Está en la página 1de 5
N°Q5¢ -2007-MEM/AAM Lima, a Fase. 2007 Visto; el escrito N° 1619912 de fecha 16 de junio de 2006, presentado por INVERSIONES MINERAS DEL SUR S.A., luego fusionado con el nuevo titular, Compaiiia de ‘Minas Buenaventura S.A.A., mediante el cual present6 el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Ampliacién de operaciones minero-metalurgicas de 450 vd a 1 000 Vd - U.E.A. Antapite, ubicada en los distritos de Cérdova, Ocoyo y Laramarca y Santiago de Chocorvos, provincia de Huaytard, departamento de Huancavelica; CONSIDERANDO: Que, por Decreto Supremo N° 016-93-EM, se aprobé el Reglamento Ambiental para las Actividades Minero Metalirgicas, sefialéndose en su articulo 5° que el titular de la actividad minero - metalurgica, 05 responsable por las emisiones, vertimientos y disposicién de desechos al medio ambiente que se produzcan como resultado de los procesos efectuados en sus instalaciones, siendo su obligacidn evitar ¢ impedir que aquellos elementos y/o sustancias. ue por sus concentraciones y/o prolongada permanencia puedan tener efectos adversos en 1 medio ambiente, sobrepasen los niveles méximos permisibles establecidos; ue, et Decreto Supremo N° 016-93-EM, Reglamento Ambiental para las Actividades Minero Metalurgicas define el Estudio de Impacto Ambiental como aquel que debe efectuarse en proyectos para la realizacién de actividades en concesiones mineras, de beneficio, de labor general y de transporte minero, que deben evaluar y describir los aspectos fisico- Naturales, biolégicos, socio-econémicos y culturales en el area de influencia del proyecto, con la finalidad de determinar las condiciones existentes y capacidades del medio, analizar la naturaleza, magnitud y prever los efectos y consecuencias de la realizacién del proyecto, indicando medidas de previsién y control a aplicar para lograr un desarrollo arménico entre las ‘operaciones de la industria minera y el medio ambiente; Que, por Resolucién Ministerial N° 596-2002-EM/DM, se aprobé ol Reglamento de Participacién Ciudadana en el Procedimiento de Aprobacién de los Estudios Ambientales presentados al Ministerio de Energia y Minas; Que, mediante escrito N° 1613912, de fecha 16 de junio de 2006, INVERSIONES MINERAS DEL SUR S.A. present6 al Ministerio de Energia y Minas el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Ampliacion de operaciones minero-metalirgicas de 450 Vd a 1 000 vd - U.E.A. ‘Antapite, elaborado por la empresa consultora THE GOLDEN BELL S.AG.; Que, e1 Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA mediante escrito N° 1615098, de fecha 23 de junio de 2006, envid a Opinion Técnica N° 213-06-INRENA- OGATEIRNIUGAT, en la cual se formulan observaciones al Estudio de Impacto Ambiental de! Proyecto referido; Que, mediante Oficio N° 299-2006/MEM-AAM de fecha 28 de junio de 2006, INVERSIONES MINERAS DEL SUR S.A. fue notiicado con la finalidad de que cumpla con lo sefialado en el articulo 11° de la RLM. N° 596-2002-EMIDM, esto es, que realice la publicacién de los avisos respectivos en el Diario Oficial “El Peruano’, en el diario de mayor circulacién de ta regién y la difusién de los avisos radiales, referidos a la Audiencia Publica programada para el dia 16 de agosto de 2006; Que, mediante escrito N° 1617716 del 07 de julio de 2006, INVERSIONES MINERAS DEL SUR S.A. presents copia de la publicacién en e| Diario Oficial “El Peruano” con fecha 02 de julio de 2006 y en el diario “Correo” de Huancavelica, de fecha 01 de julio del mismo aio. Asimismo present6 una copia del contrato para la dlusién de los avisos radiales, otra copia del cargo de presentacién de la publicacién en “Ei Peruano” a la Direccién Regional de Energia y Minas de Huancavelica y otra copia del cargo de presentacion de dos copias digitalizadas © impresas del Estudio de Impacto Ambiental y el Resumen Ejecutivo a la Municipalidad de Ocoyo; Que, INVERSIONES MINERAS DEL SUR S.A. comunicé a la Direccién General de ‘Asuntos Ambientales Mineros-DGAAM sobre la realizacién de un taller previo a fa Audiencia Publica programado para ol dia 12 de julio de 2006, en el local comunal del anexo de ‘Ayamarca, distrito de Ocoyo, provincia de Huaytaré, departamento