Está en la página 1de 23

__________________________________________

Nombre

__________________________________________
Compañía

1
Índice de Temas

Mensaje de la Presidencia del Área................................4


Consejeros Unidos..............................................................5
Roles.......................................................................................8
Presentación del Programa............................................10
Conociéndonos..................................................................13
Gema Física.........................................................................16
Gema del Intelecto............................................................21
Gema de la Nueva Guía Para la Fortaleza...................30
La Gema de Seminario.....................................................34
Gema Social........................................................................36
Mensaje Especial...............................................................39
Gema Espiritual..................................................................40
La Despedida......................................................................41

2
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

09:00hs Llegada
09:30hs Formación de las compañías/Entrega
Materiales
10:00hs Presentación del Programa
Conociéndonos
11:00hs FÍSICO: Ejército de la Paciencia
11:45hs Preparar Art Festival
12:30hs Almuerzo (por compañía)
13:15hs INTELECTO: La gema oculta
14:00hs GUIA PFJ: Buenas decisiones salvan vidas
15:00hs SEMINARIOS: Super-Clase
16:00hs SOCIAL: MeetUP Art Festival
17:15hs Merienda
18:00hs Mensaje Especial
18:30hs ESPIRITUAL: Testimonios / Revelación
Personal
19:30hs Despedida y salida

3
Mensaje de la
Presidencia del Área
para la juventud

Queridos Jóvenes,
Estamos felices de encontrarnos nuevamente. Ustedes
TPOBNBEPTIJKPTFIJKBTEF%JPT ‰MDPOG­BFOVTUFEFTQBSB
RVFTFWVFMWBOGVFSUFTZEF‫ש‬FOEBOMPTQSJODJQJPTDPSSFDUPT 
donde quiera que se encuentren. El objetivo de MeetUP es
que puedan fortalecer su fe en Jesucristo.
-BTBDUJWJEBEFTRVFTFIBOQSFQBrado les recordarán los
cuatro aspectos del Programa de Niños y Jóvenes, les
enseñarán la importancia de Seminarios y cómo usar
F‫ש‬DB[NFOUFѾ1BSBMB'PSUBMF[BEFMB+VWFOUVE6OBHV­BQBSB
tomar decisiones”.
Al desarrollar las actividades durante este día no olviden
tomar tiempo para meditar lo que han aprendido y anotarlo
en este cuadernillo. Cuando lleguen a casa podrán leer y
recordar las experiencias vividas hoy. Esperamos que
puedan recibir revelación personal.
Finalmente, les pedimos que sigan todas las instrucciones
de los líderes que cuidarán de ustedes hoy. Hacerlo les
brindará protección y los ayudará a disfrutar plenamente de
las actividades.
Con amor,
La Presidencia del Área Sudamérica Sur

4
Consejeros y Líderes: ¡Unidos!
Ha llegado el día para el que se han estado preparando hace
algunas semanas. Primero, queremos agradecer su ánimo y
esfuerzo para que toda la preparación de este evento sea un
éxito. Para asegurar que el evento es igual de exitoso, les
pedimos que mantengan siempre en sus mentes los
PCKFUJWPTEF.FFU61&TUPMFTQFSNJUJS¡TFSF‫ש‬DBDFTNJFOUSBT
ayudan a las mujeres y los hombres jóvenes de su sesión.
Estos son los objetivos:
1. Fortalecer la fe en Jesucristo de la Juventud del Área
Sudamérica Sur a través de:
- Actividades recreativas inspiradoras
- Aumentar la participación en Seminario
2. Fortalecer el liderazgo
- A través de la inclusión en la organización de la actividad
de los líderes jóvenes de cuórumHs y clases

Llegada y Check-In
Hagan todos los arreglos para que los jóvenes estén a
tiempo para el comienzo del evento. Consideren las
circunstancias especiales como el tiempo de viaje,
necesidades especiales o el clima.

