Está en la página 1de 9

30/11/2016 CASO 

LO QUE NUNCA LLEGO

0   Más    Siguiente blog» Crear un blog   Acceder

CASO LO QUE NUNCA
LLEGO

CREDITOS DE CASO BLOGS SOBRE SECTOR SALUD

SUPPLY CHAIN EN SECTOR SALUD


Caso elaborado por Bertha Ortiz, Danilo Cruz y Olga Ñañez , Postgrado
de Gerencia Logistica, Universidad Icesi, Cali. Tutor del caso, profesor
Andres Lopez Astudillo.

No hay comentarios:

CASO LO QUE NUNCA LLEGO


LO QUE NUNCA LLEGO

El teléfono sonó, el reloj marcaba las 10:45 pm; era el Doctor


Papagayo, Director de la Clínica y médico tratante de Juan, quien
anunciaba que había un donante de riñón para Juan,  había esperado
por 18 meses esta gran noticia. Juana, su esposa, tomó los datos y
apresuró a Juan para llegar pronto a la clínica “Los Sanitos”, famosa
por los varios transplantes realizados, todos con resultados exitosos.

Terminado el procedimiento quirúrgico, el médico indicó a la


enfermera Rosa los medicamentos que debían ser suministrados a Juan

http://casoloquenuncallego.blogspot.mx/ 1/9
30/11/2016 CASO LO QUE NUNCA LLEGO

durante los próximos 60 días para garantizar el éxito del transplante y


la supervivencia del paciente. La enfermera rápidamente realizó el
pedido a la bodega de medicamentos de la misma clínica.

Dos horas después a la cirugía, Juan debía iniciar el tratamiento; al


cuarto donde se encontraba en recuperación llegó un paquete de
medicamentos pero la enfermera se encontró que el SIMULECT no
estaba, éste nunca llegó. La enfermera inmediatamente se fue hasta
la bodega y preguntó por el SIMULECT, informándole el Auxiliar que el
medicamento estaba agotado.

Mientras tanto Juan se estaba muriendo. Los funcionarios de la clínica


de manera diligente y angustiosa, buscaron el medicamento con el
laboratorio que lo fabrica y con varios distribuidores de la ciudad
donde se encontraba Los Sanitos, pero en todos se sorprendieron al
conocer que éste tenía un tiempo de entrega de 10 días; no existía
otro medicamento que lo reemplazará.

Después de un día, 24 horas, posterior a la cirugía sin suministrarle el


medicamento, Juan finalmente murió y los doctores no sabían ni se
ponían de acuerdo, cómo explicarle a Juana lo sucedido. Ella, una
mujer de 45 años, quedaba como única responsable de la familia
compuesta por 3 hijos, todos menores de edad y en la cual su única
fuente de ingresos era dada por el trabajo de su esposo.

‐Juana: Doctor no me diga eso... ahora que voy a hacer.. que pasó? Si
la cirugía salió bien...

‐Doctor Papagayo: doña Juana, lo siento mucho, la verdad fue que el
organismo de Juan no resistió la Cirugía.

El doctor Papagayo quien realizó el estudio del caso de Juan,


consternado con la noticia, se dirigió a hablar con Pepito Perez, el
Jefe de Suministros de la clínica.

‐Doctor papagayo: Hombre, cuénteme por qué no contábamos con este


medicamento. Usted sabe que nunca nos puede faltar ese tipo de
drogas… por eso se nos fue el paciente. Ahora no podemos salir con un
chorro de babas… mire a ver cómo explica toda esta pelotera. Lo que
se viene no es nada fácil.

‐Pepito Perez: Sí claro, no te preocupes, ahora mismo hablo con Inés y


Pablo, que son los directos responsables de las existencias de los
medicamentos.

Pepito un poco desconcertado por el comentario, llamó al planeador y


al jefe de inventarios. Pablo e Inés, se presentaron en la oficina de
Pepito, quien trataba de buscar en el Sistema de información la orden
de compra que se encontraba pendiente en el sistema, pero éste no
sabia como funcionaba el programa.

–Le ayudo Jefe? Preguntó Inés irrumpiendo en la oficina.

–No, no, solo siéntense… contestó Pepito.

http://casoloquenuncallego.blogspot.mx/ 2/9
30/11/2016 CASO LO QUE NUNCA LLEGO

–Pepito: Quiero saber qué pasó, por qué no contábamos con SIMULECT
en inventario.

Todos se miraron....

–Solo Inés respondió: La respuesta es simple, dijo. No tenemos


SIMULECT en inventario porque no hubo orden de compra. De hecho
hace cuatro meses estamos esperando ese medicamento y otros
suministros en la bodega central. Me extraña jefe, porque ya le había
contado…

–Pepito: bueno, bueno… Pablo, qué pasó, no se supone que planeación


le envía a compras las necesidades? No entiendo…

–Pablo: Pero Jefe cada mes se envían las necesidades de compra,


según el tipo de medicamento y eso… yo envie las requisiciones y allí
esta pedido ese medicamento, tengo los e‐mails guardados. Eso no es
culpa mía.

