Está en la página 1de 10

Un muerto viviente Lección

LA RESURRECCIÓN DE LÁZARO
01
Pensamiento central
Quizá la resurrección de Lázaro es uno de los milagros más asombrosos.
Jesús demostró allí que para Él nada es imposible, ni siquiera un muerto
de cuatro días puede resistirse a la orden de Jesús: “¡Ven fuera!”; incluso
Él sabía el futuro, pues les dijo a sus discípulos que esa enfermedad no
Base bíblica
era para muerte sino para que Él sea glorificado. Podemos ver, a través
Juan 11:1-44
de cada milagro, la divinidad de Jesús; nada ni nadie debe poner en
duda que Jesús es Dios. Por eso, tener fe en Él y recibirlo como Señor y
Salvador es lo más sensato que podemos hacer.
Sigamos luchando para que nadie le quite la fe en Jesús a nuestros
niños y adolescentes.

Texto a memorizar Objetivos


Le dijo Jesús: Yo soy la
resurrección y la vida; el • Exponer el milagro de la resurrección de Lázaro, resaltando el
que cree en mí, aunque poder de Jesús.
esté muerto, vivirá.
• Exaltar el poder de Jesús, elaborando letreros con frases
Juan 11:25 (RV 1960).
alusivas a este milagro. 

Presentación Historia bíblica. Conforme se


va narrando, se hará una info- Motivación
del título
grafía con letreros, las láminas
Pegue la ima-
Un
1A, 1B, 1C y 1D, y flechas de
gen en un lu-
cartulina. También necesitare-
gar visible y
muerto mos vendas para envolver a un
diga: Miren,
viviente
colaborador que tendrá una pe-
niños, ¿qué
queña participación.
piensan cuan-
Actividad de aplicación. Los ni- do ven esta
ños elaborarán carteles, para lo imagen? ¿Alguna vez fueron a
cual necesitaremos pliegos de un entierro? (escuche sus res-
Preparación cartulina, plumones, crayolas, co- puestas). Me parece que perder
de la lección lores, hojas de colores, goma, di- a un ser querido es una de las
Motivación. Necesitaremos una ferentes materiales para decorar. cosas más tristes. Aunque no-
imagen dibujada o impresa. Co- sotros los cristianos tenemos la
pie en un papelote los casos rea- esperanza de encontrarnos con
les del Anexo.

| 9
El mensaje a tiempo - Primarios

ellos, como humanos sentimos


un dolor grande al tener que se-
Historia bíblica
pararnos por un tiempo.
Eran tres hermanos y amigos de Jesús. Estos hermanos eran Marta,
Presente el papelote con los ca- María y Lázaro (coloque la lámina 1A y el letrero en la pizarra).
sos reales copiados del Anexo
Los tres vivían juntos en una
y pida voluntarios para leer uno
ciudad cercana a Jerusalén,
por uno. Luego de leer un caso,
esa ciudad se llamaba Beta-
comenten alrededor del mismo:
nia. (Coloque el letrero con
¿Qué piensan de la reacción de
el nombre de la ciudad y la
la persona? ¿Por qué creen que
lámina 1B). A Jesús le gusta-
reaccionó así?
ba visitarlos, siempre pasaba
Al final, explique: Todos somos MARTA MARIA Y LÁZARO por su casa y cuando necesi-
diferentes, todos reaccionamos taba descansar se quedaba
de distinta manera. Y hasta que un tiempo con ellos.
no pasemos por ese momento,
no vamos a saber cómo vamos
a reaccionar.

Vivían en
Frase enlace
Aunque la muerte trae triste-
za, recuerden que nosotros te- MARTA MARIA Y LÁZARO
nemos la esperanza de la vida
eterna con el Señor. En la Biblia
hay una historia de unas muje-
res que sufrieron la muerte de
alguien muuuy querido. ¿Quie-
ren saber cómo reaccionaron?
Vamos a descubrirlo…
CIUDAD DE BETANIA

Un día, Lázaro se puso muy enfermo. Marta y María lo cuidaban,


pero Lázaro no mejoraba. La situación empeoró y empeoró hasta
que parecía que ya no había solución. Lázaro estaba tan grave
que sus hermanas mandaron a alguien para que vaya a buscar
a Jesús y decirle que fuera a Betania. En esos tiempos no había
celular, tenían que ir a buscarlo personalmente. Encontraron a
Jesús en otra ciudad (coloque la lámina 1C) y le dijeron… (coloque
el globo de diálogo y pida a los niños que lean al unísono)

Jesús, con mucha tranquilidad le respondió: “Esta enfermedad no


es para muerte sino para que Dios muestre su poder, así que no
se preocupen”. Todos se quedaron confundidos porque Jesús no
se apuró y se quedó en aquella ciudad dos días más.