IMPORTANTE: Deben tener a mano los listados de todos las


jóvenes inscritos. En caso de excepciones, como jóvenes que no
aparecen en los listados, deben tener una estrategia previa
que puede incluir llamar a los padres, los líderes o
solicitar una foto del permiso. También deben tener
marcado en las listas a las presidentes de cuórum y las
presidentas de close, quienes ayudarán en el check-in.

5
ANOTACIONES PARA EL PROCESO DE CHECK-IN

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
6
MATERIALES
Cada joven debe recibir al llegar:
1 Manual del Participante
1 Guía Para la Fortaleza de la Juventud (Si no trajeron una)
*EFOUJGJDBEPSQFSTPOBM
1 Remera de manga larga o polerón

Asegúrense de que los materiales para los jóvenes están


disponibles. Deben asignar responsables para el conteo,
DMBTJ‫ש‬DBDJ³OZFOUSFHBEFMPTNBUFSJBMFT-PTK³WFOFTIBO
JOEJDBEPTVUBMMBFOMB‫ש‬DIBEFJOTDSJQDJ³OPOMJOF%FUPEBT
formas, ha recibido algunos materiales en exceso para
manejar inscripciones tardías. Debe saber exactamente
cuántos inscritos tiene y las cantidades de cada material con
las que cuentan.

Anotaciones relacionadas con los materiales


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
7
Roles
Para desempeñar todas las tareas de MeetUP se requieren
varios roles. Algunos de ellos ya son conocidos o serán
explicados por los directores de la sesión. Otros, están
relacionados exclusivamente con el programa. Acá hay un
QFRVF±PHMPTBSJPQBSBBZVEBSMPFOMBQMBOJ‫ש‬DBDJ³OPMB
ejecución de MeetUP.

1. Matrimonio Director. Es la autoridad máxima de la


sesión. Toman decisiones relacionadas con la estrategia
de la sesión y aprueban las adaptaciones del programa.
2. Consejeros. Funcionan como mínimo en pares. Están a
cargo de un grupo de jóvenes llamado compañía, que
abarca unos 15 a 20 jóvenes aproximadamente.
2. Coordinadores. Pareja de jóvenes adultos que lideran
junto al matrimonio director de sesión.
4. Matrimonio director de comité de apoyo. Es el
matrimonio que coordina a todo el comité a cargo de
los asuntos relacionados con los procesos
administrativos como: la comida o la preparación del
lugar, o la administración de los materiales del
programa, la tecnología, etc.
4. Maestros. Uno o más maestros de seminario
encargados de la actividad “Superclase de Seminarios”
5. Villano. Son moderadores de las actividades. Otorgan
la contraparte necesaria para ajustar los tiempos (por
ejemplo, cuando una compañía avance muy rápido en
la consecución de un objetivo). Puede ser uno o más
NJFNCSPTEFMTUB‫ר‬BTJHOBEPTBFTUBMBCPS1VFEFO
estar vestidos en colores oscuros o que representen la
maldad. Un nombre sugerido para este villano es
.FFিBOPT. Aunque puede usar otro que estime
conveniente.

8
MÚSICA
-BNºTJDBFTNVZJNQPSUBOUF%VSBOUFFMFWFOUPJOTUSVZBOB
los encargados de la música y el sonido para que
reproduzcan música apropiada para cada actividad. También
estarán disponibles las canciones del Álbum de la Juventud
2023 y 4 canciones originales producidas en nuestra Área.
Puede descargar las canciones del Álbum de la Juventud
2023 y las canciones originales de nuestra Área en:
https://sudamericasur.laiglesiadejesucristo.org/MeetUP23-MSC

Notas de la Música
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
9
Presentación del Programa
-BQSFTFOUBDJ³OEFMQSPHSBNBFTNVZJNQPSUBOUF"EFN¡T
de las publicaciones previas y las decoraciones del lugar, la
presentación del programa es el momento en el que
logrará que las jóvenes dirijan su atención al tema y las
objetivos del evento. Usen todos las recursos que tengan a
su alcance para crear una atmósfera que concentre a las
jóvenes en el programa.

IMPORTANTE: Explique a los jóvenes el propósito del


evento, los materiales y las actividades que desarrollarán
durante el día, así como las reglas de convivencia.

