Está en la página 1de 21
Ave ry Wren Rien Mujer Poblaciones | Beneticencias Publicas | Beneficencia Panic y Voluntariado Cea a tea, 45 SEP 2015 VISTOS; La Resolucién de Presidencia N° 104-2006-SBPI-G de fecha 30 de Diciembre del 2006, el Acuerdo de Directorio de fecha 03 de Junio del 2014, el Informe N° 244-2015- ‘SBPI-G/DC ySS.FF., de fecha 26 de Agosto del 2015 el Informe N° 094-2015-SBPI-G/UPP del Organo de Planificacién y Presupuesto de fecha 31 de Agosto del 2015 y el Informe Legal de la Asesoria Externa N° 011-2015-ALZ/JRAP del 07 de Setiembre del 2015, documentos que sustentan la presente Resolucién; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucién de Presidencia N* 104-2006-SBPI-G de fecha 30 de Diciembre del 2006, se aprobd el Reglamento interno del Cementerio General de Saraja, Que, el Directorio en su Sesién de fecha 03 de Junio del 2014 aprobé deciarar en eorganizacion administrativa el Cementerio General de Saraja, disponiendo la actualizacion de los documentos de gestién de dicho Camposanto, con el objeto de establecer los lineamientos necesarios Fespecto a las responsabilidades de la administracion y los trabajadores; como los derechos, obligaciones y prohibiciones de los usuarios; y los referidos a la asignacién de nichos y/o terrenos para tumbas, las inhumaciones, trasiados y exhumaciones de los cadaveres, de las construcciones de ltumbas y/o mausoleos, entre otros, de conformidad con el Reglamento de la Ley de Cementerio y ‘Servicios Funerarios N* 26298, su Reglamento aprobado con D.S. 03-84-SA y el D.S, 014-2001-SA. Que, mediante Resolucién de Presidencia N° 305-2015-SBPI-P de fecha 11 de ‘Agosto del 2015 se aprobé el nuevo Reglamento de Organizacion y Funciones de la Sociedad de Beneficencia Publica de Ica, generandose una nueva estructura organica asi como la reestructuracién e las funciones generales de los éraanos determinados, por tanto los documentos de gestién de la Institucién deberdn adecuarse a la nueva estructura organica, Que, con Informe N° 244-2015-SBPI-GIDCySS.FF., el encargado del Cementerio y ‘Servicios Funerarios, hace conocer la situacién actual del Cementerio General de Saraja, considerando ue debe reformularse 0 actualizarse el Reglamento Interno del Cementerio, teniendo en cuenta que la isposicion de su capacidad del Cementerio ha sobrepasado el 85%, que los costes de los derechos por asignacién de nichos y terrenos para tumba no estén actualizados y la aplicacién del derecho de mantenimiento y conservacién del Cementerio de periodicidad anual no se viene efectuando como corresponde. Que, el Organo de Planificacién y Presupuesto, mediante Informe N° 094-2015-SBPI- GIUPP, en el contexto de lo requerido por el encargado del Cementerio y Servicios Funerarios, ha elaborado el proyecto de nuevo Reglamento Intemo del Cementerio General de Saraja, en el que se establecen los mecanismos necesarios que permitiran garantizar la correcta prestacién de los servicios al interior del Cementerio General de Saraja, la debida atencién al usuario visitante, mantenimiento gel ‘ornato y limpieza del camposanto y el establecimniento de una relacién contractual con los usuarios que ermita defiir claramente los derechos, obligaciones y responsabilidades entre las partes, proponiendo Para este uitimo fin un proyecto de contrato para la asignacién,de nichos y terrenos para tumbas al Contado y otro para la asignacién de nichos y terrenos para tumiBas al crédito, los que forma parte del nuevo Reglamento Interno del Cementero. Que, Ia Asesoria Legal Externa con Informe N° 011-201S/ALZ/JRAP, ha concluido que el Proyecto del nuevo Reglamento interno del Cementerio General de Saraja, estd dentro de los arémetros técnicos y legales de la normatividad pertinentes, recomendando que apruebe mediante acto Resolutivo y se disponga su publicacién el portal web y lugar visible de la Institucion Calle Tacna N° 162 ICA Teléfono (051) (056) 233371 beneica@hotmail.com Telefax (051) (056) 215742 www.beneficenciaica.gob.pe een n een Reon Mujer y Poblhiciones} Bencficencias Publices | Beneficencia SA Pea ee Que, las entidades Publicas deben otorgar un eficiente uso y aprovechamiento econémico y social de sus bienes y de los que se encuentren bajo su administracion atendiendo a los fines y objetivos institucionales, conforme lo establece la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales N° 29151, razén por lo que constituyendo el Cementerio General de Saraja una dependencia de la Sociedad de Beneficencia Publica de Ica, es necesario que esta aprueba las normas que regulen ©)\de manera clara las actividades administrativas y operativas de este camposanto de conformidad con «ja Ley de Cementerio y Servicios Funerarios N° 26298, su Reglamento aprobado con D.S. 03-94-SA y 1D.S. 014-2001-SA, Estando a lo solictado por el encargado del Cementetio y Servicios Funerarios, ala propuesta del Organo de Pianificacion y Presupuesto, con el viado de la Gerencia: y dela Oficina de Asesoria Legal, competentes para visar la presente resolucién, y a las facultades contenidas en el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) y el 0.S. N° 004-2010-MIMDES y la Resolucion Ministerial N® 464-2014-MIMP ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: APROBAR a partir de la fecha, el nuevo Reglamento Intemo i del Cementerio General de Saraja, el mismo que consta de setenta y ocho (78) Articulos y ocho (8) disposiciones complementarias y finales, que forma parte de la presente Resolucién, disponiéndose su publicacién en la pagina web y lugar visible de la Institucién. ARTICULO SEGUNDO: APROBAR a pattir de la fecha el Formato de Contrato de cesion en uso de nichos y terrenos para tumba al Contado y el Formato de Contrato de cesién en uso de nichos y terrenos para tumba al Crédito, los que forma parte integrante de la presente Resolucién, Los contratos constan de dos partes, la parte A que contiene las condiciones particulares y la parte B que contiene las condiciones generales. ARTICULO TERCERO: EI nuevo Reglamento Interno del Cementerio y los Formatos: de Contrato de cesién en uso de nichos y terrenos para tumba, entraran en vigencia a partir del dia siguiente de su aprobaci6n, ARTICULO CUARTO: NOTIFIQUESE, copia de la presente Resolucién a la Gerencia, a los Organos Administrativos de la Institucién y al Organo de Control institucional para su ‘conocimiento y fines, debiendo adoptar la Gerencia los mecanismos necesarios. para conocimiento del B2 S) _ piblico usuario, on ARTICULO QUINTO: DEJESE SIN EFECTO la disposiciones que se opongan 0 limiten la aplicacién de la presente Resolucién Calle Tacna N° 162 ICA Teléfono (051) (056) 233371 beneica@hotmail.com Telefax (051) (056) 215742 www.beneficenciaica.gob.pe MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PUBLICA DE ICA REGLAMENTO INTERNO DEL CEMENTERIO GENERAL DE SARAJA ICA - PERU 5 TTT Sree ae Oey liay Beneficencias Publicas| Boneficencia BY Birk rea dl Poe oluntaria ee SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PUBLICA DE ICA “CEMENTERIO GENERAL DE SARAJA” boo Smo REGLAMENTO INTERNO OBJETIVO El presente Reglamento tiene por objeto establecer las normas que regulan el funcionamiento, las actividades y servicios del Cementerio General de Saraja, en armonia con los dispuesto en la Ley de Cementerios y Servicios Funerarios N° 26298, el Reglamento de la Ley de Cementerios y Servicios Funerarios aprobado por Decreto Supremo N° 03-94-SA y su modificatoria por Decreto Supremo N° 014-2001-SA. I BASE LEGAL Ley de Cementerios y Servicios Funerarios Ley N° 26298 Decreto Supremo N* 03-94-SA, Reglamento de la Ley de Cementerio y Servicios Funerarios Decreto Supremo N* 014-2001-SA, que deroga el Art. 34° del D.S. 03-94-SA, Reglamento de la Ley de Cementerio y Servicios Funerarios. Ley 268422, Ley General de Salud Resolucién de Presidencia N® 054-2016-SBPI-P que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones de la SBPI. Mi ALCANGES El presente Reglamento es de alcance de todos los trabajadores de la Sociedad de Beneficencia Publica de Ica y de los contratantes, usuarios y visitantes del Cementerio General de Saraja, La Sociedad de Beneficencia Piblica de Ica es la encargada de cumplir y hacer cumplir cada una de ‘sus disposiciones y esta facultada para modificarlo sin previo aviso. IV, CONCEPTOS BASICOS Articulo 1° Para efectos de la aplicacion del presente Reglamento se debe tener en cuenta los siguientes conceptos: 2) Cementerio.