Está en la página 1de 24

Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos

Naturales

I. Datos informativos:
1.1 DRE : LA LIBERTAD
1.2 UGEL : ASCOPE
1.3 I.E.I : I.E. N° 80691
1.4 EDAD : 3, 4 y 5 años
1.5 Docente : LUZ ANGELICA COTRINA DE LA CRUZ - , MERCEDES MATILDE SANCHEZ DIAZ - GUIANINA DEL
ROSARIO ESCOBAR CEVALLOS
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

FECHA TITULO AREA/ DESEMPEÑO ACTIVIDAD CRITERIO


COMPETENCIA/
CAPACIDAD
27/03/202 BIENVEN COMUNICACIÓN Las docentes de inicial esperan en el jardín a sus  Participa en
3 IDOS AL 3 años: Expresa sus niños y niñas para ir a la apertura del año escolar juegos y
JARDIN  SE necesidades, emociones, y reunirse con los más niveles dinámicas de
PARTE 1 COMUNICA intereses y da cuenta de sus Se dará la bienvenida a los niños, niñas y padres bienvenida,
ORALMENT experiencias al interactuar
de familia con distintas actividades: acogida y
E EN SU con personas de su entorno
familiar, escolar o local. Palabras del director aperturando el año escolar adaptación.
LENGUA
Utiliza palabras de uso 2023  Realiza su
MATERNA frecuente y, Presentación de los docentes de los 3 niveles presentación
estratégicamente, sonrisas,
Presentación de los números de los 3 niveles mencionando
 Utiliza mira - das, señas, gestos, su nombre,
recursos no movimientos corporales y Break: Gelatina y galletas
gustos y
verbales y diversos volúmenes de voz Luego al terminar la apertura de la IE retornamos preferencias.
paraverbales con la intención de lograr su a nuestro jardín, para realizar algunas
de forma propósito: informar, pedir, actividades de apertura
convencer o agradecer.
estratégica Lavado de manos y protocolos de bioseguridad
al ingreso
con las dinámicas; “sorpresa”
palabras de bienvenida de cada docente sus padres
de familia y Asus niños y coordinamos
actividades programadas de los días: MARTES,
MIERCOLES Y JUEVES “ Ficha Diagnostica”
- Limpieza
VIERNES – PSICOMOTRIZ
palabras de agradecimiento y protocolos
CANCION DE LA SALIDA
ENTREGA DE LISTA DE UTILES A LOS
PADRES DE FAMILIA DANDOLES
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

ALGUNAS RECOMENDACIONES
Despedida

FECHA TITULO AREA/ DESEMPEÑO ACTIVIDAD CRITERIO


COMPETENCIA/
CAPACIDAD
27/03/202 BIENVEN COMUNICACION Las docentes de inicial esperan en el jardín a sus  Participa en
3 IDOS AL  SE 4 años: Utiliza palabras de niños y niñas para ir a la apertura del año escolar juegos y
JARDIN COMUNICA uso frecuente y y reunirse con los más niveles dinámicas de
PARTE 1 ORALMENT estratégicamente sonrisas, Se dará la bienvenida a los niños, niñas y padres bienvenida,
E EN SU miradas, señas gestos, de familia con distintas actividades: acogida y
LENGUA movimientos corporales y Palabras del director aperturando el año escolar adaptación.
MATERNA diversos volúmenes de voz 2023  Realiza su
 UTILIZA según su interlocutor y presentación
Presentación de los docentes de los 3 niveles
RECURSOS propósito: informar pedir, mencionando
NO Presentación de los números de los 3 niveles
convencer, agradecer su nombre,
VERBALES Break: Gelatina y galletas
gustos y
Y PARA Luego al terminar la apertura de la IE retornamos preferencias.
VERBALES a nuestro jardín, para realizar algunas
DE FORMA actividades de apertura
ESTRATEGI Lavado de manos y protocolos de bioseguridad al
CA ingreso
con las dinámicas; “sorpresa”
palabras de bienvenida de cada docente sus padres
de familia y Asus niños y coordinamos
actividades programadas de los días: MARTES,
MIERCOLES Y JUEVES “ Ficha Diagnostica”
- Limpieza
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

VIERNES – PSICOMOTRIZ
palabras de agradecimiento y protocolos
CANCION DE LA SALIDA
ENTREGA DE LISTA DE UTILES A LOS
PADRES DE FAMILIA DANDOLES
ALGUNAS RECOMENDACIONES
Despedida

FECHA TITULO AREA/ DESEMPEÑO ACTIVIDAD CRITERIO


COMPETENCIA/
CAPACIDAD
27/03/202 BIENVEN COMUNICACION Las docentes de inicial esperan en el jardín a sus  Participa en
3 IDOS AL  SE 5 años: Utiliza palabras de niños y niñas para ir a la apertura del año escolar juegos y
JARDIN COMUNICA uso frecuente y y reunirse con los más niveles dinámicas de
PARTE 1 ORALMENT estratégicamente sonrisas, Se dará la bienvenida a los niños, niñas y padres bienvenida,
E EN SU miradas, señas gestos, de familia con distintas actividades: acogida y
LENGUA movimientos corporales y Palabras del director aperturando el año escolar adaptación.
MATERNA diversos volúmenes de voz 2023  Realiza su
 Utiliza según su interlocutor y presentación
Presentación de los docentes de los 3 niveles
recursos no propósito: informar pedir, mencionando
verbales y Presentación de los números de los 3 niveles
convencer, agradecer su nombre,
paraverbales Break: Gelatina y galletas
gustos y
de forma Luego al terminar la apertura de la IE retornamos preferencias.
estratégica a nuestro jardín, para realizar algunas
actividades de apertura
Lavado de manos y protocolos de bioseguridad
al ingreso
con las dinámicas; “sorpresa”
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

palabras de bienvenida de cada docente sus padres


de familia y Asus niños y coordinamos
actividades programadas de los días: MARTES,
MIERCOLES Y JUEVES “ Ficha Diagnostica”
- Limpieza
VIERNES – PSICOMOTRIZ
palabras de agradecimiento y protocolos
CANCION DE LA SALIDA
ENTREGA DE LISTA DE UTILES A LOS
PADRES DE FAMILIA DANDOLES
ALGUNAS RECOMENDACIONES
Despedida

Lista De Cotejo
DOCENTE: NIVEL INICIAL FECHA: 27/03/2023
EDAD/ SECCIÓN: 3 AÑOS
ACTIVIDAD: BIENVENIDOS AL JARDIN

Competencia  SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA

Criterios de evaluación  Participa en juegos y dinámicas de  Realiza su presentación


bienvenida, acogida y adaptación. mencionando su nombre,
NOMBRE: gustos y preferencias.

1. DIAZ LOPEZ, JEREMÍAS JOSUÉ

2. DIAZ VELASQUEZ, ALEXI SAMR


3. EUGENIO FLORES, HIMDA ARIELITA
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

4. HERNANDEZ VILLARREAL, MIREIDE UOSELIN

5. LOPEZ MIRANDA, ELQUIN YONATAN


6. MIRANDA USQUIL, YANITZA ROSALI

7. PELAEZ SEBASTIAN, LUCAS GAEL


8. REYES SEGURA, STHEISI MILENA
9. REYES VELASQUEZ, LEYSI ROSMELITA
10. RODRIGUEZ REYES, JEYSON JHONATAN
11. USQUIL NARVAEZ, EYMI YASMARI
12. VALDIVIEZO FLORES, JHEFERSON FABRISIO

Lista De Cotejo
DOCENTE: NIVEL INICIAL FECHA: 31/03/2023
EDAD/ SECCIÓN: 4 AÑOS
ACTIVIDAD: BIENVENIDOS AL JARDIN

Competencia
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
Criterios de evaluación  Participa en juegos y dinámicas de  Realiza su presentación
bienvenida, acogida y adaptación. mencionando su nombre,
NOMBRE: gustos y preferencias.

1. FLORES ESCOBAR, ISAI SENSEI

2. GONZALES VALDIVIA, JAN MARLON


Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

3. HURTADO MIRANDA, ACEL JOSEPMIR

4. MIRANDA DIAZ, JIVER YHOSIMAR

5. REYES USQUIL, DEYLER YENDERSON


6. RICEROS HURTADO, KEVIN JHETDHALL

7. RIVEROS VELASQUEZ, YASURI YARIVEL


8. SEGURA SALDAÑA, ARUMI DALIXA
9. SEGURA USQUIL, ALEX YANDEL
10. SEGURA UQUIEL, MILDER YOE
11. USQUIL DIAZ, ESTAISER MAIKIN
12. USQUIL GUTIERREZ, ALEXA SAYURI
13. USQUIL REYES, EDINSON AYMAR
14. VALERIO REYES, FABRIZIO FERID
15. VELASQUEZ DIAZ, YOSVIN LEONEL
16. VELASQUEZ RIOS, MAX GAEL
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

Lista De Cotejo
DOCENTE: NIVEL INICIAL FECHA: 27/03/2023
EDAD/ SECCIÓN: 5 AÑOS
ACTIVIDAD: BIENVENIDOS AL JARDIN

Competencia  SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA

Criterios de evaluación  Participa en juegos y dinámicas de  Realiza su presentación


bienvenida, acogida y adaptación. mencionando su nombre,
NOMBRE: gustos y preferencias

1. NARVAEZ HERNANDEZ, YERLI JARUMI

2. NARVAEZ HURTADO, YEISON AYAMIR


3. RODRIGUEZ REYES, KAHORI CELESTE
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

4. SEBASTIAN DIAZ, EDINSON ADAMIR

5. SEBASTIAN REYES, YURELI YANIXA


6. VELASQUEZ REYES, LUIS ANGEL

7. VILLANUEVA NARVAEZ, AXEL FAURICIO

8.
9.
10.
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de l
Naturales

CRONOGRAMA PARA LAS SEMANAS DE DIAGNÓSTICO: DEL 28 AL 30 DE MARZO

FECHA HORA NOMBRE DEL ESTUDIANTE

8: 15 AM – 8:55 AM FLORES ESCOBAR, Isai Sensei


MARTES 28 DE MARZO 8:55 AM- 9:05 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
9: 05 AM – 9:50 AM GONZALES VALDIVIA, Jan Marlon
MARTES 28 DE MARZO 9:50 AM- 10:00 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:00 AM– 10:40 AM HURTADO MIRANDA, Axel Josepmir
MARTES 28 DE MARZO 10:40 AM- 10:50 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:50 AM– 11:30 AM MIRANDA DIAZ, Jilver Yhosimar
MARTES 28 DE MARZO 11:30 AM- 11:40 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
MARTES 28 DE MARZO 11:40AM- 12:20 AM REYES USQUIL, Deyler Yenderson

FECHA HORA NOMBRE DEL ESTUDIANTE

8: 15 AM – 8:55 AM RIVEROS HURTADO, Kevin Jhetdhall


MIERCOLES 29DE MARZO 8:55 AM- 9:05 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
9: 05 AM – 9:50 AM RIVEROS VELASQUEZ, Yasuri Yaribel
MIERCOLES 29DE MARZO 9:50 AM- 10:00 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:00 AM– 10:40 AM SEGURA SALDAÑA, Arumi Dalixa
MIERCOLES 29DE MARZO 10:40 AM- 10:50 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:50 AM– 11:15AM SEGURA USQUIL, Alex Yandel
MIERCOLES 29DE MARZO 11:15 AM- 11:30 AM SEGURA USQUIL, Milder Yoe
11:30 AM- 11:40 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
MIERCOLES 29DE MARZO 11:40AM- 12:20 AM USQUIL DIAZ, Estaiser Maikin

FECHA HORA NOMBRE DEL ESTUDIANTE

8: 15 AM – 8:55 AM USQUIL GUTIERREZ, Alexa Sayuri


JUEVES 30 DE MARZO 8:55 AM- 9:05 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
9: 05 AM – 9:50 AM USQUIL REYES, Edinson Aymar
JUEVES 30 DE MARZO 9:50 AM- 10:00 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:00 AM– 10:40 AM VALERIO REYES, Fabrizio Ferid
JUEVES 30 DE MARZO 10:40 AM- 10:50 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:50 AM– 11:30 AM VELASQUEZ DIAZ, Yosvin Leonel
JUEVES 30 DE MARZO 11:30 AM- 11:40 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
JUEVES 30 DE MARZO 11:40AM- 12:20 AM VELASQUEZ RIOS, Max Gael

CRONOGRAMA PARA LAS SEMANAS DE DIAGNÓSTICO: DEL 28 AL 30 DE MARZO


Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de l
Naturales

FECHA HORA NOMBRE DEL ESTUDIANTE

8: 15 AM – 8:55 AM NARVAEZ HERNANDEZ, Yerli Jarumi


MARTES 28 DE MARZO 8:55 AM- 9:05 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
9: 05 AM – 9:50 AM NARVAEZ HURTADO, Yeison Ayamir
MARTES 28 DE MARZO 9:50 AM- 10:00 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:00 AM– 10:40 AM RODRIGUEZ REYES, Kahori Celeste
MARTES 28 DE MARZO 10:40 AM- 10:50 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:50 AM– 11:30 AM SEBASTIAN DIAZ, Edinson Adamir
MARTES 28 DE MARZO 11:30 AM- 11:40 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
MARTES 28 DE MARZO 11:40AM- 12:20 AM SEBASTIAN REYES, Yureli Yanixa

FECHA HORA NOMBRE DEL ESTUDIANTE

8: 15 AM – 8:55 AM VELASQUEZ REYES, Luis Angel


MIERCOLES 29DE MARZO 8:55 AM- 9:05 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
9: 05 AM – 9:50 AM VILLANUEVA NARVAEZ, Axel Fauricio
MIERCOLES 29DE MARZO 9:50 AM- 10:00 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:00 AM– 10:40 AM LIMPIEZA
MIERCOLES 29DE MARZO 10:40 AM- 10:50 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:50 AM– 11:30 AM LIMPIEZA
MIERCOLES 29DE MARZO 11:30 AM- 11:40 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
MIERCOLES 29DE MARZO 11:40AM- 12:20 AM LIMPIEZA

FECHA HORA NOMBRE DEL ESTUDIANTE

8: 15 AM – 8:55 AM COORDINACION
JUEVES 30 DE MARZO 8:55 AM- 9:05 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
9: 05 AM – 9:50 AM COORDINACION
JUEVES 30 DE MARZO 9:50 AM- 10:00 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:00 AM– 10:40 AM COORDINACION
JUEVES 30 DE MARZO 10:40 AM- 10:50 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:50 AM– 11:30 AM COORDINACION
JUEVES 30 DE MARZO 11:30 AM- 11:40 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
JUEVES 30 DE MARZO 11:40AM- 12:20 AM COORDINACION

CRONOGRAMA PARA LAS SEMANAS DE DIAGNÓSTICO: DEL 28 AL 30 DE MARZO


Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de l
Naturales

FECHA HORA NOMBRE DEL ESTUDIANTE

8: 15 AM – 8:55 AM DIAZ LOPEZ, Jeremias Josue


MARTES 28 DE MARZO 8:55 AM- 9:05 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
9: 05 AM – 9:50 AM DIAZ VELASQUEZ, Alexi Samir
MARTES 28 DE MARZO 9:50 AM- 10:00 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:00 AM– 10:40 AM EUGENIO FLORES, Hinda Arielita
MARTES 28 DE MARZO 10:40 AM- 10:50 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:50 AM– 11:30 AM HERNANDEZ VILLARREAL, Mireidi Yoselin
MARTES 28 DE MARZO 11:30 AM- 11:40 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
MARTES 28 DE MARZO 11:40AM- 12:20 AM LOPEZ MIRANDA, Elquin Yonatan

