Está en la página 1de 22

Tribunal Tributario Administrativo

Resolución No. 67-2009

Tribunal Tributario Administrativo. Managua, catorce de Diciembre del año dos mil nueve.
Las dos de la tarde.

CONSIDERANDO
I
Que la creación y competencia del Tribunal Tributario Administrativo está contenida en la
Ley No. 562, Código Tributario de la República de Nicaragua, Artos. 203 y 204 los que
literalmente dicen: “Alcances Arto. 203. Créase el Tribunal Tributario Administrativo como
un Organismo altamente especializado e independiente de la Administración Tributaria.
Tendrá su sede en Managua, Capital de la República y Jurisdicción en todo el territorio
nacional.” Y “Competencia Arto. 204. El Tribunal Tributario Administrativo es competente
para conocer y resolver sobre: 1. El Recurso de Apelación de que trata el Título III de este
Código; 2. Las quejas de los contribuyentes contra los funcionarios de la Administración
Tributaria, en las actuaciones de su competencia y dictar las sanciones, indemnizaciones,
multas y demás en contra de estos”.
II
Que de conformidad al Arto. 99 CTr., el Recurso de Apelación se interpondrá ante la
Dirección General de Ingresos (DGI) en un plazo de quince días hábiles, contados desde la
fecha en que fue notificada por escrito la Resolución sobre el Recurso de Revisión; el
recurrente tendrá que acompañar original y copia del mismo. El Arto. 94 CTr., determina
que le corresponderá a la Administración Tributaria admitir el recurso o mandar a llenar las
omisiones en que haya incurrido el recurrente, bajo apercibimiento de declararlo desierto si
no lo hace; en caso de ser admitido el apelante deberá personarse ante el Tribunal
Tributario Administrativo en un término de tres días, señalando lugar para oír notificaciones
en la ciudad de Managua sede del Tribunal. La Dirección General de Ingresos (DGI) tiene
diez días para remitir el recurso original al Tribunal Tributario Administrativo y quince días
para contestar los agravios, ambos contados desde la fecha que recibió el Recurso de
Apelación. Una vez que se cumplan estos plazos se deberá abrir a prueba por un plazo
común de quince días; culminado este plazo se deberá fallar de conformidad al Arto. 99
CTr. Que en el presente recurso se han cumplido con todos los requisitos y diligencias
legales.
III
Que el Contribuyente _______, a través de su Apoderado Especial Licenciado ____,
interpuso Recurso de Apelación en contra de la resolución del Recurso de Revisión No.
RES-REC-REV-054-05/2009 de las diez de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil
nueve, emitida por el Director de la Dirección General de Ingresos (DGI) Licenciado
______ manifestando en su escrito lo siguiente: “…IMPUGNACIÓN. Que al impugnar la

1
resolución del Recurso de Revisión Número RES/REC/REV/054-05/2009, mi representada
Sociedad ______, manifiesta su desacuerdo con dicha Resolución por las razones siguientes:
IV. Que la ________ , es representante en Nicaragua de la empresa Naviera Crowley Lines
Service Inc, domiciliada en el extranjero (Estados Unidos de América) que con el propósito
de ampliar su radio de acción cuenta con agentes “Representantes” de los cuales _____, es su
representante en el territorio Nacional de Nicaragua, de forma profesional y responsable en
armonía con las normas generalmente aceptadas de los agentes generales, nosotros solo
somos intermediarios. La empresa Naviera Crowley Lines Service Inc. nos confiere encargo
concreto de comercio tales como coordinar el tránsito de la carga, manejo de la
documentación y mercadeo del servicio que presta la empresa antes descrita. Estos servicios
se prestan fuera de Nicaragua. No manejamos valores de los productos o mercancías del
servicio de transportes que ofrece la empresa Crowley Liner Services INC., debido a que son
ajenos y por lo tanto en nuestra contabilidad no los podemos considerar en cuenta de activos
y pasivos. V) Que la ________, como agente General cumple con todas las leyes y los
reglamentos del Gobierno de Nicaragua, es por ello que de forma periódica mes a mes
presenta un informe del total de la renta cuyo origen es extranjero y le aplica el Arto. No. 15
párrafo final de numeral 2) de la Ley de Equidad Fiscal y Arto. No. 36 del Reglamento a la
Ley de Equidad Fiscal el 3% de retención definitiva, situación ya conocida por los delegados
de la Dirección General de Ingresos que practicaron auditoria en nuestra empresa tanto así
que solicitaron les proporcionáramos copia de las declaraciones de retenciones definitivas
con sus detalles y comprobantes de egresos, con esto demostramos que se lleva registros por
separado de las operaciones de la Empresa Crowley Liner Service lnc. _____ lleva la
contabilidad totalmente independiente de la Empresa Crowley Lines Service Inc. III). Que
por la representación de la empresa naviera antes descrita percibimos comisiones creando de
esta manera nuestro propio capital fijo, lo que implica independencia económica y
administrativa para ello operamos así: *Llevamos contabilidad detallada que nos permite
controlar los ingresos y gastos que manejamos. * Registrar generalmente cada mes todas
nuestras operaciones de la empresa _____. * Concentramos mensualmente todas las
operaciones para que figuren en la contabilidad, agrupando sus balanzas de comprobación
para presentar un balance general. *Incorporamos anualmente el total de utilidades o
pérdida.* Declaramos impuestos conforme mandata la Ley Tributaria y Municipal. Como se
podrá notar si les presentamos a los auditores de la Dirección General de Ingresos la
separación de los registros contables nuestros y los que corresponde conforme Ley a la
empresa Crowley Liner Service Inc VI) Que en nuestra actividad como intermediarios o
representantes de la empresa Naviera Crowley Lines Service Inc., quien presta el servicio
directamente al cliente es la Naviera, domiciliada en el exterior y no el representante, pues
solo realizamos la gestión, obteniendo por la misma una comisión pagada desde el exterior la
cual no está afecta al IVA por que en dicha operación no se genera valor agregado ni se
generan ingresos gravables en Nicaragua y que de conformidad con el Arto. 44 de la Ley de
Equidad Fiscal lo exime del derecho de acreditamiento del IVA. V. Que hechas las
aclaraciones del caso manifestamos las objeciones que se indican a continuación: 1) Que en
relación a los Gastos de Administración no reconocidos en el IR Anual el período

2
Tribunal Tributario Administrativo

2003/2004 y 2004/2005 por la suma de C$ 95,145.21 y C$ 124,326.00 respectivamente,


correspondiente a Gastos de Caja Chica y Gastos de Telefonía Celular a que hace referencia
en el Considerando I de la Resolución de Recurso de Revisión. Manifestamos nuestro
rechazo a estos ajustes por considerar que no se toma en cuenta que estos gastos son los
normales y necesarios, en toda actividad de gestión y deducibles del IR al tenor de lo
dispuesto en el Arto. 12, numeral 1) de la Ley de Equidad Fiscal y Arto. 23 de su
Reglamento estos gastos reclamados por ______ son aquellos derivados del trabajo
desempeñado por nuestros ejecutivos, funcionarios y empleados, estando contemplados en
los contratos de trabajo y se basan en dichos gastos, en políticas sobre pago de celulares y
gastos de representación y combustible, conforme documento al efecto vigente desde Abril
del año 2000 en que se ha venido aplicando en el ejercicio de la operatividad de la empresa
con el objetivo de mantener una mejor comunicación con los clientes de Crowley Line
Service Inc. en la promoción de la venta de los servicios de la compañía a la cual
representamos lo que permite mayores comisiones. 2) Que en cuanto a lo expresado en el
Considerando II de la Resolución de Recurso de Revisión estamos conscientes que dicho
ajuste por C$726,309.08 en concepto de Documentos por cobrar (Cuenta de Balance) no
afecta los resultados y solo es a título informativo, por lo tanto no se puede gravar con el I.R.
3) Que en relación a los gastos ajustados en el Impuesto sobre la Renta período 2005/2006, y
no reconocidos por considerar la Autoridad Tributaria en el Considerando III de la
Resolución de Recurso de Revisión, que el documento Política sobre Pagos de Celulares y
Gastos de Representación y Combustible funcionarios y empleados de ______, no es prueba
suficiente ni competente para modificar los ajustes notificados por C$61,665.92 detallados
así: Gastos de Venta C$20,239.72 Gastos de Administración C$39,830.65 Gastos por
Sueldos y Salarios C$(25,869.31) Otros Gastos de Operación C$870.33 Gastos por Aporte
Patronal INSS C$26,594.53 Total C$61,665.92. Nuestra Objeción a este respecto es la
siguiente: No aceptamos que se desestime como soporte valido para justificar los gastos de
pago de Celulares, Gastos de Representación y de Combustible (Reembolso a ejecutivos,
funcionarios y empleados de ______ el documento “Políticas sobre Pago de Celulares,
Gastos de Representación y Combustible, por este documento al soporte legal en que se basa
la empresa para efectuar dichos desembolsos y por que los gastos así incurridos son aquellos
que se generan en el desarrollo de las actividades propias de la gestión que como
intermediarios realizamos (Arto. 12, numeral 1) Ley de Equidad Fiscal y 23 de su
Reglamento). 4. Que en lo referente al análisis realizado por la Autoridad Administrativa
Tributaria, referido en el Considerando IV de la Resolución de Recurso de Revisión No.
RES-REC-REV-054-05/2009 donde expresa: Que lo concerniente a los ajustes determinados
en el IR Anual período 2006/2007 en concepto de Gastos de operación no deducibles por
C$55,998.64 en razón de que los soportes presentados no cumplen con los requisitos de ley,
además de ser insuficientes manteniendo en firme además los ajustes en el IR Anual de los
períodos 2003/2004 al 2006/2007 incluyendo Anticipos IR deducido de más en el período