« Lugar destinado a la innumacién de cadéveres, conservacion de restos humanos (huesos) y Ia conservacién de cenizas provenientes de la incineracién de restos humanos, b) Mausoleo.- construccién arquitectonica con tumbas, osarios © columbarios bajo y sobre la supertice. ©) _Nicho-béveda.- Mausoleo cuyas recamaras para la sepultura de restos humanos se encuentran construidas sobre la rasante del suelo, organizadas en galeria o pabellones. ©) Cripta.- Mausoleo cuyas recamaras para la sepultura de restos humanos se encuentran onstruidas bajo la superficie dela tierra, organizadas de tal manera que se permite el acceso de Personas y arreglos florales. @) _Nicho.- Construccién en forma de edificacién destinado a la sepultura de restos humanos. f) Osario.- Lugar destinado al depésito de restos humanos (huesos) que se sacan de las sepulturas, 9) Columbario.- lugar destinado al depésito de cenizas provenientes de la incineracién y/o cremacion de restos humanos. h) Fosa Comiin.- Lugar en el que se entieran los restos humanos exhumados de seputturas temporales, o sepulturas cedidas condicionadas al pago anual del derecho de conservacién y mantenimiento del cementerio cuando estas hayan dejado de cumplirse, o aquellos que no pueden disponer de sepultura propia |) Fustén.- Acci6n por la que un cadaver se une a otfos restos humanos reducidos en una sepultura 1) Inhumacién.- Accién de sepultar un cadaver k) Exhumacién.- Accién de extraer restos humanos de una seputura |) Transferencia del derecho de cesién en uso.- Acto de traslado del derecho de uso a corto 0 largo piazo 0 perpetuidad de nichos, tumbas o mausoleos mento Interno del Cementerio General de Saraja dela | cae Tacna "162 Sociedad de Beneficencia Publica de Ica Ministerio Direccién Genera Direccion de era Pica? yy Beneficencias Publicas]_Boneficencia Poblaciones Vulnerables] Comunidad ae oro) V. DEL REGIMEN ADMINISTRATIVO Y RESPONSABILIDADES Articulo 2°.- La Sociedad de Beneficencia Publica de Ica, en adelante "LA BENEFICENCIA’, es una Institucion de derecho pUblico que es propietaria del Cementerio General de Saraja, que se encuentra ubicado entre las intercepciones de la Avenida Arenales y la Panamericana Sur en la ciudad de Ica, llamado en adelante “CEMENTERIO", en el que se brinda servicios pablicos de inhumacién, ‘exhumacién, trasiado y sepultura en tumbas, mausoleos, nichos, columbarios, osarios y en fosa ‘comin cadaveres o restos humanos. Articulo 3°- El CEMENTERIO cuenta con una Oficina Administrativa que esta 2 cargo de un servidor publico en calidad de Administrador, que estructural y funcionalmente depende de la Unidad de Cementerios y Servicios Funerarios, Articulo 4°.- Son responsabilidades de! Administrador del Cementerio General de Saraja: a) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente Reglamento interno, de la Ley N? 26298 y su Reglamento aprobado mediante D.S. N° 03-94-SA b) Programar, distribuir y controlar las labores de los trabajadores en general del Cementerio asi como disponer su rotacién interna, Mantener el omato, iluminacion, seguridad y limpieza de las instalaciones en “EL CEMENTERIO’. ‘Supervisar que no se realicen actividades incompatibles con la tranquilidad, la paz, el decoro las buenas costumbres y el respeto inherente al CEMENTERIO. Controlar y supervisar las labores referentes a la Recepcién, Inhumacién, Exhumacion y trasiado de cadaveres o restos humanos, asi como la puesta y retiro de las lapidas y otros ornamentos en. el CEMENTERIO. Respetar y hacer respetar el horario establecido en el CEMENTERIO. Llevar actualizado y al dia, conforme a Io dispuesto en el Art. 20° del Decreto Supremo N° 03- 994-SA, asi como del Art. 10° de la Ley N° 26298, en el CEMENTERIO los siguientes registros: ‘© De inhumaciones y lugar de sepultura ‘+ Exhumaciones, reducciones y traslados intemos y externos ‘+ Incineraciones en caso de contar con el servicio ‘+ Cesiones de uso permanente + Cesiones en uso temporales con indicacion del tiempo de la cesién en uso, * Archivo de planos de construcciones ejecutadas. * Registro diario de Inhumaciones por orden alfabético y en forma cronolégica \Verificar el estado de los trabajos autorizados en el CEMENTERIO. llevar un control y estadistica de la cesién en uso de nichos y terenos asi como los nichos y terrenos disponibles en el CEMENTERIO. ‘Atender los servicios en la forma y condiciones contratados por los clientes; en el dia y hora pactados; garantizando que ellos se realicen con normalidad, excepto por problemas extremos y causas de fuerza mayor ajenos al propio manejo en el CEMENTERIO. Brindar Informacién relacionados al CEMENTERIO, al piblico usuario, organismos y autoridades competentes Dictar normas sobre operacién de inhumaciones, exhumaciones, traslados, reducciones, mantenimiento, asi como también en lo referente al orden publico y seguridad intera, en concordancia con las normas vigentes establecidas. Resolver de manera inmediata las incidencias que se den en el Interior del CEMENTERIO. Supervisar diariamente que todo el personal que pertenece al CEMENTERIO vista correctamente con el uso del uniforme y tenga la capacidad en las relaciones humanas a fin de dar excelente trato tanto a los deudos como a los visitantes. ©) Programar la hora de las inhumaciones, en coordinacién con tesoreria p) Velar que las condiciones de salubridad de las instalaciones del CEMENTERIO, sean las correctas y no afecten a los visitantes y al personal operativo. 4) Exigit y recabar la partida de defuncion y los recibos de pago de haberse cumplido con los derechos correspondientes, previa a toda inhumacién 1) Otras que le disponga el Jefe de la Unidad de Cementerio y Servicios Funerarios , el Director de Gestién Financiera, el Gerente 0 Presidente del Director. Articulo 5°.- Responsabilidades de los trabajadores. LA BENEFICENCIA asigna como responsabilidad a los trabajadores del CEMENTERIO, las siguientes: Reglamento Interno del Cementerio General de Saraja dela | Calle Tacna wx Sociedad de Beneficencia Publica de Ica Teléfono 08623: RUC 20178825110 QO. Pe Sis Ad AL ed liehhl py pet Arrtentns Dee: =. w PERU | dela Muiery tome Beneficencias Publicas} ‘Bonoticencia Ow Peale eee oes | ete eed aboaeni meee Ciera Ni ) Ejecutar las labores de inhumacién, exhumacién y traslados de cadaveres o restos humanos ‘con la correspondiente autorizacién, conforme a las normas legales vigentes y cisposiciones internas y el presente Reglamento, b) Efectuar las labores de mantenimiento y conservacién de la infraestructura, menteniendo limpio todos los ambientes del CEMENTERIO. ©) Cumplir con responsabilidad colectiva ylo individual con Ia conservacién en buen estado del material, equipo y heramientas a su cargo, salvo el razonable desgaste por su uso. ) Los trabajadores de la BENEFICENCIA estan prohibidos de prestar servicio a los usuarios en forma particular, el desacato de esta disposicién generaré de forma inmeciata la sancion que corresponda. fe) Usar el uniforme completo y limpio durante el horario de trabajo, mostrando permanentemente tna sonducta de ayuda, orientacién y servicio a todos los deudos, visitantes y publico en general f) Respetar las disposiciones y Normas Legales vigentes, como también las del presente Reglamento Interno 9) Guardar el decoro y recogimiento que se debe observar en este tipo de instalaciones. hh) Observar y cumplir las disposiciones del Administrador del CEMENTERIO, en lo concerniente @ su labor y comportamiento. a Articulo 6°.