Está en la página 1de 38

CÓDIGO: 001- MAN

MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2


FECHA: 01-2020

MANUAL
DE
CALIDAD

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

1. INTRODUCCIÓN

En el presente documento se describen los lineamientos que XXXXXXXXXC. ha


establecido para implementar y desarrollar el Sistema de Gestión de Calidad, tomando
como referencia la Norma ISO 9001:2015.

1.1. Presentación de la empresa

La Organización es una entidad de capitales trujillanos, inscrita en los Registros Públicos


de La Libertad, reconocida por las instancias oficiales correspondientes, tiene por objeto
social la prestación compra, venta de bienes y servicios al estado y a organizaciones
privadas, comprometida con la conservación y protección del medio ambiente, contamos
con recursos humanos de calidad, capacitados y competitivos en el marco de la
productividad y rentabilidad organizacional, con un alto grado de responsabilidad en la
atención personalizada, procurando el valor agregado para nuestros clientes, adecuadas
a las necesidades demandantes del entorno social, comercial e industrial a nivel local,
regional, nacional e internacional.

a. Nombre de la Empresa:

b. Actividad Comercial:
Almacenamiento de productos no perecibles

c. Dirección:
d. Correo:
e. Principales Proveedores:

Tabla 1. Proveedores frecuentes de la empresa

PROVEEDOR RUC PRODUCTO DIRECCION

Calle Antaras Mz. "N" Sub Lote 18-A, Urb. San


LAGE COMERCIAL SAC 20503884926 ACEITE VEGETAL
Juan Bautista, Distrito de Chorrillos, Lima.

JR. BERNARDO O HIGGINS NRO. 1999 LA


CASH FOOD SRL 20482425705 AZUCAR
LIBERTAD - TRUJILLO - LA ESPERANZA

MZA. 01 LOTE. 01A C.P.M SAN MARTIN DE


MEGA PLANTA
20602414044 ARROZ PORRAS (ALTURA KM 688 CARR PANAMERICANA
CONTINENTAL SAC
NORTE) LA LIBERTAD - PACASMAYO - SAN JOSE

SOLUCIONES AV. LOS INCAS NRO. 1244 (ENTRAD.HUAYCAN KM


20510051395 FIDEOS
ALIMENTICIAS SAC 16.5 C.C. FAB. GALLETA) LIMA - LIMA - ATE

DOÑA DELMIRA MZ E LOTE 9 DPTO 203 URBANIZACION


LYN PERÚ 20551705251 CHOCOLATE
LOS ROSALES SANTIAGO DE SURCO - LIMA

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

JR. RIO TUMBES NRO. 215 URB. LAS MORAS


PEUSAC 20100170842 MAICENA
LIMA - LIMA - SAN LUIS
GALLETA CON
KIWICHA
AV. UNIVERSITARIA NRO. S/N (DENTRO DEL LOCAL DE
GALLETA CON
DEAL E.I.R.L 20531685157 MCDOS. DEL PUEBLO) ANCASH - SANTA - NUEVO
QUINUA
CHIMBOTE
GALLETA
INTEGRAL
INDUSTRIA
Calle Chavin Mz A lote 11 AA.HH Victor Raul Haya
NATIVIDAD FOODS 20477562869 QUINUA ENTERA
E.I.R.L. de la Torre Huanchaco - Trujillo - La Libertad

HARINA DE
KIWICHA
CAL.MANUEL SEOANE NRO. 1851 P.J. LA
HARINA DE
AGROLAC SAC 20479379735 VICTORIA LAMBAYEQUE - CHICLAYO - LA
QUINUA
VICTORIA
HARINA DE
PLÁTANO
HOJUELA DE
SOLUCIONES AV. LOS INCAS NRO. 1244 (ENTRAD.HUAYCAN KM
20510051395 AVENA CON
ALIMENTICIAS SAC 16.5 C.C. FAB. GALLETA) LIMA - LIMA - ATE
KIWICHA
HOJUELA DE
SOLUCIONES AV. LOS INCAS NRO. 1244 (ENTRAD.HUAYCAN KM
20510051395 AVENA CON
ALIMENTICIAS SAC 16.5 C.C. FAB. GALLETA) LIMA - LIMA - ATE
QUINUA
LECHE VIA MZ F INT 2P LOTE 48 URB. FONAVI I FRENTE AL
VINSA S.R.L 20489478162 EVAPORADA COLISEO 15 DE AGOSTO AMARILIS - HUANUCO -
ENTERA HUANUCO
INDUSTRIA
Calle Chavin Mz A lote 11 AA.HH Victor Raul Haya de la
NATIVIDAD FOODS 20477562869 ARVEJA
Torre Huanchaco - Trujillo - La Libertad
E.I.R.L.
INDUSTRIA
Calle Chavin Mz A lote 11 AA.HH Victor Raul Haya de la
NATIVIDAD FOODS 20477562869 LENTEJA
Torre Huanchaco - Trujillo - La Libertad
E.I.R.L.
STA BEATRIZ N° 145 URB. SANTA LUISA (ALT. DEL
HABA SECA
CABZE S.R.L 20529389885 OVALO INFANTAS - PAN. NORTE) SAN MARTIN DE
PARTIDA
PORRES - LIMA
MEZCLA EN
AV ALAMEDA DE LOS HORIZONTES MZ N LT 7, LOS
OVOSUR SA 20344506842 POLVO A BASE
HUERTOS DE VILLA, CHORRILLOS - LIMA - PERU
DE HUEVO
CONSERVA DE
CORPEVA SAC 20601347050 PESCADO EN MZ. 16 LT. 7 SAN CARLOS SANTA- SANTA - ANCASH
ACEITE VEGETAL
CONSERVA DE
Jr . R .CASTILLA MZ.O Lt. 10 ESPERANZA BAJA-
T & Q 21 SAC 20531743700 PESCADO EN
CHIMBOTE - AV. UNIVERSITARIA 250 NVO CHIMBOTE
AGUA Y SAL
SOLUCIONES CONSERVA DE AV. LOS INCAS NRO. 1244 (ENTRAD.HUAYCAN KM
20510051395
ALIMENTICIAS SAC CARNE DE POLLO 16.5 C.C. FAB. GALLETA) LIMA - LIMA - ATE
CONSERVA DE Calle Los Telares 253 Ate Vitarte Lima 03 –
BHG CORP SAC 20515327321
BOFE DE RES Perú

1.2. Misión de la empresa

Nuestra misión es satisfacer las necesidades de nuestros clientes,


brindándoles productos alimentarios no perecibles provenientes de
procesos de comercialización y almacenamiento, controlados bajo los
Revisado por: Jefe de Gestión de
Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

estándares de calidad solicitados por ellos. Nos apoyamos en nuestra


tecnología y personal para mantener y superar de forma constante la
satisfacción de nuestros clientes.

