Está en la página 1de 6

Unidad Educativa Fuerza

Aérea Boliviana

Proyecto de
El
Física
Pulsómetro
Integrantes:

Casero




Belén Nina
Kazumi Copa
Monserrat Mayta
Luz Calle
 Axel Pizza
 Ignacio Alcalá
 Diego Tito
Introducció
 QUÉ ES LA FÍSICA
La Física es la ciencia que estudia las interacciones fundamentales en la
naturaleza, desde lo microscópico a lo macroscópico, las estructuras y
cambios que generan. La física encuentra, a través de la observación
sistemática y de la experimentación, elementos comunes a fenómenos
diversos, abstrae e identifica los componentes esenciales a estos fenómenos
y los integra para enunciar principios, construir modelos y formular teorías
que permitan predecirlos y explicarlos. Al utilizar las matemáticas para
elaborar sus modelos y teorías, el físico dota a la ciencia de un poder
predictivo extraordinario que le permite tomar control de los fenómenos que
estudia y propicia el desarrollo tecnológico.

 PARA QUE SIRVE LA


FÍSICA
La carrera de Física prepara esencialmente para resolver problemas
científicos, identificando lo relevante de lo secundario para la construcción de
modelos que describan un fenómeno y permitan predecir su comportamiento.
Se diferencia de otras carreras que sirven para propósitos similares en que la
Física apunta a la identificación y aplicación de los principios fundamentales
de la naturaleza.
La solución a problemas como los que aborda la Física permite transformar el
mundo en que vivimos, mediante la creación de soluciones innovadoras a los
retos que enfrentamos.  En algunos casos, la solución simplemente ayuda a
entender mejor la naturaleza.
 QUÉ ES EL ELECTRO-
MAGNETISMO
El electromagnetismo es la rama de la física que estudia y unifica los
fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría. El electromagnetismo
describe la interacción de partículas cargadas con campos
eléctricos y magnéticos. La interacción electromagnética es una de las
cuatro fuerzas fundamentales del universo conocido. Las partículas cargadas
interactúan electromagnéticamente mediante el intercambio de fotones.
El electromagnetismo abarca diversos fenómenos del mundo real, como por
ejemplo la luz. La luz es un campo electromagnético oscilante que se irradia
desde partículas cargadas aceleradas. Aparte de la gravedad, la mayoría de las
fuerzas en la experiencia cotidiana son consecuencia de electromagnetismo.
Los principios del electromagnetismo encuentran aplicaciones en diversas
disciplinas afines, tales como las microondas, antenas, máquinas eléctricas,
comunicaciones por satélite, bioelectromagnetismo, plasmas, investigación
nuclear, la fibra óptica, la interferencia y la compatibilidad electromagnéticas,
la conversión de energía electromecánica, la meteorología por radar, y la
observación remota. Los dispositivos electromagnéticos
incluyen transformadores, relés, radio/TV, teléfonos, motores eléctricos, líneas
de transmisión, guías de onda y láseres.
Los fundamentos de la teoría electromagnética fueron presentados por Michael
Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk
Maxwell en 1865. La formulación consiste en cuatro ecuaciones
diferenciales vectoriales que relacionan el campo eléctrico, el campo
magnético y sus respectivas fuentes materiales (corriente eléctrica, polarización
eléctrica y polarización magnética), conocidas como ecuaciones de Maxwell, lo
que ha sido considerada como la «segunda gran unificación de la física», siendo
la primera realizada por Isaac Newton.
Tema:
 El pulsómetro
 OBJETIVO GENERAL
casero Lo que queremos demostrar al desarrollar este proyecto es realizar,
un juego de destreza para desarrollar y estimular las habilidades
motrices y de coordinación. Al demostrar el electromagnetismo en
el proyecto podeos deducir que las fuerzas de energía que se cruzan
y logran unir las corrientes eléctricas.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Analizar los diferentes sucesos científicos que se encuentran
en un pulsómetro casero.
 Que todo puedan hacer su propio pulsómetro casero.
 Conocer los fundamentos de la electricidad y la energía.

Justificación
 Tres puntos para aclarar en
el trabajo
Energía
-Es la capacidad de realizar un trabajo que implique un cambio; puede ser un
movimiento, cambio de temperatura, etc.
 ¿Como lo aplicamos?
-Usamos la energía eléctrica (aquella energía donde existe movimiento de los
electrones entre 2 puntos, lo cual produce la corriente eléctrica). Es representada
cuando la luz se enciende; la bombilla se enciende por la energía eléctrica.
Conductividad
-Es la capacidad de conducir electricidad por cualquier material. Se basa en la
capacidad del elemento para conducir electricidad, y eso dependerá de la
composición de la materia. Distintos metales se clasifican por su resistencia
eléctrica.
 ¿Cómo lo aplicamos?
-En este caso usamos el cobre para conducir la electricidad, y esto se debe a que
el cobre al tener poca resistencia eléctrica deja pasar una gran cantidad de
electrones. Al tocar el cobre, esta corriente que se genera pasa por el cobre y
permite que la bombilla genere luz.
Luz
-La luz es aquella radiación electromagnética que podemos ver a simple vista.
Esta radiación viaja a través de ondas y se refleja en superficies sólidas.
¿Cómo lo aplicamos?
-Utilizamos la bombilla como fuente de luz para saber si el jugador perdió o no
lo hiso

Conclusión
El pulsómetro es un aparato que sirve para medir el grado de control de cada
individuo que ejerce sobre los movimientos involuntarios de su cuerpo. Usamos
este proyecto para poder demostrar el electromagnetismo, a través de un juego
podemos demostrar varias dimensiones de la física, ya que dado a la energía
eléctrica demostramos que no muchas personas tienen un pulso fino.
Anexos

También podría gustarte