- Horario de atencién.- El horario de atencién al publico en el CEMENTERIO es en la mafana de 8 @ 12:30 horas y en la tarde de 13:30 a 18 horas, todos los dias de lunes a domingos y feriados. En dicho horario se puede hacer visitas ylo realizar innumaciones. Articulo 7°.- lugares de venta de diversos articulos. La venta de articulos tales como flores, urnas y otras propias de la actividad de un cementerio, seran realizadas exclusivamente por el CEMENTERIO 0 por quien o quienes estén debidamente ‘autorizadas en los médulos o tiendas del Cementerio. VL DE_LA CESION EN USO Y SEPULTURAS EN NICHOS, TERRENOS PARA TUMBAS, MAUSOLEOS, Y FOSA COMUN. [Articulo 8°. EI SEMENTERIO tiene diferentes tipo de sepultura: nichos, bajo terra (Tosa), conereto } bajo tera (umbe), mauscleos y otros, con medidas especias; tanto para seputar a adultos y |) parwios “27 anticulo 9° La BENEFICENCIA, otorga la cesién en uso de nichos ylo terrenos para tumba, para sepulturas temporales 0 perpetuas, que olorgan derechos y obligaciones. exclusivas. de su contratante, El pago de los derechos de la cesién en uso pocra ser al contado o al 2 contratos pueden ser para sepulluras en nichos, en tumbas, en. - _ CEMENTERIO. Articulo 10*.- Las temporalidad 0 perpetuidad de la cesion en uso de nichos y/o terrenos para jumbas estén sujetos al cumplimiento de las condiciones generales establecidas en el contrato y el presente reglamento, Articulo 11*.= Quien adquiere e! derecho de cesién en uso temporal o perpetuo de nicho 0 de terrenos para la construccién de tumbas 0 mausoleo a perpetuidad en el CEMENTERIO, se obliga al pago del derecho de mantenimiento y conservacién del cementerio (agua, alumbrado, jardines, limpieza, ete), el cual es de periodicidad anual por el periodo que se tenga el derecho de la cesién en so, se paga por adelantado, y el monto es el que se establece en el TUPA aprobado, que podré ser reajustada anualmente por razones de devaluacién monetaria o inflacion del costo de vida, Articulo 12°.- El incumplimiento del pago del derecho de mantenimiento y conservacién sera causal dde resolucion del contrato de cesién en uso y se procederd a la desocupacién del nicho o tumba mausoleo, siguiendo lo establecido en la Ley de Cementerio y Servicios Funerarios y su Reglamento, Los procedimientas para la aplicacién del presente articulo seran establecidos a través de norma interna, Articulo 13°.- Las renovaciones de cesion en uso de nicho a corto o largo plazo son obligatorias al cumplir el periodo contratada, Los ascendientes o descendientes estan obligados a pagar e! costo de Price tt) acts 12. Fe ea behets Dense: hc lt aaiie berm = wy PERU | deta Mulery tae ee etna ey, Gavan ticclacs pect Geko So la renovacién de acuerdo al TUPA vigente a la fecha de pago, de lo contrario se procedera conforme 21 Articulo 28° del D.S. 03-94-SA"), Reglamento de la Ley de Cementerios y Servicios Funerarios. Articulo14*.- Las sepulturas de restos de cadaveres en osarios y/o columbarios, siempre y cuando se cuente con disyonibilidad del servicio, seran mediante la contratacion de la cesion en uso por periodos anuales, renovables por pericdos iguales y, debiendo pagarse el derecho de acuerdo al TUPA vigente a la fecha de pago. Los pagos seran por adelantado y reajustables al importe vigente al periodo que corresponde en caso de pagos por periodos adelantados, mayores a un afl, Articulo 15°.- Para contratar el derecho de cesién en uso para sepulturas en el CEMENTERIO, se deberd presentar los siguientes documentos: 1. Copia fotostatica del documento de identidad Certficado de defuncién cuando el contrato es por necesidad inmediata (persona fallecida) 3. Copia del DNI de los beneficiaries que sefiale el solicitante cuando el contrato es por necesidad futura (en vida) 4. Y los demas que se fijen en el TUPA de acuerdo a cada procedimiento, Articulo 16*.- Sepultado un cadaver, se colocara una tapa de cemento de 05 centimetros de espesor sellado con cemento y arena, a una distancia con relacion al borde de la boca del nicho de 40 om. labor que realizara el personal de turno del cementerio. Articulo 17°.- Queda terminantemente prohibido remover la tapa de los nichos ylo otras de las sepulturas, sin que exista la autorizacion. Para solicitar dicha autorizacion deberd presentar la solictud con los documentos que acrediten ser familiar directo en el orden excluyente como sigue: » Conyugue > Hijos > Padres > Hermanos > Otro familiar directo Queda prohibido colocar puertas, rejas o cualquier otra cubierta, sin el previo pago del derecho correspondiente y la autorizacién escrta de la Administracion en el CEMENTERIO. Las rejas deben set adecuadas que no cambien Ia estructura del nicho, ni modifiquen © malogren el richo propio ylo vecino. Articulo 18°.- Es obligatorio que toda sepultura en mausoleo © nicho debe tener una inscripcion en la ‘apa del nicho y mausoleo en lugar visible, con el nombre y apeliido del difunto asi como la fecha de! fallecimiento. Articulo 19°.En el caso de mausoleo podra colocarse en el frontis el nombre de la familia, cuyo nombre se encuentra en los Registros del cementerio sin perjuicio de lo dispuesto en el Articulo anterior Articulo. 20°- Las sepulturas en nichos o tumbas podran contar con lapidas teniendo en cuenta lo siguiente: 1a) Las lépidas son proporcionadas por el CONTRATANTE con las medidas establecidas, siendo de responsabilidad exclusiva del CEMENTERIO la instalacién de las mismas. »)_ EICEMENTERIO se reserva e! derecho de retirar cualquier lapida instalada sin su autorizacién 0 de modificar su instalacion cuando esta no se haya efectuado observands las normas establecidas, ©) La lapida sera colocada después de transcurridos 06 meses de Ie inhumacion 6) Enla lépida solo puede incluirse el nombre del fallecido con fecha de nacimiento y deceso. 2) Podra el Contratante, cambiar 0 renovar la Iapida las veces que sea necesario, previo pago de los derechos correspondiente, 1 pre 28° DS 03.98.84. “Vencido el poco de ecxpasion de 2 mchoo seputea temporal. el promotor def cemersro publica ene! Dione feel o nel de mayor creeitn de a lcci el vencimena del coneto odd, ego de tes se. nae vectamt fs Peace, Casarlos small laf comin 0 cremaris» depshariot en ot cinarars comes. Sos restos som recldo, s¢ recede de genera oles idicacronet fs deas Vd gerne ba bhatt ee a} pee | nate + * a0) coin uy ‘Beneficencias Pablicas} Beneficencia A) sala es ie er Asin Erie Asticulo, 21°,+ De las Prohibiciones y Limitaciones. a) No puede colocarse en las tumbas ningun tipo de adorno ajeno a la lapids 0 elemento extrafo, efectuar trabajos de jardineria, sembrar plantas o similares. b) No se permite el ingreso de cruces, coronas 0 aparatos florales Solo se podré ingresar una ofrenda floral pequefia que seré colocada en el nicho o tumba, al momento de la inhumacion ©) Nose admite colocar en la boca de nichos titulos 0 epitafios 9) No se permite pintar los nichos de colores ni colocar cerdmica de colores que no estén debidamente autorizados, fe) Se recomienda que cuando se realiza visita de familiares a sus difuntos en nichos o tumbas usen flores de corte por su mayor duracién, no estando permitido la colocacién de flores artificales. 