FECHA HORA NOMBRE DEL ESTUDIANTE

8: 15 AM – 8:55 AM MIRANDA USQUIL, Yanitza Rosali


MIERCOLES 29DE MARZO 8:55 AM- 9:05 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
9: 05 AM – 9:50 AM PELAEZ SEBASTIAN, Lucas Gael
MIERCOLES 29DE MARZO 9:50 AM- 10:00 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:00 AM– 10:40 AM REYES SEGURA, Stheisi Milena
MIERCOLES 29DE MARZO 10:40 AM- 10:50 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:50 AM– 11:30 AM REYES VELASQUEZ, Leysi Rosmelita
MIERCOLES 29DE MARZO 11:30 AM- 11:40 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
MIERCOLES 29DE MARZO 11:40AM- 12:20 AM RODRIGUEZ REYES, Jeyson Jhonatan

FECHA HORA NOMBRE DEL ESTUDIANTE

8: 15 AM – 8:55 AM USQUIL NARVAEZ, Eymi Yasmari


JUEVES 30 DE MARZO 8:55 AM- 9:05 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
9: 05 AM – 9:50 AM VALDIVIEZO FLORES, Jheferson Fabrisio
JUEVES 30 DE MARZO 9:50 AM- 10:00 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:00 AM– 10:40 AM COORDINACION
JUEVES 30 DE MARZO 10:40 AM- 10:50 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
10:50 AM– 11:30 AM COORDINACION
JUEVES 30 DE MARZO 11:30 AM- 11:40 AM ORGANIZACIÓN DE AULA
JUEVES 30 DE MARZO 11:40AM- 12:20 AM COORDINACION
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

NOMBRE COMPETENCIA DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA CRITERIO EVIDENCIAS


DE LA
ACTIVIDA CAPACIDAD
D
ACTIVIADES PERMANENTES
SE DESEMVUELVE DE
MANERA AUTONOMA
Recibimos a los niños en el patio para realizar un baile
A TRAVEZ DE llamado “MIVIMIENTO DEL CUERPO” después le
LA FIESTA MOTRICIDAD indicaremos que hoy es la fiesta del movimiento y que
hay una sorpresa dentro de nuestro jardín: una vez Realiza acciones y juegos de
DEL
Comprende su cuerpo terminada la canción realizaremos las siguientes manera autónoma combinando
MOVIMIEN
preguntas ¿les gusto la canción? Que movimientos habilidades motrices básicas:
TO
realizaron, que parte de su cuerpo movieron correr, saltar, rodar, deslizarse
hacer giros y volteretas
En el patio les mostramos un círculo en el cual deberán
explorando las posibilidades de su
desplazarse de la siguiente manera: trasladar objetos Movimiento con su cuerpo
cuerpo con relación al espacio.
de un lugar a otro, pasar el globo de niño en niño, saltar
sobre los conos, realizar un volantín en la colchoneta, Realiza volantines sobre la Baile coordinado
realizar ejercicio de equilibrio sobre las líneas indicadas colchoneta de manera autónoma,
ACTIVIDADES DE AIRE LIBRE: recreo de desplaza completamente por
el circuito siguiendo las
LONCHERA
indicaciones coordina sus
Los niños dibujaran lo que más les gusta del circuito movimientos al ritmo de la música
Retro alimentación: usando su dibujo responde las
siguientes respuestas ¿Qué aprendimos hoy les pareció
difícil o fácil por qué?, ¿cómo se sintieron?, ¿les gusto
las actividades de hoy?, ¿qué partes de tu cuerpo
moviste?, nos despedimos cantando la canción de
salida
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