3
2006/2007 por la suma de C$5,728.89. Que a este respecto nuestra objeción es la siguiente:
Hemos presentado las pruebas documentales pertinentes, consistentes en contratos
laborales, documento firmado por notario como es el Doctor _______, lo mismo que otros
documentos soportes como es el documento Políticas sobre Pago de Celulares, Gastos de
representación y combustible, de igual forma los gastos operativos C$335,540.22
correspondientes a los períodos 2003/2004; 2004/2005; 2005/2006 y 2006/2007 deben
considerarse en razón de que en toda actividad este tipo de gastos son normales y necesarios
para generar renta gravable. 5) Que en cuanto a los razonamientos de la Autoridad
Administrativa Tributaria contenidos en el Considerando V de la Resolución de Recurso de
Revisión No. RES-REC-REV-054-05/2009 y que se refieren a Retenciones no efectuadas en
los períodos fiscales 2003/2004 por C$61,801.60 período 2004/2005 por C$17,368.32,
período 2005/2006 por C$68,423.21 y período 2006/2007 por C$21,896.46 observando que
los ajustes formulados se basan en nóminas salariales y análisis de Ingresos devengados
(Pagos de diversos conceptos que se derivan con la actividad laboral y su retribución entre los
cuales están sueldos y salarios, vacaciones, comisiones, depreciación de vehículo y otros
pagos) los cuales a criterio de la Autoridad Administrativa Tributaria no fueron soportados
debidamente y las fuentes documentales presentadas carecen de sustento legal. Objeción:
Que a este respecto es importante señalar que “Es política de _____ reembolsar a los
funcionarios y empleados los gastos en que incurran en el desempeño de sus funciones, los
cuales incluyen uso de teléfono celular, gastos de representación y suministro de combustible
así como depreciación de vehículo por ser este tipo de gastos propios de la actividad
desarrollada y normales y necesarios para la promoción de ventas del servicio que presta
Crowley Line Service Inc. lo que redunda en una comisión mayor para la empresa
ASENAT. Cabe mencionar que estos gastos son propios y necesarios para hacer producir el
negocio, los mismos son gastos de la empresa ASENAT, pues debido a la naturaleza y
objetivos de dichos gastos no pueden constituir ingresos adicionales para los funcionarios y
empleados, razón por lo cual no pueden ser objeto de retención ya que los gastos
reembolsables no son constitutivos de renta gravable. Además este reembolso de gastos está
estipulado en el contrato laboral. 6) Que en lo concerniente a los ajustes notificados al Valor
Agregado (IVA) de los períodos 2003/2004 hasta el 2006/2007, la Autoridad Administrativa
Tributaria se refiere en el Considerando VI de la Resolución de Recurso de Revisión a una
supuesta actividad de comisionista refiriéndose a la actividad desarrollada por _____, y
pretende justificar dichos ajustes en que la actividad desarrollada por _____ es una actividad
gravada con el IVA, aduciendo además que la propia forma de operar de _____ se
contradice. Manifiesta la Autoridad Administrativa Tributaria que: El ajuste por concepto de
ingresos no declarados en el período 2003/2004 por la suma de C$654,044.05 (Seiscientos
cincuenta y cuatro mil cuarenta y cuatro córdobas con 05/100), es una diferencia declarada
de menos al comparar los ingresos declarados en el IR Anual por la suma de
C$3,456,774.26 (Tres millones cuatrocientos cincuenta y seis mil setecientos setenta y cuatro
córdobas con 26/100), Ingresos Gravados Declarados en el IVA la suma de C$2,802,730.21
(Dos millones ochocientos dos mil setecientos treinta córdobas con 21/100), como puede
comprobarse el 81% de los ingresos los declaró gravados en el IVA omitiendo el 19% no

4
Tribunal Tributario Administrativo

aplicando aquí ningún contenido de comisión. Los Ingresos que se le ajustaron en el período
2005/2006 por la suma de C$5,755,459.86 (Cinco millones setecientos cincuenta y cinco mil
cuatrocientos cincuenta y nueve córdobas con 86/100), se debe a que el recurrente
distorsionó la clasificación del tipo de ingresos al momento de declarar el IVA, ya que
presentó Dos meses con tasa 15% (Julio y Agosto/2005), un mes con tasa 0% (Enero/2006),
dos meses por operaciones exentas (Noviembre y Diciembre/2005), siete meses por
operaciones exoneradas (Septiembre-Octubre/2005 y de Febrero a Junio/2006). Como
podrá observarse sólo los meses de Julio y Agosto, fueron declarados consistentemente con
los períodos 2003/2004 y 2004/2005, su actividad no está exenta por Ley, por lo que la
Autoridad A-QUO procedió a Reclasificar dichos ingresos siguiendo la práctica general de
los años anteriores y conforme a las obligaciones referidas en los Artos. 39 y 40 de la Ley
No. 453 Ley de Equidad Fiscal, además el recurrente no está afecto a lo establecido en el
Arto. 123 del Reglamento de la Ley 453 Ley de Equidad Fiscal y por lo tanto es un acto que
carece de asidero legal de conformidad con lo descrito en el Arto. 3 de la Ley No. 562
Código Tributario de la República de Nicaragua ya que su actividad no está exenta por Ley
conforme el Arto. 54 de la Ley No. 453 Ley de Equidad Fiscal y Arto. 116 de su
Reglamento, siendo que para gozar del beneficio establecido, debe cumplir con lo
preceptuado en el Arto. 123 de la Ley No. 453, Ley de Equidad Fiscal y Artos. 197 al 204 de
su Reglamento, por lo que concluyo que los ajustes notificados están correctamente
formulados y a pegado a derecho. Que los ajustes notificados en el Impuesto al Valor
Agregado período 2006/2007 en concepto de ingresos no declarados por la suma de
C$8,190,981.36 (Ocho millones ciento noventa mil novecientos ochenta y un Córdobas con
36/100), se originaron al declarar el recurrente la totalidad de los ingresos como exonerados,
sin cumplir con lo que regulan las normas tributaria en los artos. 54 y 123 de la Ley No. 453
Ley de Equidad Fiscal, Artos. 116, 123 y 197 al 204 de su Reglamento y Arto. 3 de la Ley
No. 562 Código Tributario de la República de Nicaragua, por lo que se ratifican apegado a
Ley lo actuado en la instancia anterior los ajustes notificados de conformidad con lo descrito
en el punto 2 de este mismo considerando y en base a los Artos. 37 al 40 de la Ley No. 453
Ley de Equidad Fiscal y Artos. 90, 91 y 92 de su Reglamento. Objeción: Que a este respecto
nuestra objeción es la siguiente: Que durante los años anteriores a 2008 ha sido criterio de la
Dirección General de Ingresos que la Actividad desarrollada por intermediarios o
representantes de personas no residentes o no domiciliadas en Nicaragua, que desarrollen
actividades por cuenta de estas personas no están sujetas sus comisiones al Impuesto al Valor
Agregado (IVA) en razón de que quien presta directamente el servicio es la persona no
residente o no domiciliada en Nicaragua y el representante o intermediario obtiene por su
gestión solamente una comisión, la que se considera exenta del IVA, porque en dicha
operación no se genera Valor Agregado, operación que según el Arto. 44 de la Ley de
Equidad Fiscal, lo exime del derecho al acreditamiento del IVA, existiendo de acuerdo al
Arto. 123 del Reglamento de la Ley de Equidad Fiscal, que establece: Arto. 123.

5
Comisionista. Tratándose de comisiones, éstos deberán separar en su contabilidad y
registros las operaciones que realicen por su propia cuenta de las que efectúen por cuenta del
comitente. En consecuencia las comisiones no están gravadas con el IVA por no
corresponder a un servicio prestado directamente y quien recibe comisión, esta deberá
separar en su contabilidad los ingresos recibidos por dichas comisiones de los ingresos que
perciben por operaciones realizadas por su propia cuenta estando afectos al IR por los
ingresos que percibe durante el año gravable. Este criterio de la DGI, está plasmado en
innumerable correspondencia cursada a contribuyentes que están en esta situación y que han
consultado a la DGI. Por esta razón pretender gravar con el IVA esta actividad es
improcedente, razón por la cual rechazamos dicha pretensión, objetando los ajustes
notificados en el Impuesto al Valor Agregado IVA, en concepto de Impuestos no declarados
por la suma de C$8,190,981.36 del período 2006/2007 por carecer de base legal para su
formulación y por que el criterio de la DGI respecto a que las comisiones no están gravados
con el IVA, plasmado en correspondencia y consultas al efecto hechas por otros
contribuyentes así lo demuestran, además que existiendo dicho criterio no puede la DGI
establecer un trato discriminatorio en contra de _____, lo cual es violatorio de nuestra
Constitución Política que establece el principio de igualdad ante la Ley. (Arto. 27 Cn)
Cuarto: Que por todo lo antes expuesto solicitamos al Honorable Tribunal Tributario
Administrativo una Resolución apegada a derecho, dejando sin efecto los ajustes formulados
en Acta de Cargos ACCA/04/090/10/2008, mantenidos en Resolución Determinativa No.
REDE/04/008/01/2009; Resolución de Recurso de Reposición No. RSRP/04/009/03/2009, y
Resolución de Recurso de Revisión No. RES-REC-REV-054-05/2009. Quinto: Que
invocando el Arto. 95 de la Ley No. 562, Código Tributario de la República de Nicaragua
solicitamos se aplique a la Resolución recurrida el efecto suspensivo de Ley. Sexto: Se agrega
al presente escrito de Recurso de Apelación los documentos siguientes: 1. Fotocopia de
Cédula Tributaria de Notificación de Resolución de Recurso de Revisión No. RES-REC-
REV-054-O5/2009. 2. Fotocopia de Escritura Número cuatro (4) Poder Especial a nombre
de René Vallecillo Quiroz. 3. Fotocopia de Cédula de Identificación Nicaragüense de ____.
Séptimo: Que solicitamos al Señor Director General de Ingresos, Licenciado _____, que una
vez de por aceptado el presente Recurso de Apelación, lo traslade al Honorable Tribunal
Tributario Administrativo, quien de conformidad con la Ley es quien tiene la facultad y
competencia para conocer y resolver sobre el mismo”.
IV
Que el Director de la Dirección General de Ingresos (DGI) Licenciado _____ presentó sus
alegatos en referencia a la Apelación interpuesta por el Contribuyente _____, a través de su
Apoderado Especial Licenciado ________, manifestando lo siguiente: “…Expresa el
Representante legal del nominado Recurrente en su Recurso de Apelación que está en
desacuerdo con los ajustes notificados en la Resolución de Recurso de Revisión No. RES-
REC-REV-05405/2009, los que objeta por que según expresa el Representante de la
____________, no fueron correctamente formulados. A los alegatos vertidos por la parte
Recurrente en su recurso de Apelación, tengo a bien contestar que no tienen fundamento ni
asidero legal, pues en la etapa de Recurso de Revisión el Sujeto Pasivo en su libelo