1) Porrazones de salubridad se debera utilizar arena humeda en vez de agua en los floreros, @)_ La BENEFICENCIA no se responsabilza de la sustraccion de floreros y de flores de nichos 0 tumbas por terceras personas, y en caso de suceder, la persona que lo realiza incurre en falta grave @ la cultura, delito de hurto y atentando contra el respeto comin y la dignidad, el CEMENTERIO procederd a solictar la intervencién dela fuerza publica. Sobre este numeral no se aceptaran reclamos. h) Un dia de la semana determinado por la administracién se procederé al retiro de todos los arregios florales, globos y otros arreglos, en nichos y tumbas |) No esta permitido dejar 0 colocar objetos alimentos 0 bebidas como ofrendas o recuerdos, en richos 0 tumbas, puesto que atenta contra el omato y la salubridad. |) Solo sera permitido el ingreso de contratisias o terceros para colocar flores y dar algun servicio previa autorizacion de la BENEFICENCIA. k) La autorizacion para ia siembra 0 retiro de arboles, arbusto, plantas y cualquier construccion dentro del CEMENTERIO es de potestad exclusiva de ia BENEFICENCIA, Ninguin arbol, arbusto, plantas o flores pueden ser removidos 0 cortados, 1) Lavisita de menores de edad esta permitida siempre que estén acompafiados, el cuidado y bajo responsabilidad de sus padres o tutores, evitando que jueguen sobre las tumbas, dafien los hichos, tumbas 0 infraestructura del CEMENTERIO, utiicen herramientas 0 equipos, hagan ruidos molestos que perturben la t:anqulidad del lugar y a sus visitantes, La BENEFICENCIA no se hace responsable de accidentes que puedan sufrir los menores de edad por contravenir la presente norma m) No esié permitido que las visitas ingresen a las areas donde se ejecuten trabajos previos de preparacion de tumbas, para sepelios, por el peligro que ello implica. Los accidentes que se Broduzean por contravenir este articulo no son de responsabilidad de la BENEFICENCIA. Los Gafios que se ocasionen por incumplimiento de lo indicado, seran asumidos por el causante fa) Si alguna persona o vehiculo causa dafio a las instalaciones del CEMENTERIO, destinadas al Ornato como: plantas, arboles, vias de acceso, 0 cualquier otro bien mueble, equips © herramientas de su propiedad, la BENEFICENCIA solictara la indemnizacion que corresponda, 0) Esta prohibido que los trabajadores de la BENEFICENCIA reciban propinas u 2tros pagos. P) El Administrador tiene la autoridad pare expulsar 2 quienes atenten contra la integridad del CEMENTERIO, a quienes violen la tranquilidad 0 efectien manifestaciones 0 actos improcedentes, @ quienes porten armas o a quienes infrinjan en cualquier forma lo estipulado en el presente Reglamento Interno, asi como solictar la intervencidn de la fuerza publica en dichos casos. 4g) A fin de preservar la tranquilidad, el orden, asi como evitar atentados contra la Ley, la moral 0 las buenas costumbres, la saluoridad y el omnato, la BENEFICENCIA se reserva el derecho de ‘admisién, Los visitantes en general deberan asistir al CEMENTERIO vestidos dignamente por respeto a nuestros seres queridos que descansan en paz. 1) No esta permitido el ingreso de bandas o conjuntos musicales para ceremonias de exequias, aniversarios 0 romerias: solo se permite los coros que entonen canciones iiturgicas que deberan Ser breves y no interrumpan otras ceremonias de exequias, lo que debe contar con la autorizacién anticipada y expresa de la Administracién del Cementeri. 5) Est prohibido a los visitantes el ingreso y consumo de comidas y bebidas alcohdlicas, etc. alterar el orden y las buenas costumbres con actos que causen escandalos) arrojar basuras © Gesperdicios; perturbar en los sectores de tumbas y otros sectores con juegos 0 actos itrespetuosos. t) Esta prohibido el ingreso de animales domésticos, vehicules no motorizados y vendedores de ‘cualquier tipo de bienes y/o servicios Articulo 22°.- El ingréso, salida, circulacion peatonal y e! estacionamiento de vehiculcs en la zona de parqueo en el CEMENTERIO, sera siguiendo las sefializaciones, observando lo dispuesto en los carteles informativos y lo siguiente: Oa PE) Bilt ngs tasted A Gri th 4 Tae? aha Bit cata Tne ee ea gry reued Mecucclacwes \v¥, & [Roblaciones Vulnerables|, Comunidad.» } ¥ Voluntariado, chen] a) Solo estd permitide la circulacién de visitantes por las veredas y vias de acceso en el interior det Cementerio, debiendo usar las puertes paia su ingreso y salida de peatones. El servicio de estacionamiento de vehiculos en la zona de parqueo, es un servicio prestado por ta BENEFICENCIA y solo implica la concesion temporal de un espacio para estacionar el vehiculo mientras se lleve a cabo ceremonias o visitas en el horario establecido, previo pago del derecho Ge parquec correspondiente, no existiende ninguna responsabilidad de la BENEFICENCIA, como 2 Sus funcionarios ylo trabajadores; por perdidas, roves 0 cualquier otro dafio en general que 50 pudiera causar a los vehiculos y objetos ubicades dentro de ellos, ya que la BENEFICENCIA ho cobra por la seguridad de dichos bienes. El servicio podra ser concesionado a terceros, siendo de su responsabilidad la administracion del parqueo frente a los usuarios ») Los vehiculos menores que transportan como maximo 10 personas podrén estacionarse en Ia zona de parqueo del CEMENTERIO, acatando la sefializacién y las recomendaciones de! personal responsable del aparcamiento. Los vehiculos de mayor capacidad deberan estacionarse fuera del parqueo en el CEMENTERIO, ©) De ocurrir accidentes vehiculares 0 contra terceras personas dentro de la zona de parqueo en el CEMENTERIO por la no observacién y cumplimiento de las normas de seguridad y transite internas 0 negligencia de alguno de los conductores, no sera responsabilidad de la BENEFICENCIA y estara facultada para sclicitar la intervencion de las autoridades competentes: para los fines consiguientes. 6) Todo vehiculo debera ser retirado de zona de parqueo del CEMENTERIO a mas tardar a las 48:00 horas, momento que finaliza e! horario de visitas. En el supuesto que haya un vehiculo con defectos mecanicos, el propietario debera solicitar autorizacién escrita de la Administracién del Cementerio para la permanencia del vehiculo fuera del horario de visitas, sin responsabilidad para la BENEFICENCIA, En el caso que haya un vehicuio que no se cuente con la autorizacion Indiceda, la Administraci6n del Cementerio procedera con las autoridades de la Policia Nacional a retirario y deposttario en la delegzcién de Policia sin ninguna responsabilidad para la BENEFICENCIA MAN SEPULTURA EN TERRENOS PARA TUMBAS O MAUSOLEOS ..,Los terrenos para tumbas ylo mausoleo seran asignados, tanto en ubicacion y dimension, conforme a los planos oficiales aprotados, no se otorgara concesion de terreno alguno fuera de la parte sefialada, ni subdividirse ‘Articulo 24°.- Para obtener la asignacion de terreno en el Cementerio destinado a mausoleo, el interesado debera cumplir con los requisitos contemplades en el Texto Unico Procedimientos Administrativas de la Sociedad de Beneficencia de Ica, Articulo 25°. La cesién en uso de terreno para la construccién de tumba y/o mausoleos es 2 perpetuidad y debera pagar el derecho de mantenimiento y conservacién del Cementerio, anuaimente y por el periodo que dure la cesion. Articulo 26°. Los terrenos asignados y no construidos deberan ser debidamente sefializados por sus respectivos itulares mediante cercados temporales (sardinel), dentro del area concesionada, en un plazo no mayor de 30 dias, bajo responsabilidad del usuario. ‘muita el valor del derecno dal lote de terreno vigente a la fecha que este se produzca y la devolucién ‘sera teniendo en cuenta el importe pagado, Raa Cates (ener Lpiinpuese seine Sco eaas |e9 > & Pablaciones Vulnerables} Comunidad PA le emed Baca Ww [Articuto 28°.