Está en la página 1de 25

Tema: Pielonefritis aguda

Integrante: IRE Diana Guerra


Docentes:
Lic. Katherine Andrade
Lic. Nathaly Ojeda
Pielonefritis no Pielonefritis
complicada complicada
La pielonefritis puede llegar a ser muy común,
afecta con mayor frecuencia a la población
femenina que no hayan presentado
enfermedades de base o hayan tenido alguna
mala formación del tracto urinario

2.3 casos por cada


12.5 casos por cada
1000
1000
Agentes causales
-Embarazo -- E. Coli
-Masas abdominales - Proteus mirabilis
-Dieta descuidada - Klebsiella pneumoniae
-Cistitis - Staphylococcus saprophyticus
-Urolitiasis (obstrucción) - Pseudomas
-Urológicas (sondas vesicales, etc) - Enterobacter
-Diabetes - Enterococcus
-Anticonceptivos - S. aureus
- Candida
El proceso de infeccion inicia de
dos formas: Factores de mecanismo

- Ascenso de microorganismos
- Vía hematógena

Factores de adherencia
-Síndrome miccional
-Fiebre alta (39°c)
-Escalofríos
-Taquicardia
-Vómitos
-Disuria
-Polaquiuria
-Orina turbia y mal oliente
-Dolor a la palpación (puño percusión) en fosas
renales
-Hiperestesia abdominal
-Leucocitosis en hemograma detectando en sedimento
bacteriuria, piuria y cilindros leucocitarios
Diagnosticos de laboratorio

Tinción de gram Hemocultivos


Diagnostico diferencial Diseño final

Uroanalisis Urocultivo Hemograma y proteina c


Piuria Agente causal Leucocitosis con
Nitritos Sensibilidad antibiotica desviación a la
izquierda
Diagnosticos por imagen

Ecografía o tomografía axial


computarizada (TAC):

Radiografía simple de
abdomen
-Nefritis intersticial bacteriana aguda
-Necrosis papilar
-Absesos renal o perirrenal
-Infecciones metastásicas
-Sepsis que puede acompañarse de shock, insuficiencia
multiorgánica.
Severidad de la infeccion Ambiente social
Presencia de conmorbilidades

Tratamiento de soporte Tratamiento antibiotico


Pielonefritis no complicada
- Hidratacion oral o
Ceftazidima 1 gramo IV cada 8 horas o ceftriaxona 1 gramos cada 24
intravenosa horas, el tratamiento antibiótico dependerá de factores agregados
-Manejo del dolor que pueda presentar el caso clínico como:
- Manejo antiemetico -Infección asociada a obstrucción urinaria: amikacina IV
15mg/kg/día, si el paciente es alérgico a los betalactámicos se puede
cambiar a ciprofloxacino 400mg IV cada 8 horas + amikacina IV
15mg/kg/día.
-Pielonefritis asociada a cuidados de salud o nosocomiales: en
este caso se podría encontrar microorganismos multirresistentes por
Tiempo de tratamiento
lo que es recomendable como tratamiento empírico el uso de
- Pielonefritis no complicada:
carbapenémicos como meropenem 500mg IV cada 12 horas, otra
recomendables ciclos de 7 días
opción de tratamiento es con la piperacilina + tazobactam 4.5gr IV
-Pielonefritis complicada:
cada 6 horas + amikacina IV 15mg/kg cada 24 horas.
recomendables ciclos de 10-14 días
PCR cuantitativa: 0.00-0.50
En la prueba de proteína C reactiva se confirma que existe una
inflamación reacción de que el cuerpo esta protegiendo los tejidos de
una infección.

Alos, J. I. (2005). Epidemiología y etiología de la infección urinaria comunitaria. Sensibilidad antimicrobiana de los principales patógenos y significado clínico de la
resistencia. Obtenido de ELSEVIER: https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-epidemiologia-etiologia-infeccion-
urinaria-comunitaria--13091442
Alvarez, F. (2008). ENFOQUE INTEGRAL DE LOS PACIENTES INTERNADOS CON PIELONEFRITIS AGUDA. Obtenido de UNIVERSIDAD DE CUENCA :
https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/19805/4/PIELONEFRITIS.pdf
Anderson, A. (2020). ¿Para qué sirve un perfil bioquímico? Obtenido de Clinica Alemana: https://www.clinicaalemana.cl/articulos/detalle/2020/para-que-sirve-un-
perfil-bioquimico
Andraca, J., Rodriguez, E., & Fundora, A. (2001). Cefalosporinas. Obtenido de Scielo : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
75152001000300011#:~:text=Mecanismo%20de%20acci%C3%B3n.,de%20la%20pared%20celular%20bacteriana.
Barrera, J. (2020). UROTAC. Obtenido de TOPDOCTORS: https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/urotac
Bush, L. (2022). Defensas contra la infeccion . Obtenido de MANUAL MSD: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/infecciones/biolog%C3%ADa-de-las-enfermedades-
infecciosas/defensas-contra-la-infecci%C3%B3n#:~:text=de%20bacterias%20protectoras.-,La%20sangre,microorganismos%20que%20invaden%20el%20cuerpo.
Cambell, A. (2019). Reducir tu Nivel de Hemoglobina Glicosilada Naturalmente. Obtenido de DIABETES SELF: https://www.diabetesselfmanagement.com/managing-
diabetes/blood-glucose-management/como-reducir-el-valor-de-hba1c-naturalmente/
Del Arco, J. (2015). Curso básico sobre dolor. Tema 1. Fisiopatología, clasificación y tratamiento farmacológico. Obtenido de ELSEVIER: https://www.elsevier.es/es-
revista-farmacia-profesional-3-articulo-curso-basico-sobre-dolor-tema-X0213932415727485
Delgado, D., & Freire, J. (2014). Pielonefritis . Obtenido de SlideShare: https://es.slideshare.net/Jhonnyafh/fisiopatologa-de-pielonefritis
Editorial Medica Panamericana. (2007). Parenquima Renal . Obtenido de https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/103/Sistema%20urinario.pdf?
1358605607#:~:text=El%20par%C3%A9nquima%20renal%20es%20la,otra%20en%20la%20medula%20renal.
Ferreira, J., & Facal, J. (2019). Pielonefritis aguda. Obtenido de Encare Clinico :
https://www.researchgate.net/publication/339130298_Pielonefritis_aguda_abordaje_diagnostico_y_terapeutico
Gonzales, E. (2022). Infecciones del tracto urinario. Obtenido de Nefrología al dia : file:///C:/Users/DELL%20CORE%203/Downloads/XX342164212000532%20(3).pdf
Gounden, V., & Jialal, I. (2019). ¿Qué es perfil renal? Obtenido de https://curiosoando.com/que-es-el-perfil-renal
Jacobson, J. (2020). Ultrasonido transvaginal. Obtenido de Medline Plus:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/9987.htm#:~:text=Esta%20prueba%20puede%20realizarse%20para,y%20posibles%20tumores%20e%20infecci
%C3%B3n
Kalpana, G., & Barbara, T. (2019). Infecciones de vías urinarias, pielonefritis y prostatitis. Obtenido de Principios de Medicina Interna:
https://accessmedicina.mhmedical.com/Content.aspx?bookid=1717&sectionid=114919245#1137925460

También podría gustarte