6
Tribunal Tributario Administrativo

interpuesto en contra de la Resolución de Recurso de Reposición RSRP/04/009/03/2009, no


impugnó los ajustes determinados en el IR Anual período 2003/2004 y 2004/2005 en
concepto de Gastos de Administración no Reconocidos, asimismo no objetó el I.R. Anual
período 2005-2006 en concepto de Ingresos no Declarados a como tampoco lo hizo contra
los ajustes por retenciones no efectuadas en concepto de Alquiler de Edificio período
2003/2004 y 2005/2006, de igual forma en el Impuesto al Valor Agregado en concepto de
Crédito Fiscal no soportado período 2003/2004 y período 2004/2005, también no objetó los
ajustes a su favor en concepto de crédito fiscal no aplicado en las declaraciones del período
2005/2006, así como en el ajustes por Gastos de Administración no deducibles en el IR
Anual período 2004/2005 y el ajuste en concepto de Anticipo I.R. deducido de más en el
período 2006/2007, por no haber sido impugnados en su momento por el Sujeto Pasivo.
Todos los anteriores montos mencionados que fueron ajustados y no impugnados por el
Recurrente quedaron firmes en la Resolución de Recurso de Revisión No. RES-REC-REV-
054-05/2009 de conformidad a lo establecido en el Artículo 96 párrafo cuarto de la Ley No.
562, Código Tributario de la República de Nicaragua. Además, los montos fueron ajustados
correctamente y detallados en la Resolución de Recurso de Reposición
RSRP/04/009/03/2009 de conformidad a lo establecido en la Ley Fiscal, su Reglamento y el
Código Tributario de la República de Nicaragua y fueron mantenidos por no encontrarse
méritos para modificarlos o desvanecerlos. En cuanto al ajuste formulado en la Cuenta y
Documentos por Cobrar referido al I.R Anual período 2005/2006, se confirmó que el
monto de dicha cuenta existe como parte de sus operaciones contables, por lo tanto estaba
afecto a Auditoria y por consiguiente a ser ajustado conforme lo que se desprendió de la
Revisión que se le efectuara. Referente a los gastos ajustados en el Impuesto sobre la Renta
período 2005/2006 por los conceptos de Gasto de Venta, Gastos de Administración, Gastos
por Sueldos y Salarios, Otros Gastos de Operación, Gastos por Aporte Patronal INSS, los
mismos se mantuvieron en la Resolución de Recurso de Revisión por que el Recurrente no
presentó pruebas que fueran contundentes en el Respaldo a sus alegatos formulados. Sobre
los ajustes determinados en el IR Anual período 2006/2007 en concepto de Gastos de
Operación no deducibles, los importes ajustados están soportados con documentos que no
contienen el nombre del Sujeto Pasivo, por lo que de acuerdo a la Ley Tributaria y Fiscal no
le pueden ser reconocidos, y de los cuales presentó prueba que no respaldaban sus
argumentos. Referente al ajuste formulado en los montos por concepto de Retenciones en la
Fuente no efectuadas del Impuesto Sobre la Renta I/R en los, períodos fiscales 2003/2004;
2004/2005; 2005/2006 y 2006/2007, las mismas se mantienen por que dichas retribuciones
devengadas y adicionadas al salario ordinario de los Empleados y Funcionarios, además de
ser un gasto para la empresa, a su vez son un ingreso adicional a los salarios de quien los
percibe y están afectos al IR Anual. Referente al ajuste en el Impuesto al Valor Agregado de
los periodos 2003/2004 hasta el 2006/2007, tengo a bien contestar que el ajuste por concepto
de ingresos no declarados en el período 2003/2004 es por la existencia de una diferencia

7
declarada de menos, lo que es visible al comparar los ingresos declarados en el I.R. Anual
por la cantidad de los Ingresos Gravados declarados en el IVA, con lo que se comprobó que
el 81% de los ingresos los declaró gravados en el IVA, omitiendo el 19%, no aplicando el
Sujeto Pasivo aquí ningún contenido de comisión, quedando demostrado de esa manera que
el Recurrente no es Comisionista como lo quiere aparentar. Los ingresos que se le ajustaron
en el período 2005/2006 se debieron a que el recurrente distorsionó la clasificación del tipo
de ingresos al momento de declarar el IVA y los ajustes realizados en el Impuesto al Valor
Agregado período 2006/2007 en concepto de ingresos no declarados, tuvieron su origen por
haber declarado el Sujeto Pasivo la totalidad de sus ingresos como exonerados, sin cumplir
con lo que regulan las normas tributaria. Asimismo quiero enfatizar señores Miembros del
Tribunal Tributario Administrativo que todos y cada uno de los Ajustes señalados en la
Resolución de Recurso de Reposición RSRP/04/009/03/2009 y confirmados en la
Resolución de Recurso de Revisión No. RES-REC-REV-054-05/2009, deben de ser
mantenido por vuestra Autoridad por que los mismos han sido realizados apegados a
derecho. De esta forma he dado contestación a los supuestos Agravios expresados por el
Recurrente en su libelo de Apelación presentado ante vosotros Honorables Miembros del
Tribunal Tributario Administrativo. Por lo que pido se dé un Ha Lugar a esta parte
recurrida, mandando a cumplir con su obligación Tributaria al Recurrente del presente
caso”.
V
Que el Contribuyente _________ a través de su Apoderado Especial Licenciado _____,
alega estar en desacuerdo con la resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-
05/2009 de las diez de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve,
manifestando su total rechazo al ajuste realizado por la Administración Tributaria al período
fiscal 2003/2004, en el rubro de gastos administrativos por la suma de C$95,145.21 (noventa
y cinco mil ciento cuarenta y cinco Córdobas con 21/100) correspondiente al ajuste realizado
a las sub cuenta caja chica por C$47,516.41 (cuarenta y siete mil quinientos dieciséis
Córdobas con 41/100) y pago por servicio de celulares por C$47,628.80 ( cuarenta y siete mil
seiscientos veintiocho Córdobas con 80/100), lo que originó ajuste sostenido por el Titular
de la Administración Tributaria y sus dependencia en el Impuesto Sobre la Renta (IR) en el
periodo fiscal 2003-2004 a pagar por la suma de C$28,543.59 (veintiocho mil quinientos
cuarenta y tres Córdobas con 59/100) y multa por Contravención Tributaria de conformidad
al Arto. 137 CTr., por la suma de C$7,135.90 (siete mil ciento treinta y cinco Córdobas con
90/100), para la suma de ajuste y multa por Contravención Tributaria de C$35,679.49
(treinta y cinco mil seiscientos setenta y nueve Córdobas con 49/100). Del examen realizado
al expediente fiscal, el Tribunal Tributario Administrativo ha comprobado que en las sub
cuentas que componen los gastos administrativos, existen gastos no soportados en caja chica
por C$47,516.41 (cuarenta y siete mil quinientos dieciséis Córdobas con 41/100). Así mismo
mediante análisis realizado a la sub cuenta pago por servicio de celulares se ha comprobó
con los soportes de cheques emitidos a funcionarios, así como las facturas soportes no están
a nombre del Contribuyente de autos, quien ha deducido como gasto los pagos de celulares
de socios y personal de trabajo hasta por la suma de C$47,628.80 (cuarenta y siete mil

8
Tribunal Tributario Administrativo

seiscientos veintiocho Córdobas con 80/100). Mediante el análisis realizado a las cédulas
analíticas visibles en los folios 502, 503, 514, 515, 516 del expediente fiscal, así como a los
comprobantes de cheques, facturas soportes y pruebas documentales a estos rubros en los
ajustes en la sub cuenta de gastos por pago de celulares, así como los gastos de caja chica, el
Tribunal Tributario Administrativo considera que estos gastos no son generadores de rentas
y a la vez no son deducible para efectos de liquidación del Impuesto Sobre la Renta (IR)
periodo fiscal 2003-2004, debido a que la mayor parte de los soportes no cumplen con los
requisitos de ley de conformidad al Arto. 17 Numeral 3) y 5) de la Ley No. 453, Ley de
Equidad Fiscal. El Contribuyente de autos no ha desvirtuado tales ajustes de conformidad a
los Artos. 89 CTr., y 1079 Pr., por lo que se debe de rechazar dicha impugnación presentada
al rubro de Gastos Administrativo para el periodo fiscal 2003/2004 por la suma de
C$95,145.21 (noventa y cinco mil ciento cuarenta y cinco Córdobas con 21/100) por ser sin
fundamento la pretensión del Contribuyente de autos, en la que resultó como consecuencia
del no reconocimientos de los gastos anteriormente pormenorizados un Impuesto a pagar la
suma de C$28,543.59 (veintiocho mil quinientos cuarenta y tres Córdobas con 59/100) y
multa por Contravención Tributaria de conformidad al Arto. 137 CTr., por la suma de
C$7,135.90 (siete mil ciento treinta y cinco Córdobas con 90/100), para la suma de ajuste y
multa por Contravención Tributaria de C$35,679.49 (treinta y cinco mil seiscientos setenta y
nueve Córdobas con 49/100), suma misma que el Contribuyente de autos no impugnó
directamente. El Tribunal Tributario Administrativo considera que la Administración
Tributaria de Sajonia y el Titular de la Dirección General de Ingresos (DGI) actuaron
apegados a derecho, ya que el Recurrente en su expresión de agravios no impugnó ni el
ajuste, ni la multa a pagar de conformidad a lo establecido en los Artos. 93 y 94 Numerales
4) y 5) CTr., en concordancia con el Segundo Párrafo del Numeral 3) del Arto. 96 CTr.
Razón por la cual se debe mantener en firme los ajustes sostenido por la Administración de
Renta de Sajonia y el Titular de la Administración Tributaria notificado mediante resolución
del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-05/2009 de las diez de la mañana del día treinta
de Julio del año dos mil nueve, en la cuenta de gastos administrativos no reconocidos por la
suma de C$95,145.21 (noventa y cinco mil ciento cuarenta y cinco Córdobas con 21/100),
para efectos de liquidar el Impuesto Sobre la Renta (IR) período fiscal 2003/2004, por estar
ajustado a derecho.
VI
Que el Contribuyente _____ alega estar en desacuerdo con la resolución del Recurso de
Revisión RES-REC-REV-054-05/2009 manifestando su total rechazo al ajuste realizado por la
Administración Tributaria en los Gastos Administrativos correspondientes al período fiscal
2004/2005 por C$124,326.00 (ciento veinticuatro mil trescientos veintiséis Córdobas netos),
rubro formado por dos sub cuentas caja chica por la suma de C$65,854.33 (sesenta y cinco
mil ochocientos cincuenta y cuatro Córdobas con 33/100) y la sub cuenta pago por servicio
de celulares por la suma de C$58,471.67 ( cincuenta y ocho mil cuatrocientos setenta y un

9
Córdobas con 67/100). Lo que originó ajuste, sostenido por el Titular de la Administración
Tributaria y sus dependencia en el Impuesto Sobre la Renta (IR) en el periodo fiscal 2004-
2005 a pagar por la suma de C$36,892.59 (treinta y seis mil ochocientos noventa y dos
Córdobas con 59/100) y multa por Contravención Tributaria de conformidad al Arto. 137
CTr., por la suma de C$9,223.15 (nueve mil doscientos veintitrés Córdobas con 15/100),
para la suma de ajuste y multa por Contravención Tributaria de C$46,115.74 (cuarenta y seis
mil ciento quince Córdobas con 74/100). Del examen realizado al expediente fiscal, el
Tribunal Tributario Administrativo ha comprobado que el Contribuyente de auto no
soportó correctamente los gastos de caja chica por C$65,854.33 (sesenta y cinco mil
ochocientos cincuenta y cuatro Córdobas con 33/100) debido a que la mayor parte de los
soportes no cumplen con los requisitos de ley como por ejemplo: facturas sin nombres,
facturas que no están a nombre de la empresa, y la mayor parte no se encuentran soportadas
correctamente. En relación a los pagos por servicio de celulares de los socios y personal de
trabajo se comprobó que las facturas no están a nombre del Contribuyente de autos, gastos
por la suma de C$58,471.67 (cincuenta y ocho mil cuatrocientos setenta y un Córdobas con
67/100). Los gastos administrativos no reconocidos por la Administración de Rentas de
Sajonia por la cantidad de C$124,326.00 (ciento veinticuatro mil trescientos veintiséis
Córdobas netos), en las sub cuentas de caja chica y pagos de servicios de celulares a socios y
trabajadores no son generadores de rentas de conformidad al Arto. 12 Numeral 1) de la Ley
No. 453, Ley de Equidad Fiscal y a la vez no son deducible para efectos de liquidación del
Impuesto Sobre la Renta (IR) de conformidad al Arto. 17 Numeral 3) y 5) de la Ley No.
453, Ley de Equidad Fiscal por no estar debidamente soportados, a como lo sostuvo en sus
consideraciones el Titular de la Administración Tributaria, el Contribuyente en ningún
momento presentó los punto de hecho y de derecho en los que basaba su Recurso de
Revisión, por lo que no ha desvirtuado su pretensión de conformidad a los Artos. 89 CTr., y
1079 Pr., por lo que se debe de rechazar dicha impugnación presentada al rubro de Gastos
Administrativos para el periodo fiscal 2004/2005 por la suma de C$124,326.00 (ciento
veinticuatro mil trescientos veintiséis Córdobas netos). Como consecuencia del no
reconocimiento de los gastos anteriormente pormenorizados resultó un impuesto a pagar por
la suma de C$36,892.59 (treinta y seis mil ochocientos noventa y dos Córdobas con 59/100)
y multa por contravención tributaria de conformidad al Arto. 137 CTr., por la suma de
C$9,223.15 (nueve mil doscientos veintitrés Córdobas con 15/100), para la suma de ajuste y
multa por contravención tributaria de C$46,115.74 (cuarenta y seis mil ciento quince
Córdobas con 74/100), suma misma que el Recurrente en su expresión de agravios no
impugnó de conformidad a lo establecido en los Artos. 93 y 94 Numerales 4) y 5) CTr., en
concordancia con el Segundo Párrafo del Numeral 3) del Arto. 96 CTr. Por lo que el
Tribunal Tributario Administrativo considera se debe mantener en firme los ajustes
sostenido por la Administración de Rentas de Sajonia y el Titular de la Administración
Tributaria notificado mediante resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-
05/2009 de las diez de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve, en la cuenta
de gastos administrativos no reconocidos por la suma de C$124,326.00 (ciento veinticuatro

10
Tribunal Tributario Administrativo

mil trescientos veintiséis Córdobas netos), para efectos de liquidar el Impuesto Sobre la
Renta (IR) período fiscal 2004/2005, por estar ajustado a Derecho.
VII
Que el Contribuyente __________ a través de su Apoderado Especial Licenciado ______,
alega estar en desacuerdo con la resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-
05/2009 de las diez de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve,
manifestando que impugna los gastos de operación ajustados para liquidar el Impuesto Sobre
la Renta (IR) del período 2005/2006 por la suma de C$ 61,665.92 (sesenta y un mil
seiscientos sesenta y cinco Córdobas con 92/100) los que no son reconocidos por la
Administración Tributaria, en su consideración III) de la resolución del Recurso de Revisión
REC-REV-054-05/2009, aduciendo la entidad Jurídica Recurrente a través de su Apoderado
Especial, que no es aceptado documento interno en la cual aborda que es política de la
empresa asumir pagos de celulares y combustible a funcionarios y empleados, no aceptando
que la Administración Tributaria desestime como soporte para justificar los gastos,
documento interno de “políticas sobre pagos de celulares gastos de representación” ya que la
empresa fundamenta sus pagos mediante el documento antes referido. El Tribunal
Tributario Administrativo comprobó que dichos gastos de operación no reconocidos por la
suma de C$61,665.92 (sesenta y un mil seiscientos sesenta y cinco Córdobas con 92/100) e
ingresos no declarados, que el contribuyente de autos los reconoció en sus argumentos de
Recurso de Revisión visible en el folio 2292 del expediente fiscal, quien expresó que en
cuanto al ingreso no declarado por la suma de C$207,806.85 (doscientos siete mil
ochocientos seis Córdobas con 85/100) no hay objeción alguna debido a un error
involuntario no se incluyó en la declaración, lo que originó el ajuste sostenido por el Titular
de la Administración Tributaria y sus dependencias en el Impuesto Sobre la Renta (IR) en el
periodo fiscal 2005-2006 a pagar por la suma C$80,841.80 (ochenta mil ochocientos
cuarenta y un Córdobas con 80/100) y multa por Contravención Tributaria de conformidad
al Arto. 137 CTr., por la suma de C$20,210.45 (veinte mil doscientos diez Córdobas con
45/100), para la suma de ajuste y multa por Contravención Tributaria de C$101,052.25
(ciento un mil cincuenta y dos Córdobas con 25/100). Así mismo se comprobó que el ajuste
realizado al Impuesto Sobre la Renta (IR) período fiscal 2005/2006, está conformado por las
siguientes cuentas: Gasto de venta por C$20,239.72 (veinte mil doscientos treinta y nueve
Córdobas con 72/100), Gastos de Administración por C$39,830.65 (treinta y nueve mil
ochocientos treinta Córdobas con 65/100), Gastos por sueldos y Salarios por C$25,869.31
(veinticinco mil ochocientos sesenta y nueve Córdobas con 31/100), Otros Gastos de
Operación por C$870.33 (ochocientos setenta Córdobas con 33/100), Gastos por Aporte
Patronal INSS por C$26,594.53 (veinte y seis mil quinientos noventa y cuatro Córdobas con
53/100) para la suma de ajustes de gasto operativos no reconocidos C$61,665.92 (sesenta y
un mil seiscientos sesenta y cinco Córdobas con 92/100). Comprobándose que el
Contribuyente de autos declaró una renta neta obtenida para el periodo fiscal 2005-2006 de

