes, catálogos de herramientas. GFPI-F-135 V01


 Materiales: Computador, catálogos de fabricantes, catálogos de herramientas. GFPI-F-135 V01
Estimado aprendiz para la realización de esta actividad se organizaran en pareja (2 aprendices) y su instructor le asignará
unas ordenes de trabajo en las cuales usted deberá identificar los recursos asignados a estas (para ello se le solicitará
dligenciar la siguientes tabla):

Identificación de Recursos Ordenes de Trabajo

Orden # Maquina/Equipo Especificaciones Actividades a Recurso Insumo/Repuesto Costos


Técnicas ejecutar Humano

cable $29.000
INSPECCIONAR clavija $12.000
MARCA:BOSC SISTEMA interruptor org $90.000
019 PULIDORA 6 H TECNICO copa d ajuste $47.000
ELECTRICO.
MECANIC escobillas $14000
CAMBIAR O tapas de seguridad $85.000
MODEL:6ST PIESAS epps $15.000
400 DAÑADAS herramientas para
el mantenimiento $215.000

INSPECCION juego de llaves $45.000


MARCA: DEL SISTEMA clavija $12.000
013 TALADRO DE STRANLS ELECTRICO kit de aseo
$20.000
COLUMNA TECNICO multímetro
$150.000
MODELO:S68 MANTENIMIE MECANIC epps
NTO O engrasadora $15.000
$59.900
GENERAL, destornilladores
ASEO Y diferentes puntas $25.000
ENGRACE
REVISIÓN DISCOS $35.000
DIARIA DEL AUXILIAR LLAVES
DISCO DE UNIVERSAL $10.000

 Materiales: Computador, catálogos de fabricantes, catálogos de herramientas. GFPI-F-135 V01


MARCA:GEKA COTE
TROZADORA
MODELO:HYD
RACROP 50/S
ESCOBILLAS $45.000
REVISIÓN DEL TECNICO
MOTOR MECANIC JUEGO DE $25.000
O DESTORNILLAD
ORES
LIMPIEZA AUXILIAR KIT DE ASEO $20.000
GENERAL
LUBRICACIÓN GRASA DE $20.000
033 Taladro de Marca: jaguar Y ENGRASE AUXILIAR LITIO 450gr
columna DE SUS
PARTES ACEITE $45.000
REVISIÓN DEL POLEA EN V $18.500
MECANISMO TECNICO JUEGO DE
PRINCIPAL MECANIC LLAVES $45.000
O JUEGO DE
DESTORNILLAD $25.000
ORES
CAMBIO DE TÉCNOLO CORREA $9.000
CORREA GO ACEITE ISO 68
MECÁNIC JUEGO DE $14.000
TORNO O LLAVES ALEN
000065 CONVENCION MARCA: JET CAMBIO DE TÉCNOLO
AL ACEITE GO JUEGO DE $8.000
MECÁNIC LLAVES MM
O
INSPECCIÓN TÉCNOLO EPPS $45.000
VISUAL GO
MECÁNIC
O $20.000
JUEGO LLAVES $45.000
Tecnologo JUEGO DE $8.000
Mecánica LLAVES ALEN
desarme caja de JUEGO
velocidades DESTORNILLAD $25.000
Marca: Renault ORES
000066 automóvil JUEGO DE
Modelo; 4 COPA $87.000
auxiliar
TORQUE
BOTADORES DE $39.000
PIN $12.000
PINZAS $2.700
Cambio de Tecnólogo
EPPS $20.00
piezas dañadas mecánico
caja de
velocidades auxiliar
 Materiales: Computador, catálogos de fabricantes, catálogos de herramientas. GFPI-F-135 V01
JUEGO DE $87.000
DADOS
JUEGO DE $45.000
LLAVES
JUEGO DE $8.000
TECNOLO LLAVES ALEN
GO LLAVE
$10.000
MECANIC
EXPANCIVA
DESARME PARA MASETA DE
O $5.000
000063 TORNO COMVENCION CAMBIO DE GOMA
AL JET RELOJ $45.000
RODAMIESTOS
COMPARADOR
AUXILIAR BROCHA $10.000
MEC. TINNER $10.000
RODAMIENTO $6000
92
ACEITE $45.000
IDRAULICO 68
APPS $20..000
ESTOPA $5.000
JUGO DE
DESARME Y DADOS 4MM- $87.000
LIMPIESA 22MM
GENERAL DE $10.000
RECIPROCAN BROCHA
TE SUS TECNOLO
000069 COMPRESOR COMPONENTES GO KIT DE ASEO $20.000
JUN-AIR CAMBIO DE MECANIC
O RODAMIENTO $6.000
RODAMIENTO E
INSPECCION
DEL CABEZAL
DEL
COMPRESOR

JUGO DE
DESARME Y DADOS 4MM- $87.000
LIMPIESA 22MM
GENERAL DE $10.000
DE TORNILLO BROCHA
SUS TECNOLO
0000222 COMPRESOR COMPONENTES GO KIT DE ASEO $20.000
CAMBIO DE MECANIC
RODAMIENTOO O RODAMIENTO
$6.000