Este es un ejemplo de cómo podría presentar el programa.


Sin embargo, puede adaptar esta presentación de acuerdo
con las circunstancias particulares de su sesión.

1. Lectura del cronograma (Se encuentra en la primera


página de este cuadernillo)
2. Presentación y explicación de las gemas y su
TJHOJ‫ש‬DBEP
3. Explicación de las normas
 0CKFUJWPT MPRVFTFFTQFSBBM‫ש‬OBMEFME­B

Notas
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

10
LAS GEMAS Y SU SIGNIFICADO
-BTHFNBTEFEJTUJOUPTDPMPSFTSFQSFTFOUBODBEBVOPEFMPT
aspectos del desarrollo, como aparecen en el Programa de
Niños y Jóvenes: Espiritual, Físico, Intelectual y Social.
Además, hay dos gemas que representan Seminario y la
Nueva Guía Para la Fortaleza de la Juventud.
Cada vez que una compañía complete un desafío o actividad,
cada joven de dicha compañía recibirá una Gema Eterna
para agregar aVXUHPHUDSROHUD

IMPORTANTE: Debe asegurarse de que todos comprendan


que los desafíos de cada actividad se resuelven en forma
colectiva con el aporte individual de cada miembro de la
compañía, cuando sea posible. Es decir, todos deben
participar. Este requisito, es aún más importante que la
resolución exitosa del desafío.

Normas
En general, las normas de MeetUP son las mismas que se
pueden derivar de la Guía Para la Fortaleza de la Juventud.
No hay un listado, pero se espera que todos los jóvenes se
comporten de acuerdo con los principios de esta guía. Esto
requerirá que usted, como líder, esté familiarizado con este
folleto y los principios que contiene. Puede consultar con el
matrimonio director si tiene dudas. También es importante
RVFQMBOJ‫ש‬RVFODPOBOUJDJQBDJ³OMBTNFEJEBTRVFBEPQUBS¡O
si las normas no se cumplen.
Por otro lado, las siguientes normas rigen para usted como
NJFNCSPEFMTUB‫ר‬
1. Nunca esté sólo con uno o más jóvenes. Siempre esté
BDPNQB±BEPEFPUSPM­EFSPNJFNCSPEFMTUB‫ר‬
2. Trate siempre con amor y paciencia a los jóvenes, aun
cuando no reciba el mismo trato. Resuelva siempre los
DPO‫ת‬JDUPTRVFMPBGFDUBOEJSFDUBNFOUFDPOMPTM­EFSFT
de la sesión.
11
Objetivos de MeetUP

Explique a las jóvenes que cada actividad tiene un objetivo,


pero que el objetivo principal será que cada uno de ellos
fortalezca su fe en Jesucristo.

IMPORTANTE: Recuerde que, con la aprobación del


matrimonio director, se pueden hacer adaptaciones al
programa y las actividades, de acuerdo con las
circunstancias locales.

Gema Física

Gema del Intelecto

Gema de Seminario

Gema de la Guía Para la


Fortaleza de la Juventud

Gema Social

Gema Espiritual

12
Conociéndonos
Esta es una actividad introductoria. Permita que los jóvenes
interactúen con todos los miembros de su compañía, en
cuanto las condiciones y el tiempo disponible se lo permitan.
Para lograr esto, sugerimos dos actividades que pueden
ayudarle. Recuerden que, como líderes de la sesión pueden
hacer las adaptaciones que requieran sus condiciones
particulares.

Objetivo General: Que los jóvenes se conozcan


e interactúen entre sí dentro de su compañía.

Modalidad: Por compañía

Preparación: Designen el espacio físico para cada compañía


con anticipación. Esto permitirá disminuir la cantidad de
tiempo ocioso de los participantes. Cada una de las
dinámicas de este juego, requiere de algunos materiales y
práctica. Consiga los materiales con anticipación. Un
NJFNCSPEFMTUB‫ר‬QPES­BFODBSHBSTFEFNBOFKBSMPT
materiales propios de cada dinámica. También realice
ensayos para adecuarse al tiempo que ha destinado para
esta actividad.