11
C$468,026.23 (cuatrocientos sesenta y ocho mil veintiséis Córdobas con 23/100). Así como
anticipos (IR) pagados por la suma de C$65,360.10 (sesenta y cinco mil trescientos sesenta
Córdobas con 10/100) y pago del Impuesto Sobre la Renta (IR) por la suma de C$75,047.78
(setenta y cinco mil cuarenta y siete Córdobas con 78/100) para la suma de anticipo (IR) e
Impuesto Sobre la Renta (IR) pagado de C$140,407.88 (ciento cuarenta mil cuatrocientos
siete Córdobas con 88/100). El Tribunal Tributario Administrativo determinó que el ajuste
impugnado por la suma de C$61,665.92 (sesenta y un mil seiscientos sesenta y cinco
Córdobas con 92/100) se originó debido a la falta de soporte en las cuentas de gastos
operativos al no razonarlos el Contribuyente de autos conforme a lo establecido en el Arto.
12 Numeral 1) de la Ley No. 453, Ley de Equidad Fiscal y el Arto. 23 del Decreto 46-2003,
de la Ley No. 453, Reglamento de la Ley de Equidad Fiscal, gastos que no pueden
considerarse generadores de rentas. El Recurrente en base a documentos internos
presentados como medios de pruebas pide se le reconozca pagos de celulares y gastos de
representación, desvirtuándose su petición ya que los ajustes están fundamentados hacia
otros rubros y no solamente a los gastos antes mencionados, por lo que el Tribunal
Tributario Administrativo considera se debe mantener en firme el ajuste en gastos de
operación no reconocidos por la suma de C$61,665.92 (sesenta y un mil seiscientos sesenta y
cinco Córdobas con 92/100), compuestos por los siguientes rubros: gasto de venta por
C$20,239.72 (veinte mil doscientos treinta y nueve Córdobas con 72/100), gastos de
administración por C$39,830.65 (treinta y nueve mil ochocientos treinta Córdobas con
65/100), gastos por sueldos y salarios por C$25,869.31 (veinticinco mil ochocientos sesenta y
nueve Córdobas con 31/100), Otros gastos de operación por C$870.33 (ochocientos setenta
Córdobas con 33/100), gastos por aporte patronal INSS por (C$26,594.53) (veinte y seis mil
quinientos noventa y cuatro Córdobas con 53/100). para la suma de ajustes por C$61,665.92
(sesenta y un mil seiscientos sesenta y cinco Córdobas con 92/100), para efectos de liquidar
el Impuesto Sobre la Renta (IR) periodo fiscal 2005/2006, notificados en la resolución del
Recurso de Revisión REC-REV-054-05/2009, de las diez de la mañana del día treinta de Julio
del año dos mil nueve, en la que resultó como consecuencia de la renta neta declarada por el
Contribuyente de autos por la suma de C$468,026.23 (cuatrocientos sesenta y ocho mil
veintiséis Córdobas con 23/100), gastos de operación no reconocidos por la suma de
C$61,665.92 (sesenta y un mil seiscientos sesenta y cinco Córdobas con 92/100) e ingresos
no declarados por la suma de C$207,806.85 (doscientos siete mil ochocientos seis Córdobas
con 85/100) la suma de renta neta real base para liquidar el Impuesto Sobre la Renta (IR)
periodo fiscal 2005-2006 la suma de C$737,499.00 (setecientos treinta y siete mil
cuatrocientos noventa y nueve Córdobas netos), dando un Impuesto Sobre la Renta (IR) a
pagar por la suma de C$221,249.68 (doscientos veintiún mil doscientos cuarenta y nueve
Córdobas con 68/100), menos los anticipos (IR) pagados e Impuestos Sobre la Renta (IR)
pagado por la suma de C$140,407.88 (ciento cuarenta mil cuatrocientos siete Córdobas con
88/100), un ajuste en el Impuesto Sobre la Renta (IR) periodo fiscal 2005-2006 por la suma
de C$80,841.80 (ochenta mil ochocientos cuarenta y un Córdobas con 80/100) y multa por
Contravención Tributaria de conformidad al Arto. 137 CTr., por la suma de C$20,210.45
(veinte mil doscientos diez Córdobas con 45/100), para la suma de ajuste y multa por

12
Tribunal Tributario Administrativo

Contravención Tributaria de C$101,052.25 (ciento un mil cincuenta y dos Córdobas con


25/100), suma misma que el Contribuyente de autos no la ha impugnado directamente,
donde la Administración Tributaria de Sajonia y el Titular de la Dirección General de
Ingresos (DGI) ha actuado apegado a derecho, ya que el Recurrente en su expresión de
agravios no impugnó el ajuste y multa a pagar de conformidad a lo establecido en el Arto. 93
y 94 CTr., Numeral 4) y 5) en concordancia con el Segundo Párrafo del Numeral 3) del
Arto. 96 CTr., se debe de confirmar el ajuste anteriormente señalado.
VIII
Que el Contribuyente _________ a través de su Apoderado Especial Licenciado ______,
alega estar en desacuerdo con la resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-
05/2009 de las diez de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve,
manifestando que el considerando IV) de la resolución del Recurso de Revisión REC-REV-
054-05/2009 refiere que los soportes presentados no cumplen con los requisitos de ley,
además de ser insuficientes manteniendo en firme los ajustes gastos operativos para liquidar
el Impuesto Sobre la Renta (IR) del período 2006/2007 por la suma de C$55,998.64
(cincuenta y cinco mil novecientos noventa y ocho Córdobas con 64/100), además de ser
insuficientes manteniendo en firme además los ajustes en el Impuesto Sobre la Renta (IR)
2003-2004 al 2006-2007 incluyendo los anticipos deducidos de más en el periodo 2006-2007
por la suma de C$5,728.89 (cinco mil setecientos veintiocho Córdobas con 89/100),
aduciendo el Recurrente de autos como impugnación que ha presentado las pruebas
documentales pertinentes; concernientes en contratos laborales documentos firmado por el
notario Gustavo Adolfo Reynoso y otros soportes aportados los que son documento de las
políticas sobre pagos de celulares, gastos de representación y combustible, de igual forma los
gastos operativos por la suma de C$335,540.22 (trescientos treinta y cinco mil quinientos
cuarenta Córdobas con 22/100) correspondiente a los periodos fiscales 2003-2004; 2004-
2005; 2005-2006 y 2006-2007. Del examen realizado al expediente fiscal, el Tribunal
Tributario Administrativo a comprobado que dicho gasto de operación alegado por el
Recurrente de autos por la suma de C$335,540.22 (trescientos treinta y cinco mil quinientos
cuarenta Córdobas con 22/100), este no corresponde en su totalidad al periodo fiscal 2006-
2007, ya que en el referido periodo sólo le fue ajustado la suma de C$55,998.64 (cincuenta y
cinco mil novecientos noventa y ocho Córdobas con 64/100) en concepto de gastos de
operación no reconocidos. Por lo que el Tribunal Tributario Administrativo ha comprobado
que dicho monto corresponde a la sumatoria de los gastos de operación de los periodos
fiscales 2003-2004; 2004-2005; 2005-2006 y 2006-2007. Por lo tanto el Tribunal Tributario
Administrativo considera que referente a este monto en concepto de gastos operativos
únicamente debe examinar para este periodo fiscal en concepto de gastos no reconocidos la
suma de C$55,998.64 (cincuenta y cinco mil novecientos noventa y ocho Córdobas con
64/100), y no la suma de C$335,540.22 (trescientos treinta y cinco mil quinientos cuarenta
Córdobas con 22/100), la que fue examinada por periodos separados en los considerandos

13
anteriores de la presente resolución en conceptos de gastos no reconocidos. El Tribunal
Tributario Administrativo determina que producto de la confirmación del ajuste en concepto
de gastos no reconocidos por la suma de C$55,998.64 (cincuenta y cinco mil novecientos
noventa y ocho Córdobas con 64/100), resultó un ajuste sostenido por el Titular de la
Administración Tributaria y sus dependencia en el Impuesto Sobre la Renta (IR) en el
periodo fiscal 2006-2007 a pagar por la suma de C$22,528.18 (veinte y dos mil quinientos
veintiocho Córdobas con 18/100 y multa por Contravención Tributaria de conformidad al
Arto. 137 CTr., por la suma de C$5,632.05 (cinco mil seiscientos treinta y dos Córdobas con
05/100), para la suma de ajuste y multa por Contravención Tributaria de C$28,160.23
(veintiocho mil ciento sesenta Córdobas con 23/1009. El Tribunal Tributario Administrativo
comprobó que los soportes suministrados por el Contribuyente de autos no cumplen con los
requisitos de ley, como son facturas que no tienen nombre de la empresa si no que están a
nombre de funcionarios de la entidad Recurrente. En base al análisis realizado al expediente
fiscal y las pruebas documentales que rolan en el mismo, el Tribunal Tributario
Administrativo considera que dichos gastos no son deducibles para efecto de la liquidación
del Impuesto Sobre la Renta (IR) periodo fiscal 2006-2007 por no estar conceptualizados y
debidamente soportado de conformidad al Arto. 12 Numeral 1) y Arto. 17 Numeral 5) de la
Ley No. 453, Ley de Equidad fiscal y Arto. 39 del Decreto 46/2003, Reglamento de la Ley
No. 453, Ley de equidad fiscal. El Tribunal Tributario Administrativo considera que los
ajustes formulados y sostenidos por el Titular de la Administración Tributaria en la
resolución del Recurso de Revisión REC-REV-054-05/2009, están ajustados a Derecho por
lo se debe de rechazar la pretensión del Recurrente y debe confirmarse el ajuste en los gastos
operativos no impugnados por la suma de C$55,998.64 (cincuenta y cinco mil novecientos
noventa y ocho Córdobas con 64/100) para efectos de liquidar el Impuesto Sobre la Renta
(IR) en el periodo fiscal 2006-2007, en la que resulta un Impuesto a pagar por la suma de
C$22,528.18 (veinte y dos mil quinientos veintiocho Córdobas con 18/100) y multa por
Contravención Tributaria de conformidad al Arto. 137 CTr., por la suma de C$5,632.05
(cinco mil seiscientos treinta y dos Córdobas con 05/100), para la suma de ajuste y multa por
Contravención Tributaria de C$28,160.23 (veintiocho mil ciento sesenta Córdobas con
23/1009.

