Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81749

“DIVINO JESÚS”

TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

ESRIBIMOS PALABRAS Y TEXTOS CORTOS CON LETRAS CONOCIDAS.


I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : N °81749 “Divino Jesús”
1.2. Ciclo : III
1.3. Grado : 1°
1.4. Docente : Daisy Torres Zavaleta
1.5. Fecha : 03 de julio del 2023

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


Áre Competencia Criterio
Capacidades Desempeños
a
Escribe • Adecúa el texto a -Escribe en nivel alfabético en - Planifica el texto que
diversos la situación torno a un tema, aunque en va a escribir.
tipos de comunicativa. ocasiones puede salirse de este
-Escribe el primer
textos en su • Organiza y o reiterar información borrador teniendo en
lengua desarrolla las ideas innecesariamente. cuenta su propósito de
materna. de forma coherente -Establece relaciones entre las escritura.
Comunicación

y cohesionada. ideas, sobre todo de adición,


•Utiliza utilizando algunos conectores. - Revisa el texto que
convenciones del Incorpora vocabulario de uso escribe.
lenguaje escrito de frecuente. Inst. de Evaluación
forma pertinente. -Adecua el texto a la
situación comunicativa Lista de cotejo
considerando el propósito
comunicativo y el destinatario,
recurriendo a su experiencia para
escribir.

Enfoques Actitudes observables


transversales
ORIENTACIÓN AL Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender
BIEN COMÚN sus circunstancias.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué recursos o materiales se utilizará en
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
esta sesión?
Preparar una lista de cotejo con los nombres de Papelotes con la planificación del texto.
los estudiantes. Plumones.
Prever el cuadro de planificación Limpia tipo.
Preparar carteles con imágenes Letras móviles
Preparar fichas de aplicación. Lista de cotejo

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

Inicio
-Observa las siguientes imágenes

-Responde a las siguientes preguntas ¿Qué imágenes observas ?, ¿Dónde las has visto?
-Provocamos el conflicto cognitivo ¿Qué letras se repiten constantemente en las palabras?, ¿qué
otras palabras con “ca-co-cu” podemos escribir?
Mencionamos el propósito de la sesión del día: Hoy escribiremos palabras y textos cortos con la letra
“ca-co-cu” para aumentar y mejorar nuestro vocabulario.
-Establecemos nuestros acuerdos

Desarrollo
Leen el siguiente texto:

Responden a preguntas: ¿De quiénes se habla en


la lectura?, ¿Adonde llega temprano Catalina?
¿Qué hace con sus manos Catalina? ¿Qué
canta? ¿de la lectura que palabras y oraciones
podemos encontrar?¿Les gustaría escribir otras
palabras y oraciones con ca-co-cu?

PLANIFICACIÓN

- Con la guía de la maestra se planifica para escribir palabritas y oraciones con la letra ca-co-cu, la
maestra escribe y los niños dictan:

¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a escribir? ¿Quién leerá lo que voy a
escribir?
Palabras y Para conocer nuevas palabras Yo, mis compañeros y
oraciones con ca- profesora
co-cu

Colocamos en un lugar visible del aula la planificación.

TEXTUALIZACIÓN
 Observan las imágenes que entregamos.
 Preguntamos si algún niño (a) sabe cómo va a empezar a escribir la oración y cómo va terminar.
 La maestra comunica el uso de la mayúscula al iniciar y terminar con un puntito.
 Escribe cada estudiante sus palabras y oraciones según su nivel de escritura.
 Escribimos en la pizarra algunas palabras y oraciones realizadas por los estudiantes.
 Verificamos su correcta escritura.
 Luego escriben diferentes oraciones para cada imagen en un papelote.
 Muestran el trabajo realizado y leen lo que han escrito.

REVISIÓN
-Propiciamos el diálogo preguntando ¿lo que escribieron es igual al nombre de la tarjeta? ¿En qué
se parecen?, ¿Le falta letras? ¿Le sobra letras?, ¿Todo está escrito junto? ¿Han separado sus
nombres?, ¿Por qué están separados las palabras?
-Corregimos junto con ellos si fuera necesario e invitamos a revisar con la ayuda de la maestra para
que mejoren su trabajo.
 Escriben la versión final sin errores y lo publicamos en el sector de producciones para que lo
puedan leer en cualquier momento.
 Para afianzar realizan nuevas oraciones.

Cierre:
- Reflexionan acerca de la actividad realizada y preguntamos ¿Qué hicieron antes de escribir
sus oraciones? ¿Les fue fácil realizar?, ¿Les fue fácil leer las oraciones?, ¿Qué dificultades
tuvieron?, ¿Para qué sirve lo que aprendieron?
- Resuelven una ficha.

REFLEXIONES DE APRENDIZAJE:

- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

___________________________ ______________________________
V°B° SUBDIRECTOR DOCENTE
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO
Docente: 1° Fecha: 03/07/2023
ÁREA: comunicación
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Escribimos palabras y textos cortos con letras conocidas
Competencia Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1.-Planifica su escritura considerando para qué y quiénes escribir.
Estudiantes 2.-Escribe textos cortos con palabras que contengan la letra “ca-co-cu.
3.-Revisa y mejora su escritura para que se entienda y comunique lo que
quieres decir.
Criterio 01 Criterio 02 Criterio 03

1 ALAYO VILLEGAS GENESIS BELEN


2 ALIAGA ESCOBAR JERSON ANTONIO
3 ALVARADO ALONSO BRITANY BRIGITH
4 ARCE ACEVEDO THIAGO ISAIAS
5 ASUNCIÓN RONDO JOHANN ALEXIS
6 BRAVO A LAYO HUGO ANTONIO
7 CHAVEZ MARIN SELENE XIOMARA
8 CHUMBICO ROJAS FABIANA ANTHONELLA
9 COTRINA BAZALAR LUIS MIGUEL ANTONIO
10 CUEVA JAUREGUI EDUARDO EDRIEL
11 DE LA CRUZ MURGA KAHORY MILESHKA
12 DIAZ VARGAS MATHIAS ABEL
13 FLORES FERNANDEZ ARIANA VALENTINA
14 GARCIA BARDALES MAIA ALICIA KADMEL
15 GUERRA ALVARADO SHAIRA ABIGAIL
16 HUAMANQUISPE ARENAS PATRICK ANDRÉ
17 IPANAQUE HERRERA THIAGO ISAIAS
28 JARA APONTE MATHIAS SEGUNDO
19 JARA REYES ANDREE YAIR
20 LAYZA RAMIREZ, DANIEL ISAIAS
21 LAYZA CARRANZA GUSTAVO RODRIGO
22 MAURICIO PAIRAZAMAN ALISSON ALEXIA
23 MOZO LOPEZ JHUAM ESMITH
24 PAIMA RAMIREZ ALEXA CRISTEL
25 PEÑA MORE NICOLÁS GAEL
26 PISCO GUARNIZ BRIANA YORYET
27 PRINCIPE CONTRERAS ARIANA MARICIELO
28 ROMERO VARGAS ADRIANA PAOLA
29 SAJAMI POMPA ALESSANDRO NICOLAS
30 SAJAMI POMPA THIAGO ALEXANDER
31 SANCHEZ VASQUEZ IVAN SMITH
32 TANTAQUISPE CASTILLO THAMARA MARYORY
33 URRUTIA TERRONES DYLAN SAID
34 VASQUEZ RABINEZ EDWIN ALESSANDRO
35 VILLENA LUNA MARIA

También podría gustarte