Está en la página 1de 7

CIENCIA, TECNOLOGIA SOCIEDAD y VALORES

EXAMEN EXTRAORDINARIO
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 43

Nombre del alumno:______________________________________________________


Grupo:______turno:________Especialidad:___________________Fecha:____________
Aciertos:____________Calificación:____________________
I.- INTRUCCIONES: Subraya correctamente la respuesta que corresponde a cada cuestionamiento
1.- Es el conjunto de disciplinas, que integran su estudio de una manera sistemática basándose en
los procesos sociales y culturales del proceder del individuo la sociedad.
a) Ciencias culturales
b) Ciencias biológicas
c) Ciencias sociales
d) Ciencias epistemológicas

2.- Ciencias cuya clasificación se hace por el objeto de estudio siendo estos los fenómenos o
sucesos que ocurren en la naturaleza y en la sociedad.
a) Ciencias económicas
b) Ciencias fácticas o materiales
c) Ciencias formales o ideales
d) Ciencias metafísicas

3.- Estas ciencias su área de estudio no es el mundo real sino más bien el mundo ideal. Se basa en
la abstracción mental o razonamiento.
a) Ciencias fácticas o materiales
b) Ciencias económicas
c) Ciencias formales o ideales
d) Ciencias metafísicas.

4.- Las ciencias fácticas o materiales basan principalmente su investigación a partir del siguiente
método.

a) Método cibernético
b) Método científico
c) Método probabilístico
d) Método histórico

5.- Las ciencias formales o ideales basan su estudio a través de los siguientes métodos.

a) Método cuántico
b) Método Inductivo, deductivo y lógico
c) Método descriptico, sistemático y probabilístico
d) Método descriptico, histórico y logístico

6.- Las ciencias fácticas o materiales se dividen en dos grandes grupos, cuáles son:

a) Sociales y naturales
b) Sociales y culturales
c) Naturales y metafísicas
d) Naturales y matemáticas

7.- Es la experiencia que se tiene del medio natural, se reproduce a través de nuestros sentidos, es
la forma que tiene el individuo de percibir la realidad.
a) Técnica
b) Método
c) Filosofía
d) Conocimiento

8.- A qué tipo de conocimiento corresponden estos ejemplos: “La velocidad de la luz es de 300,00
Km por segundo. ““La ley del tránsito de los cambios cuantitativos a cualitativos”, la composición
química del agua es H2O”, etc.
a) Conocimientos empírico
b) Conocimiento filosófico
c) Conocimiento científico
d) conocimiento religioso
CIENCIA, TECNOLOGIA SOCIEDAD y VALORES
EXAMEN EXTRAORDINARIO
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 43
9.- A qué tipo de conocimiento corresponden estos ejemplos: Lavarte los dientes, cruzar una calle,
peinarte, etc. “

a) Conocimientos empírico
b) Conocimiento filosófico
c) Conocimiento científico
d) conocimiento religioso

10.- Es el modo, manera o forma de realizar algo en forma sistemática, organizada o estructurada

a) Método
b) Conocimiento
c) Practica
d) Biológica

11.- Es aquel método de investigación cuya forma de pensamiento es ir de lo general a lo particular.


Es decir, a partir de leyes generales encontrar el mínimo de representación o aplicación a casos
particulares”

a) Método inductivo
b) Método analítico
c) Método deductivo
d) Método experimental

12.- Método de investigación cuyo estudio parte de la observación de un hecho o situación particular
hasta llegar a la generalización.

a) Método inductivo
b) Método analítico
c) Método deductivo
d) Método experimental

13.- Método de investigación donde el investigador tiene que controlar alguna de las variables para
determinar para determinar la relación entre ellas; es decir tiene que manipular procedimientos y
operaciones reiteradamente para obtener el resultado propuesto o esperado.

a) Método inductivo
b) Método analítico
c) Método deductivo
d) Método experimental

14.- Es considerada una ciencia porque a través de sus métodos, técnicas y leyes: mide, interpreta y
analiza datos poblacionales

a) Estereotipos
b) Urbanización
c) Demografía
d) Migración

15.- Es el número de nacimientos en una determinada población y se obtiene como el número de


vivos por cada 1,000 habitantes en un año en un área determinada.

a) Índice de mortalidad
b) índice demográfico
c) Índice de natalidad
d) Índice poblacional

16.- Es el número de fallecidos en una determinada población y se obtiene como el número de


fallecidos por cada 1,000 habitantes en un año en un área determinada.