–Pepito: No se como van a hacer, pero quiero una solución, revisen lo


sucedido y me cuentan pero Urgente!!!!!. Ustedes son los únicos
responsables de esta situación!!!.

Terminada la reunión, Pepito le solicitó a Inés se quedase para hablar


con ella:

–Pepito: Qué está pasando? Hasta hace tres meses usted era una
excelente trabajadora y ahora no se puede confiar en usted. No se
olvide que tenemos una responsabilidad muy grande, porque
trabajamos con seres humanos y no nos podemos equivocar.

–Inés replicó: Jefe, yo hago mi trabajo lo mejor que puedo, pero no es


mi culpa si no hay un medicamento. Eso es culpa de Compras, pues las
órdenes están congeladas por errores y hay muchas cosas que faltan…
pero creo que ni usted ni el Comprador lo quieren ver.

–Pepito: A Carlos no lo meta en esto Inés, él es una persona muy bien


preparada. Así que dejemos de perder el tiempo y mejor vaya a
trabajar!... para que no vuelvan a ocurrir cosas como esta!

Durante el acostumbrado almuerzo, Pepito habló con Carlos y el tema


central fue la muerte de Juan.

–Carlos, cómo explicamos la falta de SIMULECT? eso me tiene


preocupado. Yo creo que Inés está descuidando mucho su cargo… o
será Pablo?

–Carlos respondió –no... ni idea, la verdad yo he estado muy ocupado


con otros asuntos. Además yo me limito a hacer las órdenes de compra
y de ahí en adelante no sé nada más.

–Pepito suspiró – de todas maneras ya les pedí me aclararan el asunto.


Esperemos a ver qué pasa. Y que hiciste después de la rumba donde

http://casoloquenuncallego.blogspot.mx/ 3/9
30/11/2016 CASO LO QUE NUNCA LLEGO

Luis, porque estabas super bien acompañado, yo si me quede a


charlarme a Juanita otro rato mas...

...Mientras tanto... Inés, preocupada, habló con Pablo.

–amigo...amigo...amigo..., hace rato te he pasado informes de lo que


me hace falta en la bodega, mire sus e‐mails, has realizado los
pedidos a tiempo?

–Sí amiga, claro, yo no me he pasado por alto nada, estoy seguro, pero
por lo que veo en el sistema, la orden de compra nunca ha sido
puesta… y tenemos varias atrasadas. No sé, parece que Carlos no está
haciendo bien su trabajo, se ha dedicado todo el tiempo a revisar lo
que hacen los demás y no hace lo que le corresponde. Puede ser muy
preparado, con muchos postgrados encima, pero el tipo no tiene idea
de cómo hacer lo que le toca.

–Sí, sí, eso ya lo sabía, pero el jefe no lo quiere ver… ya ves que son
tan amigos. Pero nosotros somos los perjudicados, tenemos que buscar
todas las pruebas para demostrar que hemos hecho todo bien, para
demostrar que la falla está en él. Imprima todos los e‐mails y
requisiciones y los llevamos al consultorio del doctor Papagayo, a ver
si éste nos cree.

–Listo, veámonos en 15 minutos en el consultorio.

Llegan Inés y Pablo al Consultorio del Dr. Papagayo.

–Lupita, necesitamos hablar urgente con el Dr Papagayo.

–sí claro, asunto personal o laboral?

–Laboral.

–bueno, mmm, el próximo martes a las 10.30am está bien?

–No, no, es urgente! tiene que ser hoy. Es sobre el paciente que murió
luego del transplante.

–ah, ok, déjame le pregunto.

Minutos después...

–Inés, Pablo, que sigan.

–gracias amiga!

–Inés y Pablo, sigan…

http://casoloquenuncallego.blogspot.mx/ 4/9
30/11/2016 CASO LO QUE NUNCA LLEGO

–Doctor, buenas tardes. Respondieron en coro.

–Cuéntenme, en qué los puedo ayudar. Pero sean breves porque tengo
reunión con los cirujanos en media hora.

–Bueno Doctor, venimos a aclararle lo sucedido con el medicamento


que nunca llegó, el SIMULECT que necesitaba el señor Juan después del
transplante de hígado. Aquí están las pruebas impresas de los pedidos
realizados por bodega y planeación a Carlos, el de compras, así como
muchos e‐mails avisándole que los medicamentos no habían llegado.

–Muchachos, yo tenía entendido que ustedes eran los responsables de


las existencias de medicamentos.

