Está en la página 1de 6

TA - ENTREGA ENSAYO

Arte y Arquitectura del Barroco al Art Nouveau


COMPARACIÓN ENTRE LA SALA DE CONCIERTOS EN
VIENA Y LA OPERA SEMPER

Integrantes Grupo 6 :
- Priscilla Noelia Góngora Falcón
- Michael Castillo Castro
- Elvis Joel Garcia Villacorta
- Daniel Ramírez de la Cruz
2022 - 02
1

INTRODUCCIÓN

Análisis de estos teatros que surgen en Europa (1750-1850). Se realiza una


comparativa de las dos corrientes más destacadas: la corriente italiana y la
corriente alemana ,se han seleccionado dos casos de estudio, uno por cada
corriente asi como la elección de los mismos se ha tomado basándose en la
importancia que tuvieron al crear arquitectura de calidad ha sido uno de los
principales objetivo que está íntimamente ligado a las condiciones sociales,
políticas, culturales y económicas que vive cada sociedad
2

ENSAYO

La sala de concierto de Viena es obra del arquitecto danés Hansen que se


inauguró en 1870 teatro más representativo de la ópera europea presentando
un estilo neoclásico , la sala de conciertos es única a su impecable acústica
entre otros asuntos sensibles para los arquitectos. La ópera de Sempere
perteneciente al estado de Sajonia y ubicado en Dresde, Alemania por el
arquitecto Semper considerado una de las más importantes de la arquitectura
teatral alemana, su diseño presenta un estilo neobarroco

La sala de concierto de viena presenta un estilo neoclásico que maneja un


concepto en la belleza basado en la simetría ,emplea elementos de la
arquitectura clásica como columnas y frontones,presentando un volumen
interno rigurosamente prismático y su aceptación de la luz natural que entra por
altos ventanales que rodean todo el recinto ,presenta una forma rectangular
con un recubrimiento de madera logrando el espacio hueco bajo el suelo de
madera que actúa como caja de resonancia ,la diferencia con la ópera de
Semper está influenciado por muchos estilos , se logran apreciar tres estilos: el
Renacimiento temprano, el Barroco y del renacimiento clásico griego presentado
una fachada semicircular conformada por una serie de columnas con el objetivo
de generar espacios con la mejor acustica .El diseño es muy simétrico ya que
consta de volúmenes repetidos geométricos la división de los espacios son
exactamente iguales .Como resultado de un objetivo acustico , el sonido logra
circular hacia los balcones y es esparcido alrededor de los oyentes ,las
circulaciones ensanchadas son exclusivas por lo tanto poseen un ritmo más
pausado que permite estar fuera pero a la vez dentro La disposición geométrica
da como resultado mayor envolvente e intimidad acústica al oyente, la jerarquía
de la edificación es la sala central que es la que da el orden a los demás
espacios .El diseño del teatro fue representar ideales o conceptos por medio de
una unión simétrica y armoniosa tanto como en la división de los espacios como
en los detalles en parte de la edificación como en sus fachadas
3

CONCLUSIONES
4

BIBLIOGRAFIA
5

CONCLUSIONES

También podría gustarte