Invitamos a cada niño a jugar con la máquina de


cuentos y que creen su propio cuento observando las
imágenes que se muestra en la máquina. Y luego
dibujen en su cuadernillo su cuento creado y lo pinten
con colores o plumones.
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE (RECREO)
LONCHERA
La maestra menciona a los niños que realizaremos otra
actividad, jugaremos a circuitos matemáticos y
despejaremos el espacio en el aula.
Propondremos a los niños a seguir las indicaciones para
el juego del conteo necesitando lo siguiente: dado,
cartillas con los números, micas (como pizarra),
plumones, recipientes y diferentes objetos.
Para iniciar el juego se mostrará el dado (los números),
propondremos a los niños a respetar su turno, luego
tirar el dado e identificar qué número salió y buscar la
cantidad de objetos colocándolo en el recipiente donde
corresponde según el número y finalmente en su
pizarra escribir el número.
Al finalizar la actividad la maestra realizará algunas
preguntas: ¿Qué hicieron? ¿Con qué jugaron? ¿Qué
números aprendimos?
RETROALIMENTACIÓN: Usando las cartillas de los
números responderán las siguientes preguntas:
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

¿Que aprendimos hoy?, ¿Les pareció difícil o fácil por


qué? ¿Cómo se sintieron? ¿Les gusto las actividades de
hoy por qué?
Nos despedimos cantando la canción de salida.
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: NIVEL INICIAL FECHA: 31/03/2023

ACTIVIDAD: LA FIESTA DEL MOVIMIENTO EDAD/ SECCIÓN: 3 AÑOS

Competencia
SE DESEMVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVEZ DE MOTRICIDAD

Criterios de evaluación Realiza acciones y juegos de manera autónoma Realiza volantines sobre la
combinando habilidades motrices básicas: correr, colchoneta de manera autónoma,
saltar, rodar, deslizarse hacer giros y volteretas de desplaza completamente por
explorando las posibilidades de su cuerpo con el circuito siguiendo las
NOMBRE: relación al espacio. indicaciones coordina sus
movimientos al ritmo de la música

1. DIAZ LOPEZ, Jeremías Josué

2. DIAZ VELASQUEZ, ALEXI SAMR


3. EUGENIO FLORES, HIMDA ARIELITA

4. HERNANDEZ VILLARREAL, MIREIDE UOSELIN

5. LOPEZ MIRANDA, ELQUIN YONATAN


6. MIRANDA USQUIL, YANITZA ROSALI

7. PELAEZ SEBASTIAN, LUCAS GAEL


8. REYES SEGURA, STHEISI MILENA
9. REYES VELASQUEZ, LEYSI ROSMELITA
10. RODRIGUEZ REYES, JEYSON JHONATAN
11. USQUIL NARVAEZ, EYMI YASMARI
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

12. VALDIVIEZO FLORES, JHEFERSON FABRISIO


Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista De Cotejo
DOCENTE: NIVEL INICIAL FECHA: 31/03/2023

ACTIVIDAD: LA FIESTA DEL MOVIMIENTO EDAD/ SECCIÓN: 4 AÑOS

Competencia SE DESEMVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVEZ DE MOTRICIDAD

Criterios de evaluación Realiza acciones y juegos de manera autónoma Realiza volantines sobre la
combinando habilidades motrices básicas: correr, colchoneta de manera autónoma,
saltar, rodar, deslizarse hacer giros y volteretas de desplaza completamente por
explorando las posibilidades de su cuerpo con el circuito siguiendo las
NOMBRE: relación al espacio. indicaciones coordina sus
movimientos al ritmo de la música

1. FLORES ESCOBAR, ISAI SENSEI

2. GONZALES VALDIVIA, JAN MARLON


3. HURTADO MIRANDA, ACEL JOSEPMIR

4. MIRANDA DIAZ, JIVER YHOSIMAR

5. REYES USQUIL, DEYLER YENDERSON


6. RICEROS HURTADO, KEVIN JHETDHALL

7. RIVEROS VELASQUEZ, YASURI YARIVEL


8. SEGURA SALDAÑA, ARUMI DALIXA

9. SEGURA USQUIL, ALEX YANDEL

10. SEGURA UQUIEL, MILDER YOE

11. USQUIL DIAZ, ESTAISER MAIKIN


Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

12. USQUIL GUTIERREZ, ALEXA SAYURI

13. USQUIL REYES, EDINSON AYMAR

14. VALERIO REYES, FABRIZIO FERID

15. VELASQUEZ DIAZ, YOSVIN LEONEL

16. VELASQUEZ RIOS, MAX GAEL

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

Lista De Cotejo
DOCENTE: NIVEL INICIAL FECHA: 31/03/2023

ACTIVIDAD: LA FIESTA DEL MOVIMIENTO EDAD/ SECCIÓN: 5 AÑOS

Competencia SE DESEMVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVEZ DE MOTRICIDAD