a) Índice de mortalidad
b) índice de ausentes y desaparecidos
c) Índice de natalidad
d) Índice poblacional
CIENCIA, TECNOLOGIA SOCIEDAD y VALORES
EXAMEN EXTRAORDINARIO
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 43

17.- Se le conoce como “El crecimiento anual de la población” y se establece con:


a) Defunciones + inmigrantes + emigrantes - nacimientos
b) Nacimientos + defunciones + inmigrantes - emigrantes
c) Nacimientos - defunciones – inmigrantes - emigrantes
d) Nacimientos - defunciones + inmigrantes – emigrantes

18.- Organismo nacional encargado de llevar un control poblacional de nuestro país.


a) INSEGI
b) INEGI
c) ENEGI
d) IGENI

19.- Ese se refiere al número de hijos que tiene no una persona sino una generación a lo largo de su
vida productiva
a) Fecundidad
b) Fertilidad
c) Producción
d) Generación

20.- Es el proceso de concentración de una población, se organizan en un territorio, existe actividad


económica, culturales, etc.
a) La tribu
b) Fecundidad
c) Población
d) Urbanización

21.- Nombre que recibe una ciudad cuanto ésta engloba a una serie de ciudades o poblaciones
a.- Urbana
b) Geopolis
c) Metropolí
d) Condado

22.- Es uno de los modos de organización social cuyos integrantes son unidos por lazos de
consanguinidad, es decir provenientes de un progenitor común
a) La comunidad primitiva
b) Esclavismo
c) El Clan
d.- La tribu

23.- Es uno de los modos de organización social cuyos individuos comparten alguna característica en
común cuyos miembros se relacionan a partir de distintas afinidades.
a) La comunidad primitiva
b) Esclavismo
c) El Clan
d) La tribu

24.- Conjunto de individuos que comparten una misma cultura y civilización; se relacionan entre sí de
acuerdo con una organización jurídica y de costumbres para realizar y alcanzar sus metas y
necesidades.
a) Sociedad
b) Organización
c) Compañía
d) Empresa

25.- Es una parte activa del individuo desarrollada en la sociedad que forma parte de su crecimiento
pedagógico dentro del contexto social.
a) Costumbre
b) Moral
c) Rol
d) Estratificación
CIENCIA, TECNOLOGIA SOCIEDAD y VALORES
EXAMEN EXTRAORDINARIO
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 43

26.- Es un fenómeno social que se presenta en todas las sociedades, los sujetos se clasifican y
jerarquizan a sí mismo y a los demás.
a) Empresa
b) Costumbres
c) Estratificación
d) Prejuicio

27.- Este es un proceso mental para formular un juicio u opinión de una persona o situación, sin tener
la experiencia real y objetiva de ella.
a) Prejuicio
b) Rol
c) Esterotipo
d) Discriminación

28.- Son representaciones sociales a un determinado grupo de la sociedad que le establecen un


conjunto de rasgos o ideas comunes.
a) Prejuicio
b) Rol
c) Esterotipo
d) Discriminación

29.- Es el acto que hace una persona o grupo de excluir, diferenciar, dar un trato inferior y desigual
en relación con un atributo o característica a otra persona o grupo

a) Prejuicio
b) Rol
c) Esterotipo
d) Discriminación

30.- Son algunos atributos que convergen para que un dividuo pueda ser discriminado.
a) Nacionalidad, género, raza, color de piel y etnia
b) Biológica, psicología, cultura y espiritualidad
c) Migración, biología, espiritualidad, folklore y cultura.
d) Etimología, epistemología, moral y ética

31.- Se entiende como el conjunto de factores físicos, químicos y biológicos que condicionan la forma
en que los seres vivos interactúan en un espacio y en un momento determinado:
a) Clima
b) Recurso natural
c) Ecosistema
d) Medio ambiente

32.- Con el fin de establecer una división al interior del concepto del medio ambiente, al incluir el
aspecto antropológico, nos referimos a componentes:
a) Medio ambiente
b) Ecológicos
c) Naturales y culturales
d) Biodiversidad
33.- Es el complejo sistema de relaciones entre los seres vivos y el medio ambiente que los integra:
a) Recursos naturales
b) Ecosistema
c) Orografía
d) Antropología
34.- Se encarga de describir los procesos de desarrollo, interacción y determinación de los seres
vivos y el medio ambiente tanto natural como cultural:
a) Ecología
b) Ecosistema
c) Relieves
d) Zonas biogeográficas
CIENCIA, TECNOLOGIA SOCIEDAD y VALORES
EXAMEN EXTRAORDINARIO
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 43

