Está en la página 1de 4

Matemática - 1er año Profesorado de Economía ISFD N°801

GUÍA PRÁCTICA – FUNCIONES

1- Dados los siguientes gráficos,


responder: ¿cuáles representan funciones y cuáles no? Indicar que condición/es no se
cumple/n en las gráficas que no representan funciones. Considerar como dominio el
conjunto de los números reales.

2-
2-
2-
2-
2-
2-
2-
2-
2-
2-
2-
D
ados los siguientes gráficos correspondientes a funciones, determinar los conjuntos
dominios e imagen de cada una de ellas.

1
Matemática - 1er año Profesorado de Economía ISFD N°801

3- Para las funciones representadas, estimar a partir de su gráfico, los valores que se indican.

2
Matemática - 1er año Profesorado de Economía ISFD N°801

a) f ( 1 ) ; f ( 2 ) ;f ( 2,5 ) ; f ( 4 ) ; f ( 5 ) .

b) Los valores de x tales que f ( x )=0.

c) g (−1,5 ) ; g (−0,5 ) ; g ( 0 ) ; g ( 0,5 ) ;g ( 4 ) .

d) Los valores de x tales que g ( x )=2

e) Los valores de x tales que g ( x )=−2

4- Calcular el máximo dominio de las funciones dadas por:

5-
En cada caso, calcular, si es posible. f ( 0 ) , f (−0,8 ) , f ( 0,8 ) , f (−1 ) , f (1 ) , f (−4,25 ) , f ( 4,25 ) y

decir cuál es el dominio de la función f :

6- Para una experiencia de Biología, se midió el largo y el ancho de las hojas de una rama y se
obtuvieron los datos que aparecen en la tabla. Tener en cuenta que el largo y ancho de las
hojas de una rama cualquiera siempre guardan el mismo tipo de relación.

a) Representar los datos de la tabla de la tabla en un eje cartesiano.

b) Dibujar una curva que lo aproxime.

7- Analiza el siguiente gráfico, y responde:

a. ¿
R
epresenta una función? ¿Por qué?

3
Matemática - 1er año Profesorado de Economía ISFD N°801

b. ¿Qué variables se relacionan? ¿Cuál es la dependiente y cuál la independiente?


c. ¿Cuál es el dominio?
d. ¿Y la Imagen?
e. Indica coordenadas de puntos máximos relativos y/o mínimos relativos
(aproximadamente). Márcalos también en el gráfico.
f. Indica intervalos donde la función crece, decrece o es constante.
8- El siguiente gráfico muestra la evolución de la temperatura corporal que Josefina, a lo largo
de todo un día, mientras incubaba una amigdalitis. Analizar el gráfico, y responder:

a) ¿Qué variables se relacionan? ¿Cuál es la dependiente y cuál la independiente?


¿Cuáles son sus unidades? Escribir las variables y sus unidades en los ejes, para completar
el gráfico.

b) ¿Cuál es el dominio?
c) ¿Y la Imagen?
d) ¿En qué horarios del día Josefina tiene mayor temperatura? ¿A cuánto asciende este
valor? ¿Cómo se denominan a estos puntos en la gráfica? Expresarlos dando sus
coordenadas y marcarlos sobre el gráfico.

e) Indicar en qué intervalos de tiempo la temperatura de Josefina estuvo en aumento, y


en qué intervalos decreció.

También podría gustarte