LUBRICACION Y GRASA Y ACEITE


$45.000
ENGEACE

 Materiales: Computador, catálogos de fabricantes, catálogos de herramientas. GFPI-F-135 V01


JUGO DE
DESARME Y DADOS 4MM- $87.000
LIMPIESA 22MM
GENERAL DE BROCHA $10.000
SUS
COMPONENTES KIT DE ASEO $20.000

$45.000
LUBRICACION Y TECNOLO GRASA Y ACEITE
GO
ENGEACE $3.000
RECIPROCAN MECANIC
TE O CINTA AISLANTE
000071 COMPRESOR VERIFICACION
JUN-AIR COMPRESOR DE AUXILIAR JUEGO $25..000
MOTOR MECANIC DESTORNILLADO
O RES
REVICION DE
TODO EL MARTILLO DE $5.000
SISTEMA GOMA
ELECTRICO

JUGO DE
Revisión aceite DADOS 4MM- $87.000
hidráulico de la 22MM
bomba BROCHA $10.000

Revisión KIT DE ASEO $20.000


alineación
cabezal $45.000
TECNOLO GRASA Y ACEITE
GO 68
Cambio de $15.000
MARCA;COND MECANIC
OR aceite y filtro O
000025 FREZADORA Limpia contactos
MODELO: 4VH Revisión AUXILIAR $25..000
alineación carro MECANIC JUEGO
de porta O DESTORNILLADO
elementos RES
$5.000
Limpieza MARTILLO DE
sistema GOMA $45.000
electrico Reloj
comparador

 Materiales: Computador, catálogos de fabricantes, catálogos de herramientas. GFPI-F-135 V01


NOTA: las ordenes de trabajo asignadas por el instructor las podrán encontrar en el siguiente enlace

https://drive.google.com/drive/folders/1KVt10ilFt0JwYRlSjYA758jJ87jBcgNj?usp=sharing

 Ambiente Requerido: Ambiente de mantenimiento

 Materiales: Computador, catálogos de fabricantes, catálogos de herramientas. GFPI-F-135 V01


4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

• Interpreta la información en la
orden de trabajo de acuerdo al
plan de mantenimiento Preventivo,
predictivo, proactivo, programado.
Técnica: Prueba oral
Instrumento: Lista de chequeo
Evidencias de Conocimiento : • Tipos de orden de trabajo:
interna, externa.

• Conceptos y aplicaciones de los


modelos de mantenimiento, rcm,
mcc, tpm, kaizen, 5s, cdm.

• Normas y especificaciones
técnicas de los repuestos.

• Catálogos para pedido de


herramientas y repuestos.

GFPI-F-135 V01
• Interpretar la información en la
orden de trabajo de acuerdo al
plan de mantenimiento preventivo,
predictivo, proactivo, programado.

• Identificar tipos de orden de


trabajo.

• Define los recursos de apoyo de


Evidencias de Desempeño: Técnica: Observación.
acuerdo con la dificultad del
Instrumento: Lista de chequeo
Diligenciamiento de formatos de trabajo o proceso.

ordenes de trabajo.
•Identificar el personal para las
diferentes actividades de
mantenimiento.

• Analizar planos bitácoras, hojas


de vida, manuales y
especificaciones técnicas de las
maquinas y equipos.

• Definir los repuestos de acuerdo


con las necesidades de
mantenimiento, teniendo en
cuenta los manuales, las hojas de
vida de los equipos.

• Solicitar los insumos, las


herramientas y los instrumentos de
medición para la adecuación de las
piezas y equipos de acuerdo con la
orden de trabajo.

GFPI-F-135 V01
• Interpreta la información en la
orden de trabajo de acuerdo al Técnica: Valoración del producto.
plan de mantenimiento preventivo, Instrumento:

Evidencias de Producto: Informe de predictivo, proactivo, programado.


Informe y lista de chequeo.
interpretación (recursos) de odenes
• Define los recursos de apoyo de
de trabajo de maquinaria.
acuerdo con la dificultad del
trabajo o proceso.

• Consulta con responsabilidad las


especificaciones técnicas
(capacidad, potencia, voltaje,
Amperaje, procedimientos de
operación etc.) De acuerdo a los
manuales del fabricante, Bitácora
de los equipos, placas, etiquetas
definidas por el fabricante.

• Define meticulosamente los


repuestos de acuerdo con las
necesidades de mantenimiento,
teniendo en cuenta los manuales,
las hojas de vida de los equipos.

• Identifica con responsabilidad los


insumos de limpieza de acuerdo
con la orden de trabajo.

• Identifica con responsabilidad


insumos, herramientas,
instrumentos de medición a utilizar
en la actividad de mantenimiento
de acuerdo con la orden de
GFPI-F-135 V01
trabajo.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

 Mantenimiento correctivo.
 Mantenimiento preventivo.
 Mantenimiento predictivo.
 Matenimiento proactivo.
 Mantenimiento programado.
 Orden de trabajo interna.
 Orden de trabajo externa. 
 Recurso humano
 Insumos

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

Construya o cite documentos de apoyo para el desarrollo de la guía, según lo establecido en la guía de desarrollo
curricular.

(Gutiérrez, 2013)

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Johann Farley Rentería Instructor CIES Julio de 2022

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte