Está en la página 1de 2

UNIVERSIDADA ANTONIO JOSE CAMACHO

Laboratorio Arquitectura de Sistemas Computacionales

Temáticas que aborda la práctica: Instalación de Sistemas operativos, Virtualización,


administración de sistemas operativos Debian y Windows, Administración de Servidores
Remotos y administración de Servidores web, Instalación y Configuración de Servidores Web.

Actividades para desarrollar: Realizar la instalación del sistema operativo Debian en una
máquina virtual la cual permite simular una maquina con las características de hardware en un
sistema operativo base, lo que hace eficiente el ahorro de recursos de hardware y ejecutar
programas de forma real mediante la abstracción de recursos de una computadora base.

La máquina virtual funciona como capa de software que maneja, gestiona recursos de una
computadora (CPU, Memoria, Dispositivos Periféricos y Conexiones de Red)

COMANDOS BÁSICOS COMANDOS ADMINISTRATIVOS

ls bash top cat /proc/interrupts

ls –l pwd PS –AF cat /proc/version

mkdir cal PS –AL cat /proc/net/dev

rmdir date Kill [PID] cat /proc/mounts

cat tree kill -9 [PID] lspci

more cd killall lshw –C

mv cd .. [Nombre_proceso] free m

rm sudo xkill ifconfig

cat file kill –STOP [PID] lsusb

clear man kill –CONT [PID] lsdev

cp who pstree [-pna] lshw

w df dev lsof

cat
lsmod
/proc/cpuinfo
/proc/meminfo
Cuadro 1

1. Por medio del programa VirtualBox realizar la instalación de una máquina virtual con
Sistema operativo Debian describir el proceso de instalación.
2. Identifique los comandos que se encuentra en el cuadro 1 indicando para que sirve
cada uno
3. Haciendo uso del sistema Debian por medio de comandos cree una carpeta con su
nombre y dentro de ella cree, carpetas con el nombre de los cursos que está
trabajando este periodo académico en el directorio home.
4. Dentro de la carpeta de sistemas operativos por medio de comandos cree carpetas con
el nombre de 5 sistemas operativos conocidos ejecute el comando tree desde la
carpeta HOME.
5. Por medio de comandos modifique, copie y elimine directorios.
6. Utilizando la línea de comandos Debian identificar le gestión de procesos y procesador
del sistema operativo ¿Cuáles son las características de administración de procesos en
Debian?
7. Haciendo uso de las herramientas del sistema operativo Windows verificar la gestión
de procesos, procesador y memoria del sistema.
8. ¿Qué elementos identifican un proceso y cuáles son sus características?
9. Utilizando el sistema operativo Debian ejecute comandos para operar los diferentes
estados en los que puede estar un proceso. Indique cuales son y en Debian como se
ejecutan estas acciones.
10. Mostrar información de Hardware instalado en la máquina utilizando línea de
comandos Debian cpu, puertos, tarjetas.
11. Mostrar información de discos duros por medio de comandos DEBIAN.
12. Mostrar información de la gestión de memoria en Debian por medio de comandos.
13. Describir el sistema de archivos que tiene el sistema operativo Debian y Windows. da
uno de ellos.

Productos para entregar por el estudiante

Sistema Operativo Debian instalado y funcionando normalmente en una computadora como


estación de trabajo o servidor. Ejecución de comandos básicos de Debian.

Ejecución de comandos que permiten visualizar la administración de recursos en los sistemas


operativos.

Aplicación de herramientas en Windows para distinguir la administración de recursos en


Windows.

El informe debe cumplir normas APA.

Debe comprender los siguientes aspectos:

• Portada
• Introducción
• Objetivos de la práctica
• Introducción o teoría referente al tema.
• Desarrollo de la práctica.
• Conclusiones
• Bibliografía y referencias

También podría gustarte