–Sì, claro, contestó Pablo, nosotros hacemos el requerimiento y


controlamos las existencias una vez éstos llegan a la bodega, pero
existe una responsabilidad intermedia que es la de compras, que es la
encargada de hacer las negociaciones con los proveedores y
garantizarnos que los medicamentos van a llegar y claro, no puede
fallar.

–ya veo, muéstrenme ese montón de papeles… ustedes conocen muy


bien a Carlos?

–No Doctor, realmente él está aquí por Pepito. Solo sabemos que tiene
más títulos que un periódico.

Sorprendido con lo que vio en los papeles, El Doctor Papagayo tomó el


teléfono y le dijo a Lupita: por favor cancele la junta de cirujanos, y
llame urgente a Rebeca, la Jefe de Recursos Humanos.

Buenas –dijo Rebeca‐ cuando entró a la oficina. Me llamó Doctor?

–Sì, por favor siéntese. Me puede contar cómo fue el proceso de


Selección y Capacitación del Señor Carlos, que trabaja en compras?

–ah, ok, Doctor se acuerda de Topacio? que trabajaba en compras?


bueno, ella renunció hace seis meses porque su esposo fue trasladado
a Venezuela. Esto fue algo imprevisto y tuvimos que realizar un
proceso de selección rápido, debido a la importancia del cargo y a que
el personal del área no alcanzaría a cubrir todo ese trabajo.

Teníamos varios aspirantes, pero por recomendación de Pepito, se


decidió contratar a Carlos, pues al parecer los une una gran amistad y
se conocen muy bien. Además está muy bien preparado, es
administrador de negocios, tiene un postgrado en finanzas y otro en
mercadeo, habla tres idiomas y ha realizado múltiples seminarios de
actualización.

Su perfil no coincidía con lo que necesitábamos, pero debido a la


urgencia y a su recomendación, decidimos contratarlo. Yo estaba
indecisa, pues su experiencia era en otro tipo de áreas. En su último
cargo se desempeñó como director regional de ventas en una
multinacional y se retiró de allí porque tuvo conflictos de intereses

http://casoloquenuncallego.blogspot.mx/ 5/9
30/11/2016 CASO LO QUE NUNCA LLEGO

con sus subordinados.

–Bueno, pero se le hicieron las pruebas necesarias de admisión?

–No, nada de eso, Carlos entró directamente a trabajar, pues no


aceptó que se le practicaran las pruebas, es más ni siquiera quiso
recibir la capacitación del cargo. Él dice conocer muy bien todo el
proceso y nos tranquilizó cuando dijo que se apoyaría en Pepito para
todo. A qué se debe toda esta preguntadera?

–Es que hemos tenido algunos problemas con lo que se supone debería
hacer este señor. Respondió el Doctor Papagayo. Eso es todo. Muchas
gracias por la información. Por favor Inés y Pablo necesito terminar de
hablar con ustedes.

Rebeca se retira.

Nuevamente el Doctor Papagayo tomó el teléfono y pidió a la señorita


Lupita llamar a Pepito urgente!.

Pepito se presentó en la oficina y se sorprendió al ver a Inés y Pablo


sentados en la sala de juntas.

‐Dr. Papagayo: Pepito, estamos tratando una situación muy delicada.


Es sobre el medicamento que nunca llegó. Sus muchachos vinieron a
buscarme, parece que usted no ha querido ver toda esta evidencia… y
estamos tratando de aclarar lo ocurrido.

‐Cuál evidencia? para mí todo es muy claro, ellos son los responsables
de esto. Es el colmo que vengan a buscarlo a usted sin mi autoización ,
para mí hay que retirarlos de la clínica ya mismo!!!

‐Sé que usted tiene una buena relación con todos sus subordinados,
pero está seguro de conocerlos bien? y conocer su trabajo? sus
responsabilidades? lo digo por Carlos, el encargado de comprar los
medicamentos.

‐Carlos? es un excelente trabajador, siempre está ocupado y es una


persona muy bien preparada. No tengo quejas de él.

‐Estás enterado de lo que ocurrió en la auditoria interna que le


hicieron al proceso de compras hace dos meses?

‐A qué se refiere?

‐Parece que no sabes nada de eso, por favor Inés, nos cuentas la
historia?

‐Inés: Sí claro, Doctor. Hace dos meses, iniciamos el ciclo de


auditorias internas, para el proceso de revisión de ISO9001:2000, el
proceso de compras le correspondió auditarlo a Alameda, ella encontró
varias inconsistencias en el proceso, inclusive encontró la caja menor
con un faltante de $200.000; pero lo más raro de todo fue que cuando
estaban en el arqueo, Carlos desapareció con la excusa de sacar la

http://casoloquenuncallego.blogspot.mx/ 6/9
30/11/2016 CASO LO QUE NUNCA LLEGO

plata de la caja fuerte y el guardia de seguridad afirmó verlo correr


hacia el cajero, atropellando varias enfermeras a su paso.

‐Pero en el informe que me llevó Carlos y que firmé, no encontré


ninguna no conformidad, es más ni siquiera una observación. Pero para
salir de dudas, llamemos a Alameda, ella nos saca de todas las dudas.

Alameda era una joven de 28 años, tímida, pero segura a la hora de


hacer una auditoria y no le temblaba la mano para poner no
conformidades. Ella respondió al llamado hecho por Pepito y llevó
todos los últimos informes de auditorias realizadas.

‐Aquí estoy, irrumpió Alameda. Traje todos los documentos levantados


el día de la auditoria al proceso de compras. Empezaré por decirles
que el Señor Pepito aun no ha firmado el acta.

‐cómo así? Yo ya le firmé eso a Carlos. Pero él salió bien librado…

‐No don Pepito, la cosa no es así. Aquí está la copia que debió
entregarme firmada.

Todos se detuvieron a ver la hoja que Alameda colocó sobre la mesa.


En ella estaban consignadas varias no conformidades, un par de
observaciones y oportunidades de mejora.

‐Bueno, después de mirar todo esto, creo que todos hemos cambiado
de opinión sobre Carlos, cierto Pepito?

‐Pepito desconcertado, no supo que contestar.

Y ahora... que vamos a hacer con la esposa del paciente Juan? les


preguntaba el Dr. Papagayo a lo asistentes a esa reunión.

Todos se miraban entre sí, el silencio en el consultorio del Dr.


Papagayo demostraba el desconcierto; pero, el dicho popular
dice...quien calla otorga.

Finalmente el doctor Papagayo pidió un informe detallado de las


órdenes de compra incumplidas y dio un plazo de 10 días para
reorganizar el área y cubrir todas las referencias faltantes en
inventario.

http://casoloquenuncallego.blogspot.mx/ 7/9
30/11/2016 CASO LO QUE NUNCA LLEGO

PERSONAJES

Dr. Papagayo: Director de la Clínica y Médico tratante


Juan: paciente para transplante de Riñon.
Juana: esposa de Juan el paciente
Rosa: la enfermera responsable de suministrar los medicamentos
Pepito Perez: Jefe de Suministros
Pablo: planeador
Ines: Jefe de Inventarios
Carlos: Comprador
Rebeca: Jefe de Recursos Humanos
Topacio: Ex‐compradora que se retiro.
Alameda: auditora interna

ANEXOS

1.Ficha técnica del medicamento SIMULECT


2.Organigrama del área de Suministros de “los Sanitos”
3.Proceso de Selección de Personal
4.Proceso de transplante y consecución de órgano
5.Proceso de cobro de insumos y medicamentos a EPS
6.Caso de un transplante éxitoso‐doble transplante renal.ANEXO 1
Ficha técnica del medicamento SIMULECT
Inmunodepresor específico

COMPOSICION:
Un vial (frasco ampolla) de Simulect 20mg. Contiene 20 mg. De
basiliximab.
Se suministra una ampolla con 5ml de agua de inyección para la
disolución.

INDICACIONES:
Simulect está indicado para la profilaxis de rechazo agudo de órganos
en los transplantes renales de novo, en pacientes adultos y de edad
pediátrica.

POSOLOGIA Y FORMA DE ADMINISTRACION


USO EN ADULTOS
La primera dosis de 20 mg. Se administrará en las dos horas posteriores
al transplante quirúrgico.
La segunda dosis de 20 mg se administrará cuatro días después del
transplante.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO


Sólo los médicos experimentados en el uso de terapia inmunodepresora
tras un transplante de órganos prescribirán Simulect.

Se han apreciado reacciones de hipersensibilidad aguda importantes


(en menos de 24 horas), tanto en exposiciones iniciales a Simulect

http://casoloquenuncallego.blogspot.mx/ 8/9
30/11/2016 CASO LO QUE NUNCA LLEGO

como en nuevas exposiciones a un ciclo terapéutico subsiguiente entre


ellas; reacciones de tipo anafilactoide tales como urticaria, prurito,
estornudos, hipotensión, taquicardia, disnea, broncoespasmo, edema
pulmonar e insuficiencia respiratoria.

Ante un cuadro intenso de hipersensibilidad, se interrumpirá


definitivamente la terapia con Simulect y no se administrará más
dosis.

CONSERVACION

El transporte y la conservación se llevarán a cabo en condiciones


refrigeradas (2 a 8oC). El producto, una vez reconstituido, puede
conservarse a 2‐8oC durante 24 horas o a temperatura ambiente
durante 4 horas. El medicamento no debe utilizarse tras la fecha
indicada por EXP. En el envase.

11 comentarios:

Página principal

Suscribirse a: Entradas (Atom)

http://casoloquenuncallego.blogspot.mx/ 9/9

También podría gustarte