- Las sepulturas en tlerra son las que permiten el entierro de unos o mas cadaveres bajo tierra, con las dimensiones sefialadas por la ley. La separacion entre tumbas no deben ser menor de 10.30 m, salvo el caso de sepulturas construidas bajo tierra en modulos (grupos) prefabricados de cconcreto armado (pisos, paredes y tapas), en las que no se aplicaré la separacién entre tumbas La attura minima de recubrimiento de tierras serd de 0.80 m a excepcion de aquellos feretros que ‘estan protegidos por cajas de concretos de una pieza, para evitar el colapso del terreno en cuyo caso la altura minima ce recubrimiento de terreno sera de 0.40 m, Las construcciones que se efecten se sujetaran a las disposicior los mausoleos, ss que sobre la materia rigen pare Articulo 29°.~ Sobre los terrenos asignados, los concesionarios sélo podran levantar monumentos funerarios de acuerdo a la clasificacion de terreno concedido, previa autorizacién, Esta disposicién tiene por objeto preservar y conservar volumetria del ornato y los derechos de los terceros. LA BENEFICENCIA podté demoler las construcciones ejecutadas y no autorizadas, 0 fextemporaneas, teniendo estas el caracter de clandestinas, sin responsabilidad ni derecho @ reemboiso econémico algune. ‘Articulo 30°.- El dominio sobre les terrenos para mausoleos que no son construidos por sus ‘concesionarios en uso perpetuo dentro de los diez (10) aftos posteriores a su asignacién, revertra automaticamente a favor de la BENEFICENCIA sin derecho 2 reembolso econémico alguno, ell sin periuicio a lo establecido en el Articulo 12° del presente Regiamento. [Articulo 34°. Toda obra de construccién, ornato o mejora, veredas, rejas, jardineras, deberan quedar dentro del gerimetro del terreno asignado conforme a las medidas y voldmenes que sefiala el presente reglamento, todo lo que sobresalga de su perimetro tanto en el suelo ylo aire se considera como exceso, [Articulo 32°.- Cuando se determine que el usuatio haya construido excediéndose ol rea asignada |a BENEFICENCIA podré: a) Cobrar la diferencia de terreno ylo aires utiizados, al triple de valor del m2 de terreno estipulado enel TUPA, ylo b) Gomunicar al titular para que proceda a la demolicién del exceso construido, en un plazo de mayor de treinta (30) dias, en caso de incumplimiento, la sociedad de Beneficencia Publica de [ea procederé ala demolici6n, sin responsabilidad ni derecho a reembolso econémico alguno Articulo 33°.- En el caso de construccién de tumbas 0 mausoleos u ornamentacién de tumbas 0 recamaras, el Administrador del Cementerio elevara un informe 2 su jefe inmediato superior respecto 2 la conformidad o no de la obra autorizada, De ser favorable, se procederd a expedir el certificado Ge conformidad de obra, en caso contrario, se otorgara al titular del terreno un plazo no mayor de treinta (30) dias calendarios para absolver las observaciones. Vencido el plazo para levantar las ‘observaciones. la Direccién de Gestion Financiera y Proyectos, emitiré Resolucibn dejando sin efecto la autorizacién de construccién Articulo 34°.- No podra utiizarse una recamara, antes de conciuida su construccién, haberse otorgade el certificado de conformidad de obra y autorizado su uso. De presentarse alguna incidencia extraordinaria el Administrador del Cementerio esta en la obligacién de resolverla en merito 2 lo establecido en el inciso “m” del Articulo 4° del presente Reglamento. “Articulo 38°. El plazo para la construccién de un mausoleo sera de ciento veinte (120) dias naturales ‘contados a partir de la fecha de su autorizacién, vencido dicho plazo, el titular debera solicitar la prérroga del plazo inicial no mayor de 30 dias, de no realizada dentro del plazo establecido se dejara fin efecto la autorizacién de construccién, debiendo el usuario iniciar un nuevo procedimiento administrative para Ia misma, con el pago de los derechos respectivos. [Articulo 36. El administrador del Cementerio se encuentra facultado para ordenar la paralizacion de luna obra que se ejecute fuera de los plazos autorizados pudiendo en todo caso proceder conforme al parrafo segundo del Aniculo 29° del presente Reglamento. “Articulo 37°.- Esta prdhibido que los atauides con los cadaveres 0 restos humanos que se coloque en Jos mausoleos queden ai descubierto o sean visibles desde el exterior, recayendo la responsabilidad enel Administrador y Sepulturero del Cementerio y sera considerado falta grave, Soci Je 2 @ ge 4) \3) 3} wey ‘de la Mujer y Familiay iG DESL aren ors w -Poblaciones Vulnerables | Comunidad y Voluneraeg ee ives Articulo 38° Por cada cadaver que se sepulte en los mausoleos, se pagara el derecho que corresponda Seguin tarifa vigente al deceso o trasiado. Articulo 39°.- Ocupado totalmente un mausoleo se dara por cumplido el contrato de concesién, con el numero de nichos 0 recamaras autorizadas. Articulo 40°.- El ase y preservacién de las tumbas y/o mausoleos corresponden a los interesados, En caso de cualquier deterioro la Administracion del Cementerio notificara a los deudos para que efectuen la reparacién que corresponda. Articulo 41°. Vuelve al dominio del cementerio, los terrenos de los mausoleos demolidos por Ia BENEFICENCIA y aquellos terrenos 0 mausoleos abandonados por mas de cincuenta (50) afos, en ‘caso de existir restos humanos ¢e efecta con sesenta (60) dias de anticipacién la publicacion orrespondiente en un diario local de avisos oficiales y en carteles colocados en lugares publicos Vencidos el plazo, se procederd a trasladar los resto a la fosa comin, osarios o incinerarles, procediéndose a levantar una acta, conforme al Art. 33° del D.S. 03-94-SA* ‘SEPULTURA EN NICHOS.- Articulo 42°. En el CEMENTERIO, hay cesién en uso de nichos y sepulturas temporales y perpetuas. Los nichos y sepulturas temporales pueden ser de corto y largo plazo y por necesidad Inmediata o necesidad futura (compra en vida) El usuario podré solictar la permuta 0 desistimiento del nicho asignado. En el caso del desistimiento la aplicacion de la multa se efectuara teniendo como base de célculo el valor del derecho en la fecha ‘que esta oourra y la devolucién se efectuara teniendo en cuenta el monto pagado. Articulo 43.- La cesién en uso de nichos y/o sepulturas temporales de corto plazo son de 10 afios y ‘pueden renovarse por otfo periodo 0 convertirios en temporal de largo plazo, teniendo un periodo maximo de ocupacion de $0 afos. SEX, nic t= a cesn en ua ae nets yo spas tempos de argo azo son de 28 aos ~)\ pusiendo renovarse por una sola vez por otro periodo igual Articulo 45*.- Los nichos son construcciones en forma de edificacién que pueden tener hasta seis (6) pisos y estan destinados a la sepultura de adultos y parvulos, teniendo como dimension las establecidas por la ley Articulo 46°.- Vencido el plazo de ocupacién de un nicho cedido temporaimente y no se haya renovado, la Gerencia de la Institucién publicara en el diario de mayor circulacién de la localidad el vvencimiento dei Contrate y podra luego de tres meses, si nadie reciama sus restos, se procedera de fico a trasladar los restos mortales a fosa comun. Si los restos son reclamados se procede de acuerdo 2 las indicaciones de los deudos, conforme al Articulo 28° del D.S. 03-94-SA’. 3 Puan. Atticulo 47*.- Cuando se haya resuetto el contrato de cesién en uso temporal o perpetuo de nicho los derechos revierten 2 la BENEFICENCIA, estando facultada a iniciar las acciones para la desocupacién del mismo en caso se hayan inhumado restos. Articulo 48°.