IX
Que el Contribuyente ______ a través de su Apoderado Especial Licenciado _______, alega
estar en desacuerdo con la resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-05/2009
de las diez de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve, manifestando que
impugna los razonamientos del considerando V) de la referida resolución que se refieren a
retenciones no efectuadas en el rubro salarios en los periodos fiscales 2003/2004 por la suma
de C$61,801.60 (sesenta y un mil ochocientos un Córdobas con 60/100); período fiscal
2004/2005 por la suma de C$17,368.32 (diecisiete mil trescientos sesenta y ocho Córdobas
con 32/100); período fiscal 2005/2006 por la suma de C$68,423.21 (sesenta y ocho mil
cuatrocientos veintitrés Córdobas con 21/100) y período 2006/2007 por la suma de
C$21,896.46 (veinte y un mil ochocientos noventa y seis Córdobas con 46/100).

14
Tribunal Tributario Administrativo

Argumentando el Recurrente de autos que es importante señalar que es política de la entidad


jurídica _______ reembolsar a sus funcionarios y empleados los gastos en que incurran en el
desempeño de sus funciones, los cuales incluyen uso de celular, gastos de representación y
suministros de combustibles así como depreciación de vehículos. Refiriendo el Recurrente
que estos no pueden constituir ingresos adicionales para los funcionarios y no pueden ser
objeto de retención, ya que los gastos reembolsables no son constitutivos de renta gravable ya
que está estipulado en el contrato laboral. Del examen realizado al expediente fiscal, el
Tribunal Tributario Administrativo comprobó que existen diferencias entre lo retenido en el
rubro de salarios y los montos presentados en las declaraciones. Así mismo del examen a las
cedulas de análisis y detalles se pudo corroborar que el ajuste determinado por la
Administración Tributaria, radica en que los funcionarios de la entidad recurrente perciben
otros ingresos además del salario devengado, tales como: uso de celular, gastos de
representación y suministros de combustibles, a si como depreciación de vehículos.
Comprobándose del examen al expediente fiscal y los alegatos del contribuyente de autos,
que éste no impugnó la suma de C$3,200.00 (tres mil doscientos Córdobas netos) en
retenciones en la fuente (IR) no efectuadas en el rubro de alquiler. Así como la cantidad de
C$973.34 (novecientos setenta y tres Córdobas con 34/100) para el periodo fiscal 2005-2006
en el Rubro de alquiler. Del análisis al ajuste retenciones en la fuente (IR) periodo fiscal
2003-2004 se determina que el Contribuyente refiere en sus alegatos como impugnación la
cantidad de C$61,801.60 (sesenta y un mil ochocientos un Córdobas con 60/100) de los
C$65,001.60 (sesenta y cinco mil un Córdobas con 60/100) que le determinó la
Administración Tributaria, donde no impugnó la cantidad de C$3,200.00 (tres mil
doscientos Córdobas netos) en el rubro de alquiler no efectuada las retención de Ley. El
Tribunal Tributario Administrativo considera que dichos pagos realizados en adición al
salario devengado por los funcionarios de la entidad recurrente, tales como: uso de celular,
gastos de representación y suministros de combustibles, así como depreciación de vehículos,
se les debió aplicar la correspondiente retención de Ley a que está sujetos, ya que dichos
pagos aducidos por el Recurrente no pueden conceptualizarse como gastos de la entidad
jurídica Recurrente, por el contrario, constituye un ingreso extraordinario demás para los
funcionarios y por ende existe la obligación tributaria de retener, y no habiéndolo realizado
el Contribuyente se hace solidariamente responsable de acuerdo a lo establecido en los
Artos. 12, 20 y 21 CTr., No encontrando el Tribunal Tributario Administrativo elementos
de Derecho para desvanecer el ajuste formulado por la Administración Tributaria de Sajonia
y sostenida por el Titular de la Dirección General de Ingresos (DGI) en retenciones en la
Fuente (IR) para el periodo fiscal 2003-2004; 2004-2005; 2005-2006 y 2006-2007. Razón por
la cual el Tribunal Tributario Administrativo determinó mantener los ajustes formulados en
la resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-05/2009 de las diez de la mañana
del día treinta de Julio del año dos mil nueve, por estar ajustado a derecho el ajuste para los
periodo fiscal 2003/2004 por la suma de C$65,001.60 (sesenta y cinco mil un Córdobas con

15
60/100) más su correspondiente multa por Contravención Tributaria por la suma de
C$16,250.40 (dieciséis mil doscientos cincuenta Córdobas con 40/100), para un ajuste y
multa en Retención en la fuente (IR) periodo fiscal 2003-2004 por la suma de C$81,252.00
(ochenta y un mil doscientos cincuenta y dos Córdobas netos). Por estar correctamente
formulado según los Artos. 5, 21 Numeral 2) de la Ley No. 453, Ley de Equidad Fiscal y
Arto. 7 Numeral 5) del Decreto 46-2003 Reglamento de la Ley No. 453, Ley de Equidad
Fiscal. Donde el Recurrente no ha impugnado retenciones no efectuadas en concepto de
Alquiler de Edificio periodo2003-2004 por la suma de C$3,200.00 (tres mil doscientos
Córdobas netos) y en el periodo fiscal 2005-2006 por la suma de C$973.34 (novecientos
setenta y tres Córdobas con 34/100), por lo que el Tribunal Tributario Administrativo no ha
encontrado elementos probatorios que sostenga lo contrario de lo determinado por la
Administración Tributaria, quien ha actuado apegado a derecho, por lo que se debe
mantener su legalidad en base al Arto. 144 CTr., en consecuencia, ya que el Recurrente en
su expresión de agravios no impugnó cada uno de los conceptos ajustados de conformidad a
lo establecido en el Arto. 93 y 94 CTr., Numerales 4) y 5) en concordancia con el Segundo
Párrafo del Numeral 3) del Arto. 96 CTr., se debe mantener en firme la resolución del
Recurso de Revisión, en la que el Recurrente no precisó los puntos de hecho y de derecho
que motiven su recurso, por lo que no existe base para revisar la impugnación en las
retenciones en la fuente (IR) período fiscal 2003-2004; 2004-2005; 2005-2006 y 2006-2007 y
sus correspondientes multas por contravención Tributaria de conformidad al Arto. 136 y 137
CTr., en los conceptos ajustados, razones de hecho y de derecho que no hay merito para
desvanecerla, donde el Apelante no ha presentado pruebas que demuestren lo contrario en
los ajustes determinados por la Administración Tributaria al tenor de los Artos. 89 CTr., y
1079 Pr.
X
Que el Contribuyente _____a través de su Apoderado Especial Licenciado _____, alega
estar en desacuerdo con la resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-05/2009
de las diez de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve, en la que le notifican
ajuste al Impuesto al Valor Agregado (IVA) periodos fiscales 2003/2004 por la suma de
C$105,606.04 (ciento cinco mil seiscientos seis Córdobas con 04/100) mas la
correspondiente multa por C$26,401.51 (veinte y seis mil cuatrocientos un Córdobas con
51/100); periodo fiscal 2004/2005 ajuste por la suma de C$10,065,87 (diez mil sesenta y
cinco Córdobas con 87/100) mas la correspondiente multa de C$2,516.47 (dos mil
quinientos dieciséis Córdobas con 47/100); ajuste al periodo fiscal 2005/2006 por la suma de
C$829,088.77 (ochocientos veinte y nueve mil ochenta y ocho Córdobas con 77/100) mas la
correspondiente multa por C$207,272.19 (doscientos siete mil doscientos setenta y dos
Córdobas con 19/100); y periodo fiscal 2006/2007 por la suma de C$1,228,647.20 (un
millón doscientos veinte y ocho mil seiscientos cuarenta y siete córdobas con 20/100) mas la
correspondiente multa por la suma de C$307,161.80 (trescientos siete mil ciento sesenta y un
córdoba con 80/100). Refiriendo el Recurrente en su punto seis de su Recurso de Apelación
no estar de acuerdo con la notificación de los ajustes al Impuesto al Valor Agregado (IVA)
correspondiente a los periodos 2003/2004 hasta el 2006/2007, basando su objeción que