%*/.*$"6/$"3".&-0:%*.&26*‰/&3&4
Materiales: Una bolsa de caramelos de colores. Asegúrese de
que tener unos 2 caramelos por cada miembro de la compañía.
Se sugiere usar caramelos blandos, donde sea posible.
Objetivo: Que los jóvenes ganen la mayor cantidad de
caramelos posible.
Desarrollo: Divida a los jóvenes de la compañía en dos
grupos que se ponen en dos hileras frente a IUHQWH

13
TFQBSBEPTQPSNFUSPEFEJTUBODJB-PTM­EFSFTEFMB
compañía sitúan un caramelo entre cada par de jóvenes que
FTU¡OEFGSFOUFZFOUSFHBOMBTJOTUSVDDJPOFTEFMKVFHP-PT
jóvenes pueden recoger el caramelo frente a ellos sólo
cuando el líder de la compañía dice la palabra “caramelo”;
obviamente sólo uno de cada par logrará el objetivo. Puede
SFBMJ[BSUBOUBTSPOEBTDPNPDBSBNFMPTPUJFNQPUFOHB-B
idea es que las instrucciones que confundan a los jóvenes.
Acá un ejemplo: “Tocar pies”, “sentado”, “parado”, “media vuelta”,
“tocar hombros”, “pensativo”, “cara … de alegría”, “¡caramelo!”
El que recoge primero el caramelo, se lo queda. Pero no lo
puede comer aún. El que toca el caramelo sin que se haya dado
la instrucción, otorga el caramelo al joven frente a ella o él.
"M‫ש‬OBMEFMKVFHP WFSJ‫ש‬RVFORVFUPEPTUFOHBO BMNFOPT VO
caramelo. Reconozca a quienes tienen el mayor número de
caramelos. Para terminar el juego, explique que cada joven
debe mencionar tantas cosas de su vida, como caramelos
tenga. Posibles cosas que podría mencionar: "Mi nombre es…",
"lo que más me gusta", "lo que me gusta menos", etc. Puede
mencionar estas cualidades como si fueran super poderes.

%*/.*$"-"*4-"%&-"4(&."4
Materiales: Cinta de papel para pegar en el piso y se puedan
VTBSDPNPJTMBT4V‫ש‬DJFOUFQBSBDSFBSJTMBT-BTNJTNBT
EFCFOFTUBSJEFOUJ‫ש‬DBEBTFOFMQJTPQPSSOCIAL, FISICO,
ESPIRITUAL e INTELECTUAL.
Objetivo: Que los jóvenes puedan sobrevivir al “ataque” de
las islas, saltando o siendo rescatado a la isla más cercana.
Desarrollo: Cuente a los jóvenes una historia de 4 gemas
que servían de base a 4 islas habitadas por personas que
eran muy buenas en un aspecto: Físico, Espiritual, Intelectual
Z4PDJBM&MWJMMBOP .&&াBOPTJOUFOUBOEPSPCBSMBTHFNBT
ataca con asteroides las islas. Estas tiemblan ante los
14
impactos de los mismos. Para salvarse, los habitantes deben
SDVDUDMBTPUSBTJTMBTIBTUBRVFFMBUBRVFUFSNJOFFOFTB
JTMB-PThabitantes pueden SDVDUDotra isla disponible DOVHU
OODPDGRVSRUVXQRPEUH\H[WHQGHUOHVODPDQR$OSDVDUD
RWUDLVODGHEHQPHQFLRQDUXQDFXDOLGDG VXSHUSRGHU TXH
\DWHQJDQROHVJXVWDUtDWHQHU6LODLVODHVWDYDFLDSXHGHQ
VDOWDUVLQVHUUHVFDWDGRV

Nombre cada una de las islas en ordenBMFBUPSJPZEJHBѾ&T


BUBDBEBMBJTMBѾ*/5&-&$56"-ѿVPUSBEFlas islas. Cuando
nombre una isla, los jóvenes deben dejar su isla y refugiarse
en otra. Este proceso se repite varias veces hasta que todos
los participantes hayan podido mencionar algunos de sus
atributos o superpoderes. Podría VTBSMPTWJMMBOPT
.FF5IBOPTQBSBBZVEBSMFBIBDFSN¡TFNPDJPOBOUFFM
KVFHP"MGJOBM EFUJFNQPBMPTK³WFOFTQBSBanotar los
nombres de otros participantes en su cuadernillo.

