Está en la página 1de 3

Dirección Regional de Unidad de Gestión Institución Educativa

Educación - Ancash Educativa Local – Huaraz “Jorge Basadre Grohman” - Huaraz

ÁREA CIENCIAS SOCIALES FICHA N° 18


GRADO Y SECCIÓN 1° “D” DURACIÓN 45’
“ANALIZAMOS FUENTES DE INFORMACIÓN SOBRE EL GEOSISTEMA”
I. Situación:

En un alto porcentaje de estudiantes de nuestra I.E se ha observado que no se proponen metas que impulsen su accionar en la vida cotidiana, pues muestran
desinterés, desmotivación por solucionar problemas y aspirar a un mejor futuro; debido a la falta de un proyecto de vida, el cual limita a forjar un emprendimiento
y la búsqueda de la excelencia, para su desarrollo integral en un mundo globalizado. Frente a esto, planteamos el siguiente reto: ¿Qué acciones propones para
elaborar tu proyecto de vida y así lograr tus metas?

II. Propósito de la actividad:


Los/las estudiantes conozcan sobre el geosistema y sus elementos.

III. Desarrollo de las actividades:


El geosistema y sus elementos
Si bien el medioambiente influye en la forma en que se organizan las sociedades, se debe tener en cuenta que estas
modifican su entorno de acuerdo con sus necesidades. Por ello, la geografía entiende al espacio como un geosistema,
esto es, como el conjunto de las interacciones entre el ser humano y su hábitat. Esta forma de estudio, a la que se conoce
como enfoque sistémico, considera que el geosistema está constituido por los siguientes elementos:
• Componentes abióticos o inorgánicos. Son los que forman parte de la atmósfera (aire, viento, lluvias, etc.), la litósfera
(rocas, montañas, valles, etc.) y la hidrósfera (océanos, ríos, lagos, etc.).
• Componentes bióticos. Son los que constituyen la flora (formaciones vegetales) y la fauna (animales aerobios, terrestres
y acuáticos).
• Componentes antrópicos. Los conforman el hombre y sus creaciones (ciudades, infraestructura, industrias,
comunicaciones, etc.).

El espacio geográfico
El paisaje es todo lo que podemos percibir del espacio geográfico. Está formado por elementos naturales o culturales o
por ambos.
El paisaje natural
El paisaje natural es aquel en el que predominan los elementos naturales, es decir, el que prácticamente no ha sido
modificado por el ser humano. La disciplina que estudia los distintos aspectos del paisaje natural es la geografía física.
Este tipo de paisaje presenta los siguientes elementos:
• El relieve. Es la forma de la superficie terrestre. Hay relieves sumergidos (que corresponden a los fondos oceánicos) y
relieves emergidos (que corresponden a los continentes). Las diversas formas de relieve son el resultado de la dinámica
interna de la Tierra y de los diferentes procesos de erosión.
• El tiempo atmosférico. Es el estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado. Algunos de sus elementos son
la temperatura, las precipitaciones y los vientos.
• La hidrografía. Comprende el estudio de las aguas superficiales y subterráneas, como mares, lagos, ríos, etc., y su
incidencia en el relieve.
1
• La vegetación natural. Está formada por la flora silvestre (bosques, praderas y lomas).
• La fauna silvestre. Está conformada por animales propios de bosques, praderas, desiertos y lomas.
El paisaje cultural
El paisaje cultural es aquel en el que la acción humana ha provocado intensos cambios, modificando su aspecto natural. Los
elementos de este paisaje son:
• El sustrato natural. Está constituido por el relieve, el suelo, la vegetación, la hidrografía, etc.
• La población. Está formada por los habitantes que viven en un lugar. La población actúa sobre el medio a través de la
modificación de los elementos naturales, esto es, al edificar viviendas, construir vías de comunicación, habilitar campos
de cultivo, etc.
• Las actividades económicas. Consisten en la producción, intercambio y consumo de bienes y servicios.
El área de la geografía que estudia a la población (características, estructura, evolución, etc.) es la geografía humana,
disciplina que se centra en el análisis de la influencia que el medio natural ejerce sobre las actividades humanas y las
transformaciones positivas y negativas que el ser humano realiza en su medio.
La geografía económica estudia las actividades económicas y su relación con la explotación de los recursos naturales.
La geografía ambiental estudia el impacto humano sobre el medio geográfico y la vida en sociedad.
Además, se encarga de buscar estrategias para aprovechar los recursos evitando su degradación.
El uso de la tecnología para conocer el espacio geográfico
Los satélites artificiales y la informática han revolucionado la exploración y el
conocimiento de la Tierra. El receptor GPS (sistema de posicionamiento global) permite
conocer la localización exacta (latitud, longitud y altitud) de cualquier elemento gracias
a la información proporcionada por una red de 29 satélites. Suele incorporar un mapa
digital realizado con un SIG (sistema de información geográfica) que posibilita trazar
rutas, calcular distancias, etc.
Google Maps es una de las herramientas cartográficas más potentes que existen
en la actualidad. Contiene mapas a diversas escalas de todo el planeta, así como
vistas satelitales con un grado de definición tan óptimo que permite distinguir
perfectamente cada edificio de una ciudad. La página admite tres tipos de
mapas: el político (fronteras, carreteras y poblaciones), el de relieve y el mapa
satelital.

ACTIVIDADES
Luego de haber analizado las fuentes de información, realizar las siguientes actividades:

1. ¿Qué elementos naturales favorecen el asentamiento de poblaciones en un lugar determinado?


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. ¿De qué manera el ser humano ha interactuado sobre el espacio que se presenta? ¿Qué cambios ha producido en él?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. ¿Por qué crees que las zonas pobladas se ubican por debajo de los 3000 metros de altitud?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2
4. Busca en las aplicaciones Google Maps o Google Earth, función “relieve”, la zona en la que se encuentra tu casa y responde:
a) ¿Qué aspectos físicos observas en la zona donde se encuentra tu casa?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) ¿Qué importancia crees que tienen estas aplicaciones digitales?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) Busca un pueblo distante de tu localidad usando Google Earth o Google Maps. Luego, escribe un breve informe
en el que incluyas las características físicas de la zona (rutas de acceso, localidades cercanas, etc)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IV. Evaluación de lo desarrollado:


Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.

Estoy en proceso de ¿Qué acciones realizaré para seguir


Criterios de evaluación Lo logré
lograrlo mejorando en mis aprendizajes?
Analicé diversas fuentes para obtener información sobre el geosistema y
sus elementos.
Expliqué en qué consistió el uso de la tecnología para conocer el espacio
geográfico.

------------------------------------------- -------------------------------------------
Prof. Mercedes De La Cruz Morales Verónica Elizabeth Regalado Gutiérrez
COORDINADORA PEDAGÓGICA: LETRAS

También podría gustarte