Está en la página 1de 1

8.

Bibliografía
1 Acosta, J., Rivera, R., Valencia, M., Chirif, H., Huanacuni, D., Rodríguez, I.,
Villareal, E., Paico, D., Santisteban, A. (2009), Mapa metalogenético del Perú.
2 Agar, R., (1979). - La mineralización de cobre y la Súper Unidad Linga del
batolito de la costa, Sociedad Geológica del Perú, Boletín N°062, pp. 45-62.
3 Atherton, M. (1990). The Coastal Batholith of Peru: the product of rapid
recycling of "new crust formed within rifted continental margin. Geological
Journal John Wiley & Sons. Chichester. pp. 337-349
4 Baldé, A., & Lastra-Rivero, J. F. (2018). “Aplicación integrada de la estadística
multivariada y análisis fractal a datos litogeoquímicos en el distrito
metalogénico Dora-Francisco, Pinar del Río. Minería y Geología”, 34(2), 140-
154.
5 Caldas, J., (1978). - Geología de los cuadrángulos de San Juan, Acarí y Yauca,
Instituto de Geología y Minería, Boletín N°030
6 Cánepa, C (2005). Minería a pequeña escala en la costa sur media del Perú,
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, Boletín N°03, Serie E: Minería, pp.
79.
7 Castro, A. (2015). Petrografía de Rocas ígneas y Metamórficas. España:
Ediciones Paraninfo, S.A.
8 Fernández, S & Hernández, A. (1991) Cálculos y diagramas geoquímicos.
Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 334 p.
9 Gill, R. (2010). Igneous rocks and processes. London: Edit. Wiley-Blackwell.
10 Goldschmidt, V. (1927). Krystallbau und chemische Zusammensetzung.
European Journal of Inorganic Chemistry. 60, 5, 1263-1296.
11 Loaiza, E & Galloso A (2008) Mineralización y explotación minera artesanal en
la costa sur media del Perú, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, Boletín
N°04, Serie E: Minería, pp. 76
12 León, W & Torres, V (2003). Memoria descriptiva de la revisión y actualización
de los cuadrángulos de Punta Grande(29-k), Ica(29-I), Lomitas(30-I), Palpa(30-
m), San Juan(31-m), Acarí(31-n) y Yauca(32-n). INGEMMET. Lima.26 p.
13 Mamani, M & Rivera, F., (2011). - Sistema de fallas Iquipi - Clavelinas: zona de
transición cortical e implicancias para el emplazamiento de depósitos
minerales., Sociedad Geológica del Perú, Boletín N°105, pp. 37-50

pág. 15

También podría gustarte