Notas
  …………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
15
Gema Física
EL EJÉRCITO DE LA PACIENCIA
Explique a los jóvenes que está autorizado para
entregarles la gema de la fortaleza física
después de que completen un exigente plan de
resistencia física. Deje que tomen tiempo para leer y
meditar la escritura que habla de perseverar. 1HIL 
-BTTJHVJFOUFTBDUJWJEBEFTSFRVJFSFOEFTUSF[BTG­TJDBT
FTQFD­GJDBT SFMBDJPOBEBTDPOMBQBDJFODJB MBSFTJTUFODJBZMB
colaboración, más que con la fuerza o agilidad.

IMPORTANTE: Tenga especial cuidado con aquellos jóvenes


que tienen necesidades especiales. Adapte esta actividad
para que todos puedan participar. Puede adaptar ciertos
retos para hacerlos compatibles con las condiciones
particulares de algunos participantes. Hágalo de manera
que ningún participante se sienta incómodo o expuesto por
su condición física. Recomendamos que discuta estas
situaciones anticipadamente con los líderes de la sesión y
que anoten sus planes al respecto en este cuadernillo.

Objetivo General: Que los jóvenes entiendan que es


importante cuidar nuestro cuerpo físico.

Modalidad: Por compañía

Preparación:-BQSJNFSBBDUJWJEBEEFCFSFBMJ[BSTFFOVOB
FTUBDJ³ODPOBMUVSBTV‫ש‬DJFOUFQBSBFMTBMUPEFVOTPHB QPES­B
ser el salón cultural, la cancha en el exterior, etc. Si no
EJTQPOFEFTV‫ש‬DJFOUFTFTQBDJPTDPOBMUVSBTV‫ש‬DJFOUFQBSB
todas las compañías, podría alternar el uso del mismo
espacio con las otras compañías de la sesión, alterando el
orden de las actividades del desafío de la meta física. Deben
preocuparse de tener una cuerda para saltar de unosR
metros de largo. (Si utilizaron cuerdas para las delimitar las
16
islas en la actividad anterior, pueden reutilizarlas). El o los
WJMMBOPT .FF5IBOPT
EFCFOFTUBSEJTQPOJCMFTQBSBFTUPSCBS
a los participantes VLQWHQHUFRQWDFWRItVLFR Recuerde que
ellos le ayudarán a regular el tiempo de participación, de
modo que no haya grupos que terminen muy rápido cada
actividad.
Repasen previamente con los participantes las interacciones
con los villanos:
Ѿ$V­EBUFEFMPT7*--"/04 FMMPTRVFSS¡OFWJUBSRVFDVNQMBT
DPOUVTNFUBTFOFMKVFHP&--04/016&%&/50$"35&"
5* /*56"&--04 /*16&%&4"330+"3-&4$04"4ѿ
"$5*7*%"%4"-5"3-"$6&3%"

Materiales: Una o dos cuerdas para saltar dea 5 metros.


Objetivo: Mantener al menos a un miembro de la
compañíasaltando la cuerda SRU 3 minutos, sin detenerse.
Reglas:-BDVFSEBTJFNQSFEFCFFTUBSFONPWJNJFOUPDPO
alguien saltando. Se puede usar relevos tanto para los que
sujetan la cuerda como para los que saltan. Una vez que
completan los 3 minutos, pasan la prueba. Si se detienen por
algún motivo, deben volver a comenzar. Permita que todos
participen dando ideas o creando estrategias.
Desarrollo: Permita que los jóvenes se organicen. Guíe la
discusión y anímelos mientras desarrollan la actividad.

