Está en la página 1de 8

INFORME Nº 002-2023-JRLV

PARA : Ing.
Inspector de la Actividad xxxxxxx

ASUNTO : Informe mensual de las actividades ejecutas por el Asistente de Bienestar de


Participante
Convenio N° 42-0048-AII-45 Denominado: LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DE MALECÓN DE LA AV. GARCILASO EN EL CENTRO
POBLADO DE HUAYLLABAMBA, DISTRITO DE HUAYLLABAMBA - PROVINCIA DE
URUBAMBA - DEPARTAMENTO DE CUSCO.
FECHA : Cusco 29 de mayo del 2022

Por medio de la presente me dirijo a Usted a fin de saludarlo cordialmente y al mismo tiempo
informarle sobre la visita de seguimiento a la gestión del bienestar del participante, con el objetivo de garantizar el
bienestar y seguridad del participante.

I. ANTECEDENTES:
1.1. Resolución Directoral N° 044-2023-LP/DE, de fecha 02 de marzo del 2023, en la cual se realiza la Aprobación
de la Directiva N° 006-2023-LP/DE denominada “Directiva para el financiamiento de actividades de
intervención inmediata en el ámbito priorizado por el Programa”.
1.2. Resolución Directoral N° 076-2023-LP/DE, de fecha 11 de abril del 2023, en la cual se aprueba el “Listado de
Actividades de Intervención Inmediata Elegibles (AII-45)”.
1.3. Resolución Directoral N° 193-2022-PL/DE Aprobación de “Guía de Seguimiento a la Gestión del Bienestar del
Participante para las Modalidades de Intervención del Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú”. Donde
está contemplado toda la GUÍA DE SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL BIENESTAR DEL PARTICIPANTE
Para las modalidades de Intervención del Programa de Empleo temporal “Lurawi Perú”
1.4. Con fecha xxxxx del mes de mayo del 2023 se inicia la actividad de intervención inmediata N xxxxxxx
denominado:

II. ANALISIS

2.1. DATOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD DE INTERVENCION INMEDIATA (AII)

N.º Organismo Ejecutor Distrito N.º de convenio Cantidad de Promedio de


participantes según el cantidad de
cronograma Recurso- participantes
participante (CRP) en la Actividad
1

III. ACCIONES A LA GESTION DEL BIENESTAR DEL PARTICIPANTE


3.1. PREVIAS AL ACTIVIDAD
a) Identificación de participantes en situación de vulnerabilidad
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
b) Convocatoria de participantes para el inicio Actividad
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
c) Capacitación y asistencia técnica de parte de la Unidad Territorial Cusco-Madre de Dios
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
3.2. DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

a) Coordinación con las instituciones públicas desconcentradas del territorio


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
b) Identificación de las habilidades y capacidades de los participantes con discapacidad
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
c) Aplicación de la ficha 1 y 2
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
d) Capacitaciones u otras acciones para el beneficio del participante
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

e) Implementación a los componentes de la gestión del bienestar del participante

COMPONENTES SUB COMPONENTES CUMPLE DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES, PARA EL


SI/NO CUMPLIMIENTO DEL SUB COMPONENTE
Asistencia del Participante
en la Actividad (100% de
participantes deben
brindar MONC)
Entrega del incentivo
económico a los
Gestión de Participantes
recursos para el
participante Información dirigida al
participante (panel
informativo en el almacén
de obra)

Kit de implementos de -
seguridad

Charla de seguridad
Salud del
Participante Señalización de seguridad

kit de implementos
sanitarios

Botiquín de primeros
Protección del auxilios
Participante
Servicio higiénico

Agua de consumo humano

Seguridad del Vigencia de la póliza de


Participante seguro
3.3.- ACCIONES POSTERIORES A LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD
a) Entrega de constancias de participación
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
b) Acta de entrega de constancias a los participantes
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
c) Solicitud de desafiliación Masiva de Participantes
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

IV. CONCLUSIONES

V. RECOMENDACIONES

Adjunto:
- ficha 1 y 2 para personas con discapacidad
- Matriz de aliados estratégicos
- Matriz con personas con discapacidad
- Oficio del Acta de entrega de constancias a los participantes (anexar el acta original)
- Oficio de solicitud de desafiliación masiva de participantes
- Galería fotográfica, otros

_______________________

Asistente de bienestar del participante


Matriz de aliados estratégicos

MATRIZ DE ALIADOS ESTRATÉGICOS


N° DE CONVENIO  
INSTITUCIÓN A LA NOMBRES Y NUMERO DE CORREO
N° CARGO DIRECCIÓN
QUE REPRESENTA APELLIDOS CELULAR ELECTRÓNICO
1            
2            
3            
4            
5            
Matriz de Personas con discapacidad

MATRIZ DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD


NOMBRE
NOMBRES Y
N° de DNI DEL DE LA
APELLIDOS DEL FECHA DE
NOMBRE DE LA ORGANISMO personas PARTICIPANTE FECHA DE PERSON TIPO DE
PARTICIPANTE EDAD APLICACIÓN OBSERVACIÓN
ACTIVIDAD PROPONENTE con CON NACIMIENTO A QUE DISCAPACIDAD
CON FICHA 1 Y 2
discapacidad DISCAPACIDAD APLICÓ
DISCAPACIDAD
LA FICHA
LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DE LOS
CAMINOS DE HERRADURA
TRAMO ACCHA-
MUNICIPALIDAD
QUISCACANCHA, ACCHA-
DISTRITAL DE 3 
RAQ'AÑAN EN EL CENTRO
ACCHA
POBLADO DE ACCHA, DISTRITO
DE ACCHA - PROVINCIA DE
PARURO - DEPARTAMENTO DE
CUSCO                
ACTA DE ENTREGA DE CONSTANCIA DE TRABAJO AL PARTICIPANTE
EN EL DISTRITO DE …………………………….., PROVINCIA DE………………………….., REGION CUSCO SIENDO LOS ……….DIAS
DEL MES DE ……………………….DEL AÑO 2020, A HORAS …………….. . EL RESPONSABLE TECNICO/ SUPERVISOR DE LA
ACTIVIDAD DE INTERVENCION INMEDIATA HACE ENTREGA DE LAS CONTANCIAS A LOS PARTICIPANTES DE LA AII
DENOMINADA……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
EN CONFORMIDAD CON LA PRESENTE ENTREGA FIRMAN LOS PRESENTES QUE RECIBEN LAS CONSTANCIAS DE
TRABAJO
ACTA DE ENTREGA DE CONSTANCIA DE TRABAJO AL PARTICIPANTE

NRO NOMBRE DEL PARTICIPANTE DNI FIRMA Y/O HUELLA

..........................................................................................
FIRMA DEL RESPONSABLE TECNICO / SUPERVISOR DE OBRA
Anexo fotográfico

CONVENIO N° CONVENIO N° 42-0048-AII-45

 Fecha de visita  24/05/2023


En la fotografía se evidencia; el AGBP brinda
 Actividad recomendaciones sobre el buen uso de los
implementos y kits de seguridad, cumplir con los
protocolos de salubridad, seguridad y salud en el
trabajo, y otros

También podría gustarte