1.3. Visión de la empresa

Para el 2023
Ser la empresa líder en almacenamiento de productos alimentarios no
perecibles bajo las exigencias solicitadas por los programas de
alimentación del estado, y así expandir nuestro mercado, basándonos
en los principios de ética, responsabilidad y puntualidad que nos
caracteriza.

1.4. Objetivo del manual del SGC

El presente manual tiene por objetivo describir la forma cómo se establece,


implementa, mantiene y mejora el sistema de gestión de calidad, con el fin
de:

 Asegurar el cumplimiento de lo solicitado por la Norma ISO 9001:2015


en lo referente a la Política de Calidad para el almacenamiento de los
alimentos no perecibles de su almacén, y de los requisitos legales y
otros aplicables.
 Asegurar que -------tiene la capacidad de controlar los riesgos
relacionados con la calidad de los servicios.
 Mejorar continuamente la eficacia del SGC mediante el cumplimiento de
los requisitos especificados por las normas ISO 9001:2015 para la
compra, almacenamiento y liberación de alimentos en su almacén.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

2.1. Normas Técnicas de Calidad

a) NTP-ISO 9000:2015. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD.


Fundamentos y Vocabularios.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

b) NTP-ISO 9001:2015. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD.


Requisitos.

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Acción correctiva. Acción tomada para eliminar la causa de una no


conformidad detectada u otra situación indeseable.

Alta Dirección. Persona o grupo de personas que dirigen y controlan al más


alto nivel de una organización.

Aseguramiento de la Calidad. Parte de la gestión de la calidad orientada a


proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad.

Calidad. Grado en que un conjunto de características inherentes cumple


con los requisitos.

Cliente. Organización o persona que recibe un producto.

Conformidad. Cumplimiento de un requisito.

Control de la Calidad. Parte de la gestión de la calidad orientada al


cumplimiento de los requisitos de la calidad.

Corrección. Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada.

Documento. Información y su medio de soporte, puede ser un registro,


especificación, procedimiento documentado, plano, informe, norma.

Infraestructura. Sistema de instalaciones, equipos, y servicios necesarios


para el funcionamiento de una organización.

Manual de la Calidad. Documento que especifica el sistema de gestión de


calidad de una organización.

Mejora Continua. Actividad recurrente que aumenta la capacidad para


cumplir los requisitos.

Mejora de la Calidad. Parte de la gestión de la calidad orientada a


aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de calidad.

No conformidad. Incumplimiento de un requisito.


Revisado por: Jefe de Gestión de
Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Objetivo de la Calidad. Algo ambicionado o pretendido, relacionado con la


calidad.

Organización. Conjunto de personas e instalaciones con una disposición de


responsabilidades, autoridades y relaciones.

Política de la Calidad. Intenciones globales y orientación de una


organización relativa a la calidad tal como se expresan formalmente por la
alta dirección.

Registro. Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona


evidencia de actividades desempeñadas.

Requisito. Necesidad expectativa establecida, generalmente implícita u


obligatoria.

Satisfacción del cliente. Percepción del cliente sobre el grado en que se


han cumplido sus requisitos.

Sistema de Gestión de la Calidad. Sistema de gestión para dirigir y


controlar una organización con respecto a la calidad.

4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.1. Comprensión de la organización y su contexto

Existen cuestiones internas y externas que pueden afectar positiva o


negativamente al propósito de la organización en su objetivo de alcanzar la
satisfacción del cliente. Para comprender mejor esta parte, se ha realizado
un análisis FODA, donde las iniciales significan:

F: fortalezas O: oportunidades
D: debilidades A: amenazas
Siendo las fortalezas y debilidades cuestiones internas de la organización,
mientras que las oportunidades y amenazas, son cuestiones externas a la
organización.

El análisis FODA ha derivado en una matriz que genera una serie de


actividades estratégicas, para aprovechar las fortalezas y oportunidades, y
para contrarrestar y llevar a nuestro favor las oportunidades y amenazas.
Revisado por: Jefe de Gestión de
Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Del análisis FODA, se ha establecido un plan de trabajo, según cada


estrategia obtenida, planificada a realizarse en un horizonte de tiempo, y que
es objeto de seguimiento y medición.

El análisis FODA se encuentra en el documento VIR-SGC-R-011, mientras


que el Plan de trabajo, se encuentra en el documento VIR-SGC-IT-002.

4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes


interesadas

Las partes interesadas tienen la capacidad de impactar positiva o


negativamente en la capacidad de la organización para cumplir con los
requisitos del cliente, ya sea directa o indirectamente. Es por ello, que en el
documento VIR-SGC-R-012, se ha identificado las expectativas,
necesidades, área de la empresa que los va a atender, e incluso el riesgo al
cual se encuentran asociados, para mantener las relaciones de la mejor
manera con ellos.

4.3. Alcance del Sistema de Gestión de Calidad

El alcance del SGC es un documento registrado y aprobado, con el código


VIR-SGC-ALC-001, Versión 01, vigente desde Mayo del 2018.

El alcance del sistema de gestión de calidad de---------. comprende el


proceso: “almacenamiento de productos alimentarios envasados no
perecibles para el “Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali
Warma”. No aplica en este alcance el requisito de la Norma ISO 9001:2015
“8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios”, dado que la empresa
no realiza los diseños de los servicios, éstos se encuentran regulados de
acuerdo a normativa legal, especificaciones técnicas y requerimientos
contractuales establecidos por los clientes.

4.4. Procesos del sistema de gestión de calidad


Revisado por: Jefe de Gestión de
Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Los procesos del sistema de gestión de calidad, se detallan según el mapa


de procesos a continuación:

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: 001- MAN
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: 01-2020

PROCESOS ESTRATÉGICOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
DE GERENCIA GESTIÓN DE CALIDAD
GRUPOS DE INTERÉS (proveedores,

GRUPOS DE INTERÉS (clientes,


trabajadores, estado)

estado, comunidad)
PROCESOS CLAVE

1. PROCESO DE 2. PROCESO DE 3. PROCESO DE


COMPRAS ALMACENAMIENTO LIBERACIÓN

PROCESOS DE SOPORTE

CONTABILIDAD DISTRIBUCIÓN MANTENIMIENTO ASESORÍA LEGAL

PROCESO TERCERIZADO

Figura 1. Mapa de procesos de

Se ha realizado la caracterización de los procesos clave, para identificar las entradas, las salidas, los recursos a emplear, los
controles y los responsables.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Tabla 02. Caracterización del proceso COMPRAS.


CONTROLES
Control de los requisitos y documentos obligatorios
Controles de inocuidad de instalaciones de proveedores
Control de facturas y guías de remisión
Muestreo al lote de venta del proveedor
Verificación de los kardex de producto no perecible para trazabilidad
ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS
Cotizaciones de productos a Cotizaciones de productos

de

Revisión de documentos

Revisión de facturas y
calidad, fichas técnicas,
Solicitar certificados de

Solicitar cotizaciones de

Selección de proveedor
Inspección a la planta de
evaluar aceptados.
Proveedores a evaluar Lista de proveedores validados.

del transportista (F.C.)


carta
Emisión de orden de pedido. Facturas y guías de remisión

productos

guías de remisión
generadas

adecuado (F.C.)
cada proveedor
Producto no perecible por ingresar a

Solicitar una
presentación

proveedores
almacén.

etc

los
RECURSOS OPERACIÓN (MÉTODO) INDICADORES
Responsable de Comercialización Ver:
Contador
Jefe de Gestión de Calidad VIR-BPAL-PROC-001: Evaluación, Selección y VIR-SGC-PL-002. Objetivos e
Supervisor de Gestión de Calidad Reevaluación de proveedores.
indicadores del SGC.
Responsable de Logística
Encargado de Almacén VIR-SGC-R-014. Informe de
objetivos e indicadores.
F.C.:
Factor
Crítico

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Figura 2. Flujograma del proceso de compras.


Tabla 03. Caracterización del proceso ALMACENAMIENTO
CONTROLES
Control de documentación

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Control de facturas y guías de remisión


Verificación de las características de calidad del vehículo y personal del transporte
Verificación de calidad del producto

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS


Producto no perecible por Kardex en el SIG – ERP.

Coordinación con el jefe

espacios

del

Recepción y control del

Verificación de la calidad

de

Ingreso a Kardex del

Emisión de nota de
ingresar a almacén. Nota de ingreso del SIG –

producto y lotes (F.C)

ingreso del SIG-ERP.


de comercialización

Firma de guías
Facturas y guías de ERP.

remisión y facturas
ingreso

y seguridad (F.C.)
remisión generadas. Facturas y guías de

Acondicionar
Lista de proveedores remisión firmadas.

proveedor

SIG-ERP
validados. Producto en almacén.

Permitir
(F.C.)
RECURSOS OPERACIÓN (MÉTODO) INDICADORES
Jefe de Gestión de Calidad Ver:
Supervisor de Gestión de
VIR-SGC-PL-002.
Calidad
Encargado de almacén Objetivos e indicadores del
VIR-BPAL-PROC-002: Buenas Prácticas en la Recepción.
Almaceneros SGC.
Mantenimiento VIR-SGC-R-014. Informe
de objetivos e indicadores.

F.C.: Factor Crítico

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Figura 3. Flujograma del proceso de Almacenamiento.


Tabla 04. Caracterización del proceso LIBERACIÓN

CONTROLES

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Control de documentación
Verificación de los equipos logísticos
Verificación del rotulado
Verificación de la validación
ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS
Kardex en el SIG – ERP Producto rotulado y almacenado

por

por
y

Verificar equipos

Rotular productos
de

de
productos (F.C.)
Producto en almacén por ítem.

organización
Equipos logísticos operativos.

separación

ítem (F.C.)
Programar

Validación
productos

productos
organizar
logísticos

Separar

(F.C.)
RECURSOS OPERACIÓN (MÉTODO) INDICADORES
Responsable de Comercialización Ver:
Supervisor del Cliente
VIR-SGC-PL-002. Objetivos e
Jefe de Gestión de Calidad
VIR-BPAL-PROC-003: Buenas Prácticas en el indicadores del SGC.
Supervisor de Gestión de Calidad Almacenamiento.
Mantenimiento VIR-SGC-R-014. Informe de
objetivos e indicadores.

F.C.: Factor Crítico

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Figura 4. Flujograma del proceso de Liberación.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Tabla 05. Caracterización del proceso DISTRIBUCIÓN (tercerizado)


CONTROLES
Control de actas de conformidad
Control de facturas y guías de remisión
Verificación de las características de calidad del vehículo y personal del transporte
Verificación de calidad del producto
Personal de la empresa durante el proceso

ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS


Producto liberado de Producto en almacén del

Liberación de la unidad
móvil (por supervisor del

de

producto

de
condiciones del almacén

Firma de documentación
Elaboración del picking

Desestiba del producto

de
almacén. receptor.
Facturas y guías de Documentación de

conformidad
documentación.
remisión generadas. conformidad lista.

del producto.

del
Lista del destino del

Verificación

Verificación

receptor.
Traslado
producto.

entrega.
cliente).

Estiba
(F.C.)

(F.C.)

de
RECURSOS OPERACIÓN (MÉTODO) INDICADORES
Jefe/Supervisor de Gestión Ver:
de Calidad o miembro de la
VIR-SGC-PL-002. Objetivos
empresa (cuando sea
necesario) e indicadores del SGC.
VIR-BPAL-PROC-001: Selección, evaluación y reevaluación
Supervisor de cliente de proveedores. VIR-SGC-R-014. Informe de
Miembro del CADE objetivos e indicadores.
Conductor
Estibadores

F.C.: Factor Crítico

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Figura 5. Flujograma del proceso de Distribución (tercerizado).

Para detallar la interacción de los procesos estratégicos, los procesos clave, y los
procesos de apoyo, se ha realizado el documento VIR-SGC-R-013, que contiene el
detalle de cada uno de los procesos mencionados en el mapa de procesos.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

5. LIDERAZGO, COMPROMISO Y ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

5.1. Liderazgo y compromiso


5.1.1. Generalidades
La Dirección se compromete con el desarrollo, implementación, mantenimiento y
mejora del SGC, y con la mejora continua de su eficacia, por medio de:
 La aprobación de la Política de Calidad (VIR-SGC-PL-001).
 Comprendiendo y cumpliendo los requisitos del cliente, legales y
reglamentarios aplicables.
 Asegurando que se establecen y cumplen los objetivos del SGC.
 Comunicando a la organización la importancia de satisfacer tanto los
requisitos del cliente como los requisitos legales y otros aplicables.
 Asegurando la disponibilidad de recursos.
 Delegando roles y responsabilidades dentro de la organización.
 Llevando a cabo las revisiones por la dirección del SGC.

5.1.2. Enfoque al cliente


La Dirección de---------., se asegura de que los requisitos del cliente se determinan y
se cumplen, con el propósito de aumentar su satisfacción. Para ello:
a. Determinan, comprenden y cumplen los requisitos del cliente y los legales y
reglamentarios aplicables (VIR-SGC-R-002).
b. Se consideran los riesgos y oportunidades que puedan afectar la conformidad de
los productos y servicios (VIR-SGC-R-006).
c. Mantienen el enfoque en la satisfacción del cliente y se recibe retroalimentación
de ellos de forma constante, a través de los contratos, las adendas y las visitas
que realizan mensualmente.

5.2. Política del SGC

5.2.1. Establecimiento de la política de calidad


La política de XXXXXXX., se encuentra registrada y aprobada en el documento
VIR-SGC-PL-001, Versión 01, vigente desde Mayo del 2018. La política es la
siguiente:

“XXXXXX se compromete a asegurar que el proceso de almacenamiento de


alimentos no perecibles cumpla con los requisitos de los clientes, los definidos por
la organización y los legales aplicables, controlando los riesgos asociados a la

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

calidad de dicho proceso y mejorándolo continuamente para satisfacer las


necesidades y expectativas de nuestros clientes y partes interesadas”.

5.2.2. Comunicación de la política de calidad


Se ha comunicado a miembros de la organización por una exposición del Gerente
General, así como a los proveedores que se acercan a las instalaciones de la
empresa, por medio de documentos en lugares visibles. Además, los colaboradores
tienen la política al reverso de su credencial.

5.3. Roles, responsabilidades y autoridades en la organización


En XXXXXXXX las responsabilidades y autoridades están claramente definidas y
son comunicadas dentro de la organización, según el organigrama descrito a
continuación.

Figura 6. Organigrama de Corporación Virgen de la Natividad.

La empresa cuenta con 8 trabajadores constantes: el Gerente General, líder de la


organización, el Gerente de administración y operaciones, el Jefe de Gestión de
Calidad y el Supervisor de Gestión de Calidad, que evalúan directamente el sistema
de gestión de calidad, el Responsable de Comercialización, que se encarga de la
adquisición de todo lo que la empresa necesita para cumplir con los requisitos del
cliente, y el responsable de logística, encargando de almacén y el almacenero,

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

quienes garantizan las condiciones de los productos bajo especificaciones de los


Gerentes, Calidad y Compras.

Los roles y responsabilidades de los miembros de la organización, se encuentran


establecidos en el Manual de Organizaciones y Funciones de la empresa (MOF),
documento aprobado con código VIR-GG-MAN-001, Versión 01, vigente desde
Mayo del 2018. Las responsabilidades directas de cada puesto, se describen de
manera breve a continuación:

Gerencias: General y de administración y operaciones


Conformado por el Gerente General de la empresa, que debe:
 Asegura la provisión de recursos para el SGC.
 Aprueba las políticas y documentación de calidad.
 Mantener su enfoque en el cliente, así como la comunicación con las partes
interesadas de la importancia de un eficaz sistema de gestión de calidad.
 Revisa el cumplimiento de los objetivos, así como los resultados de la
evaluación del desempeño del SGC.

Gestión de Calidad
El Jefe de Gestión de Calidad tiene como responsabilidades:
 Asegura la implementación, mantenimiento y mejora del SGC.
 Mantiene informada a la Gerencia sobre el desempeño del SGC.
 Establece las estrategias para la implementación del SGC.
 Evalúa el desempeño del SGC.
 Identifica oportunidades de mejora para el SGC.
 Implementan las actividades de capacitación y sensibilización planificadas
 Determina las interrelaciones entre los procesos involucrados en el SGC.

Responsables de Área (Contabilidad y logística)


Conformado por los responsables de las áreas de la empresa, quienes deben:
 Aseguran la provisión de recursos en sus áreas;
 Implementan las tareas asignadas en cada fase del proyecto;
 Definen la documentación de su área y aseguran su vigencia.

Todo el Personal de XXXXXX


Los trabajadores de la empresa, así como externos que realizan labores dentro de
la empresa o en su nombre, tienen como responsabilidad:

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

 Conocer las Políticas establecidas para el SGC


 Cumplir con las tareas asignadas;
 Implementar, mantener y mejorar las disposiciones del SGC aplicables a su
función.

6. Planificación del SGC

Esta sección describe cómo XXXXXX planifica el Sistema de Gestión de Calidad en


relación a la calidad de sus servicios, con el fin de cumplir los objetivos trazados.

6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades


En XXXXXX., se ha establecido el Procedimiento para la identificación,
evaluación y control de riesgos de calidad, con código VIR-SGC-PROC-006, el
cual detalla la metodología a seguir para identificar y evaluar los riesgos de calidad
de las actividades y servicios desarrollados por XXXasí como la metodología para
determinar los controles necesarios. Esta identificación y evaluación está a cargo
de los responsables de cada área y el resultado es consolidado por cada área
respectiva.

De ese procedimiento, se desprende la Matriz de identificación, evaluación y


control de riesgos, con código VIR-SGC-R-006, documento en el cual, los
responsables de cada área registran los riesgos en la calidad identificados a cada
proceso.

XXXX. documenta y mantiene actualizados los resultados de identificación y


evaluación de riesgos de acuerdo al “Procedimiento para la identificación,
evaluación y determinación de riesgos de calidad”.

6.2. Objetivos de calidad y planificación para lograrlos


XXXXXXX. establece, implementa y mantiene documentados los objetivos de
Calidad. Estos objetivos son coherentes con las políticas, infraestructura, equipos,
materiales, productos y servicios de cada área e incluyen compromisos para el
cumplimiento de requisitos legales aplicables y otros requisitos, la mejora continua,
y otros que se crean convenientes. Los objetivos están asociados a indicadores,
que son revisados con periodicidad establecida, y actualizados cuando es
necesario, para mantener la integridad del SGC.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Se ha diseñado dos tipos de objetivos: objetivos estratégicos y objetivos operativos.

Objetivos estratégicos: Son los que buscan el éxito sostenido de la empresa.


Objetivos operativos: Son los que establecen parámetros técnicos a seguir, y que
permiten evaluar el desempeño del sistema de gestión de forma mensual.

Los objetivos se encuentran en el documento VIR-SGC-PL-002, y el registro de los


mismos se encuentra en el documento VIR-SGC-R-014.

6.3. Planificación de los cambios


La “Revisión por la Dirección” (VIR-SGC-PROC-005) es la fuente de todos los
cambios a realizar en el SGC. Todas las salidas de la Revisión por la dirección son
consideradas para realizar los cambios necesarios en el SGC, siempre que dichos
cambios no conlleven a consecuencias no amenacen la integridad del SGC ni
tengan consecuencias potenciales negativas ante el cumplimiento de las
expectativas del cliente.

7. Apoyo

7.1. Recursos
7.1.1. Generalidades
XXXXXXXXX proporciona los recursos necesarios para la operación y mejora
continua del Sistema de Gestión de la Calidad, y para aumentar la satisfacción del
cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. Para esto, la organización
considera:

a) Las capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes.


b) Qué se necesita de los proveedores.

7.1.2. Personas
En XXXXXXXXX se ha determinado la cantidad óptima de colaboradores para
cumplir de forma eficaz con las actividades de cada proceso para cumplir las
expectativas de los clientes, en las áreas de compras, almacenamiento y calidad.

7.1.3. Infraestructura

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

La infraestructura de la XXXXXXXX es adecuada para dar cumplimiento a los


objetivos de la organización y los requerimientos de los clientes. Esto incluye:

a. Edificios asociados. La edificación o instalaciones físicas las cuales se


encuentran divididas en:
Área administrativa
Área de recepción de productos
Área para el almacenamiento de productos.
Área de limpieza y desinfección
Área para el despacho de productos.

b. Equipos. Software y equipos de informáticos necesarios para cubrir los


requerimientos de la empresa y su normal desempeño.

c. Recursos de transporte
Se tiene unidades móviles para el transporte de personal, las unidades para el
traslado del producto son tercerizadas, y sus condiciones, controladas.

d. Tecnologías de información y comunicación


Acceso a los medios de comunicación (telefonía convencional).

7.1.4. Ambiente para la operación de los procesos


XXXXXX., por la naturaleza de sus actividades y procesos, gestiona las condiciones
óptimas del ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad del servicio y
del confort de los colaboradores, proporcionando condiciones sociales, psicológicas
y físicas adecuadas para el desempeño de todos.

7.1.5. Recursos de seguimiento y medición


XXXXXXXX., ha determinado los recursos de seguimiento y medición necesaria
para mantener las instalaciones del establecimiento en óptimas condiciones para la
conservación de los productos, es por ello que cuenta con equipos idóneos (que
cuentan con certificados que garantizan su uso), para:
- Medición de temperatura y humedad. (Termohigrómetro)
- Medición de iluminación. (Luxómetro)

Los recursos de seguimiento y medición se encuentran:


a. Calibrados y verificados (se conserva información documentada)

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

b. Identificados con un código para garantizar su operatividad.


c. Protegidos ante daño o deterioro que invalide su medición.

7.1.6. Conocimientos de la organización


XXXXXXXX., ha determinado los conocimientos necesarios para la operación de
los procesos, y con ello, el logro de la conformidad de los productos y servicios. Los
conocimientos se encuentran en el Manual de Organizaciones y Funciones VIR-
GG-MAN-001.

7.2. Competencia
El Gerente General de XXXXXXX determina la competencia necesaria para el
personal que desarrolla trabajos que afectan a la calidad de los servicios, en
conjunto con el Jefe de Gestión de Calidad.
a. El personal de la empresa, cumple con los requisitos de educación,
formación, o experiencia, según el VIR-GG-MAN-001.
b. Con el fin de mejorar la formación y capacitación del personal identificado en
el organigrama de la empresa, se tiene un programa de capacitaciones
anual, detallado en el documento VIR-BPAL-PROC-005. El proceso para
detectar necesidades de capacitación en los diferentes puestos de trabajo
de la empresa se da por medio de verificación de las actividades de los
trabajadores y consultas orales, y en función al desempeño de los mismos,
se contempla adiciones de capacitación en el programa de capacitaciones
antes mencionado, a cargo del área de Gestión de Calidad. Además, se
evalúa al personal según el documento VIR-SGC-R-010 Evaluación del
personal. Las capacitaciones serán realizadas para cubrir las necesidades
de formación encontradas, puede ser de tipos tanto teóricas como prácticas.
Las capacitaciones referentes al Sistema de Gestión de Calidad
comprenden: políticas y objetivos de XXXXXXXX conocimientos técnicos y
habilidades en los puestos de trabajo, requisitos legales del producto, la
documentación involucrada en su trabajo, así como también se incluyen
actividades de sensibilización de la importancia de sus actividades para
lograr dichos objetivos. La metodología para esta formación incluye
reuniones de trabajo, charlas y reuniones con el Gerente General y el Jefe
de Gestión de Calidad; lo cual se establece en el plan anual de capacitación.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

c. Para constancia de los requisitos e información se mantiene la información


documentada de la competencia del personal (VIR-BPAL-R-004).

7.3. Toma de conciencia

El personal de XXXXXXX
a. Conocen y cumplen la política de calidad.
b. Trabajan a conciencia en pos de cumplir los objetivos de calidad.
c. Contribuyen a la eficacia del SGC, mediante retroalimentación y/o
observaciones dentro de su área de trabajo.
d. Saben de los riesgos que conlleva su labor, gracias a su implicancia en la
elaboración de la matriz de riesgos.

7.4. Comunicación

Comunicación interna
La Dirección de Corporación XXXXXXXXC., asegura que se establecen los
procesos apropiados de comunicación dentro de la organización, tomando en
cuenta a todos sus integrantes, para que formen parte activa del Sistema de
Gestión de Calidad. El personal sabe que debe comunicar cualquier oportunidad de
mejora, en el momento en que la detecta, al Jefe de Gestión de Calidad o al
Gerente General, de forma oral o escrita.

Para ello, XXXXXXXX ha definido un sistema de comunicación basado en tres


lineamientos, según la información a transmitir:
a. Comunicación vertical descendente, se refiere a la información que fluye desde el
Gerente General hacia el personal operativo que interviene directamente en los
procesos, para hacer algo de conocimiento general.
b. Comunicación vertical ascendente, que se realiza desde el personal operativo de
la planta hacia el Gerente General, para brindar retroalimentación.
c. Comunicación lateral, de tipo horizontal que atraviesa las diferentes áreas de la
organización, para apoyo de un área hacia otra.

Entre los diferentes mecanismos que pueden utilizarse para esta comunicación
figuran:
a. Reuniones de la Gerente General con todo el personal.
b. Reuniones de la Gerente General con los Jefes de Áreas.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

c. Charlas informales.
d. Otros, según la Gerente General.

Comunicación externa
El área de Comercialización, Gestión de Calidad, el Gerente de Operaciones y el
Gerente General, son los responsables de proporcionar toda la información
necesaria acerca de los servicios, así como también dan respuesta a sus preguntas
y dudas, incluyendo la atención en la recepción de pedidos, retroalimentación y
comunicación continua para conocer su satisfacción potencial incluso antes de la
entrega del producto. De esta forma, ellos saben qué debe comunicar, en el
momento en el momento en el que reciben la información, al Jefe de Gestión de
Calidad, Comercialización y Gerente General (en caso no sea de conocimiento de
alguno de éstos últimos), por celular, correo electrónico, para tomar las medidas del
caso. En otros casos, las instituciones externas envían oficios dirigidos al
representante legal (Gerente general).

7.5. Información documentada

La documentación del Sistema de Gestión de Calidad de XXXXXXX., incluye:


a. La información documentada requerida por la Norma ISO 9001:2015.
b. La información documentada necesaria para la eficacia del SGC.