"$5*7*%"%&26*-*#3*0&/6/1*&
Materiales: N/A
Objetivo: Mantenerse equilibrado en un pie por 5 minutos.
Desarrollo: El juego inicia cuando la joven o el joven escogido
por la compañía levanta el pie. Debe permanecer así por 5
minutos. El reto termina cuando el participante inicial ha
permanecido 5 minutos sin apoyar el otro pie (él o quienes
lo apoyan). Anime a los jóvenes mientras realizan el desafío.
17
Reglas: Deben escoger una joven o un joven que comience y
termine el desafío. Otros jóvenes pueden ayudarlo prestándole
apoyo, con la condición de que deben permanecer en un
solo pie mientras lo hacen y deben permanecer con el
QBSUJDJQBOUFJOJDJBMIBTUBFM‫ש‬OBMEFMEFTBG­P/PIBZM­NJUFEFM
número de personas que pueden ayudar.

Descanso
Durante el tiempo del descanso inste a los jóvenes a escribir
lo que han aprendido. Asegúreles que Dios revela a sus hijos
lo que necesitan saber para mejorar sus vidas. Deje que
anoten sus impresiones.

"$5*7*%"%&TQBMEBDPOFTQBMEB

Materiales: N/A
Objetivo: Ponerse de pie sin usar las manos
Desarrollo-PTK³WFOFTTFTFQBSBOFOQBSFT4FTJFOUBO
espalda con espalda en el suelo, entrelazando sus brazos.
-VFHPJOUFOUBOQPOFSTFEFQJFQSFTJPOBOEPFTQBMEBDPO
espalda.
Reglas-PTQBSUJDJQBOUFTEFMBDPNQB±­BEFCFODPNFO[BS
todos sentados en pares espalda con espalda y levantarse
usando sus espaldas y piernas. Todos los participantes de la
compañía deben ponerse de pie en el lapso de un minuto. Si
no lo logran o un compañerismo destraba sus brazos, todos
deben comenzar nuevamente. El desafío se da por superado
cuando todos los participantes de la compañía se han
puesto de pie en el lapso de un minuto.

18
"$5*7*%"%50%04"33*#"4*/."/04
Objetivo: levantarse del suelo sin usar las manos
Desarrollo: Todos los jóvenes de la compañía se acuestan
sobre el suelo boca abajo con las manos tomadas en la
espalda. A la señal del líder de la compañía, todos se
levantarán sin hacer uso de sus manos o brazos para
hacerlo y sin tocar el piso con las manos. Anime a los
participantes y haga que los jóvenes animen a sus pares.
Reglas: Sólo se pueden usar el tronco y las piernas para
ponerse de pie. Otro participante que ya haya terminado
puede ayudar a aquellos que tengan problemas, pero al
hacerlo, no puede usar sus manos o brazos. El desafío se da
por superado cuando el ultimo miembro de la compañía se
ha puesto de pie. Si todos los miembros de la compañía no
logran superar el desafío en 2 minutos, deben volver a
comenzar todos. Preste atención a los miembros con
limitaciones físicas y ayúdelos de ser necesario, para que no
se sientan una carga para los demás.

Entrega de la Gema de la fortaleza física Reclama


tu Gema

Fin del desafío. Entregue a los jóvenes la gema para poner


en su traje. Realice una pequeña ceremonia, según el
tiempo del que disponga.
Recalque la importancia de cuidar el cuerpo, aún para un
superhéroe.
Deje que los jóvenes lean y subrayen la guía Para la Fortaleza
de la Juventud, página 19. Anímelos a anotar lo que hayan
aprendido. Remarque que cuidar nuestro cuerpo es mucho
más que solo fortalecer sus músculos. Responda preguntas
que los jóvenes pudieran tener, usando el contenido de la
guía Para la Fortaleza de la Juventud.