- En caso que una sepuitura o nicho, temporal 0 permanente , quede ‘por haber sido trasiadados los restos a otro lugar, el derecho revierte al Cementerio, sin e itular de la sepultura o nicho tendra derecho a que el Establecimiento le reembolse un ‘su valor actualizado si la desocupacién se produce antes del término de los § afos de la 2 nicuo 32° DS: 03-944 “Uneven a dominia del cenentra ls trenes de or mooees denotes parle adwisracin y agrllos tranoio nansolos abondonadee or moe ce cnet (0) a, evaeen cadveres 0 restos nmonos, se ee con 60 ds de ‘attpacron lo publication corespandiente ene! Diorio fea oe de mer eieulacoa del loaded yen crite colocades en nares publics, neg ve precede a tsladaris alfa comin oxarios 9 tcinerafoslevamtndse wat Beye 28° DS. 89484 “Vercdo el plazo de ocipactn de m nich o separa temporal, ef promotor del cememerio publica en e iar Ofc o en de mayor enc de fa locas e vercient de! conor v podka neg de wes meses, sate velane fs rests retiarlosytrasederos a a fosa connin o cremorlr 3 dosti en fol cinerars comune. Sos vests som reclame, se process de svar olay idicaciones dfs deus 7 2 Terie General de Saraja dela | Cale Tacna W fica be tea Teldfono 056223: mas i be adele Merlin dio oad | e¥,) oie eed derechos y de un 20% sila desocupacién se etectia antes de los 10 afios, debiende consignarse tal hecho en [a Resolucién correspondiente de acuerdo al Articulo 31° del D.S. 03-94-SA' Expediente de requerimiento de reembolso @ que se refiee el parrafo anterior serd presertodo or ‘el término no mayor de 30 dias calendarios de su desocupacion ee [Articulo 49°.- Los nichos especiales son construidos por la BENEFICENCIA 0 por los usuarios y estan ubicados sobres los cuarteles de nichos corrientes. El valor de la cesién en uso del nicho tonstruidlo © el derecho de cesién en uso del espacio para nicho especial serd fjado en las tarifas aprobado. La cesién en uso temporal o perpetua de nichos especiales también esta afecta al pago del derecho anual por mantenimiento y conservacion del cementerio, establecido en el Art 11° del presente Reglamento. SEPULTURA EN FOSA COMUN ‘Articulo 50.- La fosa comin son sepuituras en tierra a tajo abierto destinadas @ la inhumacion de restos humanos cuya condicién no permite otro tipo de sepuitura, ‘Sera condicién indispensable que el deudo renuncie expresamente a todo derecho sobre los restos mortales ‘Se encuentra prohibido efectuar construccién alguna en el area de fosa comtin, estando facultado e! ‘administrador del cementeno a proceder con la demolicién, previa comunicacion al usuario con un plazo no menor a7 dias. Articulo 51°. los cadaveres 0 restos humanos que se sepulten en fosa comun, podran sepultarse envuelto en una mortaja, sudario vestido o cajas mortuoria previa presentacién y registro de la partida de defuncién, conforme al Articulo 50° del DS. 03-94-SA*, VII, DE LAS INHUMACIONES. Articulo 52°. La inhumacién de un cadaver se efectiia en el horaro establecido por la Administracion del Gementerio y dentro de 48 horas de fallecida la persona y no antes de las 24 horas, salvo por frandato de la avtoridad de salud o judicial, conforme al Articulo 49" det D.S. 03-94-SA", observando fl dia y hora indicado en el recibo de pago del derecho de inhumacion En el caso de cesién por necesidad futura esta debera de efectuarse dentro del plazo concedido, ‘caso contrario se actualizaran los derechos de Ia cesién en uso teniendo en cuenta los vigentes a |3 fecha del plazo maximo concedido, renovandose por otro periodo igual al anterior, de no actualizarse jos derechos se dara por resuelto el contrato revirtiendo el nicho a la BENEFICENCIA Articulo 53° La inhumacién, exhumacién, traslado interno, incineracion de cadaveres 0 restos humanos, sélo podran ser realizados por personal del Cementerio. Asi mismo, los actos mencionados ‘solo podran realizarse con autorizacion del cényuge y/o herederos, por mandato judicial o de la auteridad de salud, en los casos que la ley 0 el presente reglamento lo sefiale. Articuto 54°.- Solamente se permite en la zona de responso un discurso, canticos y rezos religiosos que no debera exceder de 20 minutos en las ceremonias de exequias. Concluido este tiempo se procedera con el entierro sin posible interrupcion. Articulo 85°. No esta permitido colacar objetos, emblemas, banderolas, arreglos florales, etc. sobre el féretro, que dificulten el proceso de inhumacion. Tee Ak DS 03-9484, “Bo caso qe nna separa onsho temporalo permanent, qvededesoepad por haber so rastadado fos eee nae gaa corecha revue cement: enero ilar dla separa o nico, rendrd derecho aque e exabiecineno le re ge snvolorscmaadon la descypacion se produce ence del mina de io Sas de lo ads de los derechos (dew 20095 3 fa desoenpocdn se eect antes des 1 aos Fico St" DS 03-9684," promotor del cemenria es responsable por qu 1d inhnnocin se realice preva presertacidn de 12 pale vepmctin imho, eee codiver reste han.iod re encvonren en fires hernaicomene ceeds escepctin de e grew sept a tra Pade a" DS D944 “Todo cadaver debe er inhamedo deo de as 48 horas de fllecda la prsonay no ones de las 24 hoes tolto por mandi de a Antoridad de Sudo manda judi! Oy BOS Baiada athad ons Sane Priblicact ae WILD ey Beneficéncias Publica} ‘paneficencia” hts £ Pablationes Vulnerables «Comunidad TAGs iii cle. Articulo 56° La BENEFICENGIA no es responsable por la pérdida de dinero, joyas U objetos de valor que acompanen al difunto o se encuantren dentro del féretro. Articulo 57°.- Para la inhumacién, las Agencias Funerarias ylo familiares y la BENEFICENCIA, eberan cursplir con Io establecido en los Articulos 42° y 50° del Reglamento de la Ley ce Cementerios’, sin cuyo requisite no podra realizarse la inhumacion Articulo 58°. Los deudos y/o familiares aceptan que en las inhumaciones en tumbas, colindantes a Jas tumbas o nichos donde descansan sus difuntos, y en las que previamente a le sepultura se debe ‘fectuar la construccién de las recamaras, se acopie la terra, se coloque toldos, sills y otros para la ceremonia de exequias. aceptando también que por razones de espacio se interrumpa Ia visita © afecte el libre transito u omato, solo por el espacio que dure la inhumacién, siendo la responsabilidad del personal del CEMENTERIO que toda el area que totalmente limpia y ordenada una vez culminada la inhumacién, Articulo. 59°.- Dada la naturaleza del servicio prestado en las tumbas y una vez concluido el sepeli. la Administracién del Cementerio esta facultado dentro del horario después de visitas, disponer a través de los responsables de Ia construccién de la recamaras en tumba la eliminacién de excedentes ‘que afecten el ornato del CEMENTERIO. Articulo, 60°- La BENEFICENCIA, esta facultada para realizar el mantenimiento y conservacién dispuesto en este Reglamento de acuerdo 2 programas establecidos que solamente son de su incumbeneia, no se permitird injerencia alguna de personas ajenas. VIII, DE LAS EXHUMACIONE! Articulo 61°.- Se requiere autorizacién sanitaria expedida por la autoridad de salud para proceder a la exhumacion en los casos que dispone el aticulo 26° de Ia Ley N* 26288" concordante con el ‘Aficulo 61° del Decreto Supremo N? 03-94-SA’, la que no puede realizarse antes de un (01) afir de realizada la inhumacién, salvo que éste haya sido embalsamado o lo solicite la autoridad judicial. La autorizacién sanitaria sera gestionada por los ascendientes, descendientes o conyugue del occiso. Articulo 62°.- Las solicitudes de exhumacién o traslado de cadaveres historicos serén gestionados por la Corte Superior de Justicia de lca Articulo 63°.