Está en la página 1de 2

La tabla periódica es una disposición de los elementos químicos.

Estos se
ordenan en base a sus números atómicos (de manera creciente). Se
agrupa en 18 grupos que son columnas verticales, se les designan
mayúsculas (A o B) y en 7 períodos, que tienen números del 1 al 7. Los
elementos de la tabla pueden ser agrupados en bloques y se clasifican en;
elementos representativos que van desde IA al VIIIA, los elementos de este
grupo, su ultimo electrón se ubica en los subniveles 《s》 o 《p》.
Elementos de transición estos van desde IB al VIIB, todos son metales y el
ultimo electrón esta en un subnivel 《d》. Elementos de transición
interna son las 2 hileras que se encuentran apartadas de la tabla, a una de
estas, se le denomina lantanidos o tierras raras, su último electrón se ubica
en los subniveles 《f》.
La clasificación mas importante en base a las características de los
elementos es la siguiente: metales, estos se encuentran en el centro e
izquierda de la tabla, un recorrido escalono los separa de los no metales.
Los metales se encuentra en mayor cantidad. Sus propiedades; son de
color grisáceo y brillo metálico, excepto el oro que es amarillento, Poseen
densidad elevada, su punto de fusión y de ebullición son elevados, son
buenos conductores de calor y electricidad y se unen por enlace iónicos
con los no metales. Los no metalese encuentran en el ángulo superior
derecho, son en menor cantidad. Los que se encuentran en los límites de
la “lineal escalonada》” poseen propiedades metaloides, Es decir que
tienen propiedades físicas similares a los metales y su comportamiento
químico parecido a los no metales y sus propiedades; son opacos, poseen
baja densidad, su punto de fusión y de ebullición son bajos, son malos
conductores del calor y se unen entre sí por enlaces covalentes. Los gases
raras o inertes, estos son malos conductores de calor y electricidad.
moléculas monoatómicas (solo un átomo). Presentan inactividad química,
no se combinan con otros elementos, son inertes. No se licuan fácilmente
y no forman aniones ni cationes.

También tenemos la clasificación por propiedades periódicas, estas varían


de forma regular en sentido horizontal o vertical y se clasifican en: el radio
atómico que es la mitad de la distancia entre los núcleos de 2 átomos
iguales, unidas por un enlace químico cuando se ubica en un periodo;
aumenta a medida que disminuye su numero atómico(Z) ya que hay un
aumento en la carga nuclear efectiva, en un grupo aumenta a medida que
aumenta Z . El Radio iónico: el ion es una partícula de carga neta y hay
dos formas de iones, los cationes que se producen cuando se pierde un
electrón, de esta forma disminuye el radio iónico y los aniones se forma
cuando gana un electrón o sea que aumenta el radio iónico. La
Electronegatividad: que dentro de un grupo, aumenta a medida que
disminuye el número atómico y dentro de un mismo período aumenta,
mientras aumenta el número atómico. La energía de ionización: que
dentro de un mismo grupo, crece de abajo hacia arriba (o cuando
disminuye el radio atómico) y dentro de un mismo período, crece de
izquierda a derecha. La Afinidad electrónica: es la energía que libera o
absorbe cuando se agrega un electrón a un átomo neutro, en estado
fundamental o gaseoso, dentro de un grupo crece de abajo hacia arriba y
dentro de un mismo periodo crece de izquierda a derecha. El Carácter
metálico o no metálico: en el comportamiento metálico, al aumentar el
número de niveles energía o la distancia, los electrones de la última capa
son menos atraídos, en el carácter metálico es mayor en aquellos
elementos que están hacia la izquierda de la tabla y crecer de derecha a
izquierda y de arriba hacia abajo en un mismo grupo. La Conductividad
eléctrica y térmica: un metal tiene la capacidad de conducir la corriente y
el calor, estas aumentan al crecer el carácter metálico, crecen de derecha
a izquierda dentro de un mismo período y aumenta de arriba hacia abajo
dentro de un grupo. La Electropositividad: es la tendencia de los átomos a
perder electrones, crece o aumenta de derecha a izquierda dentro de un
período y de arriba hacia abajo dentro de un mismo grupo.

También podría gustarte