Está en la página 1de 3

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE

TLAXCALA
M1 S1 INTEGRA LA SECUENCIA DE DOCUMENTOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE AL 1ER y 2DO PARCIAL.

NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________GRUPO: _______FECHA: _______________

1. Es la gestión del flujo, las interrupciones en éste y de insumos (materias primas, componentes, subconjuntos,
productos acabados y suministros) y/o personas asociados a una empresa.
a) Logística b) Distribución de mercancías c) Transporte de mercancías
2. Es el uso de distintos medios de transporte para llevar a cabo el envío de materiales, insumos o productos de
forma rápida y eficaz. Ejemplo es cuando un país como México debe enviar productos a un país como China.
a) Transporte multimodal b) Transporte intermodal c) Transporte de mercancías
3. Se encuentran: el OTM, las autoridades de cada país por donde circula la carga, los usuarios y los organismos
nacionales e internacionales que trabajan en su regulación.
a) Actores del transporte b) Actores del transporte c) Actores del Transporte
Multimodal Intermodal de mercancías
4. Consiste en el envío de bienes o personas. Este medio de transporte está limitado a las infraestructuras
instaladas por todo el continente, por lo que las rutas y trayectos están limitados a estas.
a) Transporte Aéreo b) Transporte Terrestre c) Transporte Ferroviario
5. Cuenta con capacidad para transportar grandes volúmenes de mercancías. Soporta cargas pesadas. Se considera
el medio más económico para trasladar productos a largas distancias. Cuenta con un alcance muy amplio ya que
puede llegar prácticamente a cualquier parte del mundo.
a) Transporte Aéreo b) Transporte Marítimo c) Transporte Terrestre
6. Es el servicio que traslada el cargamento mediante el medio de transporte más rápido, y por lo tanto el más
apropiado para enviar productos dentro de la cadena de suministro que requieran de una entrega ágil y veloz.
a) Transporte Terrestre b) Transporte Ferroviario c) Transporte Aéreo
7. Están la flexibilidad, que le permite llegar prácticamente a cualquier destino, con vehículos adaptados a casi
todas las necesidades; su rapidez y agilidad de respuesta; su sencillez de uso y la facilidad con que se combina
con otros medios de transporte.
a) Transporte Terrestre b) Transporte Ferroviario c) Transporte Aéreo
8. Puede definirse como todos aquellos procesos de la cadena de suministro que tienen lugar dentro de la propia
empresa. Es decir, todo el circuito desde que la compañía recibe la mercancía en sus instalaciones hasta que
esta es expedida, ya sea hacia un colaborador logístico o en dirección al consumidor final.
a) Logística interna b) Logística externa c) Logística empresarial
9. Describe como las empresas desarrollan el procesos logísticos, las estrategias deberán ser implementadas en
actividades tales como:

10.

Los componentes de la administración logística empiezan con las 1._________________ que son materias primas,
recurso humano, 2._____________________________; éstas se complementan con actividades tanto gerenciales
como logísticas, que se conjugan conteniendo 3.________________ que son todas las características y beneficios
que se obtienen por un buen manejo logístico.
a) 1.Salidas, 2.Informáticos, b) 1.Entradas, 2.Financiero y de c) 1.Entrada, 2.Recursos Materiales,
3.
Entradas Información, 3.Salidas Almacen, 3.Salidas
11. La entrega y logística para el cliente es un factor fundamental; la eficiencia en la entrega de productos, el
cumplimiento y la competencia son factores que relacionan la distribución física con el éxito de las ventas de una
empresa.
a) Sistema de costo logístico b) Sistema de costo financiero c) Sistema de costo de almacen
12. Conjunto de operaciones para el desplazamiento de las mercancías desde el ligar de producción hasta su destino
final.
a) Distribución física b) Distribución física de c) Distribución física de
De Mercancías Materia prima productos
13. A partir de que se te fue entregada tu prueba tienes minuto y medio para regresar el examen sin contestar al
docente, teniendo una calificación de 7 en la evaluación.
a) De acuerdo b) Muy de acuerdo c) Desacuerdo
14. Es el proceso logístico que se desarrolla en torno a situar un producto en el mercado internacional cumpliendo
con los términos negociados entre el vendedor y el comprador.
a) DFI b) Acondicionamiento c) Distribución Física Internacional
15. Representa la cara más visible y de mayor contacto directo con el cliente o el consumidor final. No obstante,
debemos recordar que detrás de toda interacción se esconde toda una tarea de planificación y gestión y una visión
integral del conjunto de operaciones logísticas, tanto internas como externas, que se llevan a cabo en una
compañía.
a) Logística Externa b) Logística Interna c) Logística empresarial
16. Es el estudio que determina y gestiona los flujos de materiales, la producción y la distribución con los flujos de
información, con el fin de adecuar la oferta de la empresa a la demanda del mercado en condiciones óptimas de
calidad.
a) Logística comercial internacional b) Logística comercial nacional c) Logística comercial local
17. Trata todo lo relacionado con el movimiento del producto desde el productor hasta el usuario final, incluyendo las
etapas correspondientes a depósitos regionales o terminales y/o canales indirectos utilizados.
a) Gestión Logística de la DFI b) Transporte del Producto c) Calidad Total
18. Se refiere a la parte del sistema de abastecimiento concerniente al movimiento del producto desde el vendedor
hasta el cliente o consumidor.
a) Importancia de tiempo y lugar b) comunicación y control c) Alcance de distribución física
19. Componentes básicos de la DFI: Indispensable para la construcción de la matriz de costos y tiempos la cadena
logística de la DFI.

20. Para ello se empleará como soporte la informática, gestionando y controlando los niveles de inventario de los
productos terminados.
a) Gestionar los stocks de productos terminados
b) Reducir el número de almacenes.
c) Aumentar el tamaño de la entrega mínima.

Cuéntame y olvido. Enséñame y lo recuerdo. Involúcrame y aprendo.


Benjamín Franklin.

ÉXITO !!!!!

También podría gustarte