16
Tribunal Tributario Administrativo

durante los años anteriores a 2008 ha sido criterio de la Dirección General de Ingresos
(DGI) que no están sujetas al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) las comisiones de
los intermediarios o representantes de personas no residentes o no domiciliada en Nicaragua
que desarrollen actividades por cuentas de estas personas, en razón de quien presta el
servicio directamente es la persona no residente o no domiciliada en Nicaragua, obteniendo
la entidad jurídica recurrente por su gestión una comisión, fundando su pretensión en el
Arto. 44 de la Ley No. 453, Ley de Equidad Fiscal y Arto. 123 del Decreto 46-2003,
Reglamento de la Ley No. 453, Ley de Equidad Fiscal. Del análisis a las hojas del sistema de
información tributaria, fotocopia del libro mayor del rubro de ingresos y cedula analítica de
auditoría, el Tribunal Tributario Administrativo comprobó que existe variación en lo que
respecta a los ingresos, ya que según las hojas SIT (sistema de información tributario) visible
en el folio No. 764 al 769 del expediente fiscal el Contribuyente de autos declaró
C$2,802,730.21 (dos millones ochocientos dos mil setecientos treinta Córdobas con 21/100).
Así mismo mediante análisis a las facturas emitidas en el período 2003/2004 folio 425 al 468,
este percibió ingresos de C$3,456,774.26 (tres millones cuatrocientos cincuenta y seis mil
setecientos setenta y cuatro Córdobas con 26/100) determinando una diferencia de
C$654,044.05 (seiscientos cincuenta y cuatro mil cuarenta y cuatro Córdobas con 05/100). El
Tribunal Tributario Administrativo considera que el ajuste determinado a este periodo fiscal
2003-2004 está ajustado a derecho quedando demostrado con las facturas emitidas visibles
en el folio 425 al 468 del expediente fiscal, que el Contribuyente realizó retención del
Impuesto al Valor Agregado (IVA) que no entero a la Administración Tributaria. Lo
determinado como base imponible es la suma de C$654,044.05 (seiscientos cincuenta y
cuatro mil cuarenta y cuatro Córdobas con 05/100) producto de la diferencia de lo declarado
y los Ingresos percibidos, resultando un débito fiscal de C$98,106.62 (noventa y ocho mil
ciento seis Córdobas con 62/100). Así mismo el Tribunal Tributario Administrativo
considera que se ha hecho una mala liquidación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el
periodo fiscal 2003-2004 por la Administración Tributaria en la que se le ha determinado un
ajuste por la suma de C$105,606.04 (ciento cinco mil seiscientos seis Córdobas con 04/100)
y multa Administrativa por la suma de C$26,401.51 (veinte y seis mil cuatrocientos un
Córdobas con 51/100) para la suma de ajuste y multa por Contravención Tributaria por la
suma de C$132,007.55 (ciento treinta y dos mil siete Córdobas con 55/100). En base al
principio de oficiosidad y de garantía de los derechos de los Contribuyentes que son
irrenunciables de conformidad al Arto. 63 CTr., y de seguridad Jurídica, el Tribunal
Tributario Administrativo considera que se debe de modificar dicho ajuste por la siguiente
razón: Siendo que la Administración Tributaria de Sajonia al hacer el análisis del crédito
fiscal del Contribuyente de autos, le determino ajuste, no reconociendo crédito fiscal por la
suma de C$37,534.23 (treinta y siete mil quinientos treinta y cuatro Córdobas con 23/100),
de los C$45,033.65 (cuarenta y cinco mil treinta y tres Córdobas con 65/100) de lo cual se
había deducido en el periodo fiscal 2003-2004, lo que resulta una diferencia por la suma de

17
C$7,499.42 (siete mil cuatrocientos noventa y nueve Córdobas con 42/100) de los
C$45,033.65 (cuarenta y cinco mil treinta y tres Córdobas con 65/100) reflejados como
Crédito fiscal, por lo que al no ser reconocida la suma de C$37,534.23 (treinta y siete mil
quinientos treinta y cuatro Córdobas con 23/100), por lógica jurídica la suma de C$7,499.42
(siete mil cuatrocientos noventa y nueve Córdobas con 42/100) tiene que ser recocida y
deducida al debito generado por el ajuste, y no en la forma como lo liquidó la
Administración Tributaria de Sajonia. En base al Principio de Seguridad Jurídica el Tribunal
Tributario Administrativo procede a modificar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ya que
la Administración Tributaria sumó en vez de restar el crédito fiscal al ajuste determinado por
la suma de C$98,106.62 (noventa y ocho mil ciento seis Córdobas con 62/100), resultando
un Impuesto al Valor Agregado (IVA) a pagar en el período fiscal 2003/2004 por la suma de
C$90,607.20 (noventa mil seiscientos siete Córdobas con 20/100) mas su correspondiente
multa por Contravención Tributaria del (25%) por la suma de C$22,651.80 (veinte y dos mil
seiscientos cincuenta y un Córdoba con 80/100) para un ajuste y multa por contravención
Tributaria en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por la suma de C$113,259.00 (ciento
trece mil doscientos cincuenta y nueve Córdobas netos), en vez de la suma de ajuste y multa
por Contravención Tributaria en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) 2003-2004 por la
suma de C$132,007.55 (ciento treinta y dos mil siete Córdobas con 55/100).

XI
Que en Relación al ajuste y multa por contravención tributaria determinado por la
Administración Tributaria en el periodo fiscal 2004/2005 ajuste por la suma de C$10,065,87
(diez mil sesenta y cinco Córdobas con 87/100) más la correspondiente multa de C$2,516.47
(dos mil quinientos dieciséis Córdobas con 47/100); ajuste al periodo fiscal 2005/2006 por la
suma de C$829,088.77 (ochocientos veinte y nueve mil ochenta y ocho Córdobas con
77/100) mas la correspondiente multa por C$207,272.19 (doscientos siete mil doscientos
setenta y dos Córdobas con 19/100); y periodo fiscal 2006/2007 por la suma de
C$1,228,647.20 (un millón doscientos veinte y ocho mil seiscientos cuarenta y siete córdobas
con 20/100) mas la correspondiente multa por la suma de C$307,161.80 (trescientos siete
mil ciento sesenta y un córdoba con 80/100). El Tribunal Tributario Administrativo cree
necesario revisar lo actuado y el origen de dicho ajuste y multas anteriormente
pormenorizado, en la que producto del examen realizado al expediente fiscal se ha
comprobado que el Recurrente percibe ingresos a través de las comisiones, lo cual no es
producto de una contraprestación ni enajenación de un bien o servicio que genere Valor
Agregado, ya que no corresponde a un servicio prestado directamente por la entidad jurídica
recurrente, lo que se origina de conformidad al Arto. 123 Del Decreto 46-2003, Reglamento
de la Ley No. 453, Ley de Equidad Fiscal, que la comisión no es un servicio que se deba
gravar con el 15% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por no corresponder a un servicio
prestado directamente por la entidad recurrente, contrario con lo que sucede con el
Impuesto Sobre la Renta (IR) que es un ingreso grabable para su liquidación. Por lo que el
Tribunal Tributario Administrativo considera que existen suficientes elementos de Derecho
para desvanecer los ajustes determinados en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) periodo
fiscal 2004-2005; 2005-2006; y 2006-2007. Por lo que el Tribunal Tributario Administrativo

18
Tribunal Tributario Administrativo

considera que en base al Principio de Seguridad Jurídica y de Legalidad se deben desvanecer


los ajustes y multas del Impuesto al Valor Agregado (IVA), originado producto de las
comisiones devengadas por el Contribuyente de autos, comisiones mismas que no pueden
considerarse como servicios y por ende generadoras del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
por lo que no queda más que desvanecerse el ajuste del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
periodo fiscal 2004/2005 ajuste por la suma de C$10,065,87 (diez mil sesenta y cinco
Córdobas con 87/100) mas la correspondiente multa de C$2,516.47 (dos mil quinientos
dieciséis Córdobas con 47/100); ajuste al periodo fiscal 2005/2006 por la suma de
C$829,088.77 (ochocientos veinte y nueve mil ochenta y ocho Córdobas con 77/100) mas la
correspondiente multa por C$207,272.19 (doscientos siete mil doscientos setenta y dos
Córdobas con 19/100) y periodo fiscal 2006/2007 por la suma de C$1,228,647.20 (un millón
doscientos veinte y ocho mil seiscientos cuarenta y siete córdobas con 20/100) mas la
correspondiente multa por la suma de C$307,161.80 (trescientos siete mil ciento sesenta y un
córdoba con 80/100) por lo que no queda más que dictar la Resolución que en Derecho
corresponde.
POR TANTO
De conformidad con las consideraciones anteriores y los Artos. 424, 426, 436, 443 y 1079
Pr., Artos. 203, 204, 210, 12, 20, 21, 89, 93, 94 Numerales 4) y 5), 96 Numeral 3)
Párrafo Segundo, 97, 99, 136, 137, 144 de la Ley Nº 562, Código Tributario de la
República de Nicaragua y su Reforma Ley Nº 598, Artos. 5, 17 Numeral 5), Artos. 21, 22, de
la Ley No 453, Ley de Equidad Fiscal, Artos. 7 y 91, 123 del Decreto 46-2003, Reglamento
de la Ley de Equidad Fiscal, y demás preceptos legales antes citados, los suscritos Miembros
del Tribunal Tributario Administrativo, RESUELVEN: I DECLARAR NO HA LUGAR
EL RECURSO DE APELACIÓN interpuesto por el Contribuyente ________, inscrito con
el numero Ruc: ____ a través de su Apoderado Especial Licenciado ____, de generales
consignadas en los Vistos Resulta de la presente resolución, en contra de la resolución del
Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-05/2009 de las diez de la mañana del día treinta de
Julio del año dos mil nueve emitida por el Director de la Dirección General de Ingresos
(DGI) Licenciado _____ de conformidad a los considerando V), VI), VII), VIII), IX), X) y
XI) de la presente Resolución. II. SE CONFIRMA y RATIFICA el ajuste formulado en el
Impuesto Sobre la Renta (IR) anual período fiscal 2003-2004, notificado en resolución del
Recurso de Revisión RES-REC-REV-054/05/2009, de las diez de la mañana del día treinta de
Julio del año dos mil nueve, emitida por el Director de la Dirección General de Ingresos
(DGI) Licenciado _____, ajuste por la suma de C$28,543.59 (veinte y ocho mil quinientos
cuarenta y tres Córdobas con 59/100), más la correspondiente multa del 25% (veinticinco
por ciento) de conformidad al Arto. 136 Y 137 CTr., por C$7,135.90 (siete mil ciento treinta
y cinco Córdobas con 90/100) para la suma de ajuste y multa en el Impuesto Sobre la Renta
(IR) periodo fiscal 2003-2004 de C$35,679.49 (treinta y cinco mil seiscientos setenta y nueve
Córdobas con 49/100) de conformidad al Considerando V) de la presente resolución. III. SE