Criterios de evaluación Realiza acciones y juegos de manera autónoma Realiza volantines sobre la
combinando habilidades motrices básicas: correr, colchoneta de manera autónoma,
saltar, rodar, deslizarse hacer giros y volteretas de desplaza completamente por
explorando las posibilidades de su cuerpo con el circuito siguiendo las
NOMBRE: relación al espacio. indicaciones coordina sus
movimientos al ritmo de la música

1. NARVAEZ HERNANDEZ, YERLI JARUMI

2. NARVAEZ HURTADO, YEISON AYAMIR


3. RODRIGUEZ REYES, KAHORI CELESTE

4. SEBASTIAN DIAZ, EDINSON ADAMIR

5. SEBASTIAN REYES, YURELI YANIXA


6. VELASQUEZ REYES, LUIS ANGEL

7. VILLANUEVA NARVAEZ, AXEL FAURICIO

8.
9.
10.
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

FECHA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

LUNES 3 - BIENVENIDOS AL JARDIN – PARTE 1


MARTES 4 - HISTORIA DE JESUS
MIERCOLES 5 - REALIZAMOS NUESTRO LIBRO
JUEVES 6 - SEMANA SANTA
VIERNES 7 - SEMANA SANTA

LUNES 10 - ¡QUÉ ALEGRÍA, REGRESAMOS AL JARDÍN! – EMOCIONES


MARTES 11 - AHORA NOS SALUDAMOS ASI
MIERCOLES 12 - CONOCEMOS NUESTRA AULA Y SUS ESPACIOS SEGUROS
JUEVES 13 - ESTABLECEMOS LAS RUTINAS DE BIOSEGURIDAD. - ANALISIS DEL DIAGNOSTICO
VIERNES 14 - CUENTAME QUE SABES DE LOS DESASTRES NATURALES

LUNES 17 - “VEO, LEO Y APRENDO”


MARTES 18 - MATEJUGANDO
MIERCOLES 19 - CIENCIA DIVERTIDA
JUEVES 20 - JUGAMOS CON EL MOSTRUO DE LAS EMOCIONES
VIERNES 21 - FIESTA DEL MOVIENTO
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

FECHA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

LUNES 24 - Descubrimos nuestras emociones ante el fenómeno natural


MARTES 25 - Descubrimos nuestras emociones ante el fenómeno natural
MIERCOLES 26 - Narramos un cuento sobre F.N
JUEVES 27 - Creamos reglas ante un Fenómeno Natural
VIERNES 28 - Dia del trabajo

LUNES 1 - FERIADO
MARTES 2 - Dramatizamos juntos con los niños sobre el Fenómeno Natural
MIERCOLES 3 - ¿Cuáles son los fenómenos naturales?
JUEVES 4 - ¿Como se produce las lluvias?
VIERNES 5 - Matemática – llueve mucho o poco en tu comunidad

LUNES 8 - ¿Cómo se produce los derrumbres?


MARTES 9 - ¿Cómo se produce los huayco?
MIERCOLES 10 - Somos talentosos
JUEVES 11 - Somos creativos
VIERNES 12 - Nos preparamos para darle una sorpresa a mamá
Retornamos a Nuestra IE Enfrentando Las Consecuencia de los Fenómenos
Naturales

FECHA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

LUNES 15 - ¿Cómo produce los volcanes?


MARTES 16 - Elaboramos un volcán casero
MIERCOLE1S 17 - ¿Cómo se produce el arcoíris?
JUEVES 18 - ¿Cómo se produce los huaycos?
VIERNES 19 - Expone los niños del tema los Fenómenos

También podría gustarte