Está en la página 1de 5

FILOSOFÍA

TEMA 16

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA,
FALACIAS NO FORMALES SRI3FILO16

CUADRO - RESUMEN

LÓGICA MATEMÁTICA

PRINCIPIOS DE LÓGICA
La

Historia y clasificación
de la lógica
Aristóteles BERTRAND RUSSELL
GEORGE BOOLE ALFRED WHITEHEAD
GOTTFRIED LEIBNIZ
AUGUSTUS DE MORGAN
Considerado por Codificaron la lógica
los griegos "el pa- simbólica definiéndola
Hizo notar el parentesco
dre de la lógica" Fue el 1 en reformar como la "ciencia de
entre las operaciones lógicas
la lógica clásica todas las operaciones
con las matemáticas
conceptuales posibles"
en en
SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II

Clasificación de la lógica

Lógica tradicional o no funcional Conectivos lógicos Lógica simbólica o formal

Se encarga de
Se resume en las Al igual que las proposiciones
esta esta investigar, desarrollar y
experiencias humanas a estos se le asignan un
establecer los principios
obtenidas del conoci- lenguaje simbólico el cual
fundamentales que
mientos y observación sirve para enlazar 2 o más
siguen la validez de la
del mundo circulante proposiciones simples
indiferencia

"∧" La conjunción La disyunción "∨"


la
"→" El condicional El bicondicional "↔"
en Clasificación de en
las Proposiciones
Aquellas oraciones Atómicas o las Moleculares o Aquellas que se obtienen cam-
que no utilizan Simples Compuestas biando dos o más proposiciones
conectivos lógicos, y simples mediante términos de
pueden ser verdadero son Tablas de verdad son enlace. La veracidad o falsedad
o falso pero no los depende del valor de verdad de
dos valores al mismo definición cada una de las proposiciones
tiempo pues dejaría de Es una representación esquemática de simples que la conforman y de
ser proposición las relaciones entre las preposiciones como estén combinadas.
SISTEMAS LÓGICOS CLÁSICOS

TEMA 16
Qué son? Clasificación

Se caracterizan por incor-


Entre los sistemas
Son los más estudiados y porar ciertos principios tra- De estos princi-
de lógica clásica se
utilizados de todos Y se dicionales que otras lógicas Algunos pios son:
encuentra:
rechazan

El El El La

FILOSOFÍA
Principio de Tercero Principio de no
Principio Explosión Lógica Proposicional
Excluido Contradicción

Dice: Dice: Dice:

Todas proposición es Según el cual de una Según el cual de una pro-


verdadera o falsa, y proposición contradictoria se posición contradictoria se
entre estos dos valores de puede deducir cualquier otra puede deducir cualquier otra
verdad no se admite nada proposición proposición
intermedio o "tercero, o,
en términos semánticos, Ejemplo Qué significa
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA, FALACIAS NO FORMALES

si dos proposiciones son


contradictorias, al menos "De lo falso (se sigue) cualquier
"Es imposible ser y no ser a la
una de ellas es falsa cosa" y "de una contradicción (se
vez y en el mismo sentido"
sigue) cualquier cosa" respecti-
Ejemplo vamente

o es hombre o es mujer Ejemplo

1. El sol es una estrella y no es una estrella

SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II


2. Por lo tanto, la luna está hecha de queso

2
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA, FALACIAS NO FORMALES

AUTOEVALUACIÓN

INTERMEDIO portándose mal, simplemente no le dará el


dinero para su viaje de promoción. A esto,
1. El/la ___________ nunca puede aplicarse responde aquel: “tú, no puedes negarme
para una sola proposición por sí misma. nada, porque eres un borracho y muje-
Dicho concepto solo puede aplicarse a los riego”. Qué tipo de falacias se presentan
argumentos y no a las proposiciones. respectivamente:
A) validez B) lógica A) Apelación a la fuerza – ad hominem
C) verdad D) falsedad B) Argumento ad baculum – la apelación
E) falacia a las emociones
C) Contra el hombre – el argumento por
2. Cualquier error de razonamiento, así tam- ignorancia
bién es un argumento incorrecto. Dicho D) Ad hominem – ad baculum
concepto parece correcto, pero mediante E) N.A.
una revisión minuciosa se prueba que no
lo es. 5. “La inquisición fue benéfica porque hom-
A) Falacia B) Sofisma bres intachables la fundaron y defendie-
C) Paralogismo D) Falsedad ron”, es una falacia que se basa en:
E) Falaz A) La fuerza o la coacción.
B) La opinión del pueblo.
3. Adolfo Hitler en 1945 entró a Polonia, C) La ignorancia del asunto.
dictando y vociferando un discurso en el D) El criterio de autoridad.
cual rescataba los valores patrióticos del E) La compasión o piedad.
pueblo alemán, así como incentivando la
aceptación del nuevo gobierno. Rescató 6. La lógica proposicional estudia:
las raíces y el nacionalismo imperante, a A) Las proposiciones simples reemplaza-
lo cual, el público estalló emotivamente y bles por variables p, q, r, etc.
con fuertes palmas. ¿Qué tipo de falacia B) Solo la estructura semántica de las
se presentó en el discurso de Hitler? proposiciones.
A) La apelación al pueblo C) Solo las proposiciones compuestas.
B) La pista falsa D) Solo las proposiciones verdaderas o
C) Argumento ad ignorantiam falsas.
D) Argumento contra el hombre E) Las relaciones sintácticas entre propo-
E) Ad baculum siciones.

4. Un padre regaña de manera violenta a su 7. La ____________ es la ciencia formal que


hijo en plena calle, le dice que si sigue estudia los principios de la demostración y

3 TEMA 16 FILOSOFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II


INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA, FALACIAS NO FORMALES

la inferencia válida, las falacias, las para- D) Ad Hominem


dojas y la noción de verdad. E) Ad verecundiam
A) Ciencia
B) Matemática 11. Antonio le comenta a Manuel: “Me he
C) Química sentido muy irritado recientemente. Me
D) Lógica recomendaron ponerme unas pulseras. Los
E) Filosofía siguientes días me he sentido mucho mejor
por lo que la causa han sido las pulseras”
8. Sandra es una chica muy creyente de Dios, Qué falacia se estaría evidenciando.
junto con Manuel tienen una conversación A) Ad ignorantiam
y ella le dice: “Si mi dios no existiera, mi B) Ad hominem
vida no tendría ningún sentido” C) Causa falsa
Sandra a que falacia está recurriendo. D) Ad baculum
A) Ad ignorantiam E) Ad verecundiam
B) Ad hominem
C) Ad consequentiam
12. En el siguiente argumento que dan los
D) Ad populum
empleados irresponsables de una empresa
E) Ad verecundiam
que falacia de trasluce: ”Solo un empre-
sario sin entrañas puede echar a la calle a
9. Manuel mientras debaten una noción de
unos trabajadores indefensos que lo han
política menciona: “Esta ley no es buena
dado todo por la empresa”
porque ningún país del mundo tiene nada
A) Ad ignorantiam
igual y se ha venido haciendo así hasta
B) Ad hominem
ahora”. Qué falacia se logra detectar en el
C) Causa falsa
argumento de Manuel.
D) Ad misericordiam
A) Ad ignorantiam
E) Ad verecundiam
B) Ad hominem
C) Causa falsa
D) Ad populum 13. Cierto día que Ricardo discutió con su
E) Ad verecundiam padre y este para evitar seguir discutiendo
con su hijo le dijo: “¡O dejas de discutir y
10. En el siguiente argumento se halla una te callas de una vez, o te castigo!”; esta
falacia: “Los ecologistas dicen que con- frase del padre de Ricardo explicita una
sumimos demasiado energía; pero no falacia llamada:
hagas caso porque los ecologistas siempre A) Ad terrorem
exageran”. ¿Qué falacia es? B) Ad hominem
A) Ad ignorantiam C) Ad baculum
B) Ad hominem D) Causa falsa
C) Causa falsa E) Ad ignorantiam

TEMA 16 FILOSOFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II 4


INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA, FALACIAS NO FORMALES

DIFÍCIL C) Ad baculum
D) Ad populum
14. En un debate en el congreso se discute E) Ad ignorantiam
el aumento de la migración de los vene-
zolanos hacia el país; en dicho debate el
15. Marcos conversa con su mejor amigo pedro
congresista Sánchez expone su punto de
y le cuenta lo siguiente: “Las dos últimas
vista de la siguiente forma:
semanas no fui a visitar a mi abuelita.
"debemos prohibir que vengan más
Hace tres días se puso enferma y se murió.
venezolanos a nuestro país. ¿Qué harán
Se murió de pena porque no la visitaba”.
nuestros hijos si los extranjeros los roban
Marcos al conversar con su amigo está
el trabajo y el pan? ¿Qué hará nuestra
cometiendo una falacia de tipo:
juventud si les quitan las vacantes de las
universidades nacionales?”. A) Ignoratio elenchi
La tesis expuesta por el congresista apela B) Causa falsa
a una falacia de tipo: C) Ad populum
A) Anfibología D) Ad baculum
B) Causa falsa E) Ad hominem

5 TEMA 16 FILOSOFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2023 - II

También podría gustarte