de Huancavelica, tal como consta en el escrito N° 1617565 del 07 de julio de 2006. Asimismo, se solicité mediante Oficio N° 309-2006/MEM-AAM, de fecha 11 de julio de 2006 a la Direccién Regional de Energia y Minas de Huancavelica la designacién de un representante a fin de que participe en el Taller Previo en la fecha precitada; Que, la Comunidad Campesina de Laramarca presenté una denunoia contra INVERSIONES MINERAS DEL SUR S.A. por la no viabllidad del Estudio de Impacto Ambiental, atropelios y violaciones a la comunidad, tal como consta en el escrito N° 1620172, de fecha 18 de julio de 2006, el mismo que se envié a la Direccién General de Mineria mediante Memorando N° 1346-2006-MEM/AAM, de fecha 25 de julio de 2006, para su atencién respectiva: Que, la Comunidad Campesina de Laramarca solicté fa realizacién de un nuevo taller de informacién y una inspeccién in situ, tal como consta en los escritos N° 1611125 y N° 1620175, de fecha 5 de junio y 18 de julio de 2006, respectivamente, los mismos que se ‘enviaron a la Direccién General de Mineria a través del Memorando N° 1352-2006-MEM/AAM, de fecha 26 de julio de 2008, para su atencidn respectiva. Asimismo se le comunicé a la referida comunidad sobre la fecha de realizacién del Taller Informativo, mediante Carta N° (006-2008-MEM/AAM de fecha 01 de agosto de 2006; Que, mediante Memorando N° 1313-2006/MEM-AAM de fecha 20 de julio de 2006, la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros solicit6 a la Direccién General de Gestién Social que emita su respectiva opinién sobre el Estudio de Impacto Ambiental; Que, mediante escrito N° 1620912 de fecha 21 de julio de 2006, la Asociacién de Pequehos Propietarios de Predios Rusticos del Anexo de Ayamarca, solicité a la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros una copia en versién digital del Estudio de Impacto Ambiental del referido Proyecto, el mismo que se envié a través de la Carta N° 120-2006- MEM/AAM, de fecha 03 de agosto de 2006; Que, la Direcci6n Regional de Energia y Minas de Huancavelica envié mediante Oticio, N° 364-2006/GOB.REG.-HVCA/GRDE-DREM, de fecha 31 de julio de 2006, el informe de! Taller Previo realizado en la fecha sefialada (octavo considerando), tal como consta en el escrito N° 1622296, de fecha 01 de agosto de 2006; Que, la Audiencia Publica se realizé en la fecha programada, en la institucion Educativa de Secundaria Celestino Manchego Mufioz, sito en calle Huancavelica s/n, distrito de Ocoyo, provincia de Huaytard, departamento de Huancavelica; Que, el INRENA envid, mediante Oficio N° 672-06-INRENA-OGATEIRN una denuncia por el uso indebido de las aguas e inviabilidad y oposicién a la aprobacién del Estudio de Impacto Ambiental del referido Proyecto, el mismo que se traslads a la Direcoién General de ‘Minerfa para su atencion respectiv Que, Compania de Minas Buenaventura S.A.A_informé que se fusions a partir 31 de diciembre de 2006 por absorcién simple con INVERSIONES MINERAS DEL SUR S.A. siendo la primera la nueva titular, tal como consta en el escrito N° 1671572 del 22 de febrero de 2007: Que, mediante Informe N° 359-2007-MEM/AAM/CPA/HSHIFR/PR/MR el Estudio de Impacto Ambiental del referido Proyecto fue evaluado y observado, el mismo que se notficd mediante Auto Directoral N° 125-2007-MEM/AAM, de fecha 27 de marzo de 2007 a la Compafiia. de Minas Buenaventura S.A.A. Asimismo se adjuntaron a dicho Auto Directoral, la Opinién Técnica N° 213-06-INRENA-OGATEIRN/UGAT; la copia de los escritos de oposicién formulada por las Comunidades Campesinas de Laramarca, San Pedro de Ocobamba y Asociacién del Anexo de Ayamarca ~ Huancavelica, y otros escritos recibidos con motivo de la Participacion ciudadana; Que, mediante escrito N° 1684762 del 23 de abril de 2007, Compafiia de Minas Buenaventura SAA. presenté la absolucién de observaciones al Estudio de Impacto Ambiental del referide Proyecto, contenidas en ta Opinion Técnica N° 213-06-INRENA- OGATEIRN/UGAT, la cual fue nofiicada a través del Auto Directoral N° 125-2007-MEMAAM. de fecha 27 de marzo de 2007; Que, mediante escrito N° 1686433 de 02 de mayo de 2007, Compatiia de Minas Buenaventura S.A.A. presents la absolucién de las observaciones