Está en la página 1de 4

TALLER DE EMPRESAS Y TIPOS DE EMPRESAS

1. EMPRESA

Según su Según la
actividad Según el número
procedencia del
económica de propietarios
capital

Empresas Agropecuarias: Empresas Privadas: Las


Personas Naturales
Aquellas que producen bienes que para su constitución y
Denominadas también
agrícolas y pecuarios en grandes funcionamiento necesitan
empresas de propietario
cantidades; ejemplos: Granjas aportes de personas o
avícolas, porcinas, invernaderos, único.           
entidades particulares;
haciendas de producción agrícola. Empresas Unipersonales
ejemplos: centros
Empresas Mineras: Las que Persona natural o jurídica
educativos privados,
tienen como objetivo principal la que, reuniendo las calidades
supermercado de
explotación  de los recursos del jurídicas para ejercer el
propiedad de una familia.
subsuelo; ejemplos: empresas de comercio, destina parte de
Empresas oficiales o
petróleos, auríferas, de piedras sus activos para la realización
públicas: Las que para su
preciosas y de otros minerales.     de una o varias actividades
funcionamiento reciben
Empresas Comerciales : de carácter mercantil. La
Comerciales Las que se dedican a aportes del Estado;
empresa unipersonal una vez
la compra y venta de productos; ejemplos: hospitales
inscrita en el registro
colocan en los mercados los
productos naturales,
semielaborados y terminados a
departamentales , mercantil forma una persona
colegios nacionales.
mayor precio del comprado, con lo jurídica.         
Empresas de economía
que obtienen así una ganancia, Sociedades Empresas de
mixta: Las que reciben
ejemplos: empresas distribuidoras propiedad de dos o más
de productos farmacéuticos,
supermercados, almacenes de aportes de particulares y
personas llamadas socios;
electrodomésticos. del Estado; ejemplo:
Empresas Industriales: Las que ejemplo: David & Vélez,
universidades semioficiales.
se dedican a transformar la Cía.Ltda. , de propiedad de
materia prima en productos
terminados o semielaborados,
ejemplos: fábrica de telas, fábrica
de camisas, fábrica de muebles,
fábrica de calzado. 
Empresas de Servicios:
Servicios Las que buscan prestar
un servicio para satisfacer las
necesidades de la comunidad, ya
sea salud, educación, transporte,
recreación, servicios públicos,
seguros y otros servicios;
ejemplos: empresas de aviación,
centros de salud, universidades,
compañía de seguros,
corporaciones recreativas,
editoriales.
2.
 SAMSUNG es un conglomerado de empresas multinacionales con sede
en Seúl, Corea del Sur. Se trata del mayor grupo empresarial surcoreano,
con numerosas filiales que abarcan negocios como la electrónica de
consumo, tecnología, finanzas, aseguradoras, construcción, biotecnología y 
se-ctor servicios entre otros.

 AINSOFT es una empresa comercial que se dedica a la compra y venta de


maquillaje coreano fabricado en el país de Corea del Sur, importa maquillaje
por los países a los que este esté asociados como: México, Colombia,
República Dominicana, Brasil, Estados Unidos, Argentina, España, Francia,
Alemania, China, Japón, etc. Ya que Corea del sur se considera el país con
el mejor maquillaje, transportamos la misma calidad y beneficios.
3. CONTABILIDAD La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar
información útil en la toma de decisiones económicas. Ejemplo: Lo que
debemos, nos deben y cuanto tenemos en dinero en efectivo o en el banco.

Empresa Es el conjunto de bienes y servicios puestos en marcha para generar


riqueza. Existe la empresa: Individual: Constituida por una sola persona.
Societaria: (Sociedad Mercantil) Constituida por una o más personas.

Relación entre la contabilidad y una empresa La relación que tienen es que


gracias a la contabilidad la empresa sabe: Lo que tiene en dinero en efectivo Lo
que debe Lo que tiene en el banco.

La  contabilidad surge como respuesta a la necesidad de llevar un control


financiero de la empresa pues esta proporciona suficiente material informativo
sobre su desenvolvimiento económico y financiero, lo que permite tomar
decisiones que llevan a un manejo optimo del negocian.

El Estado ejerce un control sobre le empresa a través de la contabilidad: por


ello exige llevar libros de contabilidad.  Esto se manifiesta en los siguientes
artículos del Código de Comercio: Art.  19, numeral 3: es obligación de todo
comerciante “llevar contabilidad de sus negocios conforme a las prescripciones
legales”;  Art. 48: “todo comerciante conformara su contabilidad, libros, registros
contables, inventarios y estados financieros en general a las disposiciones del
Código y demás normas sobre la materia.”

4. Los principales elementos de la empresa son los siguientes:


A) EL EMPRESARIO: Es la persona o conjunto de personas encargadas de
gestionar y dirigir tomando las decisiones necesarias para la buena marcha de
la empresa. No siempre coinciden la figura del empresario y la del propietario,
puesto que se debe diferenciar el director, que administra la empresa, de
los accionistas y propietarios que han arriesgado su dinero percibiendo por ello
los beneficios.
B) LOS TRABAJADORES: Es el conjunto de personas que rinden su trabajo en
la empresa, por lo cual perciben unos salarios.
C) LA TECNOLOGÍA: Está constituida por el conjunto de procesos productivos
y técnicas necesarias para poder fabricar (técnicas, procesos, máquinas,
ordenadores, etc.).
D) LOS PROVEEDORES: Son personas o empresas que proporcionan las
materias primas, servicios, maquinaria, etc., necesarias para que las empresas
puedan llevar a cabo su actividad.
E) LOS CLIENTES: Constituyen el conjunto de personas o empresas que
demandan los bienes producidos o los servicios prestados por la empresa.
F) LA COMPETENCIA: Son las empresas que producen los mismos bienes o
prestan los mismos servicios y con las cuales se ha de luchar por atraer a
los clientes.
G) LOS ORGANISMOS PÚBLICOS: Tanto el Estado central como los
Organismos Autónomos y Ayuntamientos condicionan la actividad de la
empresa a través de normativas laborales, fiscales, sociales, etc.
La relación entre estos es que a pesar de todo, estos trabajan para el bienestar
de la empresa y tratan de superarse cada día más para brindarnos mejores
beneficios, oportunidades y la mejor calidad posible luchando y trabajando para
consegirlo.

También podría gustarte