35.- Son todos los elementos extraídos directamente de la naturaleza que contribuyen al bienestar
del ser humano, en la medida que cubren una necesidad vital, colaboran en el desarrollo de la
economía o contribuyen a la creación de bienes de consumo:
a) Materia prima
b) Recurso natural
c) Hidrocarburos
d) Factores abióticos

36.- Son todos los recursos inagotables en su utilización, en la medida que no se intervenga en sus
ciclos de regeneración:
a) Flora y fauna
b) Recursos no renovables
c) Recursos naturales renovables
d) Materias primas

37.- Este tipo de recurso no cuenta con la capacidad de regenerarse o en todo caso los ciclos de
regeneración son extremadamente prolongados:
a) Recursos naturales no renovables
b) Recursos biodegradables
c) Recursos naturales renovables
d) Recursos no degradables

38.- Es la aparición de diversas perturbaciones climáticas causadas por el aumento de la


temperatura en la superficie de la tierra:
a) Tormenta
b) Terremotos
c) Corriente del niño
d) Calentamiento global

39.- Es la capacidad que desarrollo el ser humano para satisfacer las necesidades de las
generaciones actuales sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo
de las generaciones futuras:
a) Desarrollo compartido
b) Producción en serie
c) Planeación en la producción
d) Desarrollo sustentable

40.- El concepto de sustentabilidad aparece en el informe de BRUNDTLAND en 1987, donde se


añaden algunas alternativas claves con el nombre de:
a) Premisas para desarrollar la economía
b) Premisas para un desarrollo sostenible
c) Premisas para mantener el equilibrio ecológico
d) Premisa para desarrollar una ciudad verde

41.- Fue adoptado con el fin de señalar los cambios profundos que trajeron consigo los nuevos
modos de generación, transmisión, procesamiento y almacenamiento de las señales digitales
propiciados por los sistemas digitales:
a) Tercera revolución digital
b) Concepto de revolución digital
c) La cuarta transformación
d) Sociedad informacional

42.- Se refiere a las dinámicas fluctuantes que rigen la vida del hombre contemporáneo, en donde
todo está en constante devenir y nada debe, ni puede quedarse estático:
a) Capacitación tecnológica
b) Ludismo
c) Modernidad liquida
CIENCIA, TECNOLOGIA SOCIEDAD y VALORES
EXAMEN EXTRAORDINARIO
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 43
d) Desarrollo social actual

43.- Se refiere a los procesos de producción científica desarrollados a partir de la tecnología:


a) Innovación tecnológica
b) Ciencia y tecnología
c) Infraestructura tecnológica
d) Tecnociencia

44.- “inteligencia artificial”, “tecnología blockchain” y “computación cuántica”, son de gran impacto en
el presente y en el futuro cercano:
a) Innovaciones tecnológicas
b) Campo de investigación
c) Tecnociencia
d) Modernidad liquida

45.- supone una acción conjunta en la que existe una relación de reciprocidad que se establece entre
los elementos que participan en la acción:
a) Vinculo social
b) Interacción
c) Relación social
d) Convivencia

46.- A partir de perfiles, redes sociales, comunidades virtuales, foros, chats, wikis, blogs, entre otros,
constituye un sistema de interacciones que día a día va creciendo en cantidad y complejidad se
forma:
a) Comunicación social
b) Interacción social
c) Sociedad digital
d) Sociedad informacional

47.- Es el abuso del poder encomendado para beneficio propio:


a) Violencia
b) Sobreautoridad
c) Malos manejos
d) La corrupción

48.- Los costos de la corrupción en México pueden clasificarse en:


a) Políticos, económicos y sociales
b) Políticos, culturales y sociales
c) Culturales, sociales y populares
d) Sociales, políticos y electorales

49.- En el caso de México, el problema del narcotráfico tiene sus orígenes en políticas
prohibicionistas antidrogas promovidas por EEUU desde la época de los años:
a) 50
b) 20
c) 90
d) 80

50.- El 2 de diciembre del 2012, un día después de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como
Presidente de México, se llevó a cabo la firma de un acuerdo político conocido como:
a) Acuerdo de los sectores
b) Pacto de los derechos económicos
c) Pacto por México
d) Declaración universal por la paz
CIENCIA, TECNOLOGIA SOCIEDAD y VALORES
EXAMEN EXTRAORDINARIO
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 43

También podría gustarte