La documentación del SGC, se encuentra especificada en la Lista Maestra de


Información Documentada (VIR-SGC-R-001).
Creación y actualización
Se ha considerado necesaria la creación del Procedimiento para el control de
Información documentada (VIR-SGC-PROC-001), en el cuál:
a. Se identifica y describe el documento (título, código, versión)
b. Se establece el formato del documento (virtual y/o físico)
c. Revisión y aprobación por Calidad y Gerente General, respectivamente.

Control de la información documentada


Toda la información documentada requerida para el SGC, es controlada según el
Procedimiento para el control de Información documentada (VIR-SGC-PROC-
001), para asegurarse que:
a. Esté disponible para cuando se necesite.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

b. Esté protegida contra pérdida, uso inadecuado de forma intencional o no, o


pérdida de la integridad del documento.

El Jefe de Gestión de Calidad es el encargado del control de la información


documentada y cumple con:
a. Distribuir los documentos al personal encargado del llenado. Cuando sea
necesario, los muestra al personal de la empresa.
b. Almacena los documentos y los preserva, para mantener así su legibilidad.
c. Identificar los cambios y el estado de la versión vigente de los documentos.
d. Asegurar que las versiones pertinentes de los documentos aplicables se
encuentran disponibles en los puntos de uso.
e. La prevención del uso no intencionado de documentos obsoletos, mediante la
identificación adecuada en el caso de que se mantengan por cualquier razón.
f. La conservación, disposición y eliminación de los registros de calidad, cuando sea
pertinente.

Estos documentos se mantienen para proporcionar la evidencia de conformidad con


los requisitos y con la operación eficaz del SGC.

8. OPERACIÓN

8.1. Planificación y control operacional


XXXXXXXX ha planificado, implementado y controlado los procesos necesarios
para el cumplir con los requisitos de los productos y servicios. En el punto 1.9 de
este manual, se ha identificado los procesos de la organización para cumplir con los
requisitos del cliente, mediante:
a. La determinación de los requisitos para los productos y servicios,
establecidas según el Documento Externo “Especificaciones técnicas de
alimentos Modalidad Productos – 2019” y contratos con el cliente.
b. Establecimiento de criterios para la aceptación de los productos y servicios,
en función al contrato del cliente más exigente.
c. Determinación de recursos necesarios (entradas del proceso, maquinaria,
mano de obra, infraestructura necesaria), para lograr la conformidad con los
requisitos de los productos y servicios.
d. Implementación de los recursos de seguimiento y control necesarios para
cumplir con los criterios de aceptación de los productos y servicios.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

e. Se conserva la información documentada para tener confianza en que los


procesos se llevan según lo planificado (dentro de los procedimientos que
se encuentran en los manuales VIR-BPAL-MAN-001, VIR-PHS-MAN-001,
VIR-RAST-PLN-001, VIR-RS-PLN-001), y se demuestra la conformidad de
los productos y servicios con sus requisitos (que se puede verificar en los
formatos de los procedimientos que se encuentran en los manuales antes
mencionados).

8.2. Requisitos para los productos y servicios


a. Comunicación con el cliente
Se ha definido como clientes a aquellas empresas o instituciones que hacen
uso de nuestro servicio, es decir, compran el producto que se tiene en
almacén, con las características establecidas en el Documento Externo
“Especificaciones técnicas de alimentos Modalidad Productos – 2019”.
- Toda la información relativa a los productos y servicios, así como los
pedidos, se encuentra definido en los contratos con los clientes, tomando
como base siempre al cliente más estricto.
- Las consultas, nuevos pedidos o cambios, se dan a través del Gerente
General, quien informará al área de calidad y almacén para dar solución a
las inquietudes de los clientes.
- En caso de presentarse alguna retroalimentación o queja por parte del
cliente, éste será gestionado según el Procedimiento de Control de
Quejas VIR-BAL-PROC-012 y registrada en Registro de Control de
Quejas VIR-BPAL-R-011, en el cual se recoge la información brindada.
- Como contingencia ante el incumplimiento de alguno de los requisitos por el
cliente, se establece un cambio del producto que cumpla con todo lo
establecido.

b. Determinación de los requisitos para los productos y servicios


Los requisitos de los productos y servicios, que se establecen dentro del
Documento Externo “Especificaciones técnicas de alimentos Modalidad
Productos – 2019”, se garantizan:
- Mediante los requisitos legales y reglamentos aplicables (Establecidos en la
Matriz de requisitos legales aplicables, VIR-SGC-FOR-002).

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

- Aquellos considerados necesarios por la organización (como la norma ISO


9001:2015, los VIR-BPAL-MAN-001, VIR-PHS-MAN-001, VIR-RAST-PLN-
001, VIR-RS-PLN-001).

c. Revisión de los requisitos para los productos y servicios


La organización asegura que tiene la capacidad de cumplir los requisitos
para los productos y servicios que se va a ofrecer a los clientes, estipulado
en los contratos y según especificaciones técnicas.
- Por medio del uso de los manuales VIR-BPAL-MAN-001, VIR-PHS-MAN-
001, VIR-RAST-MAN-001, VIR-RS-MAN-001, la organización se asegura de
cumplir con los requisitos del cliente, incluyendo las actividades de entrega y
posteriores a la misma (por medio de documentación para el control de
proveedores y de la Encuesta de satisfacción del cliente VIR-SGC-R-
007), así como los requisitos no establecidos por el cliente
- Los requisitos especificados por la organización (como la norma ISO
9001:2015) y los requisitos legales y reglamentarios aplicables a la
organización.
- Se toma como base de requisitos del cliente, los del cliente más exigente,
que se encuentran claros en el contrato, por lo que no hay una diferencia
que la empresa pueda aprovechar. Se cumple lo establecido en el contrato o
hay una penalización.
- En caso se de algún cambio, se maneja a nivel de una adenda de contrato.
- La organización mantiene documentados los contratos, que establecen
todos requisitos del cliente, y en caso exista un cambio, se documenta
también la adenda en mención.

d. Cambios en los requisitos para los productos y servicios


En caso de existir un cambio en los requisitos de los productos o servicios
del cliente, se emitirá un documento (adenda de contrato), el cual se
documentará y se informará al personal a través de la comunicación
establecida en el punto 4.4 de este manual.

8.3. Control de los procesos, productos y servicios suministrados


externamente
La organización se asegura que los procesos, productos y servicios suministrados
externamente son conformes a los requisitos del cliente, por medio del
procedimiento Evaluación, selección y reevaluación de proveedores VIR-BPAL-

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

PROC-001, que exige requisitos mínimos (que son los solicitados por los clientes,
teniendo como base al más exigente), y se registra en los formatos VIR-BPAL-R-
001, VIR-BPAL-R-002 y VIR-BPAL-R-003. De ahí, se genera una lista de
proveedores aprobados. Aquí, se incluye a todos los proveedores, sobre todo los de
productos no perecibles a almacenar (que nos brindan productos que se incorporan
a nuestros servicios), como de servicios de distribución (que proporcionan un
proceso de forma directa a los clientes como resultado de una decisión de la
organización).

