Está en la página 1de 5
S199° = 150"—100°= SO” Sjg0 = 180°-10°= 170° Angulo(a) Complemento(C,) | Suplemento(S,,) 50° 40° 130° 48° 42° 132° 72° 18° 108° x 90°-x 180°-x 2a 90°- 2a 180°- 2a OBSERVACION : Cuando nos dicen“el suplemento del suplemento del suplemento del suplemento del ...dé un angulo que mide 6”, tendremos: $3$3$5...5, =9 N° par de veces SSSSS..S, =180°—0 ily ANGULOS ALREDEDOR DE UN PUNTO DE UNA RECTA : Son aquellos angulos cuyas medidas suman 180°. 0+ B+0+y=180° BYa a TEOREMA 1 : La suma de las medidas de los angulos consecutivos formades alrededor de un mismo vértice y a un mismo lado de una recta es 180°. B a ANGULOS ALREDEDOR DE UN PUNTO DEL PLANO (ANGULO DE UNA VUELTA ): Son aquellos angulos cuyas medidas suman 360°. TEOREMA 2 La suma de las medidas de los Aangules consecutivos formados alrededor de un punto en un plano es 360°. TEOREMA 3 : «Las bisectrices de dos angulos adyacentes suplementarios forman un angulo recto» Medicion de los angulos en grados sexagesimales : Se toma como unidad principal el angulo de un grado (1° )Sere9esinet el anu hfs 1° es igual a a0 de la medida de la circunferencia. El angulo igual a x parte de 1° es el angulo de un minuto (1’) El angulo igual a an parte de 1", esel angulo de un segundo (17) 1°= 60" (se lee: un grado equivale a 60 minutos) 1'°=60” (se lee: un minuto equivale a 60 segundos} EJEMPLO 1: AB Si un angulo mide 60°. Deseamos expresar dicha medida en grados minutos y segundos. RESOLUCION: Repartiendo 60°, Asi: 60° = 59° +1°— 60° = 59° + 60’ =- 60°=59° + 59'+ 1'—. 60°= 59° + 59’ + 60” —, 60° = 59° 59’ 60” Expresar 6596” en grados , minutos y segundos RESOLUCION: Repartiendo a 6596” en grupos de 60, para obtener los segundos (ya que 1'= 60”). Luego : 6596" |60° 60 109° 596 540 56’ Entonces : 6596”= 109’ 56” = (60' +49’) 56” 6596” = 1° 49°56” EJEMPLO 3: Sumar : 42° 30° + 53° 12° + 33°10" RESOLUCION: 42°30" + Se sumanunidades aparte, 53°12" es decir grado con grado, 30°10" minutocon minuto, y segundo 128°52° con segundo. EJEMPLO 4: Sumar: 120° 20° 30" + 38° 12° 22" + 53°50" 54" RESOLUCION: 120° 20'3" + Encaso quealsumarlos 38°12 22" segundosesta sumapasa 53° 50'54" de 60,entonces tantas 211°82'106" veces estecontiene 60 ing "queda agregaalosminutos y fe resto queda. : 83'\60"<> 1' se agrega Se aueda serealizalamisma operaci6n 2° agrega paralos minutos. Luego : 120°20°30” +38°12'22"+53°50' 54” =212°23'46” EJEMPLO 5: Si. a= 22°56'34" ; B= 85°43'36" Calcular: a+ B RESOLUCION: 4° 1" 22° 56° 34"+ oa? 100° 10" 85° 43° 36" 40° 107° 99° 70" — «+f =108°40'10" EJEMPLO 6: Restar: 120° 12’ 30” — 48° 9’ 22” RESOLUCION: 120° 12' 30"- serestanseparadamente 48° 9" 22" losgrados, minutos y 72° 3° 8" segundos EJEMPLO 7: Si: a=150°10'20" B=122° 45'32" Calcular: a—B Se observa que los minutes y segundos del angulo a son menores que los minut angulo p RESOLUCION: 150° 10' 20"— E t 450°1 422° 45* 32" n estos casosa o —_— | convertimos en149°+1° como1° <> 60';Entonces 149° 70' 20"— 1 agregamos 60'alacolumna 122° 45" 32" . ————— |deminutos, quedandola columna de gradosen149° 149° 69" 80"— . Lomismo sehace enla 122° 45° 32" ——_—— _ |columnade segundos. 27° 24" 48" EJEMPLO 8: Multiplicar : 25°30°20” por5 alg RESOLUCION: ” 25° 30" 20" se multiplican separadamente 5 las columnasdelos grades, 125° 150° 100" minutos y segundos 40" 60"<>1' serealizanlas conversiones 1451' yequivalenciasnecesarias an para agregarlas ala siguiente 127° columna. = 74° 30'20". 45 = 1237°31' 40" Dividir : 137° entre 5 RESOLUCION: Se realizan los siguientes pasos: A) Se dividen los grados entre el nimero dade 137° |5 135° 27°24' 2° hye’ 120" B) El residuo se convierte a minutos C}) Los minutos los dividimos entre el numero dado D) En caso de quedar residuo , los mic sobrantes se convierten a segundos y luego se divide entre el numero dado. EMPLEO DEL TRANSPORTADOR El transportador es un instrumento que sirve para medir o trazar angulos. Observa como se mide el angulo BAC con el transportador. 1° Se coloca el transportader de modo que su centro coincida con el vértice A del angulo. 2° Se hace pasar un lado del Angulo por la medida 0° del transportador. 3° Se identifica en el transportador el numero por el que pasa el otro lado del angulo. Ese numero es la medida del angulo en grados. m

También podría gustarte