- La exhumacién por mandato judicial debers tener las siguientes consideraciones: 2) Los costos de exhumacién judicial seran asumidos previa e indefectiblemente por los familiares solicitantes y seran abonados a la BENEFICENCIA quien girara el comprobante correspondiente, b) Todo transporte de restos humanos esta sujeto al Art. 40° del Reglamento de Ley", siendo ello responsabilidad del solicitante o la Agencia Funeraria 0 quien preste el servicio. ©) Toda exhumacién dedera contar con la autorizacién otorgada por la autoridad de salud competente para la exhumacién y traslado de los restos humanos, donde debera indicarse indefect blemente el destino final que le correspondera a dichos restos, a fin de cumplir con los requisites de registros que sefiala Ia Ley y su Reglamento. 0) Los restos humanos que hayan sido retirados para necropsia por mandato judicial, deberan reingresar al CEMENTERIO para ser inhumados nuevamente en el horario de 6:00 a 7:00 p.m. luna vez concluido el horario de vista, por razones de salubridad y respeto comun, También se levantara el acta correspondiente a fin de dar cumplimiento de anotacion en el registro de Ley, 5 ann a2* DS. 03-9454, “Las agencies forsrarias sn responaabes que los perionas 6 restos hunanos que 8° eterren 0 Innere centen con lo certificates» ontorzacon correspondents Sinculs 0" DS. 039084 “E]promoter del cemonero ex responsble por gue ido inhamecion 5 realice reso presen de ky [ovtda de. defieiem ssmlsmo, que enero vetot anaes encoarren overs hermeticamente cerrado, a excep def “Datos 26" Ley 2598 ° La exunacin dean coir rst mono para su cremacon, aslado avo reco exablecimients fincrrte, den del tervtorc acne, mrnomiento oi pls» tronyporteiernocinol se efectnard preva antrisacin i a Auoridad ‘i Sate, pact de us decor 0 por rae acl Pilon Ds 05.904 “Se egnere outoraacin santors defo AMordad de Sold pra proceder ala examin ost de caine. le que son puede regizarse enter de wn 080 de realizado el enterro, salvo que este haya sido embaliamodo 0 fo solic Jo word utc Pe fmindo i" DS: N° 03-944 “El wranporte de catveres 1 relia en vehiculasespcianenteocondcionados para es fei, les aia debe st cerrado. Estas vehichts no pueden esconase 0 via publ, solo que estén ralcando wm sri fers ex Tersas de! onder quan citarizado ora dela wa alas veel infactres Ov ‘hl iba bled teg 547) Pea-iA toting we Ae Fam Pee sre Bren oat ca ie easdea uc Uemutienc! Cee Gee e) Bajo ninguna circunstancia es permitide abrir el cofre o féretro motivo de la exhumacién dentro dal CEMENTERIO. Todo examen especial, etc., deberd ser realizado en los recintos del area de salud competente. Articulo 64°.- La exhumacién que se ejecute para desocupar nichos en e! caso de sepulturas temporales, cuando los plazos hayan vencidos y no renovados concordante con el Art 26° del decreto ‘Supremo N° 03-94-SA, las que se requieran por mandato judicial y las que se efectuen para trasladar los cadéveres de otras sepulturas dentro del mismo cementerio u otra localidad a solictud de los familiares, se sujetan al procedimiento que se cetalla en el capitulo V del Titulo Il del Decreto ‘Supremo N°03-94-SA Articulo.- 65° Concluida la exhumacién se levantara el acta correspondiente que sera suscrita por el ‘apoderado de la familia y el Administrador del Cementerio, en sefial de conformidad, IX. DE LOS TRASLADOS. Articulo 66".- Se consideran tres tipos de traslados de restos: 2) Traslado interno, el que se efectia dentro del ambito del mismo CEMENTERIO, a solicitud de los familiares directos. b) _Traslado externo de otros cementerios, cuando los restos proceden de otro cementerio dentro fuera del pais. ¢) Trasiado externo a otros Cementerios, cuando se exhuman restos para traslados 2 otro Cementerio dentro o fuera del pais, La solicitud de trasiado sera presentada por el familiar directo del occiso en orden como sigue: Conyugue > Hijos > Padres > Hetmanos > Otro familiar directo “Bn los casos de que el trasiado sea solicitado por descendientes o parientes por afinidad la decision jecesariamente sera tomada por unanimidad la que sera expresada, mediante Carta con firma legaiizada netarialmente, aceptando las normas estipuladas en el Reglamento interno y designando al responsable de la solicitud del traslado. Articulo 67°.- Admitida la solictud de traslado de cadaveres 0 resto humanos, la BENEFICENCIA, inicia el procedimiento de traslado, requiriendo el informe de la Administracién del Cementerio y solicitara a los deudos Ia publicacién por Unica vez en el diario oficial 0 de mayor circulacion de fa localidad | edicto correspondiente, cuyo costo sera a cargo del interesado, asimismo deberd publicarse en el local central de la BENEFICENCIA, debiendo anexar el ejemplar de le publicacién al expediente. El edicto deberé contener los datos del solicitante, nombre del cifunto, fecha de fallecimiento, su ubicacién y lugar de entierro criginario y el de destino al que se desea trasladar Para oponerse al traslado de un cadaver o restos humanos, la persona interesada debera presentar dentro de tercer dia habil de realizada publicacién, una solicitud en dicho sentido, adjuntando los documentos sustentatorios que acrediten su parentesco con el difunto en mayor grado que el solictante. El Director de Gestion Financiera y Proyectos de la BENEFICENCIA resolverd el, previo informe de la ‘Administracin del Cementerio Si no hubiera oposicion dentro de tercero dia a la publicacién, ja BENEFICENCIA la aprobaré de oficio al vencimiento del termino para formular la oposicién, previo informe de la Administracién del cementero. La Aprobacion sera notificada a fa Administracién del cementerio y al interesado, quién deberé pagar los derechos correspondientes, y la Improcedencia sélo sera notificado a los interesados. [Articulo 68*.- Aprobado el trasiado, el interesado deberé presentarse a la Administracion del Cementerio con Ia resolucion que autoriza dentro del termino de quince (15) dias de notificada a efectos de coordinar la fecha y hora del traslado. Si el interesado no se presentara dentro del plazo ‘sefialado, a Administracion dispondré el traslado si este fuese dentro del mismo cementerio. Si el trasiado fuese a otra localidad, se concederd treinta (30) dias calendario a la fecha de notificada al | I | Teleono ose 2 By peice, 5 Sarr ie. Carat Berieficencias Pablicas! Beneficencia Poblaciones Vulnetables} ‘Comunidad SALT ees pecs Articulo 77°.- Otorgada la autorizacion de construccién, el expediente debera ser remitido a la administracién del cementerio para el control y cumplimiento de la construccién, quedando facultada para ordenar la paralizacién ce la obra, si esta no se sujeta a los plazos y condiciones aprobadas y 2 las disposiciones del presente Reglamento referente a las construcciones y Omamentacién. Articulo 78*.- En la construccién de mausoleos, revestimiento de nichos y tumba, los volimenes arquitecténicos no podran sobrepasar por ningun motivo las alturas maximas conforme se precisan: a) Construccion de mausoleos en general 2.50 metros b) Revestimiento de nichos especiales 4.80 metros ©) Revestimiento ylo construccion de arcos perimétricos, 1.20 metros En tumbas se debera tener en cuenta que las demas medidas deberén guardar proporcional volumetric Los nichos y tumbas a fin de guardar la debida ecologia, orato y uniformidad solo podran ser pintados de blancos salvos autorizacién expresa en contrario, de la Administracién del Cementerio General de Saraja mediante autorizacién escrita XI DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES PRIMERO.