Los documentos en mención, permiten que la empresa pueda controlar los


procesos suministrados externamente, como el de distribución, pues aquí se
definen controles a aplicar para que las salidas resultantes cumplan con los
requisitos de los clientes.

Además, se ha identificado en la Matriz de riesgos (VIR-SGC-R-006), el impacto


potencial de los procesos, productos y servicios suministrados externamente en el
cumplimiento de los requisitos del cliente, legales y determinados por la
organización, y se ha evaluado la eficacia de los controles aplicados para los
proveedores externos.
Los procedimientos y formatos para los proveedores externos, verifican las
actividades de los mismos, para asegurar el cumplimiento de los requisitos de los
clientes.
Todos estos documentos se tienen registrados como información documentada.
Para el cumplimiento de lo antes mencionado, por medio de los documentos de
selección, evaluación y control de proveedores, la organización se asegura de
comunicar a los proveedores externos sus requisitos para:

- Identificar los procesos, productos y servicios a proporcionar, según el


documento “Especificaciones técnicas de alimentos Modalidad Productos
– 2019”.
- Aprobar los productos, servicios, métodos de acción y liberación de los
productos.
- Competencia de su personal en ciertas áreas.
- Interacción de los proveedores con la organización.
- Control y seguimiento del desempeño del proveedor.
- Actividades de verificación que la organización lleve a cabo en las instalaciones
del proveedor, como en la distribución.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

8.4. Producción y provisión del servicio

8.4.1. Control de la producción y de la provisión del servicio


XXXXXXX lleva a cabo los procesos bajo condiciones controladas, para lo cual se
ha definido las características necesarias a lo largo de los procesos. Para esto, la
organización se encarga de:

a. Garantiza que las características de los productos, servicios o actividades a


desempeñar, así como los resultados a lograr, se encuentren documentados, lo
cual se manifiesta en los manuales VIR-BPAL-MAN-001, VIR-PHS-MAN-001,
VIR-RAST-MAN-001, VIR-RS-MAN-001; y en las los contratos,
respectivamente.
b. Garantiza la disponibilidad de los recursos de seguimiento y medición, que se
encuentran en la información documentada Calibración de equipos de
seguimiento y medición VIR-BPAL-R-007.
c. Garantizar las actividades de seguimiento y medición, como los controles
establecidos en los procesos ya mencionados en 1.9 en este manual.
d. La infraestructura y entorno adecuados, que se detalla en la documentación
dentro de los manuales VIR-BPAL-MAN-001 y VIR-PHS-MAN-001.
e. Asignación de personal competente, que está en el Manual de organizaciones
y funciones VIR-GG-MAN-001.
f. Implementación de medidas de control para prevenir errores humanos, que se
encuentran en la matriz de riesgos VIR-SGC-R-006.
g. Actividades de liberación (que se acredita mediante el Documento Externo
Acta de supervisión y liberación del establecimiento del proveedor),
entrega y posteriores a la entrega, que se dan por medio de las actividades
detalladas en la matriz de riesgos VIR-SGC-R-006 y a través de la
documentación de selección, evaluación y reevaluación de proveedores.

8.4.2. Identificación y trazabilidad


XXXXXXXXC., lleva a cabo toda la identificación y trazabilidad de los productos y
servicios brindados por medio de la información documentada dentro de VIR-RAST-
MAN-001, que consta de un manual, procedimientos y formatos, que se tiene
implementado como información documentada.

8.4.3. Preservación

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

XXXXXXC. preserva la conformidad de las salidas durante el almacenamiento y las


prestaciones de los servicios, a fin de asegurar la conformidad con los requisitos del
cliente. La documentación para realizar el seguimiento se encuentra en el VIR-
RAST-MAN-001.

8.4.4. Actividades posteriores a la entrega


XXXXXXXXC. cumple los requisitos asociados a actividades posteriores a la
entrega, como:
a. Los legales y reglamentarios, identificados en la matriz de requisitos legales
VIR-SGC-R-002.
b. Consecuencias asociadas a los productos y servicios, identificados según la
matriz de riesgos VIR-SGC-R-006. Siempre que sea necesario, se dará una
reposición de los productos.
c. El uso y vida útil prevista de sus productos, según lo estipulado en el
Documento Externo “Especificaciones técnicas de alimentos Modalidad
Productos – 2019”.
d. Los requisitos del cliente establecidos en el Documento Externo
“Especificaciones técnicas de alimentos Modalidad Productos – 2019”, y
siempre que se justifique, se hará una reposición de producto.
e. Retroalimentación con el cliente, y para hacer seguimiento a la satisfacción del
cliente, se hace uso de una Encuesta de satisfacción del cliente, VIR-SGC-
R-007.

8.4.5. Control de los cambios


En XXXXXXXXXC., los cambios se realizan esencialmente a nivel de Revisión por
la Dirección, a fin de asegurar la continuidad en la conformidad con los requisitos
del cliente. Los cambios se registran en los documentos VIR-SGC-R-005.

8.5. Liberación de productos y servicios


La liberación de los productos y servicios en XXXXXXXXC., se da con la
supervisión de los clientes, quienes, a través de una visita a las instalaciones de la
organización, dan la aprobación para la liberación de los productos y servicios. Esto
no se lleva a cabo hasta que se completan todas las disposiciones planificadas, en
términos de documentación y verificación de las instalaciones y productos. Una vez
realizada la liberación, el cliente emite un Acta de supervisión y liberación del
establecimiento del proveedor, que se mantiene de forma documentada:

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

a. Evidencia de la conformidad de los criterios de aceptación por parte del cliente.


b. Competencias de las personas a liberar de la organización, verificando sus
funciones en el MOF y en sus hojas de vida.

8.6. Control de salidas no conformes


XXC. considera como productos no conformes aquellos que no cumplen los
requisitos del cliente, según lo establecidos el Documento Externo
“Especificaciones técnicas de alimentos Modalidad Productos – 2019”. Los
responsables del control del producto no conforme son el Jefe de Gestión de
Calidad y el Supervisor de Calidad, quienes deben identificarlos y controlarlos para
prevenir su uso no intencionado.

Para el tratamiento de un producto no conforme, la organización aplica lo


establecido en los procedimientos Procedimiento de control de calidad de
productos y servicios VIR-SGC-PROC-003, Acción correctiva/Acción
preventiva VIR-BPAL-PROC-011, y llenar el formato Acción correctiva/Acción
preventiva VIR-BPAL-R-010, donde se especifica lo siguiente:
a. Describir la no conformidad.
b. Toma acciones para eliminar la no conformidad detectada, un análisis de
causa, seguimiento y medición de la efectividad de las acciones tomadas.
c. El Jefe de Gestión de Calidad y/o Gerente General, deciden descartar los
productos no conforme, como merma dentro del proceso de
almacenamiento.