19
CONFIRMA y RATIFICA el ajuste formulado en el Impuesto Sobre la Renta (IR) anual
período fiscal 2004-2005, notificado en resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-
054/05/2009, de las diez de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve emitida
por el Director de la Dirección General de Ingresos (DGI) Licenciado ____, ajuste por la
suma de C$36,892.59 (treinta y seis mil ochocientos noventa y dos Córdobas con 59/100),
más la correspondiente multa del 25% (veinticinco por ciento) de conformidad al Arto. 136 y
137 CTr., por C$9,223.15 (nueve mil doscientos veintitrés Córdobas con 15/100) para la
suma de ajuste y multa en el Impuesto Sobre la Renta (IR) periodo fiscal 2004-2005 de
C$46,115.74 (cuarenta y seis mil ciento quince Córdobas con 74/100) de conformidad al
Considerando VI) de la presente resolución. IV. SE CONFIRMA y RATIFICA el ajuste
formulado en el Impuesto Sobre la Renta (IR) anual período fiscal 2005-2006, notificado en
resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054/05/2009, de las diez de la mañana
del día treinta de Julio del año dos mil nueve, emitida por el Director de la Dirección
General de Ingresos (DGI) Licenciado _____, ajuste por la suma de C$80,841.80 (ochenta
mil ochocientos cuarenta y un Córdobas con 80/100), más la correspondiente multa del 25%
(veinticinco por ciento) de conformidad al Arto. 136 Y 137 CTr., multa por Contravención
Tributaria por la suma de C$20,210.45 (veinte mil doscientos diez Córdobas con 45/100)
para la suma de ajuste y multa en el Impuesto Sobre la Renta (IR) periodo fiscal 2005-2006
de C$101,052.25 (ciento un mil cincuenta y dos Córdobas con 25/100) de conformidad al
Considerando VII) de la presente resolución. V. SE CONFIRMA y RATIFICA el ajuste
formulado en el Impuesto Sobre la Renta (IR) anual período fiscal 2006-2007, notificado en
resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054/05/2009, de las diez de la mañana
del día treinta de Julio del año dos mil nueve emitida por el Director de la Dirección
General de Ingresos (DGI) Licenciado _____, ajuste por la suma de C$22,528.18 (veinte y
dos mil quinientos veintiocho Córdobas con 18/100), más la correspondiente multa del 25%
(veinticinco por ciento) de conformidad a los Artos. 136 y 137 CTr., por la suma de
C$5,632.06 (cinco mil seiscientos treinta y dos Córdobas con 06/100) para la suma de ajuste
y multa en el Impuesto Sobre la Renta (IR) periodo fiscal 2005-2006 de C$28,160.23
(veintiocho mil ciento sesenta Córdobas con 23/100) de conformidad al Considerando VIII)
de la presente resolución. VI. SE CONFIRMA y RATIFICA el ajuste formulado en el
Impuesto retenciones (IR) período 2003/2004, notificado en resolución del Recurso de
Revisión RES-REC-REV-054-05/2009 de las diez de la mañana del día treinta de Julio del
año dos mil nueve emitida por el Director de la Dirección General de Ingresos (DGI)
Licenciado ______, ajuste por la suma de C$65,001.60 (sesenta y cinco mil un Córdobas con
60/100) y su correspondiente multa por C$16,250.40 (dieciséis mil doscientos cincuenta
Córdobas con 40/100) para un total de ajuste y multa de C$81,252.00 (ochenta y un mil
doscientos cincuenta y dos Córdobas) de conformidad al Considerando IX) de la presente
resolución. VII. SE CONFIRMA y RATIFICA el ajuste formulado en el Impuesto
retenciones (IR) período 2004/2005, notificado en resolución del Recurso de Revisión RES-
REC-REV-054-05/2009 de las diez de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil
nueve emitida por el Director de la Dirección General de Ingresos (DGI) Licenciado
______, ajuste por la suma de C$17,368.32 (diecisiete mil trescientos sesenta y ocho

20
Tribunal Tributario Administrativo

Córdobas con 32/100) y su correspondiente multa por la suma de C$4,342.08 (cuatro mil
trescientos cuarenta y dos Córdobas con 08/100) para un total de ajuste y multa de
C$21,710.40 (veinte y un mil setecientos diez Córdobas con 40/100) de conformidad al
Considerando IX) de la presente resolución. VIII. SE CONFIRMA y RATIFICA el ajuste
formulado en el Impuesto retenciones (IR) período 2005/2006, notificado en resolución del
Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-05/2009 de las diez de la mañana del día treinta de
Julio del año dos mil nueve emitida por el Director de la Dirección General de Ingresos
(DGI) Licenciado _____, ajuste por la suma de C$68,423.21 (sesenta y ocho mil
cuatrocientos veintitrés Córdobas con 21/100) y su correspondiente multa por la suma de
C$17,105.80 (diecisiete mil ciento cinco Córdobas con 80/100) para un total de ajuste y
multa de C$85,529.01 (ochenta y cinco mil quinientos veintinueve Córdobas con 01/100) de
conformidad al Considerando IX) de la presente resolución. IX. SE CONFIRMA y
RATIFICA el ajuste formulado en el Impuesto retenciones (IR) período 2006/2007,
notificado en resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-05/2009 de las diez de
la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve emitida por el Director de la
Dirección General de Ingresos (DGI) Licenciado _____, ajuste por la suma de C$21,896.46
(veinte y un mil ochocientos noventa y seis Córdobas con 46/100) y su correspondiente
multa por la suma de C$5,474.12 (cinco mil cuatrocientos setenta y cuatro Córdobas con
12/100) para un total de ajuste y multa de C$27,370.58 (veinte y siete mil trescientos setenta
Córdobas con 58/100) de conformidad al Considerando IX) de la presente resolución. X.
SE MODIFICA el ajuste formulado en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) período fiscal
2003-2004, notificado en resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-05/2009
de las diez de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve emitida por el
Director de la Dirección General de Ingresos (DGI) Licenciado _____, ajuste por la suma de
C$105,606.04 (ciento cinco mil seiscientos seis Córdobas con 04/100) mas la
correspondiente multa por C$26,401.51 (veinte y seis mil cuatrocientos un Córdoba con
51/100) para un total de ajuste y multa de C$132,007.55 (ciento treinta y dos mil siete
Córdobas 55/100), modificándose a la suma de ajuste de C$90,607.20 (noventa mil
seiscientos siete Córdobas con 20/100) más su correspondiente multa por la suma de
C$22,651.80 (veinte y dos mil seiscientos cincuenta y un Córdobas con 80/100), para un
ajuste y multa en el periodo fiscal 2003-2004 en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por la
suma de C$113,259.00 (ciento trece mil doscientos cincuenta y nueve Córdobas netos) de
conformidad al Considerando X) de la presente resolución. XI. SE DESVANECE el ajuste
notificado en la resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054-05/2009 de las diez
de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve en concepto de Impuesto al
Valor Agregado (IVA) período 2004/2005 por C$10,065.87 (diez mil sesenta y cinco
Córdobas con 87/100) mas la correspondiente multa por C$2,516.47 (dos mil quinientos
dieciséis Córdobas con 47/100) para un total de ajuste y multa a desvanecer en el Impuesto
al Valor Agregado (IVA) por la suma de C$12,582.34 (doce mil quinientos ochenta y dos

21
Córdobas con 34/100) de conformidad al Considerando XI) de la presente resolución. XII.
SE DESVANECE el ajuste formulado en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) período
fiscal 2005-2006, notificado en resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-
054/05/2009 de las diez de la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve, emitida
por el Director de la Dirección General de Ingresos (DGI) Licenciado _____, ajuste por la
suma de C$829,088.77 (ochocientos veintinueve mil ochenta y ocho Córdobas con 77/100)
más su correspondiente multa por la suma de C$207,272.19 (doscientos siete mil doscientos
setenta y dos Córdobas con 19/100), en consecuencia quedando desvanecido el ajuste en el
Impuesto al Valor Agregado (IVA) periodo 2005/2006 y multa por la suma de
C$1,036,360.96 (un millón treinta y seis mil trescientos sesenta Córdobas con 96/100), de
conformidad al Considerando XI) de la presente resolución. XIII. SE DESVANECE el
ajuste formulado en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) período fiscal 2006-2007,
notificado en resolución del Recurso de Revisión RES-REC-REV-054/05/2009 de las diez de
la mañana del día treinta de Julio del año dos mil nueve emitida por el Director de la
Dirección General de Ingresos (DGI) Licenciado ______, ajuste por la suma de
C$1,228,647.20 (un millón doscientos veinte y ocho mil seiscientos cuarenta y siete
Córdobas con 20/100) más su correspondiente multa por la suma de C$307,161.80
(trescientos siete mil ciento sesenta y un Córdobas con 80/100), en consecuencia
desvaneciéndose el ajuste y multa en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) periodo
2006/2007 por la suma de C$1,535,809.00 (un millón quinientos treinta y cinco mil
ochocientos nueve Córdobas netos), de conformidad al Considerando XI) de la presente
resolución. XIV. RESULTANDO UNA OBLIGACION TRIBUTARIA DE AJUSTES
POR la suma de C$432,102.95 (cuatrocientos treinta y dos mil ciento dos Córdobas con
95/100) y multa por Contravención Tributaria de conformidad al Arto. 136 y 137 CTr., por
la suma de C$108,025.74 (ciento ocho mil veinte y cinco Córdobas con 74/100), para una
obligación Tributaria de ajuste y multa por Contravención Tributaria por la suma de
C$540,128.69 (quinientos cuarenta mil ciento veintiocho Córdobas con 69/100), mas los
recargos moratorios al momento de cancelar el Impuesto en la Administración Tributaria
respectiva de conformidad a los Artos. 51 y 131 CTr. XV. Con testimonio de lo resuelto por
el Tribunal Tributario Administrativo, vuelvan los autos a la Dirección General de Ingresos
(DGI) de origen. Esta Resolución está escrita en doce hojas de papel bond con membrete
del Tribunal Tributario Administrativo y rubricadas por el Secretario de Actuaciones.
Cópiese, notifíquese y publíquese.

22

También podría gustarte