10 |
Lección 01 - Un muerto viviente

Lázaro está muy enfermo,


Vivían en
Marta y María le piden que
venga a Betania con urgencia.
MARTA MARIA Y LÁZARO

Lázaro enfermó y
fueron a buscar a
Jesús

CIUDAD DE BETANIA

Cuando Jesús llegó a Betania, era demasiado tarde. Lázaro ya había muerto. Sus hermanas lloraban
desconsoladas. Cuando vieron que Jesús llegó, le dijeron… (ponga la lámina 1D y pida a los niños que
lean el mensaje llorando).

Vivían en Lázaro está muy enfermo,


Marta y María le piden que
venga a Betania con urgencia.
MARTA MARIA Y LÁZARO

Lázaro enfermó y
fueron a buscar a
Jesús

CIUDAD DE BETANIA

Marta, ¿no te he dicho que si


crees verás la gloria de Dios?

| 11
El mensaje a tiempo - Primarios

Diga expresando pesar: ¡Ya no Entonces sacaron la piedra y ciendo: ¡Estoy vivo!, ¡estoy vivo!).
había nada que hacer, niños!, Jesús alzando los ojos al cie- ¡Esto es increíble!, la gente em-
¡Lázaro estaba muerto y ente- lo, hizo una oración: “Padre, te pezó a decir: “¡Un milagro!, ¡ha
rrado ya cuatro días! agradezco porque siempre me sucedido un milagro! ¡Lázaro
escuchas”. Y en voz alta dijo: está vivo! ¡Gracias, Jesús, tú le
Una piedra muy grande y pe- diste vida a Lázaro!”.
“¡Lázaro, ven fuera!”. ¡Santo
sada tapaba la tumba…. es de-
Dios! En ese momento sucedió
masiado tarde, muy tarde… pero Anime a niños voluntarios que
algo increíble. (Un colaborador
Jesús dijo (imite una voz y hable puedan explicar la historia,
aparecerá sorpresivamente con
con autoridad): “Yo soy la resu- guiándose con la infografía.
su cuerpo vendado caminando
rrección y la vida, el que cree en Puede entregar pequeños pre-
lentamente). ¡Oh, Dios!, ¡¿qué es
mí, aunque esté muerto vivirá”. mios. Guarde la infografía para
esto?! ¡Un muerto viviente!
Pero nadie se imaginaba lo que el proyecto que tendremos más
iba a suceder. ¡Es Lázaro y está vivo! ¿Cómo adelante.
creen que estaban Marta y Ma-
Marta, María y muchos judíos
ría? (escuche sus respuestas).
lloraban por Lázaro. Jesús tam-
Muchos creyeron en Jesús al ver
bién lloró porque vio el sufri-
el milagro tan grande que había
miento de ellas y dijo: “Lléven-
sucedido. ¡Jesús es poderoso!
me al lugar donde está sepulta-
Niños, vamos a repetir juntos
do Lázaro”. Había mucha gente
lo que la gente decía (dígalo
con ellas y todos fueron a la
con emoción): ¡Lázaro está vi-
tumba de Lázaro. Al llegar allí,
vooo!¡Lázaro está vivooo! ¡Láza-
Jesús pidió que quiten la piedra
ro está vivo!... ¡Jesús es increíble!
que tenía el sepulcro.
¡Aplausos para Jesús!
De seguro, todos se sorprendie-
En algunas películas se apare-
ron, y Marta dijo: “No Señor, no,
cen muertos que asustan y todo
el olor debe ser terrible, hemos
es producto de la imaginación.
sepultado a nuestro herma-
Pero la historia de Lázaro es una
no hace cuatro días”. ¿Por qué
historia real que ocurrió hace
dijo eso Marta? (escuche sus
miles de años atrás. ¡Jesús tie-
respuestas). ¡Oh, niños, el olor
ne poder sobre la muerte! Jesús
debía ser muy desagradable!
le dio vida demostrando ser un
(Tápese la nariz con un gesto de
Dios increíble. En ese momento,
desagrado).
Jesús dijo: “¡Desátenlo y déjenlo
Jesús respondió… (coloque el si- ir!”. (Pida niños voluntarios que
guiente letrero para completar le quiten las vendas al colabo-
la infografía). rador y se retire, saltando y di-