19
Notas de la actividad
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

Almuerzo
3FDVFSEFQMBOJ‫ש‬DBSBEFDVBEBNFOUFFMUJFNQPEFMBMNVFS[P
para que se desarrolle en orden y bajo la dirección de los
líderes de compañía y la sesión, quienes deben haber
coordinado con el comité de apoyo para que el almuerzo
FTUFBUJFNQPEFM‫ש‬OEFMBBDUJWJEBEBOUFSJPS)BHBMPT
arreglos necesarios para que durante el almuerzo los
jóvenes de una compañía puedan compartir con los otros
jóvenes de la sesión. Podrían ubicar dos compañías juntas.
Por ejemplo, sentadas de frente, si las condiciones lo
permiten.

Notas sobre el almuerzo


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
20
Pueden hacer una pequeña ceremonia de graduación para
entregar la Gema de Seminario. Animen a los jóvenes a
asistir a Seminarios. Pueden compartir sus testimonios al
respecto. Dejen que los jóvenes escriban sus conclusiones en
el cuadernillo y qué mejorará en sus vidas respecto de
Seminario.

Entrega de la Gema de Seminario ********* Reclama


tu Gema

Gema Social
Objetivo General: Que los jóvenes se asocien y colaboren
para lograr un objetivo común, mientras se conocen.
Modalidad: Por sesión/por compañía
Preparación: VHPDQDVGHOHYHQWRFDGDSDUHMDGHFRQVHMHVURV
OLGHUHVGHFRPSDxLDGHEHUDFRQWDFWDUVHFRQWRGRVORVMRYHQHVGHVX
FRPSDxLDSDUDH[SOLFDUHO0HHW8S$UW)HVWLYDO\GDUWLHPSRDHOORVD
SURSRQHULGHDVSDUDODPLVPDSeleccionen un lugar amplio para
que toda la sesión pueda ubicarse y mirar al mismo punto
(un salón cultural, podría ser lo más apropiado). También
deben contar con lugares o espacios físicos donde cada
compañía puede reunirse y preparar su presentación en el
MeetUP Art Festival.
Desarrollo: El MeetUP Art Festival se desarrolla como una
muestra de talentos. Como parte de esta actividad, debe
conceder unos 20 a 30 minutos a todas las compañías para
RVFTFQSFQBSFO-VFHP EJSJKBOMBNVFTUSBDPNPVOGFTUJWBM
pueden usar animadores y otros recursos. Incluso pueden
VTBSBMPTWJMMBOPT .FFাBOPT
EVSBOUFFMUJFNQPRVFMPT
animadores están anunciando los números; no mientras
los jóvenes presentan su número
36
5HJODV/RVMyYHQHVGHEHQSUHVHQWDUXQQ~PHUR
artístico-musical que debe durar 5 a 8 minutos como
máximo, por cada compañía siguiendo las siguientes reglas:
1. Cada sesión debe preparar dos números artísticos de
la siguiente forma:
a. Una obra de teatro, relacionada con +HURHV
LQVSLUDGRUHVHQVXVYLGDV
b. Un número musical (coro, baile, etc.), relacionado
con la obra
2. Ambos números combinados no deben superar los 8
minutos
3. Se pueden unir ambos números en un solo número, si
lo desean (como un musical actuado)
4. -BTDPNQB±­BTUFOES¡OVOUJFNQPEFDSFBUJWJEBEZ
práctica asignado
5. Todos deben reunirse en el lugar que les indicarán para
la presentación formal
6. Todos los miembros de la compañía deben participar
FOMBQSFTFOUBDJ³O‫ש‬OBM

IMPORTANTE: Administren el tiempo de manera que tenga


FMTV‫ש‬DJFOUFQBSBEFTBSSPMMBSMBBDUJWJEBE EFBDVFSEPDPOMB
cantidad de compañías de su sesión. Considere que queda
una actividad masiva aún para la que debe reservar tiempo
(mensaje especial y testimonios).
La regla más importante en esta actividad, y condición
necesaria para recibir la gema social, es que toda la
compañía participe. Asegúrense que los líderes de cada
compañía se involucran en la preparación y en la
presentación misma.

Entrega de la Gema Social ***************


Reclama
tu Gema

37
Notas del MeetUP Art Festival
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

38

También podría gustarte