Se mantienen los registros de la naturaleza de las no conformidades y de las


acciones tomadas posteriormente.

9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación


En XXXXXXXXXXXXC., se mide los indicadores de los objetivos estratégicos y los
objetivos de los procesos, a intervalos planificados, además de la información
establecida en la documentación dentro de los manuales VIR-BPAL-MAN-001,
VIR-PHS-MAN-001, VIR-RAST-MAN-001, VIR-RS-MAN-001. Dentro de esta
documentación, se encuentra los valores necesarios para realizar el seguimiento y
la medición, que finalmente, serán evaluados en la Revisión por la Dirección.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

Satisfacción del cliente


La empresa realiza seguimiento a la percepción del nivel de cumplimiento de la
satisfacción de los clientes, a través de la Encuesta de satisfacción del cliente,
VIR-SGC-FOR-007.

Análisis y evaluación
En XXXXXXXXXXC., el análisis y la evaluación de los datos provenientes del
seguimiento y medición se realizan en la Revisión por la Dirección. Los resultados
que se analizan son: la conformidad de los productos y servicios, satisfacción del
cliente, desempeño y eficacia del SGC, implementación de lo planificado en la
empresa, eficacia para abordar riesgos y oportunidades, y la necesidad de mejoras
en el SGC. Respecto

9.2. Auditoría interna


La organización lleva a cabo auditorías internas según intervalos de tiempo
planificado, según el Programa de auditorías VIR-SGC-PROG-001. El objetivo, es
que el SGC esté conforme a los requisitos propios de la empresa, los requisitos de
la Norma ISO 9001:2015, y que dicha norma se implemente eficazmente.

XXXXXXXXXXXC., a través de su Procedimiento de auditorías internas VIR-


SGC-PROC-004, el Programa de auditorías VIR-SGC-PROG-001, y los planes de
auditoría, detalla:
- La frecuencia, métodos, responsabilidades, requisitos de planificación y
elaboración de informes para las auditorías internas.
- Los criterios de auditoría y el alcance para cada auditoría.
- Los auditores para llevar a cabo la auditoría con objetividad e imparcialidad.
- Que los resultados de la auditoría lleguen a la dirección pertinente.
- Realizar correcciones y tomar acciones correctivas al ser detectadas.

Los resultados de la auditoría se mantienen documentados.

9.3. Revisión por la dirección


La dirección de XXXXXXXXXXXXXC., plantea la revisión de su sistema una vez al
año, para asegurar su consistencia, adecuación y eficacia. Esta revisión incluye la

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en


el sistema, incluyendo la política y los objetivos.

Para las reuniones de revisión a efectuarse, XXXXXXXXXXXXC., ha definido un


equipo de trabajo que lo integran: Gerente General, Jefe de Gestión de Calidad y
Responsable de almacén, para seguir el Procedimiento para la Revisión por la
Dirección VIR-SGC-PROC-005.

Entradas de revisión por la dirección


En dichas reuniones los temas siguientes son tratados con obligatoriedad:
a. Estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas.
b. Cambios en el análisis FODA pertinentes al SGC.
c. Información sobre el desempeño y eficacia del SGC, en lo que refiere a:
- Satisfacción del cliente y retroalimentación de partes interesadas.
- Política y grado de cumplimiento de objetivos de calidad.
- Desempeño de procesos y conformidad de los productos y servicios.
- No conformidades y acciones correctivas.
- Resultados de seguimiento y medición.
- Resultados de auditorías internas.
- Desempeño de los proveedores.
d. Adecuación de recursos.
e. Eficacia de acciones tomadas para abordar riesgos y oportunidades de
mejora en la matriz de riesgos y análisis FODA.

Salidas de la revisión por la dirección


El resultado de la revisión por la dirección incluye las decisiones y acciones
relacionadas a:
- Las oportunidades de mejora del SGC en lo relacionado a los procesos,
FODA, matriz de riesgos, planificación, y otro si se requiere.
- Cualquier necesidad de cambio en la planificación del SGC.
- La necesidad de recursos para mejorar el SGC.

Se conservan registros de las revisiones efectuadas por la dirección en el


documento Acta de revisión por la dirección VIR-SGC-R-005.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

10. MEJORA

La organización determina y selecciona las oportunidades de mejora e implementa


las acciones necesarias para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la
satisfacción del cliente, según:

- Las mejoras de los productos y servicios para cumplir los requisitos y


considerar las necesidades y expectativas futuras del cliente, que se identifican
en la Revisión por la dirección, en el formato VIR-SGC-FOR-005.
- Se corrigen y previenen los efectos no deseados, en base al análisis FODA, del
punto 4.1 Comprensión de la organización y su contexto, 4.2 Necesidades
y expectativas de las partes interesadas pertinentes, y a la Matriz de
identificación, evaluación y control de riesgos, con código VIR-SGC-FOR-
006.
- Se mejora el desempeño y la eficacia del SGC, según las salidas de la
Revisión por la dirección, en el formato VIR-SGC-FOR-005.

10.1. No conformidad y acción correctiva


Al ocurrir una no conformidad, la organización:
- Se toman acciones y se actúa frente a las consecuencias según el
procedimiento y registro de Acción correctiva/Acción preventiva (VIR-
BPAL-PROC-006 y VIR-BPAL-R-010, respectivamente).
- Evalúa la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no
conformidad, mediante el según el procedimiento y registro de Acción
correctiva/Acción preventiva VIR-BPAL-PROC-006 y VIR-BPAL-R-010,
que incluye el análisis de la no conformidad, identificación y determinación de
las causas de la no conformidad, y determinación de existencia de no
conformidades similares, o con potencial a ocurrir, e ingresarlas a la Matriz de
identificación, evaluación y control de riesgos, con código VIR-SGC-R-
006.
- Implementar las acciones identificadas y evaluar su eficacia.
- Identificar en la Revisión por la dirección (formato VIR-SGC-R-005), si es
necesario aplicar cambios en el SGC.
- Se conserva la documentación de la Naturaleza de las no conformidades, las
acciones tomadas posteriormente, y los resultados de las acciones correctivas
según el formado VIR-BPAL-R-010.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad
CÓDIGO: VIR-SGC-MAN-001
MANUAL DE CALIDAD VERSIÓN: 2
FECHA: Diciembre 2018

10.2. Mejora continua


- La mejora continua se da con las salidas de la Revisión por la dirección, en el
formato VIR-SGC-R-005, proveniente del seguimiento, medición, análisis,
evaluación y las auditorías.

Revisado por: Jefe de Gestión de


Elaborado por: Gestión de Calidad Aprobado por: Gerente General
Calidad

También podría gustarte