Cuestionario Comercio Exterior

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO COMERCIO EXTERIOR

Preguntas:

1. ¿Cuáles son los tipos de Importación?

A. De jerarquia y de importancia
B. Temporales y definitivas
C. Acumulativas y de Inventarios
D. Ninguna de las anteriores

2. ¿Qué significa Exportación?

A. Son el conjunto de bienes y servicios vendidos por un país en territorio


extranjero para su utilización.
B. Bien o servicio recibido de otro país, pueblo, o de alguna parte del
mundo.
C. Manejo de maquinaria fuera del lugar en donde se encuentra la matriz
de la empresa
D. Ninguna de las anteriores

3. ¿Qué Aspectos de Disposiciones son aplicables al Comercio Exterior?

A. Aspectos Gubernamentales
B. Aspectos de Impuestos como IVA e ISR
C. Aspectos Fiscales, de Fomento y otras leyes
D. Ninguna de las anteriores

4.- Según el artículo ___ de la Ley Aduanera ¿Quiénes están obligados al pago de los
impuestos al comercio exterior?
a) (Art. 28 de LA) Personas físicas y morales que introduzcan mercancías al territorio
nacional o las extraigan del mismo
b) (Art. 52 de LA) Todes.
c) (Art. 52 de LA) Personas físicas y morales que introduzcan mercancías al territorio
nacional o las extraigan del mismo

5.- ¿Qué son las Cuotas compensatorias?


a) El Código Fiscal de la Federación las considera como uno de los aprovechamientos
que percibe el Estado distintos de las contribuciones.
b) Se trata del monto o cuota que se le impone a una mercancía para igualar el precio
de un producto extranjero respecto a un producto nacional.
c) Regulaciones y restricciones no arancelarias (RRNA´s) que se aplican para aquellas
mercancías en condiciones de discriminación de precios o de subvención en su país
de origen.
d) Todas las anteriores.

6.- ¿Qué es el despacho aduanero?


a) Se entiende por despacho aduanero el conjunto de actos y formalidades relativos a
la entrada de mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo, que deben
realizar ante la aduana, las autoridades aduaneras y quienes introducen o extraen
mercancías del territorio nacional, empleando el sistema electrónico aduanero.
Artículo 35 de la Ley Aduanera.
b) Es el conjunto de actos y formalidades relativos a la venta de vehículos y servicios
escolares.
c) Son los de actos y formalidades relativos exclusivamente a la entrada de
mercancías al territorio nacional.

7.- ¿Cuáles son los medios de transporte por los cuales se puede introducir mercancía?
a) marítimo y terrestre
b) Aéreo y fluvial
c) Marítimo, terrestre, aéreo y fluvial o cualquier otro medio de conducción
autorizado y por vía postal.
8.- ¿Cuál sería un ejemplo de una operación exenta para efecto de la ley aduanal?
a) Entrada o salida del territorio nacional o internacional de los equipajes de
pasajeros en viajes
b) Entrada o salida del territorio nacional o internacional de materiales usados para
fabricación de automóviles
9.- ¿Cuántos tipos de regímenes aduaneros hay para efectos del artículo 90 de la ley
aduanera?
a) 10
b) 6
c) 3

10.-ES UNA OPERACIÓN EXENTA:


a) Ataúdes y urnas que contengan cadáveres o sus restos
b) celulares, y aparatos electrodomésticos
c) materias primas
11.- ¿Quiénes son los únicos que pueden llevar a cabo los trámites y todas las actuaciones
y notificaciones que se deriven del despacho aduanero de las mercancías?

a) Contador
b) Dueño de la mercancía o representante legal
c) Agente aduanal, Apoderado aduanal, y Dictaminador aduanal

12.- ¿Para qué sirve el pedimento de exportación?

a) Sirve para pagar impuestos


b) Para dar a conocer la mercancía
c) sirve para demostrar que o quien se han pagado todas las contribuciones ante el
SAT por la entrada/salida de las mercancías de comercio exterior hacia o desde el
territorio nacional mexicano. ... Este documento normalmente lo emite la aduana
a la que es enviada.

También podría gustarte