- Todos los pagos que efecten ios usuarios por cualquier concepto debera ser efectuados fen la Tesoreria de LA BENEFICENCIA, conforme al TUPA 0 tarifa aprobado y vigente, salvo se disponga otro lugar de cobro. ‘SEGUNDO.- Las disposiciones del presente reglamento regiran solo en tiempos regulares. En caso de épocas epidémicas, alteraciones de los sistemas de trabajo u otros motives de anormalidad, la BENEFICENCIA esta facultada para adopiar, las medidas correspondientes, conducentes a mejorar y atender los servicios que se brinda a la poblacien, TERCERO.- Los tramites iniciados antes de la vigencia de este Reglamento continuaran su trémite segiin las normas con las cuales se iniciaron. Los que se inician a partir de la vigencia del presente regiamento, se tramitan conforme al mismo quedando derogada toda norma del mismo nivel jerarquico que se oponga a la aplicabilidad de lo dispuesto, CUARTO.- En caso de contlcto de grado de parentesco se podré recurtr al Codigo Civil vigente ‘QUINTO.- Ei pago anual por mantenimiento y conservacién del cementerio para los que han obtenido la cesién para nichos, tumbas 0 mausoleos antes de la vigencia de la presente norma se efectuara en os montos de cinco (Si. 5.00) Nuevos Soles para los casos de nicho y de diez (S/.10.00) Nuevos Soles para los casos de tumbas 0 mausoleos. Este pago seré actualizado por la BENEFICENCIA a partir de Enero del affo 2016. Para efecto del cobro de los montos indicados se publicara en el diario oficial o de mayor circulacién de Ia localidad de Ica esta situaci6n, comunicando los plazos para el pago de los afios dejados e abonar. En casos que cumplido el plazo no se produjera el pago correspondiente se podra aplicar el Articulo 12° del presente Reglamento. SEXTO.- En el caso que las estructuras fisicas de los pabellones o cuarteles de nicho, por accién de la naturaleza 0 por el paso del tiempo estén seriamente afectadas y pongan en riesgo la integridad fisica y la vida de los usuarios 0 visitantes en el CEMENTERIO, asi como los mausoleos abandonados or mas de 60 afios, deberan ser demolidos por la BENEFICENCIA, debiendo previamente ejecutar la cesocupacién y reubicacién de los cadaveres 0 restos humanos que existan a fosa comun 0 incinerarlos, hecho que deberd ser en presencia de la autoridad fiscal y previa autorizacién sanitaria y ublicacién correspondiente en el Diario Oficial o el de mayor circulacién de la localidad y en carteles Colocados en el CEMENTERIO con 60 dias de anticipacién, levanténdose el Acta respectiva. Los terrenos de los mausoleos demolidos por la Administracion, volverdn al dominio del CEMENTERIO. Si los restos son reclamados, se pracede de acuerdo a las indicaciones de los deudos. SEPTIMO.-En lo no previsto por este reglamento son de aplicacién supletoria la Ley N® 26298 y el Decreto Supremo N° 03-94-8A, en su caso la Lay N° 27444. OCTAVO.- La Gerencia, la Direccion de Gestion Financiera y Proyectos, la Unidad de Cementerio y Servicios Funerarios y a Administracién del Cementerio General de Saraja queda encargada del estricto cumplimiento del presente Reglamento, aprobado mediante Resolucién de Presidencia lea, Agosto del 2015. tma/ee02 vopeoqu>/sopepuan 9 eu yppap eed peo OTT NoIoveIuOunY i 30 freuen sored pp emeiouas FUOFURD FOP LE resin 9 ues pepuvoyueo ap squowenue sieed agap euajousy jap upDeNLEsOD A owaIUILOIUEL BP ORDOIIP FOF UG OP ORES « | [ | (7/s)seBeqeeio1 sued | a, | TAT EPE |) cistosn us upisan ap oxoasea ‘=punpeniesios kowajwjuoweny | apeses us) ates sp 42000 oe — “GWALWPEN euDag T > _opersyeueg ap sopifedy A sesqwon, ES ere areas — SES TRIOS RFT 8S — TR TESTS ST ol eee ee ee ee F= — ——— Soa SPIT sues opdy EMOTE OT BT _emresnens — ]seewny | esr pepsaray(] wepewu pepsasen a Tam oped Rape | I [rss eed omar orea ca BE a eas op edit = “GHOSNVAN O/; VaR WTwASNOD vuvd ONSET AURA PEBIDAN [] —IEPOU PEBESDAN ce 5 W019 9p OIL T é PE entg | jody ame Tae 7555 a Soman CEE S19 0130) (LYUINOD 130 SSUVINDUBA S3NOIDIGNOD"Y ‘catpuen ups evo Yep as Aan «op s]s0URB sehn> “SLNVLVELNDD B =UEG ex} ep K YONDUNE e| ese o> aiuyope Uo van "vgpmas @ ap upouny k upperuelig 2p onmundoy fo wo FepmOveE MNSUUEAGEP UequaNNe BF Sapeyoe) send SqU>INs oS SOrDahold A evaoues wpus9 9p sobeng 19 20d eprvareidas aubuiepqop ‘pep e159 9p Z3T aN 8VDEL SYED HV ONPRUOP UO> yD} 30 ONDINE 30 Q¥ORD05 €, 2u8d eun ap ueigas> amb “omosnew eqUn eed cusin o/k Cw fp om U9 UpHRD e| oINNLED ANAM fe od ey GVINOD IV OFTOSNVW O va;NL 3a NOIDINASNOD V1 Vv ONIUYRL (0 OHDIN 30 OSN N3 NOIS3D 30 OHD3¥IO YOd O1VULNOD 000000 oN. B, CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO N° 000000 CLAUSULAL- __DELAS GENERALOADES: 1A. Le BENEPICENCIA es propietra del Cemertero Genera de Sarl, el que se encuertvaubicado en la Avena Arerales S/n dela Ct de ea, Provincia y Departamento dec,» quen en adelante se le denorinar el CEMENTERDO. 1.2. Elfunconamente del Cementero General de Sera Se encuerra narmado por la Ley N® 26298 Ley de Cementeray Servicios Funeranosy su Reglamento aprotado pore! DS.0334-5A 113. _Deconformidad con el Cio Ci, ara ls efectos del avesente contrato se entlende la CESION EN USO de unica otereno para tuba y/o ‘ausoleo, como el acuerdo entre la BENEFCENCAy el CONTRATANTE, cedenda la primera de manera perpetua 0 temporal Un espacio leo entro del Cemerterio Generale Serala pare la Sepultura Gees esos motales dl beneficario desigrado por la segunda 414, EICONTRATANTE decira haber leo y estar de acuerdo con cada una de los datos conignado en las condones particlares del contato como de as esposcones estableias en las condones genera del contrat, (LAUSULAIL-__DELOS DERECHOS Y OBUIGACIONES DELASPARTES.- 124. Por el presente coftrato la SENEFCENCIA se cbs a otorgar en Csién en Uso poe necesidd emediata @ftura, para seputua temporal ‘erpeua a favor del CONTRATANTE, el nchoo tere parla corstruccin de tun 9 mausoiea en el CEMENTERI, cya carci £2 Serialan en la secon |“ ia cesion en uso y las carcterstcs dela seputura” dels condiciones partiuares del presente conta, pars © so de seputura a perpetida y/o temporal de ls restos mortals de quien el CONTRATANTE design enelato st como los serve que se ‘establercan en conrato, 22, ELCONTRATANTE la susripcon del presente contrat asume la obligaciny responsabilidad de pagar al cortado, derecho de ceién en uso, ‘ase pag dl derecho de erpaste eno aso de cesiondenichos yl ago adeéantado del derecho anual po concept de mantenimi=ntoy Conservecién eel Cementeri, conforma al TUPA aprabado y vigete. El derecho de manterimientoy consrwacién del Cementara es 40 ‘evosesad anual su 9390 te Mad por adstantao todos los aoe durante a vigeci del presente conto, 23, Enel casode a cecén en uco tpora e nico para seputuras 2 corto plao de 102Nos de largo plato de 25 aioe, el CONTRATANTE pod ‘enor el conrato de ceson en uso por un pend igual al anterer, pare que debera eect al pag dal morte del richo mates de Contato wgente ala fecha dela renovacon. En caso de no renovate el contrato tx BENEPCENCIA, queda facutade a inkl scenes _admiistativascorrespondientes parla eesocupacion oe nico, conforme lo establece l At. 288el DS. 02-54." fa Ley de Cementere Servicios Funeranoe 24, EL CONTAATANTE, asume la responsabilidad de cumpli con todo lo sealado en el presente cantrats yn ol Reglamento Interne de [CEMIENTERIO, que forms part del mismo y que declora conocer. 25. _ELCONTRATANTE ceberdcumpli con l pare mite para la costrucsidn de tutto mavsoleo en eltereno cedido en uo, etableico en la secin De la esis en uta ys carctrirtcat dela opus” Ge lar condones pariadare del presert contrat, deconformidoe con lo mormado en alt. 29%! 0S. 03-849, Regamento des Ley de Cementaroy Series Funeraris. sta condisn no eat reer plo

También podría gustarte