contenidas en el Informe N° 359-2007-MEM/AAMICPA/HSH/FRIPR/MR; Que, mediante escrito N* 1687570 del 07 de mayo de 2007, Compafia de Minas Buenaventura S.A.A. present6 sus respuestas a los escritos remitidos con motivo de la Partcipacién ciudadana; ‘Que, mediante Oficio N° 346-2007/MEM-AAM del 08 de mayo de 2007, se envié al INRENA ¢1 escrito N° 1684762 del 23 de abril de 2007, que contiene la absolucién de las, ‘observaciones formuladas en la Opinion Técnica N° 213-06-INRENA-OGATEIRN/UGAT; Que, mediante escrito N° 1694925 det 08 de junio de 2007, el Instituto de Recursos Naturales presenté al Ministerio de Energia y Minas la Opinién Técnica N° 164-07-INRENA- OGATEIRN-UGAT, donde se sefalaron las observaciones subsistentes al Estudio de Impacto Ambiental del referido Proyecto, a través del Oficio N° 369-2007-INRENA-OGATEIRN: aun ‘cuando ha vencido el plazo otorgado por Ley para que el INRENA emita opinién respecto al estudio referido, se ha revisado las observaciones formuladas en la Opinin Técnica N° 154- 07-INRENA-OGATEIRN-UGAT, y se ha podido veriicar que la informacién requerida se ‘encuentra en las observaciones formuladas por la DGAAM y en el EIA; Que, mediante escrito N° 1696508 del 13 de junio de 2007, Compafia de Minas Buenaventura S.A.A adjunta cargo de presentacién de una copia del proyecto “Sembrando Agua” a la ATOR Palpa-Nasca; Que, mediante Memorando N° 686-2007-MEM/DGGS del 25 de junio de 2007, la Direccién General de Gestion Social-DGGS envié el Informe N° 062-2007-MEM-DGGS/MRC a la Direccién General de Asuntos Ambientales Mineros, con la opinion de las observaciones sociales al E1A; Que, mediante escrito N° 1708588 de fecha 26 de julio de 2007, Compafiia de Minas Buenaventura S.A.A presenté informacién adicional a la absolucién de observaciones formuladas en el Informe N° 359-2007-MEM/AAM/CPA/HSH/FR/PR/MR; Que, toda la documnentacién presentada con los levantamientos de observaciones ha sido evaluada, formulandose el Informe N° 747-2007-MEM/AAM/PRNIEAWAJPR/MR, en el que se recomienda aprobar el Estudio de Impacto Ambiental Estudio de Impacto Ambiental det Proyecto Ampliacién de operaciones minero-metalérgicas de 450 vd a 1 000 Ud - U.E.A. Antapite; De conformidad con e! Decreto Supremo N° 016-93-EM, Decreto Supremo N° 053-99- EM, Decreto Supremo N° 056-97-PCM, Resolucién Ministerial N° 596-2002-EM/DM, Decreto ‘Supremo N° 025-2002-EM, y demas normas reglamentarias y complementarias; SE RESUELVE: Atticulo 12. APROBAR el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Ampliacin de ‘operaciones minero-metaliirgicas de 450 tid a 1 000 t/d - U.E.A. Antapite, de Compaiiia de Minas Buenaventura S.A.A, a desarrollarse en el distro de Santiago de Chocorves, provincia de Huaytard, departamento de Huancavelica; Las especificaciones técnicas detalladas que sustentan la presente Resolucién Directoral se encuentran indicadas en ol informe N° 747-2007-MEMAAM/PRN/EAWA/ PRIMR, de fecha 02 de agosto de 2007, el cual se adjunta como anexo de la presente Resolucién Directoral y forma parte integrante de la misma, sin perjuicio de los demas informes de evaluacién correspondientes sefialados en la parte considerativa. MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS. Articulo 2°. Compafia de Minas Buenaventura S.A.A., se encuentra obligada a cumplir con lo estipulado en et Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Ampliacion de operaciones minero-metalirgicas de 450 tid a 1 000 vd - U.E.A. Antapite, asi como con la presente Resolucién Directoral y los compromisos asumidos a través de los recursos complementarios presentados por el titular. Articulo 3°. La aprobacién del Estudio de Impacto Ambiental no constituye el otorgamiento de autorizaciones, permisos y otros requisites legales con los que deberé contar el titular del proyecto minero para iniciar operaciones, de acuerdo a lo establecido en la normatividad vigente. Atticulo 4°~ Remitir al Organismo Supervisor de la Inversién en Energia y Minas (OSINERGMIN) copia de la presente Resolucién Directoral y de los documentos que sustentan la misma, para los fines de fiscazacién correspondientes. Registrese y Comuniquese, / \ I a

También podría gustarte