Está en la página 1de 8

INSTITUTO PROFESIONAL

DE LAS AMÉRICAS

MERCADOTECNIA Y
PUBLICIDAD 11
Primera Parte

Nombre:
Amílcar Javier Correa Espinosa

Numero de Cedula:
4-797-1370
Ejercicio N°1 Define los siguientes conceptos e ilustre 3 de
ellos
Producción: es la actividad económica que se
encarga de transformar los insumos para
convertirlos en productos. Por lo tanto, la
producción es cualquier actividad que aprovecha
los recursos y las materias primas para poder
elaborar o fabricar bienes y servicios, que serán utilizados para satisfacer una
necesidad.

Mercado: es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o


servicios entre individuos. El mercado no hace referencia directa al lucro o a las
empresas, sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones.
Estas pueden tener como partícipes a individuos, empresas, cooperativas, entre
otros. El mercado contiene usuarios en busca de recursos insuficientes en relación
con las necesidades ilimitadas.

Productos: un producto es una opción elegible,


viable y repetible que la oferta pone a
disposición de la demanda, para satisfacer una
necesidad o atender un deseo a través de su
uso o consumo.El producto es uno de los
componentes estructurales de la mezcla de
mercadotecnia.

Valor: es una cualidad de un sujeto o un objeto. Los valores son agregados a las
características físicas o psicológicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos
al objeto por un individuo o un grupo social, modificando a partir de esa de lo cual
es la atribución su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. El valor
es una cualidad que confiere a las cosas comunes, hechos o personas una
estimación, ya sea positiva o negativa.

Precio: es el pago o recompensa que se asigna a la obtención de bienes o


servicios o, más en general, a una mercancía
cualquiera. A pesar de que tal pago no
necesariamente se efectúa en dinero los precios son
generalmente referidos o medidos en unidades
monetarias.

Proveedores: es una empresa o persona física que proporciona bienes o


servicios a otras personas o empresas.
Venta: Son las actividades realizadas para incentivar potenciales clientes a
realizar una determinada compra. El concepto de ventas es muy amplio, pero
básicamente consiste en el acto de negociación en el cual una parte es el
vendedor y la otra el comprador.

Mercado meta: es el colectivo de clientes ideales al cual destinas tu producto o


marca. Se refiere al conjunto de personas que resulta al agruparlas tomando en
cuenta sus necesidades, características demográficas e intereses y que
conforman al destinatario ideal de tus ofertas.

Clientes: es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea,


a cambio de dinero u otro artículo de valor.

Ejercicio N°2 Desarrolle las siguientes preguntas


1. ¿Qué es necesidad?
Es el estado de un ser en que se halla en carencia de un elemento, y su
consecución resulta indispensable para vivir en un estado de bienestar corporal
pleno.

2. ¿Qué es un deseo?
Representa la creencia del consumidor de que el producto satisface una
necesidad básica de mejor forma que otros productos también disponibles en el
mercado. En base a esa creencia se genera el concepto de valor y se origina la
importancia de estudiar la conducta de los consumidores.

3. ¿Quién fue maslow y que planteo?


Abraham Harold Maslow; Nueva York, 1908 - California, 1970) Psiquiatra y psicólogo
estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la
autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de
la autorrealización que lleva su nombre. La jerarquía de necesidades de Maslow es una
teoría de Abraham Maslow, que propone que las personas están motivadas por cinco
categorías básicas de necesidades: fisiológicas, seguridad, amor, estima y
autorrealización.
4. ¿Qué factores sociales y psicológicos influyen en la creación de
una necesidad?
 La motivación, percepción, el aprendizaje, las creencias y actitudes, que en cierta
forma son de mucha importancia en el comportamiento del consumidor porque de
esto depende la respuesta que el consumidor de ante dicha situación.
Psicológicas y sociales (redes de apoyo social, depresión, autoestima, motivación
por el logro, bienestar subjetivo, estrategias para afrontar el estrés y escolaridad).

5. ¿Menciona las funciones que están relacionadas a la


mercadotécnica?
 Investigación del mercado
 Promoción
 Productos y precio
 Venta
 Distribución
 Cuidado con la posventa

6. ¿Qué es la inseparabilidad de un servicio?


