Está en la página 1de 1

dactiloscopia Chinchilla

Maidy
definicon dactiloscopica

Dactiloscopia es buscar impresiones digitales en un lugar


determinado que es de relevancia para la investigación desde
luego que su uso se ha extendido principalmente para buscar
dichas impresiones en la escena de un crimen, este no es el
único escenario donde pueden aplicarse los conocimientos y
técnicas de esta disciplina la dactiloscopia como ciencia dentro
de una investigación criminal es de suma importancia, toda vez
que en ella se encuentran bases esenciales para un campo
específico, que con el correspondiente manejo de evidencias,
pueden llegar a ser determinante para el veredicto o la
sentencia dentro de un proceso jurídico.

OBJETIVO GENERAL Establecer la responsabilidad penal, pormedio de la


ciencia auxiliar de la Dactiloscopia, mediante la identificación de las huellas
dactilaresencontradas en la evidencia del lugar de los hechos Dentro de un
homicidio agravad

principios de la dactiloscopia
Perennidad:
Este sería el primer principio y hace referencia a que, las impresiones dactilares se encuentran presentes en toda la vida del ser
humano, o al menos a partir de los 6 meses de edad hasta la muerte
Inmutabilidad:
Este principio hace referencia a que, las impresiones digitales no se alteran en forma a lo largo del tiempo, la edad por ejemplo, únicamente les
resta nitidez, pero no altera la forma o las características de dichas impresiones, por lo cual, la impresión que se toma de una persona los 18
años por ejemplo, permite en todo caso, identificarlo años después sin ningún problema.

principales usos en la investigación criminal.


Las huellas dactilares son una herramienta poderosa para el investigador forense, ya permiten identificar
al responsable de un hecho delictivo y vincularlo a la escena del crimen; permitiendo además presentarlas
dentro de un proceso penal como medios de prueba esto con fin de idetificar al criminal de tener toda la
certeza de poder concluir si dicho sujeto cometio el crimen o estuvuto en el lugar de los echos
La investigación judicial y criminalística es una disciplina autónoma que tiene como propósito auxiliar a la
justicia mediante el análisis y la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos sustentados por
diversas ciencias, que le permiten obtener información y procesarla a fin de identificar el modo operandi
y el autor de un delito, para llegar al conocimiento de una verdad relacionada con el fenómeno delictivo.
Su práctica transcurre a través de una metodología sustentada en el método científico de investigación;
sus etapas son: definición y análisis de la demanda objeto de investigación, diseño de la investigación,
recolección de información, procesamiento de la información, análisis de la información y elaboración del
informe pericial.
El Estado ecuatoriano confiere a la investigación judicial y criminalística vital importancia, en tal sentido
ha creado un marco legal en el que se sustenta este proceso; otorgando facultades a la fiscalía para todo
lo concerniente a la investigación preprocesal y procesal penal.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-
36202019000400443

https://radd1.virtual.usac.edu.gt/criminalistica/mod/lesson/view.php?id=21970

También podría gustarte