12 |
Lección 01 - Un muerto viviente

Aplicación a Ministración Actividad de


su vida Aplicación
Niños, hoy hemos aprendido que ¿Cuántos quieren orar conmigo Los cuatro grupos que formó
el poder de Jesús es tan grande para que Jesús les ayude en al- elaborarán carteles creativos,
que ni la muerte puede resistirle. gún problema que tengan? Le- con diferentes frases en las cua-
vanten su mano. Oremos: Dios les exaltarán el poder de Jesús.
Nuestro Dios no es pequeñito, Él
Santo, poderoso, hoy compren-
es graaande, no hay nada difícil
do que eres increíble y que no
para Él. Qué importante es con-
hay nada difícil para ti. Por fa-
fiar en nuestro Dios. Jesús nos
vor, perdóname si he hecho
puede ayudar, aunque el proble-
algo malo, ven a mi corazón, te
ma sea muy grande y parezca
necesito. Mira los problemas
que no hay solución. Dios siem-
que tengo, los pongo en tus ma-
pre nos escuchará, para Él nada
nos, ahora sé que puedes resol-
es imposible.
verlos. Mi vida es tuya, Señor.
Niños, ¿algunos de ustedes han Gracias. En el nombre de Jesús,
amén.
Su poder es
visto o escuchado algún mi- el mismo
lagro de Dios en su familia o
amigos? (permita que algunos
niños cuenten brevemente sus Memorización
experiencias y tenga prepara- del texto
do un testimonio propio o invite
Se aprenderá el texto bíblico
a alguien para que comparta su
cantando.
testimonio. Debe ser muy breve:
cinco minutos). Forme cuatro grupos y entré-
gueles hojitas con el texto bí-
¿Se dan cuenta que Dios es in- blico escrito. Cada grupo debe
creíble y que no hay nadie más ponerle una melodía al texto
poderoso que Él? bíblico y luego lo cantarán de
memoria.

| 13
Anexo

TODOS REACCIONAMOS DIFERENTE ANTE


LA MUERTE DE UN SER QUERIDO
CASOS REALES

CASO #1
Magnolia llegó de su centro de estudios y su tío le dio
la terrible noticia, su hermano había fallecido en un
accidente. Su reacción fue dar golpes a su tío, gritando
¡nooo! ¡¿por qué?! ¡¿por qué?!
Luego, se sentó en la cama y no dejaba de llorar. Estuvo
encerrada en su casa quince días.

CASO #2
Antonia estaba desayunando cuando fue a ver por qué su papá no
despertaba. Al tocarlo, lo sintió frío y no reaccionaba. Se dio cuenta que
no respiraba; entonces, comenzó a caminar por toda la casa diciendo en
voz alta, ¡no respira!, ¡no respira! De pronto sintió un fuerte dolor en el
pecho y la espalda, que no le dejaban respirar. No podía estar sentada
ni parada ni echada; se sentía morir.
El dolor era real. Le dieron unas pastillas que le calmaron el dolor. Pero
dice que luego estuvo llorando todos los días por casi un año.

CASO #3

Marco Antonio fue a ver a su hijo en la mañana y lo


encontró muerto, tenía 20 años. Gritó, gritó y gritó. Luego,
avisó a toda la familia y se encargó de todos los papeles
y trámites necesarios.
Trata de ser fuerte, pero todos los días recuerda a su hijo.

Hoja de aplicación - Primarios 9 a 11 años

También podría gustarte