 Se refiere al hecho de que los servicios son generados y consumidos durante el
mismo período de tiempo, cuando contras un servicio, este no se puede separar
muchas veces del factor clave de la actividad. Si compras un billete de avión y no
hay avión, no hay servicio. Propiedad: Se paga por uso del avión, por un trayecto,
por llevarte de «sitio A» a «sitio B».

7. ¿Porque decimos que los servicios son perecederos?


Se refiere a que los servicios no se pueden conservar, almacenar o guardar en
inventario. Por ejemplo, los minutos u horas en las que un dentista no tiene
pacientes, no se puede almacenar para emplearlos en otro momento,
sencillamente se pierden para siempre.

8. ¿De qué depende la calidad de un servicio?


La puntualidad de su funcionamiento. El cumplimiento de todo lo que prometen. La
imagen que dan, con sus instalaciones y recursos, y con la apariencia de sus
productos y trabajadores.

9. ¿Qué es un servicio?
Prestación que satisface alguna necesidad humana y que no consiste en la
producción de bienes materiales. Un servicio es una prestación, un activo de
naturaleza económica pero que no tiene presencia física propia (es intangible), a
diferencia de los bienes que si la tienen.
10. ¿Qué importancia tiene la mercadotécnica en nuestros días?
La importancia de la mercadotecnia como herramienta  que se encarga de
diseñar, ayudar a la implementación de objetivos claros que tengan las empresas
con el fin de cumplir con los propuestos, es un estudio de esta investigación. La
Mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa
en relación con el precio, la promoción, distribución y venta de bienes y servicios
que ofrece y estos sean aceptados por los clientes, con una segmentación de
mercado que le permita tener una buena acogida de sus productos, para cumplir
con las necesidades y deseos de los clientes y ver el crecimiento de la empresa
para que sea muy rentable, con utilidades buenas para que le permita seguir
invirtiendo en ella y brinde seguridad a los accionistas, dando como resultado que
la mercadotecnia es un elemento imprescindible en la empresa de la actualidad,
pues a partir de una serie ordenada de procesos logra identificar las necesidades
y los deseos de los consumidores y del mercado en general. Solo a través de una
correcta interpretación del mercado es posible lograr un producto que sea
promocionado de manera efectiva, que satisfaga las necesidades de los clientes a
un precio esté al alcance del consumidor en el momento y el lugar adecuado.
Palabras Claves: marketing; clientes; mercado; satisfacción; productos;
empresas; estrategias; utilidad.
 

Ejercicio N°3 investigación


Prepara un álbum donde tú presentes, no menos de diez anuncios
publicitarios extraídos de la prensa local o de revistas nacionales y
define para cada anuncio y que deseos se crean a través del mensaje
para motivar a los consumidores a comprar dicho producto
Utiliza para tu análisis el siguiente esquema
 Marca:
 Producto:
 Beneficio del producto para el consumidor:
 Deseo que el anuncio despierta el consumidor:
Ejercicio N°4 Identifica a que segmentos de mercados se
dirigen los siguientes productos
producto Segmento del mercado
Colgate total
Corn flakes shoprite
Salsa de tomate naturas con queso
Galleta pascual
Cuadernos jean book
Pepsi
Jabón xedex

Ejercicio N°5 Desarrolle las siguientes preguntas:


1. ¿Qué es posicionamiento?
Es una estrategia comercial que pretende conseguir que un producto ocupe un
lugar distintivo, relativo a la competencia, en la mente del consumidor.

2. ¿Qué es mercadotécnica masiva?


Consiste en la producción, distribución y promoción masiva de un producto o
servicio, sin que exista algún nivel de segmentación. Es una estrategia que intenta
atraer a todos los tipos de compradores, sin un foco en un buyer persona
particular.

3. ¿Qué es producto diferenciado?


Es el proceso de distinguir un producto o servicio de otros, para hacerlo más
atractivo para un mercado objetivo en particular. Esto implica diferenciarlo de los
productos de la competencia y de los propios productos de la empresa.

