Está en la página 1de 6

Universidad Especializada de las Américas

(UDELAS)

Diplomado en Investigación de Incendios y Explosiones


MODULO IV
MARCO LEGAL Y PERICIAL

Tema:
ESTUDIO DE CASO TRAGEDIA DE LA BOATE KISS, RIO GRANDE DO SUL,
BRASIL, 27 DE ENERO DE 2013.

Facilitador
Edgar Antonio Mendives Sandoval

Integrantes Grupo #10


Teniente Jorge Sánchez 4-714-2384
Subteniente Katherine Abrego 1-721-820
Cabo II Alexis Rodríguez 1-727-42
Cabo II Eivar Arauz 4-850-277
TRAGEDIA DE LA BOATE KISS, RIO GRANDE DO SUL, BRASIL, 27 DE ENERO DE
2013.

1. ¿Cuándo y dónde ocurrió la emergencia?

La tragedia de la discoteca BOATE KISS ocurrió el 27 de enero de 2013 a eso de las 2:30 am.
Ocurrido en aquel club nocturno Kiss, situado en el número 1925 en la Rua dos Andradas, en el
centro de Santa María, Rio Grande del Sur de Brasil, con coordenada 29°41′03″S 53°48′25″O,

2. Haga una breve descripción indicando datos importantes de lo ocurrido.

La tragedia de la Boate Kiss, el incendio más mortal en una discoteca en Latinoamérica, resalta
una vez más como las deficiencias en normatividad contribuyen a estas trampas mortales a nivel
mundial.

A las 03:15 de la madrugada en una discoteca abarrotada y atestada de jóvenes, el cantante de


una banda de música enciende un artefacto pirotécnico, dando inicio a un incendio sin precedentes.
La investigación arroja que el local había obviado la caducidad del permiso de funcionamiento
emitido por el departamento de los Bomberos.

• El aforo de aquella noche sobrepasaba los límites.


• El club presentaba una única puerta de entra y salida.
• Carecía de permiso para el uso de artefacto pirotécnico en sus instalaciones.
• Es considerado el segundo incendio del país en número de víctimas
• Es el incendio más mortal en una discoteca en Latinoamérica, el incendio más mortal de los
últimos 50 años en Brasil.
• También es la quinta mayor tragedia de la historia de Brasil
• La tercera en desastres de discotecas en el mundo.

3. Indique, ¿cuál fue la causa del incendio?

La investigación determinó que la causa del uso de fuegos artificiales dentro de un recinto
cerrado; la banda y/o parte de su equipo de producción encendió la bengala como parte de una
exhibición pirotécnica. La antorcha encendida provocó que se prenda fuego el aislamiento acústico
del techo.

4. Indique ¿cómo se clasifica la emergencia en base a la causa (natural, accidental,


intencional, indeterminada)?

Emergencia en base a la causa se clasifica como accidental.

5. ¿Cuáles fueron las consecuencias a nivel humano (cantidad de muertos y heridos)?

Las consecuencias de nivel humano fueron de 242 muertes y 124 heridos.

6. ¿Hubo necesidad de evacuar personas? ¿cuántas?

Si hubo la necesidad de evacuar a las personas en el lugar, pero después de iniciado el incendio,
cuando el empleado de seguridad se da cuenta que no se podía apagar, el fuego ya impactaba casi
todo el largo del escenario; usando el micrófono de la banda, les pide a los ocupantes de la pista de
baile que evacuen. Sin embargo, este aviso solamente alcanzan a escucharlo la gente que está
oyendo el concierto en la pista de baile, pero no los cientos de ocupantes en los otros ambientes de
la discoteca.

Las personas que presenciaron el incendio, quienes estaban en la pista de baile, así como los
integrantes de la banda, se dirigen inmediatamente a la puerta principal. Pero ahí son retenidos
momentáneamente por dos empleados de seguridad. Luego de los gritos y protestas de estas
personas, la seguridad del lugar libera las salidas. Ya para ese momento se había formado un cuello
de botella en la única puerta de evacuación.

Al formarse un cuello de botella en la salida principal, por el número de personas que tratan de
evacuar simultáneamente, mucha gente decide entrar a los baños que prácticamente son adyacentes
a la salida principal pensando que por ahí se puede salir también.

7. ¿A cuánto ascendieron las pérdidas (económicas o financieras)?

No hay datos de pérdidas económicas o financieras

8. ¿Hubo algún impacto en el ambiente como consecuencia de lo ocurrido (afectación al


ecosistema, plantas y animales)?
No Hubo impacto en el ambiente como consecuencia de lo ocurrido ni tampoco afectaciones al
ecosistema, plantas o animales.

9. ¿Hubo sustancia (s) o producto (s) químico (s) involucrado (s)? Si su respuesta es
afirmativa, ¿cuál (es) sustancia (s)?

Si hubo producto involucrado fuegos artificiales (bengala) y espuma acústica del techo (espuma
de poliuretano expandido).

10. Siendo el investigador a cargo, ¿a quiénes entrevistaría como parte de la


investigación?
• Al Dueño o dueños del local
• Encargado del evento
• Personal de seguridad
• Integrantes de la banda que se presentaba
• Sobrevivientes que presenciaban el evento

11. Indique 5 preguntas que usted considera importantes formular como parte de la
investigación.
• ¿Qué tan a menudo se realizaban eventos en esta discoteca?
• ¿Contaba el lugar con algún tipo de póliza, en caso se registrará algún tipo de incidente?
• ¿Cuándo fue la última certificación de seguridad que tuvo el sitio, por una autoridad
competente?
• ¿Porque se excedió la cantidad de personas para entrar al lugar?
• ¿Porque si era un evento de gran magnitud no había custodia de autoridades competentes
Bomberos, Policías, Autoridades municipales?

12. Finalmente, indique los puntos que usted desarrollaría como parte del informe
(estructura y datos que usted utilizaría como parte de la investigación.
• Hacer una descripción total del lugar afectado.
• Como primer paso se debe identificar el siniestro.
• Recolectar todos los datos
• Analizar todos los datos recolectados
• Describir el incendio
• Realizar un informe operativo
• Realizar videografía
• Hacer una hipótesis de la evolución del incendio
• Buscar la zona de origen
• Identificar el punto de origen
BIBLIOGRAFÍA

1. SciELO - Brasil - Desastre en la discoteca Kiss, Brasil Desastre en la discoteca Kiss, Brasil
• Página web

2. Incendio del club Kiss: condenan a 4 hombres por la muerte de 242 personas en el local
nocturno en Brasil en 2013 - BBC News Mundo
• Artículo de internet

3. Tragedia de la discoteca Kiss - Wikipedia, la enciclopedia libre


• Página web

4. Jornal NFPA Latinoamericano junio 2013, paginas 28 a la 34


• Revista

También podría gustarte