Está en la página 1de 9

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE


ENERGIA Y MOVILIDAD

Análisis de Movilidad Urbana Entre ciudades


Análisis CDMX-Puebla

Ruelas Martinez Humberto Yashiro

Grettel Pamela Álvarez

Gestión de oferta y demanda

2 MM1

ingeniería en Movilidad Urbana


Puebla- ciudad de México
a) Atracción y generación de viajes (Oferta-demanda)
CDMX
El transporte público de la CDMX está lleno de opciones: trolebús, metro, tren
ligero, ecobici, Metrobús, microbús, combis, RTP e incluso taxis, mototaxis y
bicitaxis; además de otras opciones que aseguran que puedas desplazarte de
un lugar a otro sin ningún inconveniente.
Principales lugares donde la gente viaja en la CDMX
Arquitectura
Zonas céntricas
Museos
Museos
Parques
Cultura
Puebla
En el estado de Puebla existe un déficit de unidades del transporte público.
Según la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), hasta junio de 2019,
circulaban en todo el estado un total de 13 mil 612 unidades, que brindan
servicio a más de 5 millones de habitantes
Principales lugares donde la gente viaja en puebla
Cultura
Tradiciones
Pueblos mágicos
Plazas
Zonas centricas

b) Tiempo promedio de viaje en cada ciudad.


Puebla Ciudad de México
La media de tiempo que las personas La media de tiempo que las personas
en Puebla emplean desplazándose en Ciudad de Mexico emplean
en transporte público, por ejemplo, desplazándose en transporte público,
hacia y desde el trabajo, en un día por ejemplo, hacia y desde el trabajo,
entre semana es 49 min. en un día entre semana es 66 min.
Tiempo que una persona espera un transporte en alguna parada en promedio
Puebla Ciudad de México
La cantidad media de tiempo que las La cantidad media de tiempo que las
personas en Puebla esperan en una personas en Ciudad de México
parada o estación a su línea de esperan en una parada o estación a
Autobús en un día entre semana es su línea de Tranvía, Metro, Tren,
10 min Autobús & Tranvía en un día entre
semana es 11 min

c) Inventario de la red de transporte.


ciudad de mexico
En la Ciudad de México el sistema de transporte público prestó servicio a 99.7
millones de personas durante junio de 2021, 2.8% más que el mes anterior.

Puebla
En el estado de Puebla existe un déficit de unidades del transporte público.
Según la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), hasta junio de 2019,
circulaban en todo el estado un total de 13 mil 612 unidades, que brindan
servicio a más de 5 millones de habitantes.

d) Indicadores de movilidad.

e) Partición modal de viajes.


f) Distribución de longitudes de viajes.
PUEBLA

g) Tiempo de viaje, costo de viaje y tiempo de espera.


Puebla:
Las nuevas tarifas quedan de la siguiente manera: Autobuses y microbuses 6
pesos; Vans 5 pesos con 50 centavos; Tercera Edad 4 pesos. Tarifa cero para
discapacitados (motrices y visuales)
CDMX
El pasaje mínimo es de 5 pesos por los primeros 5 kilómetros. Entre 5 y 12
kilómetros, el costo es de 5.50 pesos y por más de 12 kilómetros, 6.50 pesos.
En los camiones, la tarifa mínima es de seis pesos por los primeros 5
kilómetros y siete pesos por más de 5 kilómetros.

h) Transporte más utilizado en cada ciudad.


CDMX
El principal medio de transporte publico de la CDMX fue el sistema de
transporte colectivo Metro, presto servicio a 72.1 millones de usuarios.
Puebla
De acuerdo con la información proporcionada, de enero a octubre de 2019, 43
millones 366 mil 881 personas usaron este medio para transportarse. La línea
2 –que recorre la 11 Norte-Sur en la capital poblana– es la de mayor demanda
con un promedio de 4.3 millones de usuarios cada mes
i) Motivos de viaje
Motivos de viaje CDMX Motivos de Viaje Puebla
Trabajo Trabajo
Estudios Estudios
Tramites Pasear
Pasear Turistear
Regresar al hogar Hacer compras
Otros propósitos Actividades cotidianas
j) Causas del congestionamiento (de las dos ciudades citadas)
CDMX
-Factores como el crecimiento de la población, el creciente uso de vehículos
motorizados y la existencia de un transporte público ineficiente, han provocado
una situación preocupante en materia de movilidad en la capital del país
-Falta de mantenimiento a las señales de tránsito
-Demasiada infraestructura vehicular lo que incentiva a que más personas
usen un vehículo
Puebla
Puebla-Tlaxcala pierde en promedio 114.18 horas en sus traslados al año, por
arriba del costo nacional de 100 horas anuales promedio. El estudio menciona
que las ciudades mexicanas no miden los efectos que la congestión vehicular
tiene en la población, por lo que los habitantes pagan los altos costos que
genera este problema provocado por la falta de políticas públicas e inversión
para garantizar mejores servicios de transporte público.
Sus principales motivos
-Falta de transporte publico
-Gran cantidad de vehículos particulares
Referencias
https://www.milenio.com/negocios/puebla-tlaxcala-4-gasto-porla-congestion-
vial
https://moovitapp.com/insights/es/Moovit_Insights_%C3%8Dndice_de_Transpo
rte_P%C3%BAblico_M%C3%A9xico_Puebla-3722
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/notasinformativas/2021/ETU
P/ETUP2021_08.pdf
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/edomex-y-cdmx-acumulan-867-de-
asaltos-en-transporte-publico/1467441
https://imco.org.mx/indices/indice-de-movilidad-urbana/resultados/entidad/013-
valle-de-mexico
https://ciudadvisible.blog/2019/01/28/la-ciudad-de-mexico-con-el-reparto-
modal-mas-equilibrado-del-pais/
https://www.poblanerias.com/2020/01/en-puebla-hay-mas-camiones-de-carga-
que-de-
pasajeros/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20la%20informaci%C3%B3n,millo
nes%20de%20usuarios%20cada%20mes.

También podría gustarte