4. ¿A qué nos referimos al hablar del ambiente específico de la


mercadotécnica?
Son todas las fuerzas externas o internas de mercado que afectan a tu negocio.
Es todo lo que influencia el marketing. Comprender todos esos factores de
influencia ayuda en la comunicación con tu público y la oportunidad de que
aciertes atendiendo sus necesidades será mucho mayor.

5. ¿Quién fue cesar Ritz que aporte hizo a la industria de la hospitalidad?


César Jean Ritz fue un hotelero suizo, considerado el padre de la hostelería
moderna, concibió, organizó y dirigió los hoteles de lujo del llamado ancien
régime turístico, que estuvo en vigor hasta 1914. Durante el último tercio
del siglo XIX y hasta el comienzos del siglo XX puede decirse que fue el animador
de la vida elegante de la que fue de alguna forma el maestro de ceremonias, una
actividad absolutamente personal por su parte, ya que allí donde él estuviese
atraía la presencia de reyes, magnates y figuras mundiales. Fue el primero en
instalar cuartos de baño en las habitaciones y estableció un sistema personalizado
de atención al cliente de forma especial, siendo el principio de su meteórica
carrera en la industria hotelera, que renovó totalmente.

6. ¿Qué es la desconcentración económica?


La distribución de las competencias y funciones de las Entidades Públicas hacia
los órganos bajo su dependencia. Así la desconcentración consiste en transferir
algunas funciones administrativas y/o técnicas a niveles más bajos de
administración (regional, provincial o local), pero manteniendo el poder de decisión
a nivel central.

7. ¿Mencione 5 actividades de generación de empleo que surgen a raíz del


turismo?
 Trabajar o gestionar un hotel. Cuando pensamos en turismo, lo primero que
nos viene a la cabeza es trabajar en un hotel
 Agencia de viajes tradicional u online
 Turismo activo, deportes y aventura
 Guía turístico
 Marketing turístico

8. ¿Qué fenómenos socioeconómicos se generan por el desplazamiento


turístico?
 Generación de ingresos
 Divisas
 Empleo
 Ingresos para el sector público e inversiones

9. ¿Qué reconoció en 1936 la organización internacional del trabajo?


 Fue la instancia para plantear la necesidad de aumentar el número de
funcionarios latinoamericanos en la OIT, así como el número de corresponsales en
la región.
BIBLIOGRAFIA
 https://economipedia.com/definiciones/produccion.html#:~:text=La%20producci
%C3%B3n%20es%20la%20actividad,utilizados%20para%20satisfacer%20una
%20necesidad.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Mercado
 https://languages.oup.com/google-dictionary-es
 https://rockcontent.com/es/blog/funciones-de-la-mercadotecnia/
 https://www.ealde.es/necesidades-deseos-marketing/#:~:text=El%20deseo
%20representa%20la%20creencia,la%20conducta%20de%20los
%20consumidores.
 https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/marketing-de-servicios-significado-y-
caracteristicas#:~:text=Inseparabilidad%2Fsimultaneidad%20de%20producci
%C3%B3n%20y,el%20mismo%20per%C3%ADodo%20de%20tiempo.
 https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/marketing-de-servicios-significado-y-
caracteristicas#:~:text=Perecedero%3A%20los%20servicios%20no
%20se,puede%20entregar%20a%20otro%20cliente.
 https://efiempresa.com/blog/efimpersa-satisfaccion-del-cliente/#:~:text=En
%20cualquier%20empresa%20la%20calidad,se%20transmite%20a%20trav
%C3%A9s%20de%3A&text=La%20puntualidad%20de%20su
%20funcionamiento.&text=El%20cumplimiento%20de%20todo%20lo%20que
%20prometen.&text=La%20imagen%20que%20dan%2C%20con,de%20sus
%20productos%20y%20trabajadores.
  Muñiz, R. (2016, April 27). Foromarketing. Retrieved from Foromarketing:
https://www.foromarketing.com/herramdamientos-de-marketing/
 https://www.rdstation.com/blog/es/mercadotecnia/#:~:text=Mercadotecnia
%20masiva,en%20un%20buyer%20persona%20particular.

También podría gustarte